SlideShare una empresa de Scribd logo
AMÉRICA LATINA: MOVIMIENTOS DE
LIBERACIÓN NACIONAL Y LAS DICTADURAS
MILITARES. PROCESOS REVOLUCIONARIOS EN
EL MUNDO. LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 Y LA
QUIEBRA DEL ESTADO DE BIENESTAR.
América Latina se caracteriza principalmente por todo sus
movimientos, dictaduras, revoluciones y crisis. Esto es muy
importante para todos los latinos, el cómo se pudo hacer todo
esto posible y crear algo que ya es parte de la historia, y no
principalmente de nosotros sino de todo el mundo. Y asi como
el titulo lo dice, hablaremos de los siguientes temas:
Movimientos
de liberación
nacional
Dictaduras Revoluciones
Quiebra del
estado
benefactor
¡América
Latina!
Los movimientos en América Latina tienen como rasgo común haberse
originado a raíz del vacío poder de España con la abdicación de Fernando
VII a favor de Napoleón.
 Antecedentes
Abdicacion
de
Fernando
VII a favor
de
Napoleon
Criollos
desconocen
gobierno
napoleonico
Creacion de
juntas
gubernativas
Propagacion en
America Latina
Soberania
en manos
del pueblo No
reconocimiento
de autoridades
españolas
 Causas
Internas
Reformas
administrativas
Poblaci
on
crece
Reformas
para
reorganizar
la economia
Obtener
mayores
ingresos
Conciencia Criolla
Conciencia
nacionalista
Necesidad de un
gobierno
independiente
Desigualdad Social
Discriminacion
hacia indigeas
y meztizos
Movimientos
independentis
tas
Externas
Decadencia
(España y
Portugal)
Ineficiencia y
debilidad por
gobernantes
Muertes
y
Migracion
Revolcion francesa
y nortemaericana
Ejemplos de luchas
por derecho y
libertades
Independencia de
Haiti
Abolicion de la
esclabitud
Invasion
napoleonica
Derrotas de
monarcas
Juntas de
gobierno
Estos se dieron al término de la segunda guerra mundial, una de sus principales
causas fue que las potencias no podían financiar sus coloniasAl igual que el resto
del mundo América Latina vio las grandes dificultades que se dieron por las
causas de las grandes luchas, presentadas por la ambición de dos fuerzas
políticas, capitalistas y socialistas en la guerra Fría. Los países latinos crean
movimientos guerrilleros urbanos, con una inspiración creada desde personajes
que luchaban por sus derechos e ideologías modificando su gobierno.
Movimientos de liberacion nacional
Nicaragua
Frente
Sandinista de
Liberación
Nacional
• Organización politica de
izquierda
• Carlos Fonseca Amador,
Tomás Borge Martínez y
Silvio Mayorga
Ideologia de
Augusto C.
Sandino
• Emprendió una guerra de
guerrillas contra la
intervención estadounidense
durante la década del siglo
XX
Lucha armada
contra la
dictadura de
la familia
Somoza
• Varios periodos de acciones
armadas y políticas
• Hasta su casi desaparición
en principios de los años 70´.
FSLN
Guerra
Popular
Prolongada
Tendencias
proletarias
Tendencia
insurreccional
o terceristas
FSLN
incorpora
personas
de
diversos
sectores
14 de octubre 1978
Grupo de 12
personalidades
empresariales
manifiestan crisis y
nueva forma de
organización
1979
Todas las
fuerzas
de la
FSLN se
lanzan a
las tropas
de
Somoza
en León
4 de junio
Huelga en
León que
genera el
apoyo
guerrillero
E.U y la
burguesia
evitan que
el
sandinism
o tome el
poder
E.U propone
la OEA
(Organización
de Estados
Americanos)
