SlideShare a Scribd company logo
Son todos aquellos impactos sobre el ser
humano, que producen en él una
reacción, es decir, una influencia sobre
alguna función.
Son de toda índole, tanto externos como
internos, tanto físico como afectivos.
Conjunto de acciones que
potencian las habilidades
perceptivas, motrices,
cognitivas, lingüísticas y
sociales que le permitirán
al niño alcanzar mayor
madurez en su desarrollo.
Es el proceso que
promueve el
aprendizaje en los
bebés aún en el
útero, optimizando
su desarrollo
mental y sensorial.
Se lleva a
cabo
mediante
Repetición
sistemática
de
estímulos o
ejercicios
simples
Hacen posible
promover el desarrollo
del cerebro del niño
aún antes de nacer
Golpecitos en el vientre, sonidos suaves y
melodiosos, el sonido de la voz humana -
especialmente el de la madre- así como
las vibraciones y la luz.
a través de
Busca promover el
aprendizaje en los
bebés después de
nacidos,
optimizando su
desarrollo mental,
sensorial, social y
afectivo.
Se lleva a cabo mediante
Repetición útil de
diferentes eventos
sensoriales
Aumenta el control
emocional proporcionando
al niño una sensación de
seguridad y goce
Amplían la habilidad
mental, que le facilita el
aprendizaje a través del
juego libre, del ejercicio de
la curiosidad, la
exploración y la
imaginación.
Van dirigidos al niño/niña desde la etapa prenatal
hasta los 4 ó 6 años.
Buscan promover el aprendizaje en los bebés
después de nacidos, optimizando su desarrollo
mental, sensorial, social y afectivo.
Permiten mantener un equilibrio entre el uso de sus
fortalezas y la superación progresiva de sus
debilidades.
Motricidad gruesa y fina, sus objetivos están
orientados para que el niño obtenga un control
sobre sus músculos grandes y pequeños, que le
permitirán tener la coordinación necesaria para
moverse libremente.
Lenguaje, se
encamina a lograr la
comprensión de su
lenguaje, para
expresarse a través
de él.
Cognitiva, le permitirá su
integración intelectual
(Atención, percepción,
memoria, etc.)
Personal, se ocupa de
hacer al niño
independiente en
tareas como
alimentarse y vestirse.
Social, le proporciona los
elementos necesarios para
adaptarse al medio
ambiente donde se
desenvuelve.
1. La actividad debe representar un juego,
para involucrar la atención y participación del
niño.
2. Debe alternarse lo conocido, con lo
novedoso.
3.Toda actividad debe promover
intencionalidad en la conducta del niño.
Los materiales deben responder al siguiente
criterio:
-El bebé debe ser capaz de controlarlo y
encontrarlo apto para la actividad.
-El ambiente debe facilitar el aprendizaje.
-El Maestro, Padre o Madre estarán atentos
a los datos o señales que da el niño(a), y a
partir de ellos llevarlo a un nuevo nivel de
exploración por medio de experiencias de
mayor complejidad.
Nuestros hijos no nos recordarán
por las cosas materiales que les dimos
sino por el AMOR que les hayamos
prodigado.
--Richard L. Evans--
Muchas
Gracias

More Related Content

What's hot

What's hot (19)

Ponencia milagros
Ponencia milagrosPonencia milagros
Ponencia milagros
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
 
Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.
 
Ntics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niñosNtics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niños
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
 
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorioDesorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
 
Maira moraes a4
Maira moraes a4Maira moraes a4
Maira moraes a4
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 

Viewers also liked

Viewers also liked (6)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Trabajo del foro
Trabajo del foroTrabajo del foro
Trabajo del foro
 
Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2Redes sociales y la web 2
Redes sociales y la web 2
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 

Similar to Estimulación temprana

archivo de prueba
archivo de pruebaarchivo de prueba
archivo de pruebatybet128
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranaNicol Robles
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranafernanda_meza
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaNardaajhuacho
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaNardaajhuacho
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niñosDeiby Ojeda
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranaNELLYCHOQUE3
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger nenyitublog
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaLucilaro
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAmarciaquito
 
