SlideShare a Scribd company logo
Soledad Aguilar.
“Posibilidades de utilizar los
recursos de la Web 2.0 en la
educación”.
WEB 1.0
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc),
estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
WEB 2.0
 " Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas
herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el
flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a
ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los
contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como
en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de
usar". Aníbal de la Torre (2006).
BENEFICIOS
Espacio social colaborativo.
Aprendizaje más autónomo y participativo.
Elaboración de materiales.
LISTA DE HERRAMIENTAS DE LA WEB
2.0
REDES SOCIALES
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de
personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos.
IMÁGENES Y VIDEOS COMPARTIDOS
Nos permite compartir imágenes y videos con nuestras
amistades y contactos en general.
WIKIS
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que comparten.
BLOGS
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
RECURSOS DE GEOLOCALIZACIÓN
La geolocalización es un término nuevo, que se ha venido usando
desde más o menos mitad del año 2009, y que hace referencia a
conocer nuestra ubicación geográfica automáticamente.
MICRO BLOGGING
El microblogging, es un servicio que permite a sus usuarios
enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),
generalmente sólo de texto.
VIDEO CHAT
El video chat nos permite mantener conversaciones con otras
personas teniendo la posibilidad de vernos a través de la pantalla.
SERVICIOS PARA ESCUCHAR MÚSICA
Permite escuchar música on-line de cualquier parte del mundo.
PODCAST
El podcast consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente
audio o video, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un
sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que
lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
SERVICIO DE EDICIÓN Y RETOQUE DE
IMÁGENES
Son servicios que nos permiten recuperar y mejorar o modificar
imágenes.
MUNDOS VIRTUALES
Un mundo virtual es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un
mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los
usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar
objetos o bienes virtuales.
CONCLUSIÓN
Luego de investigar más acerca de la web 2.0 y sus
herramientas puedo concluir que algunos de ellos pueden ser
buenos recursos para la educación en las escuelas.
Es imprescindible conocer bien acerca del uso de ellas y
fomentar en los niños el buen uso de estas herramientas.
Nos permiten en la mayoría de los casos poder compartir
información, imágenes, videos, música, etc. con nuestros
pares, además de modificarla. Es decir, no solo nos permite
crear sino también modificar y mejorar ciertas propuestas. Es
interesante el uso de éstas para crear un sentido crítico en los
niños.

More Related Content

What's hot

What's hot (14)

Organizacion de aprendizajes
Organizacion de aprendizajesOrganizacion de aprendizajes
Organizacion de aprendizajes
 
Jose angel gonzalez cruz trabajo de informatica 11 b
Jose angel gonzalez cruz trabajo de informatica 11 bJose angel gonzalez cruz trabajo de informatica 11 b
Jose angel gonzalez cruz trabajo de informatica 11 b
 
Herramientas web 2.0 informatica
Herramientas web 2.0   informaticaHerramientas web 2.0   informatica
Herramientas web 2.0 informatica
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
 
diapositivas web 2.0
diapositivas web 2.0diapositivas web 2.0
diapositivas web 2.0
 
Herramientas web 2 final
Herramientas web 2 finalHerramientas web 2 final
Herramientas web 2 final
 
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
Proyecto final web 2.0   carlos ramosProyecto final web 2.0   carlos ramos
Proyecto final web 2.0 carlos ramos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Shirley paola contreras
Shirley paola contrerasShirley paola contreras
Shirley paola contreras
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Enzodepe
EnzodepeEnzodepe
Enzodepe
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Viewers also liked

Conferencia dcho de peticion
Conferencia dcho de peticionConferencia dcho de peticion
Conferencia dcho de peticionmartica1972
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutelacgviviana
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion292878angel
 
Miguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujoMiguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujokarolay_14
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de peticiónAlex Castaño
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de peticiónmoenio
 

Viewers also liked (10)

Conferencia dcho de peticion
Conferencia dcho de peticionConferencia dcho de peticion
Conferencia dcho de peticion
 
