SlideShare a Scribd company logo
Proceso Competencial
Exp. 006-2006-PC/TC
Poder Ejecutivo (demandante)
vs.
Poder Judicial (demandado)
Síntesis
Demanda de conflicto de competencias interpuesta por el Poder
Ejecutivo (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), representado
por la Procuradora Pública Ad Hoc a cargo de los procesos judiciales
relacionados con la explotación de casinos de juego y máquinas
tragamonedas, contra el Poder Judicial.
Fundamentos de la demandante
1° Ciertos grupos empresariales recurrieron al Poder Judicial con el objeto de sustraerse de
los alcances de las normas que regulan la actividad de juegos de casino y máquinas
tragamonedas.
2° Se pueden identificar dos escenarios:
• La vigencia de la Ley No. 27153 y la inconstitucionalidad de los artículos 38° y 39° y de la I
y II Disposición Transitoria,
• La vigencia del texto de la Ley No. 27153 (Ley 27796), Caracterizada por reiterada
jurisprudencia del TC que convalida el régimen tributario y administrativo de las normas
regulatorias. (Exp. 4227-2005-PA/TC, 9165-2005-PA/TC, 1882-2004-AA/TC, entre otros).
3° El MINCETUR se ha visto imposibilitado de ejecutarlas, debido a un número importante
de operadores con sentencias favorables.
4° Estas actividades son excepcionales, siendo el MINCETUR el sector competente.
5° No obstante, el PJ viene otorgando "Licencias de Funcionamiento", a través de amparos.
Fundamentos de la demandada
1° No se configura un supuesto de conflicto de competencias. Por el
contrario, se pretende la revisión de sentencias con calidad de cosa juzgada.
2° MINCETUR tuvo a salvo su derecho de defensa en los procesos. Aún
cuando los jueces hubiesen fallado en contra de las Sentencias del TC ello
configuraría un error de juzgamiento.
3° El PJ no otorga Licencias de Funcionamiento, sino ejercer control
constitucional (Art. 148 y 200°-2).
4° Las competencias que se le asignan a MINCETUR no vienen de la
Constitución, ni de Leyes Orgánicas, incumpliendo con el artículo 109° del
CPC.
5° Se pretende violar la independencia de los jueces (art. 139° numeral 4).
Fundamentos del TC
Presupuestos del Proceso Competencial
Concurrir elemento: Objetivo y Subjetivo
• Subjetivo: Legitimidad para Obrar (Órganos Constitucionales, Poderes
del Estado y Gobiernos Locales), disposición del Art. 109 CPC.
• Objetivo: Competencias o atribuciones derivadas de la Constitución o
de Leyes Orgánicas o del bloque de constitucionalidad
Apreciación del TC: El Tribunal sostiene que el
conflicto de competencias gira…
Tipos de Conflictos de Competencia (Art. 110
del CPC)
Tipos de Conflicto de Competencia:
• Positiva: Cuando dos o más poderes u órganos se disputan una
competencia.
• Negativa: Cuando dos o más poderes u órganos se niegan a asumir la
competencia.
• Conflicto por omisión en cumplimiento de acto obligatorio: Cuando
un órgano omite llevar a cabo una actuación desconociendo las
competencias o atribuciones constitucionales reconocidas a otro
poder u órgano constitucional.
Nuevo supuesto de conflicto de competencias:
Conflicto constitucional por menoscabo de atribuciones constitucionales:
Pudiendo clasificarse en
• Conflicto constitucional por menoscabo en sentido estricto,
• Conflicto constitucional por menoscabo de interferencia
• Conflicto constitucional por menoscabo de omisión.
Según el TC es un conflicto constitucional por menoscabo: pues lo que es
materia de controversia es el hecho de cómo una atribución (cuya finalidad
no se discute) está siendo ejercitada ocasionando una lesión en el ámbito de
atribuciones constitucionales ajenas, esto es, un impedimento o un
menoscabo.
Nuevo supuesto II…
Se configura dicho conflicto pues el PJ a través del ejercicio ilegítimo de
su función jurisdiccional ha producido un detrimento en las
