SlideShare a Scribd company logo
IMMANUEL KANT
Texto: «Sobre Pedagogía»
La educación práctica comprende:
● La habilidad: debe ser sólida y fugaz. comprende la
máxima Festina Lente.
● La prudencia: es como el hombre logra sus
intenciones
● La moralidad: constituye al carácter
De la Educación Práctica
págs. 82 a 106
La fundación del carácter consiste en los propósitos para
hacer algo y la ejecución de los mismos.
Para fundar un carácter hay que observar:
● los deberes con sigo mismo
● los deberes con los demás
Vicios, deseos y virtudes
• Los vicios son:
Maldad: la envidia, la ingratitud y la alegría por el mal ajeno;
Bajeza: la injusticia, la infidelidad (falsedad), el desorden, tanto en la prodigalidad de los bienes como en la de la salud
(intemperancia) y en la del honor.
Pusilanimidad: son la dureza, la mezquindad y la pereza (molicie).
• Los deseos son:
Formales:(libertad y poder)
Materiales:(referentes a un objeto)
Opinión: son la ambición, el deseo de mando y la codicia
Goces:el goce sexual (lujuria), el de las cosas (bienestar) o el de la sociedad (gusto en la conversación).
Felicidad: el amor a la vida, a la salud y a la comodidad (despreocupación de cuidados para lo futuro).
• Las virtudes son:
Virtudes de mérito: pertenece la generosidad (vencimiento de sí mismo, tanto en la venganza como en el bienestar y
en la codicia), la caridad y el dominio de sí mismo.
Meramente de deber: la honradez, la decencia y el carácter pacífico,
Inocencia: la probidad, la modestia y la sobriedad.
¿Elhombreespornaturalezamoralmentebuenoomalo?
Ninguna de las dos cosas, pues no es por naturaleza un ser moral; sólo lo será cuando eleve su
razón a los conceptos del deber y de la ley.
En educación, todo estriba en asentar por todas partes los principios justos y en hacerlos
comprensibles y agradables a los niños. se refiere a la educación de los niños en vista de la religión,
el primer problema es ver si es posible enseñarles pronto los conceptos religiosos. Sobre esto se ha
discutido mucho en Pedagogía.
¿Sedebeenseñarunateologíaalajuventudquenoconoceelmundo,
quetampocoseconoceasímisma?¿Podríalajuventud,quenoconoce
aúneldeber,comprenderundeberhaciaDios?
Cuanto más tarde se les quisiera enseñar alguna cosa de Dios, como le oyen nombrar y presenciar
manifestaciones de veneración hacia Él, le produciría indiferencia o ideas equivocadas.Como hay que
procurar que estas ideas no aniden en la fantasía del niño, ha de enseñarles pronto las ideas
religiosas para preservarlos de aquéllas.
Primeramente hay que atribuir a Dios todo lo de la Naturaleza, y después ésta misma.
¿Qué es, pues, la religión?
La religión es la ley que está en nosotros, en tanto que nos imprime fuerza mediante un legislador y
juez; es una moral aplicada al conocimiento de Dios. No uniendo la religión con la moralidad, es
sólo mera aspiración al favor divino.
La religión se necesita para toda moralidad.
La ley en nosotros se llama conciencia. La conciencia es propiamente la aplicación de nuestras
acciones a esta ley, y la religión sin la conciencia moral es nada menos que un culto supersticioso.
Adolescencia(entre13 y 14 años)
Diferencias con la niñez:
● Inclinación sexual
- Sexualidad unida a la moralidad
- Desarrollo mecánico
- Hablar con seriedad, claridad y precisión
- Consecuencias físicas y morales
- die auf sich selbst gerichtet ist (voluptuosidad dirigida a sí mismo)
“Se le ha de presentar en su completo horror, y decirle que así se inutiliza para la propagación de la
especie; que las fuerzas de su cuerpo marchan directamente a su ruina; que contrae una temprana
vejez; que sufre su espíritu, etc.” (pág. 102)
¿Se permitirá que un joven se
relacione con el otro sexo?
- Estimar al sexo opuesto
- Esperar a estar en situación de casarse
- Aspirar a una feliz unión de pareja
● Conocimiento de la desigualdad de los hombres y la
diferencia de los estados
- Consciencia de igualdad dentro de la desigualdad civil
- “Hay que mostrar al adolescente que la desigualdad entre los
hombres es una situación que nace de haber buscado uno
alcanzar ventajas sobre los otros. Se les puede formar poco a poco
la conciencia de la igualdad de los hombres en la desigualdad
civil.” (pág. 104)
- No esforzarse en parecer, sino en ser
- Evitar la vanidad
- Sustine y abstine (soporta y renuncia)
Otros valores de importancia
● No valorar de más el goce de los placeres
● Liquidación diaria consigo mismo
● Incitar intereses:
- Por nosotros mismos
- Por aquellos entre quienes hemos crecido
- Por el bien del mundo

