SlideShare a Scribd company logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÒGICO INTERCULTURALBILINGÜE
“CANELOS”
TECNOLOGIA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL.
TEMA: LA EMPATÍA
ALUMNA: MONICAANAASHANKA VARGAS
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ASERTIVA CON LA FAMILIAY LA COMUNIDAD
CICLO: SEGUNDO “B”
DOCENTE: MSC. CECILIA GUEVARA
FECHA: 02-07-2022.
Es la habilidad para entender las
necesidades, sentimientos y problemas
de los demás, poniéndose en su lugar y
de esta manera poder responder
correctamente a sus reacciones
emocionales.
LA EMPATÍA
Por tanto, ser empático significa ser consciente y
considerado con los sentimientos de los demás.
LA IMPORTANCIA DE CONECTAR CON EL OTRO
Para ser más empáticos con los demás nos conviene
prestar atención a cómo nos comportamos cuando
estamos interactuando con alguien. Se trata de
crear una sensación de conexión con esa persona.
Aunque muchas de las cosas las percibimos y las
trasmitimos de manera inconsciente, conviene saber
cómo estamos influyendo.
Cuando adaptamos nuestro lenguaje a la otra persona, ésta se siente
mucho más entendido y percibe cómo más agradable la conversación.
La empatía hace que las personas se
ayuden entre sí.
IMPORTNCIA DE LA EMPATÍA
Está estrechamente relacionada con el
altruismo - el amor y preocupación por los
demás - y la capacidad de ayudar.
DESARROLLO DE LA EMPATÍA
IMPLICA QUE TENEMOS QUE:
ACCIONES PARA LA
EMPATÍA
Entender y respetar las necesidades
y los sentimientos
Comprender y actuar adecuadamente frente
a mis emociones y a los de los demás
Actuar y reaccionar teniendo en
cuenta los sentimientos y
necesidades de otras personas
Promover la inclusión y huir de la
indiferencia
la competencia emocional de empatía se
logra cuando combinamos a nivel intelectual
la escucha activa, a nivel emocional la
comprensión y a nivel conductual la
asertividad.
ESCUCHA ACTIVA
La escucha activa es escuchar con
atención lo que el otro dice con su
comunicación verbal y no verbal,
con la mirada, tono de voz,
postura, etc.
Para que se pueda producir una verdadera escucha activa, es necesario estar
en un estado de atención plena o consciente, lo que permite advertir de forma
evidente los estímulos que nos llegan del exterior.
Al juzgar, sin ser conscientes de
ello, “desconectamos” de lo que
el otro dice, alejándonos de la
posibilidad de ser empáticos.
COMPRENSIÓN
La comprensión es la actitud que surge de
prestar atención plena e implica estar abiertos a
explorar el mundo del otro para entender sus
sentimientos y necesidades fundamentales.
La comprensión no implica tener simpatía ni
antipatía al otro, sino simplemente
entenderlo sin juzgarlo.
ASERTIVIDAD
Significa poner en claro, afirmar e implica tener la
capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere,
piensa, siente o necesita, sin incomodar, agredir o
herir los sentimientos de la otra persona.
y en base a ello, poder reajustar
nuestro actuar para lograr desde
la sinceridad y el respeto el
mutuo beneficio.
LA EMPATÍA DESDE UN
ENFOQUE EDUCATIVO
La empatía brinda a los estudiantes la
herramienta que necesitan para llevar vidas
significativas y productivas.
La empatía, es otra habilidad que es importante
enseñar y fomentar para mejorar las dinámicas de la
escuela a nivel personal y grupal.
Las personas empáticas suelen tener más éxito
social, ya que la empatía facilita las relaciones
interpersonales, la negociación, la capacidad de
persuadir y el desarrollo del carisma.
RELACIONES SOCIALES
MENSAJE
La empatía es la exploración de nuestra experiencia humana,
nuestros sentimientos, nuestras necesidades, nuestra
energía vital intentando emerger y guiarnos. Es nuestro
interrogatorio consciente, es nuestro preguntarnos y la
genuina curiosidad acerca de aquello por lo que nosotros o
alguien más está pasando.
Lo más importante es que necesitamos ser entendidos. Necesitamos
alguien que sea capaz de escucharnos y entendernos. Entonces,
sufrimos menos
Si juzgas a la gente, no tienes tiempo de amarlas
TAREA N.2 COMUNICACION ASERTIVA.pptx

More Related Content

Similar to TAREA N.2 COMUNICACION ASERTIVA.pptx

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
NicoleTapia23
 
word del blog.docx
word del blog.docxword del blog.docx
word del blog.docx
NicoleTapia23
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
NicoleTapia23
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
sixtoeddu
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
MELANYDAYANATOAPANTA
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
Ebiolibros S.A.C.
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
johanapaolaaguilareyes
 
