SlideShare a Scribd company logo
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
 
 
En esta semana conmemoramos una de las fiestas patrias más importantes de la
Argentina. Este jueves celebramos el día de nuestra independencia.
Recordamos lo sucedido el 9 de Julio de 1816 en la sesión del congreso de Tucumán,
cuando las provincias unidas del Río de la Plata ​proclamaron su Independencia política de la
monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.
La corriente independentista se fue
desarrollando luego de mayo de 1810,
momento en que comenzaron las
discusiones sobre cuándo y cómo se
declararía la Independencia.
En aquellos años los miembros de la Junta
Grande no lograron un acuerdo y la
decisión se postergó hasta 1816.
En esta fecha el diputado jujeño Sánchez
de Bustamante pidió abordar el “proyecto
de deliberación sobre la libertad e
independencia del país” y el secretario
Juan José Paso preguntó a sus colegas ​“si
querían que las Provincias de la Unión
fuesen una nación libre de los reyes de
España y su metrópoli”.
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
Todos estuvieron de acuerdo en declarar la independencia. Ese día no hubo fiestas, pero todos
se prepararon para los festejos del día siguiente.
Baile 
Los actos empezaron alrededor de las nueve de la mañana con una misa celebrada por
un congresal: el sacerdote Castro Barros.
En la plaza esperaba la gente. Unos con ponchos y botas, otros con galeras y
chaquetas, escuchaban a los cantores que interpretaban cielitos y zambas que tenían como
tema principal la Independencia.
La ciudad de Tucumán estaba llena de flores, guirnaldas y banderas. Por la noche se
armaron varias peñas y bailes de festejo. Se había esperado mucho para declarar la
Independencia y la gente quería expresar su alegría. En la casa histórica el baile se armó en el
salón principal. Allí estaba la orquesta y algunos paisanos guitarreros porque se bailaba el
minué pero también la zamba.
Responde:
● ¿En qué lugar celebró la gente?
● ¿Sabés que es una peña?
● ¿Qué instrumento musical suele estar presente siempre en estas peñas?
● ¿Cuales eran los géneros musicales que existían en el siglo XIX? (Ayudita: lo vimos
en la clase de celebración del 25 de Mayo).
Escuchemos entonces este aire de zamba para revivir este hermoso género que en ese
entonces también sonaba:
Aire de Zamba: ​https://www.youtube.com/watch?v=TmRl2rf0YtI
Y para todos los que quieran seguir conociendo de nuestra historia, les comparto un video en
donde nos explican un poco más de los transcurrido por esas fechas.
Historia: ​https://www.youtube.com/watch?v=829TUTYoPTw
¡Que lo disfruten!

More Related Content

What's hot

Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Abeja madre
 
Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)summasecundario
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALciaravino
 
B I O G R A F I A D E M A N U E L B E L G R A N O
B I O G R A F I A  D E  M A N U E L  B E L G R A N OB I O G R A F I A  D E  M A N U E L  B E L G R A N O
B I O G R A F I A D E M A N U E L B E L G R A N Oguest4310b0
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaDiana1398
 
Presentación Carolina Roba
Presentación Carolina RobaPresentación Carolina Roba
Presentación Carolina Robaesc17de7
 
9 De Julio
9 De Julio9 De Julio
9 De Juliobvgrossi
 
Manuel Belgrano
Manuel BelgranoManuel Belgrano
Manuel BelgranoDeby
 
Vida de manuel belgrano
Vida  de  manuel  belgranoVida  de  manuel  belgrano
Vida de manuel belgranormpp1960
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiemponavaleros
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaMirtha Insfran
 
9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.daivictoria
 
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAMANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAsusanzur
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentinoneicher8989
 
La vida de Manuel Belgrano
La vida de Manuel Belgrano La vida de Manuel Belgrano
La vida de Manuel Belgrano norbridge
 

What's hot (20)

Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.Agustina gonzalez y bechthold daniela.
Agustina gonzalez y bechthold daniela.
 
Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL
 
B I O G R A F I A D E M A N U E L B E L G R A N O
B I O G R A F I A  D E  M A N U E L  B E L G R A N OB I O G R A F I A  D E  M A N U E L  B E L G R A N O
B I O G R A F I A D E M A N U E L B E L G R A N O
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Presentación Carolina Roba
Presentación Carolina RobaPresentación Carolina Roba
Presentación Carolina Roba
 
9 De Julio
9 De Julio9 De Julio
9 De Julio
 
9 de julio de 1816
9 de julio de 18169 de julio de 1816
9 de julio de 1816
 
Manuel Belgrano
Manuel BelgranoManuel Belgrano
Manuel Belgrano
 
Vida de manuel belgrano
Vida  de  manuel  belgranoVida  de  manuel  belgrano
Vida de manuel belgrano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Independencia de la república argentina
Independencia de la república argentinaIndependencia de la república argentina
Independencia de la república argentina
 
9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.9 de julio, Día de la Independencia.
9 de julio, Día de la Independencia.
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERAMANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
MANUEL BELGRANO: SU VIDA Y LA CREACIÓN DE LA BANDERA
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
La vida de Manuel Belgrano
La vida de Manuel Belgrano La vida de Manuel Belgrano
La vida de Manuel Belgrano
 

Similar to Planificacion 6 al 8 de julio 2020

Relato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las PulperíasRelato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las Pulperíassgvirtz
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julionanycayo
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimigerrimi
 
Proyecto 2 ciclo
Proyecto 2 cicloProyecto 2 ciclo
Proyecto 2 ciclosilsosa
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaThamara Ubillus
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cAnn_Gii
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialvalelufla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criollaSofiOv16
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)LeslieJacqueline
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iangie299
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iangie299
 

Similar to Planificacion 6 al 8 de julio 2020 (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las PulperíasRelato - 9 de julio - Las Pulperías
Relato - 9 de julio - Las Pulperías
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julio
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Proyecto 2 ciclo
Proyecto 2 cicloProyecto 2 ciclo
Proyecto 2 ciclo
 
Efemérides de Mayo
       Efemérides de Mayo       Efemérides de Mayo
Efemérides de Mayo
 
Simbolo patrio
Simbolo patrioSimbolo patrio
Simbolo patrio
 
9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 

More from silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Recently uploaded (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Planificacion 6 al 8 de julio 2020

  • 1. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva     En esta semana conmemoramos una de las fiestas patrias más importantes de la Argentina. Este jueves celebramos el día de nuestra independencia. Recordamos lo sucedido el 9 de Julio de 1816 en la sesión del congreso de Tucumán, cuando las provincias unidas del Río de la Plata ​proclamaron su Independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera. La corriente independentista se fue desarrollando luego de mayo de 1810, momento en que comenzaron las discusiones sobre cuándo y cómo se declararía la Independencia. En aquellos años los miembros de la Junta Grande no lograron un acuerdo y la decisión se postergó hasta 1816. En esta fecha el diputado jujeño Sánchez de Bustamante pidió abordar el “proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país” y el secretario Juan José Paso preguntó a sus colegas ​“si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España y su metrópoli”.
  • 2. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva Todos estuvieron de acuerdo en declarar la independencia. Ese día no hubo fiestas, pero todos se prepararon para los festejos del día siguiente. Baile  Los actos empezaron alrededor de las nueve de la mañana con una misa celebrada por un congresal: el sacerdote Castro Barros. En la plaza esperaba la gente. Unos con ponchos y botas, otros con galeras y chaquetas, escuchaban a los cantores que interpretaban cielitos y zambas que tenían como tema principal la Independencia. La ciudad de Tucumán estaba llena de flores, guirnaldas y banderas. Por la noche se armaron varias peñas y bailes de festejo. Se había esperado mucho para declarar la Independencia y la gente quería expresar su alegría. En la casa histórica el baile se armó en el salón principal. Allí estaba la orquesta y algunos paisanos guitarreros porque se bailaba el minué pero también la zamba. Responde: ● ¿En qué lugar celebró la gente? ● ¿Sabés que es una peña? ● ¿Qué instrumento musical suele estar presente siempre en estas peñas? ● ¿Cuales eran los géneros musicales que existían en el siglo XIX? (Ayudita: lo vimos en la clase de celebración del 25 de Mayo). Escuchemos entonces este aire de zamba para revivir este hermoso género que en ese entonces también sonaba: Aire de Zamba: ​https://www.youtube.com/watch?v=TmRl2rf0YtI Y para todos los que quieran seguir conociendo de nuestra historia, les comparto un video en donde nos explican un poco más de los transcurrido por esas fechas. Historia: ​https://www.youtube.com/watch?v=829TUTYoPTw ¡Que lo disfruten!