More Related Content

What's hot

Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.
Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.
Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.280556
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
barbyirb
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosNury Torres
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formalmaritzaleiva
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
PhaniieSnnchez
 
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
Griselda Gori
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Santoniche Nadie
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Áreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógicaÁreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógica
CLAUDIASAYURIMEJIATO
 

What's hot (20)

Juan amos comenius
Juan amos comeniusJuan amos comenius
Juan amos comenius
 
Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.
Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.
Presentacion pg el pensamiento pedagógico de la epoca antigua.
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
 
Tarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicosTarea 4 Modelos pedagogicos
Tarea 4 Modelos pedagogicos
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
18. interculturalidad y educación intercultural en méxico
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Áreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógicaÁreas de intervención pedagógica
Áreas de intervención pedagógica
 

Similar to Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"

Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.pptOrientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Georginasantos7
 
Inestabilidad afectiva
Inestabilidad afectivaInestabilidad afectiva
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4juanfernando23
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4AZHULSAAVEDRA
 
Taller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaTaller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaAyelen Lihué
 
Educ. en valores
Educ. en valoresEduc. en valores
Educ. en valores
elvasilva
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESVisión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Jesus Gonzalez Losada
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
lorena346
 
Revista formación continua
Revista formación continuaRevista formación continua
Revista formación continua
Ana Palomar
 
Aprender a amar 1 12
Aprender a amar 1 12Aprender a amar 1 12
Aprender a amar 1 12
Ana Palomar
 
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Carmen Bayron
 
captulo-8.pptx
captulo-8.pptxcaptulo-8.pptx
captulo-8.pptx
AstridCaatalinaPined
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
instituto de secundaria
 
Desarrollo de la competencia social en el alumnado
Desarrollo de la competencia social en el alumnadoDesarrollo de la competencia social en el alumnado
Desarrollo de la competencia social en el alumnadoIsabel Ibarrola
 
1er reporte de lectura
1er reporte de lectura1er reporte de lectura
1er reporte de lecturaEsther Iza Cer
 
1er reporte de lectura
1er reporte de lectura1er reporte de lectura
1er reporte de lecturaEsther Iza Cer
 

Similar to Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía" (20)

Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.pptOrientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
Orientación sexual para Niños. sexualidad-san-ildefonso.ppt
 
Inestabilidad afectiva
Inestabilidad afectivaInestabilidad afectiva
Inestabilidad afectiva
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
 
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
Garduñoma la sexualidad y la etica sem4
 
Taller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaTaller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia Religiosa
 
Cuadro adolescencia
Cuadro adolescenciaCuadro adolescencia
Cuadro adolescencia
 
Educ. en valores
Educ. en valoresEduc. en valores
Educ. en valores
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARESVisión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
Visión general del Programa de EDUCACION DEL CARACTER Y LOS VALORES FAMILIARES
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
 
Revista formación continua
Revista formación continuaRevista formación continua
Revista formación continua
 