atribuciones constitucionales del Poder Ejecutivo.
• Art. 118 numeral 1: cumplir y hacer cumplir las leyes.
• Art. 118 numeral 9: cumplir y hacer cumplir las sentencias y
resoluciones jurisdiccionales.
Todo ello estimando sendas demandas de amparo y cumplimiento.
Afectación de la atribución constitucional del Poder
Ejecutivo de cumplir y hacer cumplir las leyes
• Ley No. 27153, intervino el legislador para adecuarla mediante la Ley No.
27796.
• Constituyendo un Precedente Vinculante (Exp. 4227-2005-AA/TC) que
expresaba "el resto de preceptos resultan de plena aplicación en todo tipo
de procesos, quedando proscrita su aplicación por parte de los jueces en
ejercicio del control difuso.
• Art. 1°: "regular la explotación de los juegos de casinos (...) con el fin de
proteger daños a la moral, salud y seguridad pública, promover el Turismo,
y establecer impuestos sobre dichas actividades"
• Por ello, es que son ilegítimas las demandas, pues menoscaba la atribución
del PE.
Afectación de la atribución constitucional del Poder
Ejecutivo de cumplir y hacer cumplir las resoluciones y
sentencias
• Exp. 009-2001-AI/TC y el precedente Exp. 4227-2005-AA/TC
• Abierto desconocimiento de la eficacia normativa de las sentencias
constitucionales emitidas.
• Viola el artículo 201° de la Constitución, siendo el TC el órgano de
control de la Constitución y de la Constitucionalidad de las leyes.
• Las sentencias de inconstitucionalidad: fuerza de ley, cosa juzgada y
vinculan a todos los poderes públicos:
• Art. 204° "las sentencias del Tribunal que declara la
inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial. Al
día siguiente queda sin efecto.
Afectación II…
• Art. VI del TP del CPC:
• "Los jueces no pueden dejar de aplicar una norma cuya constitucionalidad
haya sido confirmada en un proceso de inconstitucionalidad o acción
popular (...)"
• Art. VII del TP del CPC:
• "Las sentencias del TC que adquieren la autoridad de cosa juzgada
constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la sentencia,
precisando el extremo de su efecto normativo.
• Los Jueces no pueden contradecir ni desvincularse de las sentencias del TC,
pues vulnera los Principios de supremacía y fuerza normativa de la
Constitución, sino también del Principio de Unidad (art. 201).
Afectación III…
• Resolución No. 021-2006-J-OCMA/PJ, marzo de 2006
• "Todos los órganos jurisdiccionales, bajo responsabilidad funcional,
deben dar cabal cumplimiento de los Precedentes vinculantes del TC
(...) Exp. 4227-2005-AA/TC"
• Inconstitucional interpretación de la independencia de jurisdiccional
de los jueces del PJ (numeral 1 del Art. 146 Constitución)
Efectos de la sentencia del proceso
competencial
• Art. 113 del CPC "determina los poderes o entes estatales a que
corresponden las competencias o atribuciones y anula las
disposiciones, resoluciones o actos viciados de incompetencia"
Solicitud de las empresas de casinos: Violación a la
garantía de cosa juzgada
"Cosa juzgada constitucional"
• Una sentencia dictada dentro de un proceso judicial ordinario o proc.
constitucional, aun cuando se pronuncie sobre el fondo, pero
desconociendo la interpretación del TC o sus precedentes vinculantes,
no pueden generar, constitucionalmente, cosa juzgada
• Sólo de esa manera se puede asegurar la certeza jurídica y la
predictibilidad
Fundamento de Bardelli Lartirigoyen
1° Se debe hacer un test que aprecie las consecuencias de la anulación
de las sentencias.
2° Efectuar modificaciones constitucionales y legales dirigidas a
consolidar cosa juzgada constitucional
Comentarios finales
1° Conflicto de competencias no entre el PE vs. PJ, sino entre el TC vs.
PJ.
2° Art. 178 del Código Procesal Civil "Nulidad de Cosa Juzgada
fraudulenta"

