SlideShare a Scribd company logo
CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD NRO. 8
Trabajo individual
Nombre y Apellido: …………………………………………..
Grado: ………………
Fecha de entrega: hasta 30/05/2020
Fuente y tamaño: Arial 12
Envíen sus respuestas a: romiyrita5grado@gmail.com
¡Manos a la obra! ¡Somos los de Quinto!
Tema: La Regionalización de nuestro País. (Parte nro. 1)
¡Nos leemos!
Atención: Respondé cada pregunta una debajo de la otra, te dejo el espacio
aproximado que te llevará cada una, también podés responder dentro de los cuadros
realizados. Si lo preferís podés escribir todo en hojas de carpeta o cuaderno y me los
enviás como archivo fotográfico.
Actividades:
A - Para trabajar con tu manual de consulta:
1) Observá el mapa de la República Argentina en la página 136 y respondé:
a) ¿Aquiénes destaca con distintos colores?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) ¿Cuántas son? Nómbralas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________________________________________________________
c) ¿Por qué se las han construidoasí?
____________________________________________________________________
d) ¿A qué criterios responde y a quiénes toma?
__________________________________________________________________
e) ¿Qué significa NOA? ¿De qué color se la representa?
B- Seguí el enlace, y te invito a que disfrutes de todo lo hermoso que tiene la región.
https://www.youtube.com/watch?v=5wtPiBnHT70
C- Realizá estas propuestas: Se trabajará hasta el minuto: 4:01 del video
g ) El tema general del video trata sobre……………………………………………..
h) Completá las oraciones:
*La región del NOA es una de las regiones en que se encuentra……………………
………………………………………………………………………………………………..
Ocupa las provincias de ...........................................................................................
………………………………………………………………………………………………..
* La provincia que es destacada en estos minutos del video es………………………
……………..
D- Acá te propongo un cuadro sinóptico para que organices el contenido. Completalo
vos.
NOA
Provincias capitales
E) A continuación te muestro en donde se localiza nuestra provincia de Jujuy en
relación con el país. Luego verás las regiones geográficas. Por favor, fíjate loscolores
en el mapa, y comparala conlas del video y los nombres que reciben cada una,
paracompletar los datos en el cuadro:
Regiones geográficasde Jujuy
Color Región geográfica
F) Ahora nos toca desarrollar la ficha técnica de tres regiones geográficas de la
provincia:
LA PUNA
1)¿Cómo se puede llegar a ella? ; 2)¿Qué paisajes se destacan? ¿Quiénes se
asientan( viven) aquí?
Respuestas:
LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
1)¿Qué actividad comercial se desarrolla?, 2)¿Cuáles son sus paisajes?,3)¿Cuál es
el sitio más visitado? ;4) ¿Qué separa la zona árida de la zona húmeda de La
Quebrada (selva subtropical)? ; 5) ¿Qué Parque Nacional preserva el ambiente de la
selva? ¿Qué dependencia del gobierno administra el parque?
Respuestas:
El Ramal
1)¿Cómo se conoce también a esta región?; 2)¿Dónde se encuentra la
capital provincial?;3)¿Por qué el 85% de la población se encuentra allí?
G) Leé la página 158 y 159 de tu manual de consulta, hay una nota de La Gaceta, un
diario digital. Luego de leerla respondé la pregunta nro 2 del recuadro amarillo
“actividades”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Hasta la próxima actividad!
Srta. Romina -5to grado A y B.

More Related Content

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Actividad nro 8 ciencias sociales

  • 1. CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD NRO. 8 Trabajo individual Nombre y Apellido: ………………………………………….. Grado: ……………… Fecha de entrega: hasta 30/05/2020 Fuente y tamaño: Arial 12 Envíen sus respuestas a: romiyrita5grado@gmail.com ¡Manos a la obra! ¡Somos los de Quinto! Tema: La Regionalización de nuestro País. (Parte nro. 1) ¡Nos leemos! Atención: Respondé cada pregunta una debajo de la otra, te dejo el espacio aproximado que te llevará cada una, también podés responder dentro de los cuadros realizados. Si lo preferís podés escribir todo en hojas de carpeta o cuaderno y me los enviás como archivo fotográfico. Actividades: A - Para trabajar con tu manual de consulta: 1) Observá el mapa de la República Argentina en la página 136 y respondé: a) ¿Aquiénes destaca con distintos colores? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ b) ¿Cuántas son? Nómbralas. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 2. _________________________________________________________________ c) ¿Por qué se las han construidoasí? ____________________________________________________________________ d) ¿A qué criterios responde y a quiénes toma? __________________________________________________________________ e) ¿Qué significa NOA? ¿De qué color se la representa? B- Seguí el enlace, y te invito a que disfrutes de todo lo hermoso que tiene la región. https://www.youtube.com/watch?v=5wtPiBnHT70 C- Realizá estas propuestas: Se trabajará hasta el minuto: 4:01 del video g ) El tema general del video trata sobre…………………………………………….. h) Completá las oraciones: *La región del NOA es una de las regiones en que se encuentra…………………… ……………………………………………………………………………………………….. Ocupa las provincias de ........................................................................................... ……………………………………………………………………………………………….. * La provincia que es destacada en estos minutos del video es……………………… …………….. D- Acá te propongo un cuadro sinóptico para que organices el contenido. Completalo vos.
  • 3. NOA Provincias capitales E) A continuación te muestro en donde se localiza nuestra provincia de Jujuy en relación con el país. Luego verás las regiones geográficas. Por favor, fíjate loscolores en el mapa, y comparala conlas del video y los nombres que reciben cada una, paracompletar los datos en el cuadro:
  • 4. Regiones geográficasde Jujuy Color Región geográfica F) Ahora nos toca desarrollar la ficha técnica de tres regiones geográficas de la provincia:
  • 5. LA PUNA 1)¿Cómo se puede llegar a ella? ; 2)¿Qué paisajes se destacan? ¿Quiénes se asientan( viven) aquí? Respuestas: LA QUEBRADA DE HUMAHUACA 1)¿Qué actividad comercial se desarrolla?, 2)¿Cuáles son sus paisajes?,3)¿Cuál es el sitio más visitado? ;4) ¿Qué separa la zona árida de la zona húmeda de La Quebrada (selva subtropical)? ; 5) ¿Qué Parque Nacional preserva el ambiente de la selva? ¿Qué dependencia del gobierno administra el parque? Respuestas:
  • 6. El Ramal 1)¿Cómo se conoce también a esta región?; 2)¿Dónde se encuentra la capital provincial?;3)¿Por qué el 85% de la población se encuentra allí? G) Leé la página 158 y 159 de tu manual de consulta, hay una nota de La Gaceta, un diario digital. Luego de leerla respondé la pregunta nro 2 del recuadro amarillo “actividades”. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¡Hasta la próxima actividad! Srta. Romina -5to grado A y B.