No funciona
la propuesta
de E.U y se
pide que
Somoza deja
el poder, lo
deja y este
huye
En 1981 casi a año y medio del triunfo revolucionario, EUA, argumentando un supuesto
soporte y apoyo de los sandinistas al movimiento guerrillero de El Salvador, imponen un
bloqueo económico, a la vez que organizan y financian la denominada contrarrevolución.
En respuesta a ella se estableció una situación de guerra, trayendo como consecuencia
más de 38,000 muertes y pérdidas económicas de 17 mil millones de dólares La
solidaridad internacional se volcó hacia Nicaragua y organizaciones de todo el mundo, así
como los países que compartían un mismo sentido de gobierno con los Sandinistas, con
la Unión Soviética y Cuba a la cabeza, apoyaron a la revolución Rojinegra mitigando los
inmensos daños de la guerra civil.
 Contra Revolución
El Salvador
E.U gobernaba
Se evitan cambios
politicos y economicos
Crisis del 29
afecta al pais
Manifestacion por un
salario y vida digna
El Salvador
Proceso de lucha y
liberacion del pueblo
Frente
Farabundo
Marti
Fruto de
valores
Acuerdos
politicos
Revolucion
democratic
a
Organismo de
Coordinación
Identificacion
con los
intereses del
pueblo
Crodinadora
Revolucionaria
de las Masas
Impulso a
demandas
populares
Así como se dieron los procesos revolucionarios en América Latina,
surgieron algunos otros alrededor del mundo como lo fue en Argelia y
Angola, las cuales buscaron eliminar el régimen que tenían sobre ellos los
países Europeos que aunque tuvieron pérdidas a causa de los
enfrentamientos lograron su principal propósito que era llevar a su país
conforme a las decisiones del pueblo o del gobierno propio
Procesos Revolucionarios en el Mundo
Argelia
Descontento y
Situacion que
vivia el pais
Ocupacion de
territorio por
parte de
Francia
Poblacion
musulmana en
pobreza
Frente de
Liberacion
nacional 1954
Confrontacion
a franceses
Derrota de
Indochina
Debilitamiento de
Francia
Presidencia del
General De Gaulle
Creacion de la
Organización
Armada Secreta
para dar un golpe de
estado
1962
General otorga la
independiencia
Angola
Dominio
de
Portugal
Explotacion
y Represion
politica
Cracion del
Frente
Nacional para
la Liberacion
de Angola
1956
Movimiento
Popular para
la Liberacion
de Angola
1956
Movimiento
de Union
Nacional para
la Integracion
de Angola
1966
Crear un
pais con
mejor
desarrollo
Revolucion
de portugal
11 de
noviembre
1975
Independenc
ia de Angola
Guerra
civil
Presidencia
de E. Dos
Santos
Sin
enfrentamientos
Gobierno
Democratico
¿Que es una dictadura? Es un régimen político en el
que solo una persona gobierna con poder total, no tiene
limitaciones y puede promulgar y modificar leyes a su
antojo
Dictaduras
Chile
1986
Pinochet Sobrevive a un
intento de asesinato
1973
Augusto Pinochet junto con la
CIA dieron un golpe contra el
presidente Salvador Allende
1974
Pinochet fue oficialmente el
presidente de Chile
1980
Referendum para decidir si adoptan
una nueva constitución
Referendum donde pide que
sea 8 años mas presidente y le
es negado
1990
Presidente Patricio Aylwin
Argentina
Jorge Rafael
Videla es
presidente
Deuda externa
aumento
Acciones
Suspenciones de
actividades
politicas
Suspensión a
derecho de
trabajador
Prohibicion de
huelga
Censuran medio