More Related Content

What's hot

Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
andrevaldivia1
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
cqam
 
Demanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestadaDemanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestada
brayan daniel cuayla fuentes
 
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
José María Pacori Cari
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
Ivett Nataly Eulario Pacheco
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8   el proceso contencioso administrativo laboralTema 8   el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
calacademica
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Wilson Ivan Tamara Ramirez
 
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSOMODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
humbertopb
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
Jose Ramos Flores
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
BEAEBL
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Juan Armando Reyes Mendoza
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesal
eric prado
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Principios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilPrincipios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civil
Ivveth Barrientos
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 

What's hot (20)

Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
 
Demanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestadaDemanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestada
 
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
Modelo de demanda constitucional de amparo presentada por un sindicato por vi...
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
 
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8   el proceso contencioso administrativo laboralTema 8   el proceso contencioso administrativo laboral
Tema 8 el proceso contencioso administrativo laboral
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
 
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSOMODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
MODELO DE DEMANDA DE SUCESIÓN INTESTADA- PROCESO NO CONTENCIOSO
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
 
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento AdministrativoENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
ENJ-100 Las Medidas Cautelares en el Procedimiento Administrativo
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesal
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito  autor...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
 
Principios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civilPrincipios del derecho procesal civil
Principios del derecho procesal civil
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 

Similar to Exposicion proceso competencial

Inaplicación
InaplicaciónInaplicación
Inaplicación
El Diario Hoy
 
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Consejo de la Magistratura y Jurado de EnjuiciamientoConsejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
oflores
 
La Organización del Poder Judicial
La Organización del Poder JudicialLa Organización del Poder Judicial
La Organización del Poder Judicial
Ruiz Prieto Asesores
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
escuela de derecho
 
2. tdlc
2. tdlc2. tdlc
Ley procesal del trabajo
Ley procesal del trabajoLey procesal del trabajo
Ley procesal del trabajo
Abraham Vitaliano
 
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
Juan Barragan Loyola
 
Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636
Monica Ascurra
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
calacademica
 
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II: Interpretación de la Constitución y los Dere...
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II:  Interpretación de la Constitución y los Dere...ENJ 200 - Módulo II: Módulo II:  Interpretación de la Constitución y los Dere...
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II: Interpretación de la Constitución y los Dere...
ENJ
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
YoselinCaruciG
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
anethe_vergara
 
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del TrabajoAplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Robert Del Aguila Vela
 
Casación laboral n° 07 2012 - la libertad
Casación laboral n° 07 2012 - la libertadCasación laboral n° 07 2012 - la libertad
Casación laboral n° 07 2012 - la libertad
irrova
 
Presentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloriaPresentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloria
Mirta Hnriquez
 
Exposicin laboral- yokasta hurtado
Exposicin laboral- yokasta hurtadoExposicin laboral- yokasta hurtado
Exposicin laboral- yokasta hurtado
Yokastahur
 
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJEl gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
Mendoza Post
 
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_nCap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Luis Peña
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ
 
Fundamentos de la Sala Constitucional
 Fundamentos de la Sala Constitucional Fundamentos de la Sala Constitucional
Fundamentos de la Sala Constitucional
Paul Montero Matamoros
 

Similar to Exposicion proceso competencial (20)

Inaplicación
InaplicaciónInaplicación
Inaplicación
 
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Consejo de la Magistratura y Jurado de EnjuiciamientoConsejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento
 
La Organización del Poder Judicial
La Organización del Poder JudicialLa Organización del Poder Judicial
La Organización del Poder Judicial
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
 
2. tdlc
2. tdlc2. tdlc
2. tdlc
 
Ley procesal del trabajo
Ley procesal del trabajoLey procesal del trabajo
Ley procesal del trabajo
 
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
00008 1996-ai 00009-1996-ai 010-1996-ai 00015-1996-ai 00016-1996-ai - derecho...
 
Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
 
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II: Interpretación de la Constitución y los Dere...
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II:  Interpretación de la Constitución y los Dere...ENJ 200 - Módulo II: Módulo II:  Interpretación de la Constitución y los Dere...
ENJ 200 - Módulo II: Módulo II: Interpretación de la Constitución y los Dere...
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
 
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del TrabajoAplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Aplicación de precedentes vinculantes en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
 
Casación laboral n° 07 2012 - la libertad
Casación laboral n° 07 2012 - la libertadCasación laboral n° 07 2012 - la libertad
Casación laboral n° 07 2012 - la libertad
 
Presentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloriaPresentacion poder judicial y contraloria
Presentacion poder judicial y contraloria
 
