SlideShare a Scribd company logo
Actividades para trabajar miércoles 13 y jueves 14
Ciencias Sociales
Miércoles 13
Glosario:
Vulnerabilidadsocial:se refiere alas condiciones institucionales, sociales, culturalesy
económicas de una población o de un sector, que sonprevias al desastre y que hacen posible
que ese gruposocial quede expuestoono a la ocurrenciade un desastre, de acuerdoconsu
capacidad para anticipar y recuperarse frenteal eventocatastrófico.
Con el objetivo de que conozcas los efectos del huracán Matthew en Haití y Estado Unidos,
comenzamos observando imágenes y videos de las viviendas y de los lugares por dondepasó el
huracán.
1. Realizá un breve informesobrelo que observes en las fotos y videos, comparando las
consecuencias en ambos países, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
a. ¿Qué características tienen las viviendas? ¿Dequé materiales están construidas las
paredes? ¿Los techos?
b. ¿Cómo quedaron las calles luego del huracán? ¿Están iluminadas? ¿Y los autos?
c. Respecto a la población: ¿A qué sectores sociales pensás quepertenecen las personas
que habitan esas viviendas? ¿Cómo te das cuenta?
Haití
https://elpais.com/especiales/2016/matthew/
Estados Unidos
Actividades parte 1 para trabajar miercoles  13 y jueves 14 6 a

More Related Content

Similar to Actividades parte 1 para trabajar miercoles 13 y jueves 14 6 a

364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
AdikoDC
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
ISFD N° 117
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
aniiirodriguez
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
aniiirodriguez
 

Similar to Actividades parte 1 para trabajar miercoles 13 y jueves 14 6 a (12)

364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
 
Ver revista completa
Ver revista completaVer revista completa
Ver revista completa
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
 
PPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptxPPT_Terremoto_27F.pptx
PPT_Terremoto_27F.pptx
 
Guía 1 Colombia .pdf
Guía 1 Colombia .pdfGuía 1 Colombia .pdf
Guía 1 Colombia .pdf
 
3° FICHA DE APLICACIÓN-SESIÓN1-SEM.1-EXP.3-COMU.docx
3° FICHA DE APLICACIÓN-SESIÓN1-SEM.1-EXP.3-COMU.docx3° FICHA DE APLICACIÓN-SESIÓN1-SEM.1-EXP.3-COMU.docx
3° FICHA DE APLICACIÓN-SESIÓN1-SEM.1-EXP.3-COMU.docx
 
Sesion-de-aprendizaje-sobre-simulacros-de-sismo-y-tsunamis-2018-1.pdf
Sesion-de-aprendizaje-sobre-simulacros-de-sismo-y-tsunamis-2018-1.pdfSesion-de-aprendizaje-sobre-simulacros-de-sismo-y-tsunamis-2018-1.pdf
Sesion-de-aprendizaje-sobre-simulacros-de-sismo-y-tsunamis-2018-1.pdf
 
Intro_encargoTaller01
Intro_encargoTaller01Intro_encargoTaller01
Intro_encargoTaller01
 
R.a 1.2 compendio lecutras (alumnos)
R.a 1.2 compendio lecutras (alumnos)R.a 1.2 compendio lecutras (alumnos)
R.a 1.2 compendio lecutras (alumnos)
 
Actividades para trabajar los dias miercoles 20 y jueves 21 sexto a
Actividades para trabajar los dias miercoles 20 y jueves 21 sexto aActividades para trabajar los dias miercoles 20 y jueves 21 sexto a
Actividades para trabajar los dias miercoles 20 y jueves 21 sexto a
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

Actividades parte 1 para trabajar miercoles 13 y jueves 14 6 a

  • 1. Actividades para trabajar miércoles 13 y jueves 14 Ciencias Sociales Miércoles 13 Glosario: Vulnerabilidadsocial:se refiere alas condiciones institucionales, sociales, culturalesy económicas de una población o de un sector, que sonprevias al desastre y que hacen posible que ese gruposocial quede expuestoono a la ocurrenciade un desastre, de acuerdoconsu capacidad para anticipar y recuperarse frenteal eventocatastrófico. Con el objetivo de que conozcas los efectos del huracán Matthew en Haití y Estado Unidos, comenzamos observando imágenes y videos de las viviendas y de los lugares por dondepasó el huracán. 1. Realizá un breve informesobrelo que observes en las fotos y videos, comparando las consecuencias en ambos países, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a. ¿Qué características tienen las viviendas? ¿Dequé materiales están construidas las paredes? ¿Los techos? b. ¿Cómo quedaron las calles luego del huracán? ¿Están iluminadas? ¿Y los autos? c. Respecto a la población: ¿A qué sectores sociales pensás quepertenecen las personas que habitan esas viviendas? ¿Cómo te das cuenta? Haití https://elpais.com/especiales/2016/matthew/ Estados Unidos