de comunicación
Guerra sucia
Secuestrar
personas que no
respetaban la ley
Beagle
Diferencias
frontetizas entre
Chile y Argentina
Rechazo el fallo
arbitral de Beagle
Esto es una propuesta política entre el Estado y el pueblo donde su
principal objetivo era hacer que la gente viviera y tuviera una vida digna
eliminando la pobreza junto la falta de vivienda, dar servicios médicos, y
ofrecer mayores oportunidades a la educación para quien quisiera. En
pocas palabras lo que se buscaba era ayudar al pueblo para que este
satisficiera sus necesidades y saliera adelante
Quiebra del estado Benefactor
Estado benefactor en
América Latina
Clase obrera acepta el
mercado y renuncio a
instrumentos de
produccion
El estado ofrece una
mejor vida y un trato
justo
Mejoras en la industria
y aumento de salarios
¡Pueblo feliz por
tiempo!
Estado
benefactor
en Europa
Educación
Obligatoria y
gratuita
Salud
Gratuita
Seguridad
Social
Pensiones
Servicios
Sociales
Necesidades del
trabajador por
enfermedad o
incapacitación
Empleo
El empleo debe
de ser estable y
protegido para
que éste dé sus
frutos y siga
Soliradidad
Sistematica
Esta consiste en
la protección
social para
aquellos que
logran integrarse
o lo hacen de
manera diferente
Caracteristicas
Legislación laboral
Esta sirve para
proteger a aquellos
trabajadores que no
tienen el mismo
nivel. A estos se les
busca una
estabilidad,
condiciones y
equilibrar a los
trabajadores, la cual
controla el estado
Sistema de
Seguridad Social
Son seguros que
ayudan a proteger
contra riesgos al
trabajador, pero este
trabajador es capaz
de pagar este
servicio con base a
su sueldo
Deuda Externa:
Mayoria de paises piden grandes sumas de dinero,
despues varios paises no pueden pagar provocando
que los banco no cedieran mas dinero, obligando a
pagar
Comercio
La industrializacion se ve afectada por la deuda
externa, la industrias comienzan a trabajar
mucho mas pero incrementan el precio de los
productos
Educación y seguridad social
La educacion comienza a ser privada por la demanda y
el servicio social cobra mas por la alza de impuestos
Factores por los que no funciono el estado benefactor
Consecuencias
• Democracia
• Elegir gobernantesGobierno
• Control del comercio
• Situacion social estableEconomia
• Recuperan
CostumbresCultura
• Bienes materiales
• PoblaciónPerdidas
Consecuencias
Internas
Comercio
• Reduccion
por parte del
extranjero
Migración
• Falta de
trabajo
• Mejor vida
Decadencia
• Perdida de
territorio
• Potencias
Consecuen
cias
Externas
Finalmente este trabajo se elaboró para dar a saber que el hombre
siempre ha buscado el poder sobre los demás, sin importar las
consecuencias que puedan traer sus decisiones muy personales como se
presentó desde la colonización como las dictaduras donde uno solo
decidió por una nación y llevó hacia la crisis y en algunos casos la
quiebra. Y Aun con un estado benefactor no se haya podido arreglar del
todo estas consecuencias.
Como reflexión: La historia se dice que se repite y si es así, esperamos
que con lo que ha vivido el ser humano aprenda y sea diferente mejorando
con base al pasado.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
Lourdes Michalak
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaKelvin Claro
 
