SlideShare a Scribd company logo
CICLO DE VIDA DE UN
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
Mónica Romero Aguiar
Octavo ciclo
Informatica Educativa
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y OBJETIVOS
Intervienen los analistas y diferentes miembros de la organización.
Se realizan entrevistas preliminares.
Determinar con precisión cuales son los problemas.
Estimación del alcance del proyecto
Informe sobre la factibilidad del proyecto
FASE I
DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS
El analista trata de entender las necesidades del usuario y de la
organización.
El analista de sistemas necesita conocer los detalles de las funciones
del sistema actual
Mejora el procedimiento
Poseer información muy completa acerca de la gente, los objetivos,
los datos y los procedimientos implicados.
FASE II
ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMA
El uso de diagramas de flujo de datos
Graficar las entradas, los procesos y las salidas de las funciones
Desarrollar un diccionario de datos
Se realiza una propuesta de sistema que sintetiza hallazgos, un
analisis de costo/beneficio.
FASE III
DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO
Utiliza la información recopilada en las primeras fases
El analista facilita la entrada eficiente de datos al sistema de
información.
Incluye diseño de archivos o base de datos.
El analista también interactúan con los usuarios.
FASE IV
DESARROLLO Y DOCUEMENTACION DEL SOFTWARE
El analista trabaja con los usuarios para desarrollar documentación.
Los programadores desempeñan un rol clave:
 Diseñan
 Codifican
 Eliminan errores
Para garantizar la calidad, el programador podría ejecutar un repaso
estructurado del diseño.
FASE V
PRUEBA Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Antes de poner el sistema en funcionamiento es necesario probarlo.
Entender con claridad cuales son los problemas existentes
También se realizara un mantenimiento del sistema de información y
su documentación.
El principal el principal encargado es el programador
FASE VI
IMPLEMENTACION Y EVALUACION DEL SISTEMA
Capacitación del manejo del sistema
La supervención de esta es responsabilidad del analista.
En esta fase se evaluara la funcionalidad del sistema
En realidad la evaluación se lleva a cabo durante cada una de las
fases.
FASE VII
Kendal y Kendal (1997) Análisis y Diseño de sistemas
BIBLIOGRAFIA

More Related Content

What's hot

Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Ciclo de  desarrollo de un sistema informáticoCiclo de  desarrollo de un sistema informático
Ciclo de desarrollo de un sistema informáticofulgn
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Jorge Leonardo
 
Ciclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoCiclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoEdwin Castelo
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informaciondavinson garcia
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siDidier Alexander
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasMirna Lozano
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemajosue88ec
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónAlvaro Gómez Cedeño
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasUNM
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosFranklin Tenelema
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasGuadalupe Aguilar
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasAhiezer Apostol
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemaspaty.alavez
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemasmmiutirla
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemasMirna Lozano
 
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De InfCiclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Infpedro amezquita
 

What's hot (20)

Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Ciclo de  desarrollo de un sistema informáticoCiclo de  desarrollo de un sistema informático
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
 
Ciclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoCiclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informático
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de si
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemasCiclo de vida de sistemas
Ciclo de vida de sistemas
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
 
Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticosLos 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
Los 7 pasos del desarrollo de sistemas informaticos
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Desarrollode Sistemas
Desarrollode SistemasDesarrollode Sistemas
Desarrollode Sistemas
 
Ciclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los SistemasCiclo de Vida de los Sistemas
Ciclo de Vida de los Sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De InfCiclo De Vida De Un Sistemas De Inf
Ciclo De Vida De Un Sistemas De Inf
 
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemasEl ciclo de vida del desarrollo de sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 

Viewers also liked

metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software KendallJuan Avila V
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaFreddy Ramos
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosCristHian Martinez
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionSonia Santiago
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiyessipink
 
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicina
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicinaTesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicina
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicinaJhom Hernandez
 
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetesMarvin Toledo
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitussandra velasco
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasAlexander Pino
 

Viewers also liked (11)

metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Diabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessiDiabetes tipo II trabajo final yessi
Diabetes tipo II trabajo final yessi
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
 
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicina
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicinaTesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicina
Tesis.diabetes mellitus en los estudiantes de medicina
 
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetes
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 

Similar to Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal

Kendall y kendall
Kendall y kendallKendall y kendall
Kendall y kendallAlexia Liss
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Edwin990
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemasgabrycifu
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoGerard DV
 
Ciclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareCiclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareDulce Arenas Garzon
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasIsidro Gonzalez
 
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptxCiclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptxNiltonTenorio
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas4589PAREDES
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas4589PAREDES
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas depheramrh
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónErnesto Souquet Guevara
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWAREFranklin Medardo
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWAREFranklin Medardo
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwarexinithazangels
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónPadivihidalgo
 
Analisis y diseno
Analisis y disenoAnalisis y diseno
Analisis y disenomichelle_mc
 

Similar to Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal (20)

Kendall y kendall
Kendall y kendallKendall y kendall
Kendall y kendall
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo Trabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
 
Ciclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareCiclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de software
 
Identificación de el problema Faide Fuentes
Identificación de el problema Faide Fuentes Identificación de el problema Faide Fuentes
Identificación de el problema Faide Fuentes
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptxCiclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
Ciclo de Vida de los Sistema de Informacion.pptx
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de software
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Analisis y diseno
Analisis y disenoAnalisis y diseno
Analisis y diseno
 
Slideshare laminas
Slideshare laminasSlideshare laminas
Slideshare laminas
 

Recently uploaded

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Recently uploaded (20)

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal

  • 1. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Mónica Romero Aguiar Octavo ciclo Informatica Educativa
  • 2. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y OBJETIVOS Intervienen los analistas y diferentes miembros de la organización. Se realizan entrevistas preliminares. Determinar con precisión cuales son los problemas. Estimación del alcance del proyecto Informe sobre la factibilidad del proyecto FASE I
  • 3. DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS El analista trata de entender las necesidades del usuario y de la organización. El analista de sistemas necesita conocer los detalles de las funciones del sistema actual Mejora el procedimiento Poseer información muy completa acerca de la gente, los objetivos, los datos y los procedimientos implicados. FASE II
  • 4. ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMA El uso de diagramas de flujo de datos Graficar las entradas, los procesos y las salidas de las funciones Desarrollar un diccionario de datos Se realiza una propuesta de sistema que sintetiza hallazgos, un analisis de costo/beneficio. FASE III
  • 5. DISEÑO DEL SISTEMA RECOMENDADO Utiliza la información recopilada en las primeras fases El analista facilita la entrada eficiente de datos al sistema de información. Incluye diseño de archivos o base de datos. El analista también interactúan con los usuarios. FASE IV
  • 6. DESARROLLO Y DOCUEMENTACION DEL SOFTWARE El analista trabaja con los usuarios para desarrollar documentación. Los programadores desempeñan un rol clave:  Diseñan  Codifican  Eliminan errores Para garantizar la calidad, el programador podría ejecutar un repaso estructurado del diseño. FASE V
  • 7. PRUEBA Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Antes de poner el sistema en funcionamiento es necesario probarlo. Entender con claridad cuales son los problemas existentes También se realizara un mantenimiento del sistema de información y su documentación. El principal el principal encargado es el programador FASE VI
  • 8. IMPLEMENTACION Y EVALUACION DEL SISTEMA Capacitación del manejo del sistema La supervención de esta es responsabilidad del analista. En esta fase se evaluara la funcionalidad del sistema En realidad la evaluación se lleva a cabo durante cada una de las fases. FASE VII Kendal y Kendal (1997) Análisis y Diseño de sistemas BIBLIOGRAFIA