SlideShare una empresa de Scribd logo
El solitario
Horacio Quiroga
Cuentos de amor de locura y de muerte, 1917
Clasificamos al título como emblemático puesto que brinda, anticipa un hecho del
argumento, en este caso "el solitario" será el agente que, por un lado incite (finalmente) a
Kassim a matar a María y por el otro será la herramienta que este utilizará para concertar el
asesinato.
Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida.
Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas.
Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad
comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada
en taller bajo la ventana.
Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los
treinta y cinco años proseguía en su pieza" más adelante el narrador se referirá a su "completa
falta de carácter", ser trabajador, constante y tal vez de deseos sencillos se traduce aquí como
"falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un
defecto que María no podrá perdonar.
Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exangüe sombreado por rala barba negra, tenía una mujer
hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su
hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a
sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim.
Si María "había aspirado con su hermosura a un más alto enlace" ¿por qué se casa con Kassim?
El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya
tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los
veinte años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más
pretendientes que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin
estar segura de cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro
lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro
marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera.
PERSONAJES ANTITÉTICOS
El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán,
mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el
mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su
devenir religioso aunque tienen un origen en común en cuanto a lo étnico refiere. Al igual que
nuestros personajes se encuentran enfrentados pero lo que el hombre debe representar en el
mundo musulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido),
un hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, aquello
que la mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo lo contrario, una mujer
dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa
comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que
supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés
impredecible por ambos lados.
No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía
completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba
doblado sobre sus pinzas, ella, de codos, sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada,
para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de
posición que podía haber sido su marido.
Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque
esta vez no son sueños de novia, sino de lujo.
La postura corporal de Kassim evidencia una entrega dolorosa y frustrante "el joyero trabajaba
doblado sobre sus pinzas", agreguemos en su pieza junto a la ventana (como se ha descripto su
lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo...
desperdiciando momentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le
permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer.
Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada
mirada" sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más
adelante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su
vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro
marido que le ofreciera una mejor posición económica y social. María fantasea con su vida sin
Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la
espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir.
Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de
poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión
deseaba ella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía
sus chispas de brillante.
Los esfuerzos del marido por complacer a su mujer son extralimitados, exagerados, al punto de
aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más
parecido a lo que ella desea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las
joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer.
El trabajo monótono del joyero, callado y ensimismado choca completamente con la realidad
de una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el
brillante más grande de todos no podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo
alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y
aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas...
deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno.
Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan:
- Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio
- Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
- El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
Cada argumento en Arial 11, 5 líneas por párrafo
Apoyarse no solo en el relato sino también en esta interpretación
ESTUDIANTE: Rodrigo Francisco Chinchay Epiquin AÑO Y SECCIÓN: 3 “A”
Tesis 1:
Sus personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio.
Argumento a:
Los nombres de estos personajes tienen un significado y origen. El nombre del
personaje Kassim es de origen musulmana, representando que esta persona es
integra. También el nombre María de origen Hebrea, representando una mujer dócil y
dulce. Pero todos estos significados se ven representados en la obra de forma
contraria.
Argumento b:
Sus comportamientos de estos personajes mencionan lo contrario. Kassim es una
persona con carácter dividido ósea que le presta más atención al trabajo que a su
esposa. María teniendo un carácter no es una persona dócil ni dulce envés es
intolerante ya que no tiene los lujos que tenia antes. Todo esto originado un gran
problema ya que están relacionados con el dominio que cada uno desea.
Tesis 2:
Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante
Argumento a:
El sueño de la protagonista se destruyó al estar con Kassim. María no cumplió su
sueño de riqueza porque Kassim no le brindaba objetos de valor o preciosos. Además
no podía tener ninguna joya que Kassim hacía ya que este era para el comerciante
que le dejo el trabajo. También con el dinero compraba joyas pero no le daba como
regalo sino le prestaba y después lo usaba para su trabajo.