Chile: Allende e golpe Pinochet
Chile: Allende e golpe PinochetChile: Allende e golpe Pinochet
Chile: Allende e golpe Pinochet
Lais Kerry
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
xcnorma
 
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América LatinaProcesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentinajuliaruiz100
 
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)Las dictaduras en américa en las décadas del (1)
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)Marcela Spalvier
 
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
sirdimo
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
Silvia c?dova
 
Proceso de democratización
Proceso de democratizaciónProceso de democratización
Proceso de democratizaciónKAtiRojChu
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Loreto Rubio
 
Transición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionalesTransición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionales
Katherin Guanotásig
 
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
Aula2014
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxaulaortiz
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chilepenecamaleon
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
juancadnl
 

La actualidad más candente (19)

Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Chile: Allende e golpe Pinochet
Chile: Allende e golpe PinochetChile: Allende e golpe Pinochet
Chile: Allende e golpe Pinochet
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
 
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América LatinaProcesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)Las dictaduras en américa en las décadas del (1)
Las dictaduras en américa en las décadas del (1)
 
Dictadura militar (1973 1990)
Dictadura militar (1973   1990)Dictadura militar (1973   1990)
Dictadura militar (1973 1990)
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
 
Proceso de democratización
Proceso de democratizaciónProceso de democratización
Proceso de democratización
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Transición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionalesTransición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionales
 
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
Principales hechos económicos, políticos y sociales ocurridos en América Cent...
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
 
Dictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtinaDictaduras en América LAtina
Dictaduras en América LAtina
 

Destacado

Hoover dam newbridge
Hoover dam newbridgeHoover dam newbridge
Hoover dam newbridge
santamera - polimon
 
Certification exams 640 916
Certification exams 640 916Certification exams 640 916
Certification exams 640 916
adam_jhon
 
Certification exams vcs 272 braindumps
Certification exams vcs 272 braindumpsCertification exams vcs 272 braindumps
Certification exams vcs 272 braindumps
adam_jhon
 
магазин книг+ Навийхан Х
магазин книг+ Навийхан Хмагазин книг+ Навийхан Х
магазин книг+ Навийхан Х
Хуантхан Навийхан
 
STLHE - Co-curricular Mentoring
STLHE - Co-curricular MentoringSTLHE - Co-curricular Mentoring
STLHE - Co-curricular Mentoring
Lesley D'Souza
 
Top performing event driven activist fund
Top performing event driven activist fundTop performing event driven activist fund
Top performing event driven activist fund
Henri Österlund
 
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
Platforma Obywatelska RP
 
Certification exams c hanatec151 braindumps
Certification exams c hanatec151 braindumpsCertification exams c hanatec151 braindumps
Certification exams c hanatec151 braindumps
adam_jhon
 
Microsoft certification exams 70 533
Microsoft certification exams 70 533Microsoft certification exams 70 533
Microsoft certification exams 70 533
adam_jhon
 
Cisco certification exams 640 911 braindumps
Cisco certification exams 640 911 braindumpsCisco certification exams 640 911 braindumps
Cisco certification exams 640 911 braindumps
adam_jhon
 
Directe Location - Bail habitation principale 2016
Directe Location - Bail habitation principale 2016Directe Location - Bail habitation principale 2016
Directe Location - Bail habitation principale 2016
Directe Location
 
The opengroup certification exams og0 091
The opengroup certification exams og0 091The opengroup certification exams og0 091
The opengroup certification exams og0 091
adam_jhon
 
Paloalto Networks ACE
Paloalto Networks ACEPaloalto Networks ACE
Paloalto Networks ACE
adam_jhon
 
CACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
CACUSS 2012: Women & Work/Life FitCACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
CACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
Lesley D'Souza
 

Destacado (14)

Hoover dam newbridge
Hoover dam newbridgeHoover dam newbridge
Hoover dam newbridge
 
Certification exams 640 916
Certification exams 640 916Certification exams 640 916
Certification exams 640 916
 
Certification exams vcs 272 braindumps
Certification exams vcs 272 braindumpsCertification exams vcs 272 braindumps
Certification exams vcs 272 braindumps
 
магазин книг+ Навийхан Х
магазин книг+ Навийхан Хмагазин книг+ Навийхан Х
магазин книг+ Навийхан Х
 
STLHE - Co-curricular Mentoring
STLHE - Co-curricular MentoringSTLHE - Co-curricular Mentoring
STLHE - Co-curricular Mentoring
 
Top performing event driven activist fund
Top performing event driven activist fundTop performing event driven activist fund
Top performing event driven activist fund
 
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
Ustawa o wstrzymaniu sprzedaży nieruchomości zasobu własności rolnej skarbu p...
 