Exposicin laboral- yokasta hurtado
Exposicin laboral- yokasta hurtadoExposicin laboral- yokasta hurtado
Exposicin laboral- yokasta hurtado
 
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJEl gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
El gobierno de Mendoza contestó la demanda de los intendentes del PJ
 
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_nCap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
 
Fundamentos de la Sala Constitucional
 Fundamentos de la Sala Constitucional Fundamentos de la Sala Constitucional
Fundamentos de la Sala Constitucional
 

Recently uploaded

ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
comrurpnppampas
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 

Recently uploaded (20)

ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 

Exposicion proceso competencial

  • 1. Proceso Competencial Exp. 006-2006-PC/TC Poder Ejecutivo (demandante) vs. Poder Judicial (demandado)
  • 2. Síntesis Demanda de conflicto de competencias interpuesta por el Poder Ejecutivo (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), representado por la Procuradora Pública Ad Hoc a cargo de los procesos judiciales relacionados con la explotación de casinos de juego y máquinas tragamonedas, contra el Poder Judicial.
  • 3. Fundamentos de la demandante 1° Ciertos grupos empresariales recurrieron al Poder Judicial con el objeto de sustraerse de los alcances de las normas que regulan la actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas. 2° Se pueden identificar dos escenarios: • La vigencia de la Ley No. 27153 y la inconstitucionalidad de los artículos 38° y 39° y de la I y II Disposición Transitoria, • La vigencia del texto de la Ley No. 27153 (Ley 27796), Caracterizada por reiterada jurisprudencia del TC que convalida el régimen tributario y administrativo de las normas regulatorias. (Exp. 4227-2005-PA/TC, 9165-2005-PA/TC, 1882-2004-AA/TC, entre otros). 3° El MINCETUR se ha visto imposibilitado de ejecutarlas, debido a un número importante de operadores con sentencias favorables. 4° Estas actividades son excepcionales, siendo el MINCETUR el sector competente. 5° No obstante, el PJ viene otorgando "Licencias de Funcionamiento", a través de amparos.
  • 4. Fundamentos de la demandada 1° No se configura un supuesto de conflicto de competencias. Por el contrario, se pretende la revisión de sentencias con calidad de cosa juzgada. 2° MINCETUR tuvo a salvo su derecho de defensa en los procesos. Aún cuando los jueces hubiesen fallado en contra de las Sentencias del TC ello configuraría un error de juzgamiento. 3° El PJ no otorga Licencias de Funcionamiento, sino ejercer control constitucional (Art. 148 y 200°-2). 4° Las competencias que se le asignan a MINCETUR no vienen de la Constitución, ni de Leyes Orgánicas, incumpliendo con el artículo 109° del CPC. 5° Se pretende violar la independencia de los jueces (art. 139° numeral 4).
  • 5. Fundamentos del TC Presupuestos del Proceso Competencial Concurrir elemento: Objetivo y Subjetivo • Subjetivo: Legitimidad para Obrar (Órganos Constitucionales, Poderes del Estado y Gobiernos Locales), disposición del Art. 109 CPC. • Objetivo: Competencias o atribuciones derivadas de la Constitución o de Leyes Orgánicas o del bloque de constitucionalidad
  • 6. Apreciación del TC: El Tribunal sostiene que el conflicto de competencias gira…
  • 7. Tipos de Conflictos de Competencia (Art. 110 del CPC) Tipos de Conflicto de Competencia: • Positiva: Cuando dos o más poderes u órganos se disputan una competencia. • Negativa: Cuando dos o más poderes u órganos se niegan a asumir la competencia. • Conflicto por omisión en cumplimiento de acto obligatorio: Cuando un órgano omite llevar a cabo una actuación desconociendo las competencias o atribuciones constitucionales reconocidas a otro poder u órgano constitucional.
  • 8. Nuevo supuesto de conflicto de competencias: Conflicto constitucional por menoscabo de atribuciones constitucionales: Pudiendo clasificarse en • Conflicto constitucional por menoscabo en sentido estricto, • Conflicto constitucional por menoscabo de interferencia • Conflicto constitucional por menoscabo de omisión. Según el TC es un conflicto constitucional por menoscabo: pues lo que es materia de controversia es el hecho de cómo una atribución (cuya finalidad no se discute) está siendo ejercitada ocasionando una lesión en el ámbito de atribuciones constitucionales ajenas, esto es, un impedimento o un menoscabo.