Argumento b:
La meta de Kassim es tener una buena economía. Kassim apreciaba mucho su trabajo
y por eso al tener a su esposa, no la complacía como ella deseaba. Además todas las
joyas que compraba con el dinero lo prestaba a su esposa por un rato de ahí tenía que
devolvérselo para poder hacer más trabajos de joyero. Otra es que Kassim no era
integro con su esposa sino estaba mas pegado en su trabajo.
Tesis 3:
El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
Argumento a:
El amor es corto pero la locura es muy duradera. El relato empieza describiendo un
poco a los personajes y como se conocieron, entre estos dos empezó un poco a
sentirse el amor, cuando el esposo quería complacer a la esposa. Después de que la
esposa ve que el marido no la complace es donde empieza la locura. La esposa
empezó a dominar a su marido, al molestarlo con las joyas en su trabajo.
Argumento b:
Acá la muerte empieza cuando la locura es muy exagerada. Un dia el marido estaba
trabajando con una joya en especial , su mujer al ver esto lo molesto; el hombre le dijo
que le iba a dar cuando termine. Después de días, cuando la mujer estaba durmiendo
el esposo ya había terminado la joya, bajo a donde ella dormía se lo clavo en el pecho
matándola al instante.

Más contenido relacionado

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Relato "El Solitario"- Rodrigo Chinchay Epiquin- 3 "A"

  • 1. El solitario Horacio Quiroga Cuentos de amor de locura y de muerte, 1917 Clasificamos al título como emblemático puesto que brinda, anticipa un hecho del argumento, en este caso "el solitario" será el agente que, por un lado incite (finalmente) a Kassim a matar a María y por el otro será la herramienta que este utilizará para concertar el asesinato. Kassim era un hombre enfermizo, joyero de profesión, bien que no tuviera tienda establecida. Trabajaba para las grandes casas, siendo su especialidad el montaje de las piedras preciosas. Pocas manos como las suyas para los engarces delicados. Con más arranque y habilidad comercial, hubiera sido rico. Pero a los treinta y cinco años proseguía en su pieza, aderezada en taller bajo la ventana. Kassim posee todas las herramientas necesarias para hacerse rico pero sin embargo "a los treinta y cinco años proseguía en su pieza" más adelante el narrador se referirá a su "completa falta de carácter", ser trabajador, constante y tal vez de deseos sencillos se traduce aquí como "falta de carácter" o de habilidad y su deficiencia para amasar grandes fortunas como un defecto que María no podrá perdonar. Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exangüe sombreado por rala barba negra, tenía una mujer hermosa y fuertemente apasionada. La joven, de origen callejero, había aspirado con su hermosura a un más alto enlace. Esperó hasta los veinte años, provocando a los hombres y a sus vecinas con su cuerpo. Temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim. Si María "había aspirado con su hermosura a un más alto enlace" ¿por qué se casa con Kassim? El narrador dice "temerosa al fin, aceptó nerviosamente a Kassim" Recordemos que María ya tenía veinte años y para aquella época la edad de la novia era muy importante, pasado los veinte años la joven adquiría fama de "solterona", es posible que no haya tenido más pretendientes que su marido, "temerosa al fin", al fin sin más opciones aceptó a Kassim sin estar segura de cumplir su deseos, sus "sueños de lujo", como dirá más adelante. Por otro lado, también es posible que María confiase en que las aptitudes profesionales de su futuro marido prosperaran tras la unión de ambos y la fortuna de este creciera sobremanera. PERSONAJES ANTITÉTICOS El nombre Kassim es de origen árabe, con una fuerte vinculación con el mundo musulmán, mientras que el nombre María es de origen hebreo guardando un enlace innegable con el mundo y creencias cristianas. Ambos mundos, el cristiano y el musulmán se enfrentan en su devenir religioso aunque tienen un origen en común en cuanto a lo étnico refiere. Al igual que nuestros personajes se encuentran enfrentados pero lo que el hombre debe representar en el mundo musulmán es todo lo contrario a lo que representa ese carácter de Kassim (dividido), un hombre dueño y señor de su familia, referente máxime de su casta y, por otro lado, aquello que la mujer debería representar del mundo cristiano en María es todo lo contrario, una mujer dulce, dócil, "amada por Dios", cualidades que no se presentan en ella. Esa oposición, o esa comparación implícita por oposición de los personajes dejan entrever la relación que supondrá la unión entre Kassim y María, una lucha constante por la dominación y un revés impredecible por ambos lados.
