SlideShare a Scribd company logo
Actividades para trabajar los días miércoles 03 y jueves 04 de junio
Las luchas de las sufragistas en la Argentina. El caso de Julieta Lanteri.
El éxito en la imposición de modelos de género implicó su reproducción pero también tensiones
en las prácticas sociales, resistencias y luchas. En este sentido, el propósito es poner en valor las
luchas de las sufragistas dela primera mitad del siglo XX, fundamentales para comprender el largo
proceso que dio lugar a la paulatina obtención de derechos de las mujeres, considerando
particularmente para esta clase la figura de Julieta Lanteri. Sus acciones, en especial la búsqueda
de estrategias que desafiaban el sistema electoral vigente.
Les propongo volver al ver un fragmento (desde el minuto 3.30 hasta el minuto 10.45) de
Sufragistas. Allíse recuperan las voces de un conjunto de luchadoras por los derechos de las
mujeres en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: Julieta Lanteri, Carolina Muzzili,
Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storniy Eva Duarte. ¿Lo recuerdan?
1. Observen el audiovisual“Sufragistas. Pioneras delas luchas feministas”. Luego del visionado
recuperen sus impresiones y las notas que fueron tomadas en clases anteriores y complétenlas
con las que pudieron tomar en esta oportunidad. Luego respondan las preguntas que siguen
acontinuación:
2. ¿Qué imágenes son ficcionales? ¿Qué imágenes son documentales? ¿Cómo se dieron cuenta de
esta diferencia? ¿Pueden considerar a las imágenes ficcionales verosímiles?¿Por qué?
3. ¿Qué les llamó la atención de la historia de vida de Julieta Lanteri? ¿Y de sus acciones?
5. ¿Qué pudiste conocer sobrela vida de Lanteri a través de las representaciones de la actriz, las
filmaciones de época, las fotografías, los documentos escritos como leyes, diarios y revistas y la
voz de las especialistas?
6. ¿Cuáles son las “trampas” que ella hace al sistema?
7. ¿Qué efectos provocaron sus acciones en la sociedad argentina de la primera mitad del siglo
XX?
8. Observen la fotografía de la escena del ensayo del voto femenino en 1920 y lean el epígrafeque
se incluye en la docuficción y respondan las preguntas que allí se encuentran:
9. A partir de los registros tomados en esta clase, elaboren un texto explicativo sobre:
“Los alcances y límites de la Ley Sáenz Peña en el proceso de democratización de la vida política
Argentina”.

More Related Content

What's hot (7)

Presentación Schütz
Presentación SchützPresentación Schütz
Presentación Schütz
 
Editorial maria angelica
Editorial maria angelicaEditorial maria angelica
Editorial maria angelica
 
Presentación slide360 Corte I
Presentación slide360 Corte IPresentación slide360 Corte I
Presentación slide360 Corte I
 
Dracula paso unoo
Dracula paso unooDracula paso unoo
Dracula paso unoo
 
Dracula paso unoo
Dracula paso unooDracula paso unoo
Dracula paso unoo
 
Cienciapolitica Temario 1 P Indice
Cienciapolitica Temario 1 P IndiceCienciapolitica Temario 1 P Indice
Cienciapolitica Temario 1 P Indice
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 

Similar to Actividades para trabajar los das mircoles 03 y jueves 04 de junio 7 a

El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
Elsa Dominini
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
Elsa Dominini
 
2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii
UNSA
 
Guía informática voto-femenino
Guía informática voto-femeninoGuía informática voto-femenino
Guía informática voto-femenino
nakatrin
 
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
María Ibáñez
 
Analisis años 70 80-cuerpo
Analisis años 70 80-cuerpoAnalisis años 70 80-cuerpo
Analisis años 70 80-cuerpo
jimeluz
 
Genero y Movimientos sociales en America Latina
Genero y Movimientos sociales en America LatinaGenero y Movimientos sociales en America Latina
Genero y Movimientos sociales en America Latina
Marco Yañez Olivares
 

Similar to Actividades para trabajar los das mircoles 03 y jueves 04 de junio 7 a (20)

Mff final
Mff finalMff final
Mff final
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
 
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-votoEl voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
El voto-femenino-y-la-igualdad-de-derecho-al-voto
 
