SlideShare a Scribd company logo
El graffiti desde la antropología y sociología Santiago Was here Lisandro too Herramientas Tecnológicas Como complemento de la introducción al blog colectivo sobre el graffiti, se agrega esta presentación con distintas imágenes, momentos, escenarios y actividades que, a si bien a nuestra mirada parecieran polarizadas por su misma naturaleza, son unidas por el «arte callejero» como hilo conductor, recordándonos que no somos esto o aquello, sino  aquello y esto.
El graffiti desde la antropología y sociología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ficha de Identidad individual Andre Morin Toda unidad compleja es al mismo tiempo una y compuesta; su sustancia se modifica sin cesar. Constantes casi invariables: - Identidad genética: especie, antepasado, padre - Identidad particular: rasgos singulares  - Identidad subjetiva: distinción ontológica Triple referencia: yo soy el mismo que mis congéneres y progenitores, siendo a la vez diferente de ellos porque tengo mi originalidad particular y soy irremplazablemente yo mismo
Graffiti en México: arte marginal y trasgresor Autor desconocido, El  Che  y Zapata en un mural de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, s/f, México, D.F. http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvwebne08/entorno/entmarcela.htm
MODALIDES COMUNICATIVAS DEL GRAFFITI ARTÍSTICO DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL” http://www.rakfamilia.net/grafiti/psicosocial.htm
El  graffiti , los trazos de los excluidos En el paisaje urbano las paredes hablan con nombres ilegibles, letras distorsionadas, palabras coloridas, figuras inspiradas en el  comic , el arte y cine fantásticos. Son mensajes cifrados, inscritos por miles de jóvenes que, plumón, aerosol o piedra en mano, rayan a diestra y siniestra todo espacio disponible para reafirmar su espíritu creativo, sus ganas de existir, de construir su identidad. http://www.jornada.unam.mx/2003/10/05/mas-jesus.html
Graffiti, Fútbol e identidad  http://www.efdeportes.com/efd22b/graffiti.htm
Pluralismo cultural y cultura nacional La creación de una cultura no es un proceso natural sino un proceso social, por esto es necesario decidir, de acuerdo con ciertos criterios, que tiene valor y que no lo tiene dentro de los acervos culturales disponibles, con lo que se lleva a un GRAN DEBATE (Mac Gregor) ¿quién decide a cerca de la cultura nacional? Santiago Chío

More Related Content

What's hot

Arte y Literatura
Arte y LiteraturaArte y Literatura
Arte y Literatura
MileSanch3
 
El arte urbano y la inclusión social
El arte urbano y la inclusión socialEl arte urbano y la inclusión social
El arte urbano y la inclusión social
rocidohe
 
Expresiones graffiti Diocelina Durango
Expresiones graffiti Diocelina DurangoExpresiones graffiti Diocelina Durango
Expresiones graffiti Diocelina Durango
diosadc
 
Grace marcillo conferencias
Grace marcillo conferenciasGrace marcillo conferencias
Grace marcillo conferencias
scpeluzita
 
Presentación ángela
Presentación ángelaPresentación ángela
Presentación ángela
licangi
 

What's hot (19)

Arte y Literatura
Arte y LiteraturaArte y Literatura
Arte y Literatura
 
Taller afiches
Taller afichesTaller afiches
Taller afiches
 
El arte urbano y la inclusión social
El arte urbano y la inclusión socialEl arte urbano y la inclusión social
El arte urbano y la inclusión social
 
Pedro figari
Pedro figariPedro figari
Pedro figari
 
El indigenismo jonathan lugo calderón
El indigenismo   jonathan lugo calderónEl indigenismo   jonathan lugo calderón
El indigenismo jonathan lugo calderón
 
Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)Mural urbano (graffiti)
Mural urbano (graffiti)
 
Expresiones graffiti Diocelina Durango
Expresiones graffiti Diocelina DurangoExpresiones graffiti Diocelina Durango
Expresiones graffiti Diocelina Durango
 
Pedro figari, sofía mintz
Pedro figari, sofía mintzPedro figari, sofía mintz
Pedro figari, sofía mintz
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Diapositivas jornadas de com.
Diapositivas jornadas de com.Diapositivas jornadas de com.
Diapositivas jornadas de com.
 