Certification exams c hanatec151 braindumps
Certification exams c hanatec151 braindumpsCertification exams c hanatec151 braindumps
Certification exams c hanatec151 braindumps
 
Microsoft certification exams 70 533
Microsoft certification exams 70 533Microsoft certification exams 70 533
Microsoft certification exams 70 533
 
Cisco certification exams 640 911 braindumps
Cisco certification exams 640 911 braindumpsCisco certification exams 640 911 braindumps
Cisco certification exams 640 911 braindumps
 
Directe Location - Bail habitation principale 2016
Directe Location - Bail habitation principale 2016Directe Location - Bail habitation principale 2016
Directe Location - Bail habitation principale 2016
 
The opengroup certification exams og0 091
The opengroup certification exams og0 091The opengroup certification exams og0 091
The opengroup certification exams og0 091
 
Paloalto Networks ACE
Paloalto Networks ACEPaloalto Networks ACE
Paloalto Networks ACE
 
CACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
CACUSS 2012: Women & Work/Life FitCACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
CACUSS 2012: Women & Work/Life Fit
 

Similar a América latina

Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
tatiana abarcia
 
#LuchaNoViolenta
#LuchaNoViolenta#LuchaNoViolenta
#LuchaNoViolentaformacionve
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
populismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdfpopulismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdf
leticiastephanie
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
Juanramirez890906
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubreayuumu
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
Jose Pérez Meneses
 
Chile
ChileChile
Dictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptxDictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptx
osospolares1320
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
Guillermoarenastorre
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.dreammx
 

Similar a América latina (20)

Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en ChileSegundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
Segundo medio. Unidad 2. Clase 6. El quiebre de la democracia en Chile
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
 
#LuchaNoViolenta
#LuchaNoViolenta#LuchaNoViolenta
#LuchaNoViolenta
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 3 revolución chilena ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
populismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdfpopulismo para mañana (2).pdf
populismo para mañana (2).pdf
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
 
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdfc. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
c. 2. AMERICA LATINA, 1930-1945.pdf
 
Clase 20 octubre
Clase 20 octubreClase 20 octubre
Clase 20 octubre
 
Ensayo golpe de estado
Ensayo golpe de estadoEnsayo golpe de estado
Ensayo golpe de estado
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Dictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptxDictadura Chilena.pptx
Dictadura Chilena.pptx
 
Historia crisis politica
Historia crisis politicaHistoria crisis politica
Historia crisis politica
 
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año mediodictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
dictaduras-latinoamericanas.ppt para segundo año medio
 
Asamblea popular.
Asamblea popular.Asamblea popular.
Asamblea popular.
 
Militares
MilitaresMilitares
Militares
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