  • 9. Nuevo supuesto II… Se configura dicho conflicto pues el PJ a través del ejercicio ilegítimo de su función jurisdiccional ha producido un detrimento en las atribuciones constitucionales del Poder Ejecutivo. • Art. 118 numeral 1: cumplir y hacer cumplir las leyes. • Art. 118 numeral 9: cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones jurisdiccionales. Todo ello estimando sendas demandas de amparo y cumplimiento.
  • 10. Afectación de la atribución constitucional del Poder Ejecutivo de cumplir y hacer cumplir las leyes • Ley No. 27153, intervino el legislador para adecuarla mediante la Ley No. 27796. • Constituyendo un Precedente Vinculante (Exp. 4227-2005-AA/TC) que expresaba "el resto de preceptos resultan de plena aplicación en todo tipo de procesos, quedando proscrita su aplicación por parte de los jueces en ejercicio del control difuso. • Art. 1°: "regular la explotación de los juegos de casinos (...) con el fin de proteger daños a la moral, salud y seguridad pública, promover el Turismo, y establecer impuestos sobre dichas actividades" • Por ello, es que son ilegítimas las demandas, pues menoscaba la atribución del PE.
  • 11. Afectación de la atribución constitucional del Poder Ejecutivo de cumplir y hacer cumplir las resoluciones y sentencias • Exp. 009-2001-AI/TC y el precedente Exp. 4227-2005-AA/TC • Abierto desconocimiento de la eficacia normativa de las sentencias constitucionales emitidas. • Viola el artículo 201° de la Constitución, siendo el TC el órgano de control de la Constitución y de la Constitucionalidad de las leyes. • Las sentencias de inconstitucionalidad: fuerza de ley, cosa juzgada y vinculan a todos los poderes públicos: • Art. 204° "las sentencias del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial. Al día siguiente queda sin efecto.
  • 12. Afectación II… • Art. VI del TP del CPC: • "Los jueces no pueden dejar de aplicar una norma cuya constitucionalidad haya sido confirmada en un proceso de inconstitucionalidad o acción popular (...)" • Art. VII del TP del CPC: • "Las sentencias del TC que adquieren la autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la sentencia, precisando el extremo de su efecto normativo. • Los Jueces no pueden contradecir ni desvincularse de las sentencias del TC, pues vulnera los Principios de supremacía y fuerza normativa de la Constitución, sino también del Principio de Unidad (art. 201).
  • 13. Afectación III… • Resolución No. 021-2006-J-OCMA/PJ, marzo de 2006 • "Todos los órganos jurisdiccionales, bajo responsabilidad funcional, deben dar cabal cumplimiento de los Precedentes vinculantes del TC (...) Exp. 4227-2005-AA/TC" • Inconstitucional interpretación de la independencia de jurisdiccional de los jueces del PJ (numeral 1 del Art. 146 Constitución)
  • 14. Efectos de la sentencia del proceso competencial • Art. 113 del CPC "determina los poderes o entes estatales a que corresponden las competencias o atribuciones y anula las disposiciones, resoluciones o actos viciados de incompetencia"
  • 15. Solicitud de las empresas de casinos: Violación a la garantía de cosa juzgada "Cosa juzgada constitucional" • Una sentencia dictada dentro de un proceso judicial ordinario o proc. constitucional, aun cuando se pronuncie sobre el fondo, pero desconociendo la interpretación del TC o sus precedentes vinculantes, no pueden generar, constitucionalmente, cosa juzgada • Sólo de esa manera se puede asegurar la certeza jurídica y la predictibilidad
  • 16. Fundamento de Bardelli Lartirigoyen 1° Se debe hacer un test que aprecie las consecuencias de la anulación de las sentencias. 2° Efectuar modificaciones constitucionales y legales dirigidas a consolidar cosa juzgada constitucional
  • 17. Comentarios finales 1° Conflicto de competencias no entre el PE vs. PJ, sino entre el TC vs. PJ. 2° Art. 178 del Código Procesal Civil "Nulidad de Cosa Juzgada fraudulenta"