Pintura indigenista
Pintura indigenistaPintura indigenista
Pintura indigenista
 
Caricatura y grabado en México
Caricatura y grabado en MéxicoCaricatura y grabado en México
Caricatura y grabado en México
 
Pedro figari
Pedro figariPedro figari
Pedro figari
 
Grafittis
GrafittisGrafittis
Grafittis
 
EJ3_Producto_Matutino_Larrosa/Lámina A5
EJ3_Producto_Matutino_Larrosa/Lámina A5EJ3_Producto_Matutino_Larrosa/Lámina A5
EJ3_Producto_Matutino_Larrosa/Lámina A5
 
Grace marcillo conferencias
Grace marcillo conferenciasGrace marcillo conferencias
Grace marcillo conferencias
 
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica PeruanaEl Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
El Indigenismo de Sabogal en la Plástica Peruana
 
Presentación ángela
Presentación ángelaPresentación ángela
Presentación ángela
 
Graffitis y comunicación: las voces de la calle
Graffitis y comunicación: las voces de la calleGraffitis y comunicación: las voces de la calle
Graffitis y comunicación: las voces de la calle
 

Similar to Chio santiago graffiti

Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
garciaand
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
garciaand
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
6acs
 

Similar to Chio santiago graffiti (20)

Chio santiago graffiti
Chio santiago graffitiChio santiago graffiti
Chio santiago graffiti
 
Chio santiago graffiti
Chio santiago graffitiChio santiago graffiti
Chio santiago graffiti
 
Filosofía del grafitti
Filosofía del grafittiFilosofía del grafitti
Filosofía del grafitti
 
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El MundoParedes Que Hablan E Interpelan El Mundo
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
 
Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 
Arte Y PsicologíA Comunitaria
Arte   Y PsicologíA ComunitariaArte   Y PsicologíA Comunitaria
Arte Y PsicologíA Comunitaria
 
Ppt arte urbano
Ppt arte urbanoPpt arte urbano
Ppt arte urbano
 
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
Trece artistas guatemaltecos en el museo Diego Rivera en México
 
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdfArte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
Arte_Urbano_Apropiacion_grafica_del_espa.pdf
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
 
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Chio santiago graffiti

  • 1. El graffiti desde la antropología y sociología Santiago Was here Lisandro too Herramientas Tecnológicas Como complemento de la introducción al blog colectivo sobre el graffiti, se agrega esta presentación con distintas imágenes, momentos, escenarios y actividades que, a si bien a nuestra mirada parecieran polarizadas por su misma naturaleza, son unidas por el «arte callejero» como hilo conductor, recordándonos que no somos esto o aquello, sino aquello y esto.
  • 2.
  • 3. Ficha de Identidad individual Andre Morin Toda unidad compleja es al mismo tiempo una y compuesta; su sustancia se modifica sin cesar. Constantes casi invariables: - Identidad genética: especie, antepasado, padre - Identidad particular: rasgos singulares - Identidad subjetiva: distinción ontológica Triple referencia: yo soy el mismo que mis congéneres y progenitores, siendo a la vez diferente de ellos porque tengo mi originalidad particular y soy irremplazablemente yo mismo
  • 4. Graffiti en México: arte marginal y trasgresor Autor desconocido, El Che y Zapata en un mural de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, s/f, México, D.F. http://discursovisual.cenart.gob.mx/dvwebne08/entorno/entmarcela.htm
  • 5. MODALIDES COMUNICATIVAS DEL GRAFFITI ARTÍSTICO DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL” http://www.rakfamilia.net/grafiti/psicosocial.htm
  • 6. El graffiti , los trazos de los excluidos En el paisaje urbano las paredes hablan con nombres ilegibles, letras distorsionadas, palabras coloridas, figuras inspiradas en el comic , el arte y cine fantásticos. Son mensajes cifrados, inscritos por miles de jóvenes que, plumón, aerosol o piedra en mano, rayan a diestra y siniestra todo espacio disponible para reafirmar su espíritu creativo, sus ganas de existir, de construir su identidad. http://www.jornada.unam.mx/2003/10/05/mas-jesus.html
  • 7. Graffiti, Fútbol e identidad http://www.efdeportes.com/efd22b/graffiti.htm
  • 8. Pluralismo cultural y cultura nacional La creación de una cultura no es un proceso natural sino un proceso social, por esto es necesario decidir, de acuerdo con ciertos criterios, que tiene valor y que no lo tiene dentro de los acervos culturales disponibles, con lo que se lleva a un GRAN DEBATE (Mac Gregor) ¿quién decide a cerca de la cultura nacional? Santiago Chío