Der peticion y tutela
Der peticion y tutelaDer peticion y tutela
Der peticion y tutela
 
Derecho de peticion
Derecho de peticion Derecho de peticion
Derecho de peticion
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Miguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujoMiguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujo
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 
Penal l 1142 07
Penal l 1142 07Penal l 1142 07
Penal l 1142 07
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 

Similar to La Web 2.0 en la Escuela

Similar to La Web 2.0 en la Escuela (20)

TecnologíAs Web 2.0 Jairo Q
TecnologíAs Web 2.0 Jairo QTecnologíAs Web 2.0 Jairo Q
TecnologíAs Web 2.0 Jairo Q
 
Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
Web 2.0   arianna nicole montesdeocaWeb 2.0   arianna nicole montesdeoca
Web 2.0 arianna nicole montesdeoca
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Comunicacion Interactiva/Universidad Fermin Toro
Comunicacion Interactiva/Universidad Fermin ToroComunicacion Interactiva/Universidad Fermin Toro
Comunicacion Interactiva/Universidad Fermin Toro
 
L a web 2.o en la docencia
L a web 2.o en la docenciaL a web 2.o en la docencia
L a web 2.o en la docencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Instituto de nivel superior humberto d
Instituto de nivel superior humberto dInstituto de nivel superior humberto d
Instituto de nivel superior humberto d
 
La web 2.0[1]
La web 2.0[1]La web 2.0[1]
La web 2.0[1]
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web y herramientas
Web y herramientasWeb y herramientas
Web y herramientas
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
 
Consulta de las ti cs
Consulta de las ti csConsulta de las ti cs
Consulta de las ti cs
 
Consulta ti cs
Consulta ti csConsulta ti cs
Consulta ti cs
 

Recently uploaded

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

La Web 2.0 en la Escuela

  • 1. Soledad Aguilar. “Posibilidades de utilizar los recursos de la Web 2.0 en la educación”.
  • 2. WEB 1.0 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
  • 3. WEB 2.0  " Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar". Aníbal de la Torre (2006).
  • 4. BENEFICIOS Espacio social colaborativo. Aprendizaje más autónomo y participativo. Elaboración de materiales.
  • 5. LISTA DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  • 6. REDES SOCIALES Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 7. IMÁGENES Y VIDEOS COMPARTIDOS Nos permite compartir imágenes y videos con nuestras amistades y contactos en general.
  • 8. WIKIS Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
  • 9. BLOGS Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 10. RECURSOS DE GEOLOCALIZACIÓN La geolocalización es un término nuevo, que se ha venido usando desde más o menos mitad del año 2009, y que hace referencia a conocer nuestra ubicación geográfica automáticamente.
  • 11. MICRO BLOGGING El microblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente sólo de texto.
  • 12. VIDEO CHAT El video chat nos permite mantener conversaciones con otras personas teniendo la posibilidad de vernos a través de la pantalla.
  • 13. SERVICIOS PARA ESCUCHAR MÚSICA Permite escuchar música on-line de cualquier parte del mundo.
  • 14. PODCAST El podcast consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o video, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.
  • 15. SERVICIO DE EDICIÓN Y RETOQUE DE IMÁGENES Son servicios que nos permiten recuperar y mejorar o modificar imágenes.
  • 16. MUNDOS VIRTUALES Un mundo virtual es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales.
  • 17. CONCLUSIÓN Luego de investigar más acerca de la web 2.0 y sus herramientas puedo concluir que algunos de ellos pueden ser buenos recursos para la educación en las escuelas. Es imprescindible conocer bien acerca del uso de ellas y fomentar en los niños el buen uso de estas herramientas. Nos permiten en la mayoría de los casos poder compartir información, imágenes, videos, música, etc. con nuestros pares, además de modificarla. Es decir, no solo nos permite crear sino también modificar y mejorar ciertas propuestas. Es interesante el uso de éstas para crear un sentido crítico en los niños.