América latina

  • 1. AMÉRICA LATINA: MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL Y LAS DICTADURAS MILITARES. PROCESOS REVOLUCIONARIOS EN EL MUNDO. LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 Y LA QUIEBRA DEL ESTADO DE BIENESTAR.
  • 2. América Latina se caracteriza principalmente por todo sus movimientos, dictaduras, revoluciones y crisis. Esto es muy importante para todos los latinos, el cómo se pudo hacer todo esto posible y crear algo que ya es parte de la historia, y no principalmente de nosotros sino de todo el mundo. Y asi como el titulo lo dice, hablaremos de los siguientes temas: Movimientos de liberación nacional Dictaduras Revoluciones Quiebra del estado benefactor ¡América Latina!
  • 3. Los movimientos en América Latina tienen como rasgo común haberse originado a raíz del vacío poder de España con la abdicación de Fernando VII a favor de Napoleón.  Antecedentes Abdicacion de Fernando VII a favor de Napoleon Criollos desconocen gobierno napoleonico Creacion de juntas gubernativas Propagacion en America Latina Soberania en manos del pueblo No reconocimiento de autoridades españolas
  • 4.  Causas Internas Reformas administrativas Poblaci on crece Reformas para reorganizar la economia Obtener mayores ingresos Conciencia Criolla Conciencia nacionalista Necesidad de un gobierno independiente Desigualdad Social Discriminacion hacia indigeas y meztizos Movimientos independentis tas
  • 5. Externas Decadencia (España y Portugal) Ineficiencia y debilidad por gobernantes Muertes y Migracion Revolcion francesa y nortemaericana Ejemplos de luchas por derecho y libertades Independencia de Haiti Abolicion de la esclabitud Invasion napoleonica Derrotas de monarcas Juntas de gobierno
  • 6. Estos se dieron al término de la segunda guerra mundial, una de sus principales causas fue que las potencias no podían financiar sus coloniasAl igual que el resto del mundo América Latina vio las grandes dificultades que se dieron por las causas de las grandes luchas, presentadas por la ambición de dos fuerzas políticas, capitalistas y socialistas en la guerra Fría. Los países latinos crean movimientos guerrilleros urbanos, con una inspiración creada desde personajes que luchaban por sus derechos e ideologías modificando su gobierno. Movimientos de liberacion nacional
  • 7. Nicaragua Frente Sandinista de Liberación Nacional • Organización politica de izquierda • Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge Martínez y Silvio Mayorga Ideologia de Augusto C. Sandino • Emprendió una guerra de guerrillas contra la intervención estadounidense durante la década del siglo XX Lucha armada contra la dictadura de la familia Somoza • Varios periodos de acciones armadas y políticas • Hasta su casi desaparición en principios de los años 70´.
  • 9. FSLN incorpora personas de diversos sectores 14 de octubre 1978 Grupo de 12 personalidades empresariales manifiestan crisis y nueva forma de organización 1979 Todas las fuerzas de la FSLN se lanzan a las tropas de Somoza en León 4 de junio Huelga en León que genera el apoyo guerrillero E.U y la burguesia evitan que el sandinism o tome el poder E.U propone la OEA (Organización de Estados Americanos) No funciona la propuesta de E.U y se pide que Somoza deja el poder, lo deja y este huye
  • 10. En 1981 casi a año y medio del triunfo revolucionario, EUA, argumentando un supuesto soporte y apoyo de los sandinistas al movimiento guerrillero de El Salvador, imponen un bloqueo económico, a la vez que organizan y financian la denominada contrarrevolución. En respuesta a ella se estableció una situación de guerra, trayendo como consecuencia más de 38,000 muertes y pérdidas económicas de 17 mil millones de dólares La solidaridad internacional se volcó hacia Nicaragua y organizaciones de todo el mundo, así como los países que compartían un mismo sentido de gobierno con los Sandinistas, con la Unión Soviética y Cuba a la cabeza, apoyaron a la revolución Rojinegra mitigando los inmensos daños de la guerra civil.  Contra Revolución
  • 11. El Salvador E.U gobernaba Se evitan cambios politicos y economicos Crisis del 29 afecta al pais Manifestacion por un salario y vida digna El Salvador
  • 12. Proceso de lucha y liberacion del pueblo Frente Farabundo Marti Fruto de valores Acuerdos politicos Revolucion democratic a Organismo de Coordinación Identificacion con los intereses del pueblo Crodinadora Revolucionaria de las Masas Impulso a demandas populares
  • 13. Así como se dieron los procesos revolucionarios en América Latina, surgieron algunos otros alrededor del mundo como lo fue en Argelia y Angola, las cuales buscaron eliminar el régimen que tenían sobre ellos los países Europeos que aunque tuvieron pérdidas a causa de los enfrentamientos lograron su principal propósito que era llevar a su país conforme a las decisiones del pueblo o del gobierno propio Procesos Revolucionarios en el Mundo
