SlideShare a Scribd company logo
¡Hola chicos! ¿Cómo están? Espero que bien, les dejo las
actividades de esta semana:
Prácticas del lenguaje
1. Releé el cuento de la semana pasada “Estaba escrito”.
Vamos a focalizar la mirada en los verbos ¿Te acordás qué
es un verbo?
Los verbos son palabras que indican acciones (comer), estados
(estar) o procesos (crecer). Cada verbo está formado por una
raíz, que informa el significado del verbo, y una desinencia que
indica la persona, el número, el tiempo y el modo en el que
está conjugado el verbo.
Los verbos indican en qué tiempo ocurren los hechos que
señalan: pasado (sucedió antes del momento en que se habla:
caminaron), presente (coincide con el momento en que se
habla: caminan) o futuro (indica que se producirá en un
momento posterior al presente: caminarán)
a)Luego de leer el texto, ¿podés indicar en qué tiempo están
la mayoría de los verbos?
b)El protagonista sabe lo que le va a pasar, transcribí la
oración que lo demuestra. ¿En qué tiempo está el verbo de
esta oración? ¿Por qué?
2. Como dijimos anteriormente el protagonista sabe lo que le
va a pasar, sin embargo, va a ese lugar, te propongo que
cambies la historia, inventá otro final en el cual él pueda
salvarse de su destino final.
Ciencias Naturales
¡Hola chicos! ¿Cómoestán? Esperoque bien,les dejo las actividades
de esta semana:
Conservación de alimentos:
Para continuar con este tema te invito a ver el video: “El almacén de
Don Amadeo”
https://www.youtube.com/watch?v=mGJU8PPHbs0
A partir de la información vista:
a) ¿Cuáles fueron los datos que más te sorprendieron?
b) Seleccioná3 alimentos, como hicieron en el video, que tengas
en tu casa, que tengan 3 procesos diferentes de conservación
y describilos. Podés armar un cuadro asi:
Alimento Proceso
1
2
3

More Related Content

What's hot

Teorías del lenguaje1
Teorías del lenguaje1Teorías del lenguaje1
Teorías del lenguaje1
martinsilvero
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
libbius
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
Sinddy Jubitza
 
Benjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposiciónBenjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposición
Roux-i Zt
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 

What's hot (17)

Teorías del lenguaje1
Teorías del lenguaje1Teorías del lenguaje1
Teorías del lenguaje1
 
la lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacionla lengua instrumento de socializacion
la lengua instrumento de socializacion
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
Origenes y funcines del lenguaje
Origenes y funcines del lenguajeOrigenes y funcines del lenguaje
Origenes y funcines del lenguaje
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Chomsky
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Benjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposiciónBenjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposición
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Stern
SternStern
Stern
 

Similar to Pdl y cs nat esc 6 para semana 1 al 8 (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tipos de Verbos: Verbo y verboide, presente indicativo y progresivo, futuro i...
Tipos de Verbos: Verbo y verboide, presente indicativo y progresivo, futuro i...Tipos de Verbos: Verbo y verboide, presente indicativo y progresivo, futuro i...
Tipos de Verbos: Verbo y verboide, presente indicativo y progresivo, futuro i...
 
presentacionfinalexpresionoral-160915042135.pdf
presentacionfinalexpresionoral-160915042135.pdfpresentacionfinalexpresionoral-160915042135.pdf
presentacionfinalexpresionoral-160915042135.pdf
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
EL PRACMATISMO 1-1.pptx componentes relacionados
EL PRACMATISMO 1-1.pptx componentes relacionadosEL PRACMATISMO 1-1.pptx componentes relacionados
EL PRACMATISMO 1-1.pptx componentes relacionados
 
5. el verbo
5. el verbo5. el verbo
5. el verbo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Pdl y cs nat esc 6 para semana 1 al 8

  • 1. ¡Hola chicos! ¿Cómo están? Espero que bien, les dejo las actividades de esta semana: Prácticas del lenguaje 1. Releé el cuento de la semana pasada “Estaba escrito”. Vamos a focalizar la mirada en los verbos ¿Te acordás qué es un verbo? Los verbos son palabras que indican acciones (comer), estados (estar) o procesos (crecer). Cada verbo está formado por una raíz, que informa el significado del verbo, y una desinencia que indica la persona, el número, el tiempo y el modo en el que está conjugado el verbo. Los verbos indican en qué tiempo ocurren los hechos que señalan: pasado (sucedió antes del momento en que se habla: caminaron), presente (coincide con el momento en que se habla: caminan) o futuro (indica que se producirá en un momento posterior al presente: caminarán) a)Luego de leer el texto, ¿podés indicar en qué tiempo están la mayoría de los verbos? b)El protagonista sabe lo que le va a pasar, transcribí la oración que lo demuestra. ¿En qué tiempo está el verbo de esta oración? ¿Por qué? 2. Como dijimos anteriormente el protagonista sabe lo que le va a pasar, sin embargo, va a ese lugar, te propongo que cambies la historia, inventá otro final en el cual él pueda salvarse de su destino final.
  • 2. Ciencias Naturales ¡Hola chicos! ¿Cómoestán? Esperoque bien,les dejo las actividades de esta semana: Conservación de alimentos: Para continuar con este tema te invito a ver el video: “El almacén de Don Amadeo” https://www.youtube.com/watch?v=mGJU8PPHbs0 A partir de la información vista: a) ¿Cuáles fueron los datos que más te sorprendieron? b) Seleccioná3 alimentos, como hicieron en el video, que tengas en tu casa, que tengan 3 procesos diferentes de conservación y describilos. Podés armar un cuadro asi: Alimento Proceso 1 2 3