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola pacoBlog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola pacoPaolaAlejandraPacoCa
 
Blog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola pacoBlog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola pacoPaolaAlejandraPacoCa
 
Estimulacion+temprana
Estimulacion+tempranaEstimulacion+temprana
Estimulacion+tempranasusy delfin
 

Similar to Estimulación temprana (20)

archivo de prueba
archivo de pruebaarchivo de prueba
archivo de prueba
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola pacoBlog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
 
Blog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola pacoBlog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola paco
 
Estimulac.. mell
Estimulac.. mellEstimulac.. mell
Estimulac.. mell
 
Estimulacion+temprana
Estimulacion+tempranaEstimulacion+temprana
Estimulacion+temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 

More from Mamá Disney Junior (10)

Web 2.0 con capturas
Web 2.0 con capturasWeb 2.0 con capturas
Web 2.0 con capturas
 
Web 2.0 completo
Web 2.0 completoWeb 2.0 completo
Web 2.0 completo
 
Vocales ruddy
Vocales ruddyVocales ruddy
Vocales ruddy
 
Etapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natalEtapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natal
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Viaje a ticaco
Viaje a ticaco Viaje a ticaco
Viaje a ticaco
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Estimulación temprana

  • 1.
  • 2. Son todos aquellos impactos sobre el ser humano, que producen en él una reacción, es decir, una influencia sobre alguna función. Son de toda índole, tanto externos como internos, tanto físico como afectivos.
  • 3. Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor madurez en su desarrollo.
  • 4. Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
  • 5. Se lleva a cabo mediante Repetición sistemática de estímulos o ejercicios simples Hacen posible promover el desarrollo del cerebro del niño aún antes de nacer Golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, el sonido de la voz humana - especialmente el de la madre- así como las vibraciones y la luz. a través de
  • 6. Busca promover el aprendizaje en los bebés después de nacidos, optimizando su desarrollo mental, sensorial, social y afectivo.
  • 7. Se lleva a cabo mediante Repetición útil de diferentes eventos sensoriales Aumenta el control emocional proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce Amplían la habilidad mental, que le facilita el aprendizaje a través del juego libre, del ejercicio de la curiosidad, la exploración y la imaginación.
  • 8. Van dirigidos al niño/niña desde la etapa prenatal hasta los 4 ó 6 años. Buscan promover el aprendizaje en los bebés después de nacidos, optimizando su desarrollo mental, sensorial, social y afectivo. Permiten mantener un equilibrio entre el uso de sus fortalezas y la superación progresiva de sus debilidades.
  • 9. Motricidad gruesa y fina, sus objetivos están orientados para que el niño obtenga un control sobre sus músculos grandes y pequeños, que le permitirán tener la coordinación necesaria para moverse libremente.
  • 10. Lenguaje, se encamina a lograr la comprensión de su lenguaje, para expresarse a través de él. Cognitiva, le permitirá su integración intelectual (Atención, percepción, memoria, etc.)
  • 11. Personal, se ocupa de hacer al niño independiente en tareas como alimentarse y vestirse. Social, le proporciona los elementos necesarios para adaptarse al medio ambiente donde se desenvuelve.
  • 12. 1. La actividad debe representar un juego, para involucrar la atención y participación del niño. 2. Debe alternarse lo conocido, con lo novedoso. 3.Toda actividad debe promover intencionalidad en la conducta del niño.
  • 13. Los materiales deben responder al siguiente criterio: -El bebé debe ser capaz de controlarlo y encontrarlo apto para la actividad. -El ambiente debe facilitar el aprendizaje. -El Maestro, Padre o Madre estarán atentos a los datos o señales que da el niño(a), y a partir de ellos llevarlo a un nuevo nivel de exploración por medio de experiencias de mayor complejidad.
  • 14. Nuestros hijos no nos recordarán por las cosas materiales que les dimos sino por el AMOR que les hayamos prodigado. --Richard L. Evans--