Actividad final jorge toro
Actividad final jorge toroActividad final jorge toro
Actividad final jorge toro
 
Parcial antonella vivar vv82
Parcial antonella vivar vv82Parcial antonella vivar vv82
Parcial antonella vivar vv82
 
7 actividades de ciencias sociales n 13
7 actividades  de ciencias sociales n 137 actividades  de ciencias sociales n 13
7 actividades de ciencias sociales n 13
 
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
Ejercicios diciembre 2018 febrero 2019
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Actividad propuesta para miercoles 29 y jueves 30 c sociales 7 a
Actividad propuesta para miercoles 29 y  jueves 30 c sociales 7 aActividad propuesta para miercoles 29 y  jueves 30 c sociales 7 a
Actividad propuesta para miercoles 29 y jueves 30 c sociales 7 a
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
 
2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii2012 epym guía de lectura parcial ii
2012 epym guía de lectura parcial ii
 
clase 2 medio (2).pptx
clase 2 medio (2).pptxclase 2 medio (2).pptx
clase 2 medio (2).pptx
 
9 Ii
9 Ii9 Ii
9 Ii
 
Guía informática voto-femenino
Guía informática voto-femeninoGuía informática voto-femenino
Guía informática voto-femenino
 
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
Imágenes discursos-e-imaginarios-fotografía-y-cine-en-las-ciencias-sociales i...
 
Analisis años 70 80-cuerpo
Analisis años 70 80-cuerpoAnalisis años 70 80-cuerpo
Analisis años 70 80-cuerpo
 
Genero y Movimientos sociales en America Latina
Genero y Movimientos sociales en America LatinaGenero y Movimientos sociales en America Latina
Genero y Movimientos sociales en America Latina
 
Ejemplo De Webquest
Ejemplo De WebquestEjemplo De Webquest
Ejemplo De Webquest
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Actividades para trabajar los das mircoles 03 y jueves 04 de junio 7 a

  • 1. Actividades para trabajar los días miércoles 03 y jueves 04 de junio Las luchas de las sufragistas en la Argentina. El caso de Julieta Lanteri. El éxito en la imposición de modelos de género implicó su reproducción pero también tensiones en las prácticas sociales, resistencias y luchas. En este sentido, el propósito es poner en valor las luchas de las sufragistas dela primera mitad del siglo XX, fundamentales para comprender el largo proceso que dio lugar a la paulatina obtención de derechos de las mujeres, considerando particularmente para esta clase la figura de Julieta Lanteri. Sus acciones, en especial la búsqueda de estrategias que desafiaban el sistema electoral vigente. Les propongo volver al ver un fragmento (desde el minuto 3.30 hasta el minuto 10.45) de Sufragistas. Allíse recuperan las voces de un conjunto de luchadoras por los derechos de las mujeres en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX: Julieta Lanteri, Carolina Muzzili, Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storniy Eva Duarte. ¿Lo recuerdan? 1. Observen el audiovisual“Sufragistas. Pioneras delas luchas feministas”. Luego del visionado recuperen sus impresiones y las notas que fueron tomadas en clases anteriores y complétenlas con las que pudieron tomar en esta oportunidad. Luego respondan las preguntas que siguen acontinuación: 2. ¿Qué imágenes son ficcionales? ¿Qué imágenes son documentales? ¿Cómo se dieron cuenta de esta diferencia? ¿Pueden considerar a las imágenes ficcionales verosímiles?¿Por qué? 3. ¿Qué les llamó la atención de la historia de vida de Julieta Lanteri? ¿Y de sus acciones? 5. ¿Qué pudiste conocer sobrela vida de Lanteri a través de las representaciones de la actriz, las filmaciones de época, las fotografías, los documentos escritos como leyes, diarios y revistas y la voz de las especialistas? 6. ¿Cuáles son las “trampas” que ella hace al sistema? 7. ¿Qué efectos provocaron sus acciones en la sociedad argentina de la primera mitad del siglo XX? 8. Observen la fotografía de la escena del ensayo del voto femenino en 1920 y lean el epígrafeque se incluye en la docuficción y respondan las preguntas que allí se encuentran:
  • 2. 9. A partir de los registros tomados en esta clase, elaboren un texto explicativo sobre: “Los alcances y límites de la Ley Sáenz Peña en el proceso de democratización de la vida política Argentina”.