SlideShare a Scribd company logo
Música- Esc. 6 DE 20 – T.T.– Prof. Rocío 2020
¡Buen día chicos!Vamos a retomar el trabajo con el repertorio patrio. Seguí
el mismo recorrido de trabajo que realizamos en la actividad anterior, pero
ahora con el Himno a Sarmiento.
Escuchá las diferentes versiones:
Himno a Sarmiento:
https://www.youtube.com/watch?v=4oqn8h1XXno
Versiónpor Sandra Mihanovich
https://www.youtube.com/watch?v=QDmtxxzk4Bk
Himno a Sarmientopor la Orquestade la PrefecturaNacional
https://www.youtube.com/watch?v=dnaKJAvt2gA
Himno a Sarmiento - KevinJohansen y Pablo Lescano - Puertas del
Bicentenario:
https://www.youtube.com/watch?v=5T1QYdhq-j4
Elegí la versión que más te gustó y responde:
 ¿Qué instrumentos pudistereconocer? Enuméralos.
 ¿Quiénes cantan la versión queelegiste? Por ejemplo, un solista
(mujer-hombre) y coro, un grupo de personas adultas, niños, un coro
de niños, etc. Si no es una versión cantada indicá que instrumento lleva
la voz principal.
 ¿Por qué elegiste esta versión?
 Si te animás buscaotras versiones para compartir.
Completá
Música- Esc. 6 DE 20 – T.T.– Prof. Rocío 2020
Elegí la versión:
…………………………………………………………………………….…
… …… ………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……..………………………………………………………………………
Reconocílos siguientes instrumentos:
…………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………..……………………………………………
…………………………………..…………………………………
Cantan:
...……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….…
………..……………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Elegí estaversiónporque:
………………………………………………………………………
….……………..……..………………………………………………………
………………………………………..……………………………………
………………………………………………………………………………
Otraversiónque encontré y me gustó:
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
…………..…………………………………………………………………
………………………..……………………………………………………

More Related Content

More from silsosa

More from silsosa (20)

TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
4th form
4th form4th form
4th form
 
Where the wild things are part 3
Where the wild things are part 3Where the wild things are part 3
Where the wild things are part 3
 
6 y 7 sociales actividades para trabajar el 08 de julio
6 y 7 sociales actividades para trabajar el 08 de julio6 y 7 sociales actividades para trabajar el 08 de julio
6 y 7 sociales actividades para trabajar el 08 de julio
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Musica segundo ciclo semana 4 de mayo

  • 1. Música- Esc. 6 DE 20 – T.T.– Prof. Rocío 2020 ¡Buen día chicos!Vamos a retomar el trabajo con el repertorio patrio. Seguí el mismo recorrido de trabajo que realizamos en la actividad anterior, pero ahora con el Himno a Sarmiento. Escuchá las diferentes versiones: Himno a Sarmiento: https://www.youtube.com/watch?v=4oqn8h1XXno Versiónpor Sandra Mihanovich https://www.youtube.com/watch?v=QDmtxxzk4Bk Himno a Sarmientopor la Orquestade la PrefecturaNacional https://www.youtube.com/watch?v=dnaKJAvt2gA Himno a Sarmiento - KevinJohansen y Pablo Lescano - Puertas del Bicentenario: https://www.youtube.com/watch?v=5T1QYdhq-j4 Elegí la versión que más te gustó y responde:  ¿Qué instrumentos pudistereconocer? Enuméralos.  ¿Quiénes cantan la versión queelegiste? Por ejemplo, un solista (mujer-hombre) y coro, un grupo de personas adultas, niños, un coro de niños, etc. Si no es una versión cantada indicá que instrumento lleva la voz principal.  ¿Por qué elegiste esta versión?  Si te animás buscaotras versiones para compartir. Completá
  • 2. Música- Esc. 6 DE 20 – T.T.– Prof. Rocío 2020 Elegí la versión: …………………………………………………………………………….… … …… ……………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……..……………………………………………………………………… Reconocílos siguientes instrumentos: ………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ………………………………..…………………………………………… …………………………………..………………………………… Cantan: ...…………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….… ………..…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… Elegí estaversiónporque: ……………………………………………………………………… ….……………..……..……………………………………………………… ………………………………………..…………………………………… ……………………………………………………………………………… Otraversiónque encontré y me gustó: …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… …………..………………………………………………………………… ………………………..……………………………………………………