SlideShare a Scribd company logo
Miercoles13
Matemática
Se vienen los problemas
1.Para jugar a un juego es necesario repartir las 40 cartas que vienen en un
mazo entre estas personas y que cada una reciba la misma cantidad. ¿Cuántas
cartas le tocan a cada jugador?
Respuesta:
❖ ¿Y si fueran 48 cartas?
Respuesta:
¿Y si fueran 80 cartas?
Respuesta:
2.Tenemos 54 cartas para repartir ahora entre 6 jugadores en partes iguales.
¿Cuántas cartas le tocan a cada jugador?
Respuesta:
Hay muchas maneras de resolver un reparto. Se pueden hacer dibujos, ir probando
Hay muchas maneras de resolver un reparto. Se pueden hacer dibujos, ir probando
con sumas cuánto le toca a cada uno, restando o multiplicando. La división sirve para
darse cuenta de cuánto le corresponde a cada uno en un reparto rápidamente y
también para determinar si va a sobrar o si va a alcanzar justo.
Por ejemplo: 24 repartido entre 4 es 6 porque 6 veces 4 da 24 o también, 24 : 4 = 6,
porque 6 x 4 = 24.
3.3.Si tenemos 26 cartas para repartir entre 4 jugadores en partes iguales,
¿cuántas le tocan a cada uno?
¿Sobran cartas?
Y si fueran 47 cartas entre 5 jugadores, ¿sobran cartas? Si es a
A veces, en los repartos, cuando todos deben recibir la misma can-tidad,
no es posible entregar todo lo que se tiene. Entonces, lo que sobra se llama
resto. En la cuenta de división también hay un lugar para escribir el resto.
Cartas jugadores
Total de cartas que
–
47 5
Cartas que recibesaco para darle 9 a 45 9
cada uno 2 cada uno
o si va a alcanzar justo. Cartas que sobran.
oca a cada uno, restando o multiplicando. La división sirve para = 6, porque 6 x 4 =
24. 6, p
4 = 24.
Ciencias naturales
respon
Responde en tu carpeta.
Hoy sabemos que esas piedritas son imanes naturales
• ¿De que material son los clavos de las zapatos de Magnes?
• ¿Conocen algún otro tipo de imán?
• ¿Todos los imanes tienen la misma forma?
• ¿Tienen imanes en casa? ¿Cómo son? ¿Para qué se usan?
• ¿Qué se puede hacer con un imán?
¡Qué PIEDRITAStan atractivas! AnaSargorodschi
Segúncuentanalgunoshistoriadores,enla antigua Grecia,sucedióalgo
extraordinario.Unpastor de ovejasllamado Magnespasóa la historia por haber
dormidouna siesta sobre unapiedra y no poderlevantarse.Nofue por“fiaca” ni
pereza;esque esapiedra y las que pisaban susbotas no erancualquier piedra.
Parece serque el pastor Magnes,despuésde unbuenbostezo,intentócaminar;
perosus piespesabantantoque tuvo que volvera sentarse paraquitarse el
calzado. Fue cuandodescubrióque un montónde piedritas se le habían adherido
a los clavos de las suelas.Aquellascuriosas piedritas fueronbautizadas
magnetitas,enhonoral pastor.Al principio, esosimanesnaturales,se utilizaron
solo para jugar a “hacer magia” ¡qué no espoca cosa! Sin embargo,vistohoy en
día resultaría un verdaderodesperdicio.Hoysabemosque Magnes.Magnetita
atrayendolimaduras de existenfuerzasque nosoloactúan desde lejos,a
distancia, sino que tambiénprovocanque algunas cosas se atraigan entre sí o se
rechacen…Tal cual las sufrióen “carne propia” el afortunado

More Related Content

What's hot (15)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Ficha de trabajo de matematicas
Ficha de trabajo de matematicasFicha de trabajo de matematicas
Ficha de trabajo de matematicas
 
Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
Anagrama
AnagramaAnagrama
Anagrama
 
Raz. matemático ejercios prácticos
Raz. matemático ejercios prácticosRaz. matemático ejercios prácticos
Raz. matemático ejercios prácticos
 
1
11
1
 
Az actividades-matematica3
Az actividades-matematica3Az actividades-matematica3
Az actividades-matematica3
 
Mas problemas 2
Mas problemas 2Mas problemas 2
Mas problemas 2
 
Estadistica por completar
Estadistica por completarEstadistica por completar
Estadistica por completar
 
juegos matematicos
juegos matematicosjuegos matematicos
juegos matematicos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Problemas 01
Problemas 01Problemas 01
Problemas 01
 
Estadísticas
EstadísticasEstadísticas
Estadísticas
 
Texto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdfTexto Tomo 1.pdf
Texto Tomo 1.pdf
 
Matematica cuadernillo n 27 5 toc
Matematica cuadernillo n 27 5 tocMatematica cuadernillo n 27 5 toc
Matematica cuadernillo n 27 5 toc
 

Similar to Miercoles 13.docx

Similar to Miercoles 13.docx (20)

REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
Dividir y repartir
Dividir y repartirDividir y repartir
Dividir y repartir
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
Mat vamos por_mas
Mat vamos por_masMat vamos por_mas
Mat vamos por_mas
 
SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
Adivinanzas y acertijo para pensar
Adivinanzas y acertijo para pensarAdivinanzas y acertijo para pensar
Adivinanzas y acertijo para pensar
 
Matemática de tercero
Matemática de terceroMatemática de tercero
Matemática de tercero
 
Ejercicios cerebremos--1-
Ejercicios cerebremos--1-Ejercicios cerebremos--1-
Ejercicios cerebremos--1-
 
Ejercicios cerebremos--1-
Ejercicios cerebremos--1-Ejercicios cerebremos--1-
Ejercicios cerebremos--1-
 
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
 
Problemasparagrupos
ProblemasparagruposProblemasparagrupos
Problemasparagrupos
 
Materiales Didácticos
Materiales DidácticosMateriales Didácticos
Materiales Didácticos
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Ilsi matematica
 
Quien mas menos
Quien mas menosQuien mas menos
Quien mas menos
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativo
 
Clase 3 múltiplos y divisores
Clase 3  múltiplos y divisoresClase 3  múltiplos y divisores
Clase 3 múltiplos y divisores
 
Divertimaticas primero secu
Divertimaticas primero secuDivertimaticas primero secu
Divertimaticas primero secu
 

More from silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020silsosa
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocsilsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostosilsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividadsilsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de juliosilsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturalessilsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martinsilsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de juliosilsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de juliosilsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de juliosilsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13 silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de juliosilsosa
 

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Miercoles 13.docx

  • 1. Miercoles13 Matemática Se vienen los problemas 1.Para jugar a un juego es necesario repartir las 40 cartas que vienen en un mazo entre estas personas y que cada una reciba la misma cantidad. ¿Cuántas cartas le tocan a cada jugador? Respuesta: ❖ ¿Y si fueran 48 cartas? Respuesta: ¿Y si fueran 80 cartas? Respuesta: 2.Tenemos 54 cartas para repartir ahora entre 6 jugadores en partes iguales. ¿Cuántas cartas le tocan a cada jugador? Respuesta: Hay muchas maneras de resolver un reparto. Se pueden hacer dibujos, ir probando Hay muchas maneras de resolver un reparto. Se pueden hacer dibujos, ir probando con sumas cuánto le toca a cada uno, restando o multiplicando. La división sirve para darse cuenta de cuánto le corresponde a cada uno en un reparto rápidamente y también para determinar si va a sobrar o si va a alcanzar justo. Por ejemplo: 24 repartido entre 4 es 6 porque 6 veces 4 da 24 o también, 24 : 4 = 6, porque 6 x 4 = 24. 3.3.Si tenemos 26 cartas para repartir entre 4 jugadores en partes iguales, ¿cuántas le tocan a cada uno? ¿Sobran cartas? Y si fueran 47 cartas entre 5 jugadores, ¿sobran cartas? Si es a
  • 2. A veces, en los repartos, cuando todos deben recibir la misma can-tidad, no es posible entregar todo lo que se tiene. Entonces, lo que sobra se llama resto. En la cuenta de división también hay un lugar para escribir el resto. Cartas jugadores Total de cartas que – 47 5 Cartas que recibesaco para darle 9 a 45 9 cada uno 2 cada uno o si va a alcanzar justo. Cartas que sobran. oca a cada uno, restando o multiplicando. La división sirve para = 6, porque 6 x 4 = 24. 6, p 4 = 24.
  • 3. Ciencias naturales respon Responde en tu carpeta. Hoy sabemos que esas piedritas son imanes naturales • ¿De que material son los clavos de las zapatos de Magnes? • ¿Conocen algún otro tipo de imán? • ¿Todos los imanes tienen la misma forma? • ¿Tienen imanes en casa? ¿Cómo son? ¿Para qué se usan? • ¿Qué se puede hacer con un imán? ¡Qué PIEDRITAStan atractivas! AnaSargorodschi Segúncuentanalgunoshistoriadores,enla antigua Grecia,sucedióalgo extraordinario.Unpastor de ovejasllamado Magnespasóa la historia por haber dormidouna siesta sobre unapiedra y no poderlevantarse.Nofue por“fiaca” ni pereza;esque esapiedra y las que pisaban susbotas no erancualquier piedra. Parece serque el pastor Magnes,despuésde unbuenbostezo,intentócaminar; perosus piespesabantantoque tuvo que volvera sentarse paraquitarse el calzado. Fue cuandodescubrióque un montónde piedritas se le habían adherido a los clavos de las suelas.Aquellascuriosas piedritas fueronbautizadas magnetitas,enhonoral pastor.Al principio, esosimanesnaturales,se utilizaron solo para jugar a “hacer magia” ¡qué no espoca cosa! Sin embargo,vistohoy en día resultaría un verdaderodesperdicio.Hoysabemosque Magnes.Magnetita atrayendolimaduras de existenfuerzasque nosoloactúan desde lejos,a distancia, sino que tambiénprovocanque algunas cosas se atraigan entre sí o se rechacen…Tal cual las sufrióen “carne propia” el afortunado