Aprender a amar 1 12
Aprender a amar 1 12Aprender a amar 1 12
Aprender a amar 1 12
 
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
Desercionescolarycriminalidadenpuertoricoinformepowerpoint 090527155400-phpapp02
 
captulo-8.pptx
captulo-8.pptxcaptulo-8.pptx
captulo-8.pptx
 
La adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómezLa adolescencia, estela gómez
La adolescencia, estela gómez
 
Desarrollo de la competencia social en el alumnado
Desarrollo de la competencia social en el alumnadoDesarrollo de la competencia social en el alumnado
Desarrollo de la competencia social en el alumnado
 
1er reporte de lectura
1er reporte de lectura1er reporte de lectura
1er reporte de lectura
 
1er reporte de lectura
1er reporte de lectura1er reporte de lectura
1er reporte de lectura
 

More from Santoniche Nadie

Obras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da VinciObras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da Vinci
Santoniche Nadie
 
Cadáver exquisito
Cadáver exquisitoCadáver exquisito
Cadáver exquisito
Santoniche Nadie
 
Cadáver Exquisito
Cadáver ExquisitoCadáver Exquisito
Cadáver Exquisito
Santoniche Nadie
 
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Santoniche Nadie
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
Santoniche Nadie
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
Santoniche Nadie
 
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
Santoniche Nadie
 
Alberto Heredia
Alberto HerediaAlberto Heredia
Alberto Heredia
Santoniche Nadie
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
Santoniche Nadie
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Santoniche Nadie
 
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizajePedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Santoniche Nadie
 
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemánLas Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemánSantoniche Nadie
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaSantoniche Nadie
 
Escultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto HerediaEscultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto Heredia
Santoniche Nadie
 
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIXEscultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
Santoniche Nadie
 

More from Santoniche Nadie (16)

Obras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da VinciObras de Leonardo Da Vinci
Obras de Leonardo Da Vinci
 
Cadáver exquisito
Cadáver exquisitoCadáver exquisito
Cadáver exquisito
 
Cadáver Exquisito
Cadáver ExquisitoCadáver Exquisito
Cadáver Exquisito
 
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
Arte latinoamericano argentino (siglo XIX)
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
 
Tenebrismo
TenebrismoTenebrismo
Tenebrismo
 
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)El espacio en el dibujo (Ejemplos)
El espacio en el dibujo (Ejemplos)
 
Alberto Heredia
Alberto HerediaAlberto Heredia
Alberto Heredia
 
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
 
Andy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop ArtAndy warhol y el Pop Art
Andy warhol y el Pop Art
 
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo EgiptoEscultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
Escultura II - La figura humana en el Antiguo Egipto
 
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizajePedagogía - Teorías del aprendizaje
Pedagogía - Teorías del aprendizaje
 
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemánLas Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
Las Artes Visuales en la Historia I - Fauvismo y Expresionismo alemán
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
 
Escultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto HerediaEscultura I - Alberto Heredia
Escultura I - Alberto Heredia
 
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIXEscultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
Escultura I - El cuerpo en color: el siglo XIX
 

Recently uploaded

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Recently uploaded (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Immanuel Kant: "Sobre Pedagogía"