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
andyyembvbce
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
romercen
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
monicamendezdelgado
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
Angelo Argguinzzones
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
kmariacrhis
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
PalomaSaRi
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligencia
perla035
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
lilyvanessa
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
lilyvanessa
 

Similar to TAREA N.2 COMUNICACION ASERTIVA.pptx (20)

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
word del blog.docx
word del blog.docxword del blog.docx
word del blog.docx
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
1663772__24_04_08_21_42_41__3998291.pptx
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligencia
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 

Recently uploaded

La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

TAREA N.2 COMUNICACION ASERTIVA.pptx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÒGICO INTERCULTURALBILINGÜE “CANELOS” TECNOLOGIA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL. TEMA: LA EMPATÍA ALUMNA: MONICAANAASHANKA VARGAS ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ASERTIVA CON LA FAMILIAY LA COMUNIDAD CICLO: SEGUNDO “B” DOCENTE: MSC. CECILIA GUEVARA FECHA: 02-07-2022.
  • 2. Es la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar y de esta manera poder responder correctamente a sus reacciones emocionales. LA EMPATÍA Por tanto, ser empático significa ser consciente y considerado con los sentimientos de los demás.
  • 3. LA IMPORTANCIA DE CONECTAR CON EL OTRO Para ser más empáticos con los demás nos conviene prestar atención a cómo nos comportamos cuando estamos interactuando con alguien. Se trata de crear una sensación de conexión con esa persona. Aunque muchas de las cosas las percibimos y las trasmitimos de manera inconsciente, conviene saber cómo estamos influyendo.
  • 4. Cuando adaptamos nuestro lenguaje a la otra persona, ésta se siente mucho más entendido y percibe cómo más agradable la conversación. La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. IMPORTNCIA DE LA EMPATÍA Está estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar.
  • 5. DESARROLLO DE LA EMPATÍA IMPLICA QUE TENEMOS QUE: ACCIONES PARA LA EMPATÍA Entender y respetar las necesidades y los sentimientos Comprender y actuar adecuadamente frente a mis emociones y a los de los demás Actuar y reaccionar teniendo en cuenta los sentimientos y necesidades de otras personas Promover la inclusión y huir de la indiferencia
  • 6. la competencia emocional de empatía se logra cuando combinamos a nivel intelectual la escucha activa, a nivel emocional la comprensión y a nivel conductual la asertividad.
  • 7. ESCUCHA ACTIVA La escucha activa es escuchar con atención lo que el otro dice con su comunicación verbal y no verbal, con la mirada, tono de voz, postura, etc. Para que se pueda producir una verdadera escucha activa, es necesario estar en un estado de atención plena o consciente, lo que permite advertir de forma evidente los estímulos que nos llegan del exterior. Al juzgar, sin ser conscientes de ello, “desconectamos” de lo que el otro dice, alejándonos de la posibilidad de ser empáticos.
  • 8. COMPRENSIÓN La comprensión es la actitud que surge de prestar atención plena e implica estar abiertos a explorar el mundo del otro para entender sus sentimientos y necesidades fundamentales. La comprensión no implica tener simpatía ni antipatía al otro, sino simplemente entenderlo sin juzgarlo.
  • 9. ASERTIVIDAD Significa poner en claro, afirmar e implica tener la capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, piensa, siente o necesita, sin incomodar, agredir o herir los sentimientos de la otra persona. y en base a ello, poder reajustar nuestro actuar para lograr desde la sinceridad y el respeto el mutuo beneficio.
  • 10. LA EMPATÍA DESDE UN ENFOQUE EDUCATIVO La empatía brinda a los estudiantes la herramienta que necesitan para llevar vidas significativas y productivas. La empatía, es otra habilidad que es importante enseñar y fomentar para mejorar las dinámicas de la escuela a nivel personal y grupal.
  • 11. Las personas empáticas suelen tener más éxito social, ya que la empatía facilita las relaciones interpersonales, la negociación, la capacidad de persuadir y el desarrollo del carisma. RELACIONES SOCIALES
  • 12. MENSAJE La empatía es la exploración de nuestra experiencia humana, nuestros sentimientos, nuestras necesidades, nuestra energía vital intentando emerger y guiarnos. Es nuestro interrogatorio consciente, es nuestro preguntarnos y la genuina curiosidad acerca de aquello por lo que nosotros o alguien más está pasando. Lo más importante es que necesitamos ser entendidos. Necesitamos alguien que sea capaz de escucharnos y entendernos. Entonces, sufrimos menos Si juzgas a la gente, no tienes tiempo de amarlas