  • 14. Argelia Descontento y Situacion que vivia el pais Ocupacion de territorio por parte de Francia Poblacion musulmana en pobreza Frente de Liberacion nacional 1954 Confrontacion a franceses Derrota de Indochina
  • 15. Debilitamiento de Francia Presidencia del General De Gaulle Creacion de la Organización Armada Secreta para dar un golpe de estado 1962 General otorga la independiencia
  • 16. Angola Dominio de Portugal Explotacion y Represion politica Cracion del Frente Nacional para la Liberacion de Angola 1956 Movimiento Popular para la Liberacion de Angola 1956 Movimiento de Union Nacional para la Integracion de Angola 1966 Crear un pais con mejor desarrollo Revolucion de portugal 11 de noviembre 1975 Independenc ia de Angola Guerra civil Presidencia de E. Dos Santos Sin enfrentamientos Gobierno Democratico
  • 17. ¿Que es una dictadura? Es un régimen político en el que solo una persona gobierna con poder total, no tiene limitaciones y puede promulgar y modificar leyes a su antojo Dictaduras
  • 18. Chile 1986 Pinochet Sobrevive a un intento de asesinato 1973 Augusto Pinochet junto con la CIA dieron un golpe contra el presidente Salvador Allende 1974 Pinochet fue oficialmente el presidente de Chile 1980 Referendum para decidir si adoptan una nueva constitución Referendum donde pide que sea 8 años mas presidente y le es negado 1990 Presidente Patricio Aylwin
  • 19. Argentina Jorge Rafael Videla es presidente Deuda externa aumento Acciones Suspenciones de actividades politicas Suspensión a derecho de trabajador Prohibicion de huelga Censuran medio de comunicación Guerra sucia Secuestrar personas que no respetaban la ley Beagle Diferencias frontetizas entre Chile y Argentina Rechazo el fallo arbitral de Beagle
  • 20. Esto es una propuesta política entre el Estado y el pueblo donde su principal objetivo era hacer que la gente viviera y tuviera una vida digna eliminando la pobreza junto la falta de vivienda, dar servicios médicos, y ofrecer mayores oportunidades a la educación para quien quisiera. En pocas palabras lo que se buscaba era ayudar al pueblo para que este satisficiera sus necesidades y saliera adelante Quiebra del estado Benefactor
  • 21. Estado benefactor en América Latina Clase obrera acepta el mercado y renuncio a instrumentos de produccion El estado ofrece una mejor vida y un trato justo Mejoras en la industria y aumento de salarios ¡Pueblo feliz por tiempo!
  • 23. Empleo El empleo debe de ser estable y protegido para que éste dé sus frutos y siga Soliradidad Sistematica Esta consiste en la protección social para aquellos que logran integrarse o lo hacen de manera diferente Caracteristicas Legislación laboral Esta sirve para proteger a aquellos trabajadores que no tienen el mismo nivel. A estos se les busca una estabilidad, condiciones y equilibrar a los trabajadores, la cual controla el estado Sistema de Seguridad Social Son seguros que ayudan a proteger contra riesgos al trabajador, pero este trabajador es capaz de pagar este servicio con base a su sueldo
  • 24. Deuda Externa: Mayoria de paises piden grandes sumas de dinero, despues varios paises no pueden pagar provocando que los banco no cedieran mas dinero, obligando a pagar Comercio La industrializacion se ve afectada por la deuda externa, la industrias comienzan a trabajar mucho mas pero incrementan el precio de los productos Educación y seguridad social La educacion comienza a ser privada por la demanda y el servicio social cobra mas por la alza de impuestos Factores por los que no funciono el estado benefactor
  • 25. Consecuencias • Democracia • Elegir gobernantesGobierno • Control del comercio • Situacion social estableEconomia • Recuperan CostumbresCultura • Bienes materiales • PoblaciónPerdidas Consecuencias Internas
  • 26. Comercio • Reduccion por parte del extranjero Migración • Falta de trabajo • Mejor vida Decadencia • Perdida de territorio • Potencias Consecuen cias Externas
  • 27. Finalmente este trabajo se elaboró para dar a saber que el hombre siempre ha buscado el poder sobre los demás, sin importar las consecuencias que puedan traer sus decisiones muy personales como se presentó desde la colonización como las dictaduras donde uno solo decidió por una nación y llevó hacia la crisis y en algunos casos la quiebra. Y Aun con un estado benefactor no se haya podido arreglar del todo estas consecuencias. Como reflexión: La historia se dice que se repite y si es así, esperamos que con lo que ha vivido el ser humano aprenda y sea diferente mejorando con base al pasado. Conclusión