  • 2. La educación práctica comprende: ● La habilidad: debe ser sólida y fugaz. comprende la máxima Festina Lente. ● La prudencia: es como el hombre logra sus intenciones ● La moralidad: constituye al carácter De la Educación Práctica págs. 82 a 106
  • 3. La fundación del carácter consiste en los propósitos para hacer algo y la ejecución de los mismos. Para fundar un carácter hay que observar: ● los deberes con sigo mismo ● los deberes con los demás
  • 4. Vicios, deseos y virtudes • Los vicios son: Maldad: la envidia, la ingratitud y la alegría por el mal ajeno; Bajeza: la injusticia, la infidelidad (falsedad), el desorden, tanto en la prodigalidad de los bienes como en la de la salud (intemperancia) y en la del honor. Pusilanimidad: son la dureza, la mezquindad y la pereza (molicie). • Los deseos son: Formales:(libertad y poder) Materiales:(referentes a un objeto) Opinión: son la ambición, el deseo de mando y la codicia Goces:el goce sexual (lujuria), el de las cosas (bienestar) o el de la sociedad (gusto en la conversación). Felicidad: el amor a la vida, a la salud y a la comodidad (despreocupación de cuidados para lo futuro). • Las virtudes son: Virtudes de mérito: pertenece la generosidad (vencimiento de sí mismo, tanto en la venganza como en el bienestar y en la codicia), la caridad y el dominio de sí mismo. Meramente de deber: la honradez, la decencia y el carácter pacífico, Inocencia: la probidad, la modestia y la sobriedad.
  • 5. ¿Elhombreespornaturalezamoralmentebuenoomalo? Ninguna de las dos cosas, pues no es por naturaleza un ser moral; sólo lo será cuando eleve su razón a los conceptos del deber y de la ley. En educación, todo estriba en asentar por todas partes los principios justos y en hacerlos comprensibles y agradables a los niños. se refiere a la educación de los niños en vista de la religión, el primer problema es ver si es posible enseñarles pronto los conceptos religiosos. Sobre esto se ha discutido mucho en Pedagogía.
  • 6. ¿Sedebeenseñarunateologíaalajuventudquenoconoceelmundo, quetampocoseconoceasímisma?¿Podríalajuventud,quenoconoce aúneldeber,comprenderundeberhaciaDios? Cuanto más tarde se les quisiera enseñar alguna cosa de Dios, como le oyen nombrar y presenciar manifestaciones de veneración hacia Él, le produciría indiferencia o ideas equivocadas.Como hay que procurar que estas ideas no aniden en la fantasía del niño, ha de enseñarles pronto las ideas religiosas para preservarlos de aquéllas. Primeramente hay que atribuir a Dios todo lo de la Naturaleza, y después ésta misma.
  • 7. ¿Qué es, pues, la religión? La religión es la ley que está en nosotros, en tanto que nos imprime fuerza mediante un legislador y juez; es una moral aplicada al conocimiento de Dios. No uniendo la religión con la moralidad, es sólo mera aspiración al favor divino. La religión se necesita para toda moralidad. La ley en nosotros se llama conciencia. La conciencia es propiamente la aplicación de nuestras acciones a esta ley, y la religión sin la conciencia moral es nada menos que un culto supersticioso.
  • 8. Adolescencia(entre13 y 14 años) Diferencias con la niñez: ● Inclinación sexual - Sexualidad unida a la moralidad - Desarrollo mecánico - Hablar con seriedad, claridad y precisión - Consecuencias físicas y morales - die auf sich selbst gerichtet ist (voluptuosidad dirigida a sí mismo) “Se le ha de presentar en su completo horror, y decirle que así se inutiliza para la propagación de la especie; que las fuerzas de su cuerpo marchan directamente a su ruina; que contrae una temprana vejez; que sufre su espíritu, etc.” (pág. 102)
  • 9. ¿Se permitirá que un joven se relacione con el otro sexo? - Estimar al sexo opuesto - Esperar a estar en situación de casarse - Aspirar a una feliz unión de pareja
  • 10. ● Conocimiento de la desigualdad de los hombres y la diferencia de los estados - Consciencia de igualdad dentro de la desigualdad civil - “Hay que mostrar al adolescente que la desigualdad entre los hombres es una situación que nace de haber buscado uno alcanzar ventajas sobre los otros. Se les puede formar poco a poco la conciencia de la igualdad de los hombres en la desigualdad civil.” (pág. 104) - No esforzarse en parecer, sino en ser - Evitar la vanidad - Sustine y abstine (soporta y renuncia)
  • 11. Otros valores de importancia ● No valorar de más el goce de los placeres ● Liquidación diaria consigo mismo ● Incitar intereses: - Por nosotros mismos - Por aquellos entre quienes hemos crecido - Por el bien del mundo