  • 2. No más sueños de lujo (catáfora), sin embargo. Su marido, hábil artista aún, carecía completamente de carácter para hacer una fortuna. Por lo cual, mientras el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas, ella, de codos, sostenía sobre su marido una lenta y pesada mirada, para arrancarse luego bruscamente y seguir con la vista tras los vidrios al transeúnte de posición que podía haber sido su marido. Nuevamente tenemos a una protagonista mujer que debe "abandonar sus sueños", aunque esta vez no son sueños de novia, sino de lujo. La postura corporal de Kassim evidencia una entrega dolorosa y frustrante "el joyero trabajaba doblado sobre sus pinzas", agreguemos en su pieza junto a la ventana (como se ha descripto su lugar de trabajo al inicio del cuento), dejando la vida pasar, las horas, el tiempo... desperdiciando momentos con su esposa, momentos de sentimientos, en hacer joyas que le permitiesen a su vez brindarle otras tantas a su mujer. Al posar los ojos sobre María la observamos "de codos" sosteniendo una "lenta y pesada mirada" sobre su esposo, mientras este trabajaba el doble (como él mismo declarará más adelante) para satisfacer sus deseos lujosos, ella lo observa tediosamente imaginándose su vida sin él, si ella hubiera elegido a otro, o si hubiera tenido la oportunidad de elegir a otro marido que le ofreciera una mejor posición económica y social. María fantasea con su vida sin Kassim, contrasta su realidad con lo que podría haber sido, mientras su esposo dobla la espalda sobre sus pinzas y se olvida de soñar y de vivir. Cuanto ganaba Kassim, no obstante, era para ella. Los domingos trabajaba también a fin de poderle ofrecer un suplemento. Cuando María deseaba una joya -¡y con cuánta pasión deseaba ella!- trabajaba de noche. Después había tos y puntadas al costado; pero María tenía sus chispas de brillante. Los esfuerzos del marido por complacer a su mujer son extralimitados, exagerados, al punto de aguantar dolor físico innecesario para verla feliz, para ofrecerle lo mejor que tiene y lo más parecido a lo que ella desea pero el deseo irrefrenable, la pasión arrolladora de María por las joyas estaban muy lejos de lo que Kassim podía satisfacer. El trabajo monótono del joyero, callado y ensimismado choca completamente con la realidad de una María apasionada e interesada, hermosa y frustrada, que aunque Kassim le llevase el brillante más grande de todos no podría satisfacerla, puesto que la frustración de ella no solo alcanza lo material sino todo lo demás. No es capaz de entender a su marido, conocerlo y aceptarlo, ella no lo quiere callado y quieto, ella quiere una pasión, quiere dinero, joyas... deseos que no se parecen en nada a un Kassim sencillo y sereno. Tomado de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:aEyn-xpNRs0J:https://es.scribd.com/doc/222999870/Analisis-Intro-El-Solitario+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe A través de estas tesis desarrolla dos argumentos que la sostengan: - Los personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio - Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante - El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato
  • 3. Cada argumento en Arial 11, 5 líneas por párrafo Apoyarse no solo en el relato sino también en esta interpretación ESTUDIANTE: Rodrigo Francisco Chinchay Epiquin AÑO Y SECCIÓN: 3 “A” Tesis 1: Sus personajes y sus nombres revelan relaciones de poder o dominio. Argumento a: Los nombres de estos personajes tienen un significado y origen. El nombre del personaje Kassim es de origen musulmana, representando que esta persona es integra. También el nombre María de origen Hebrea, representando una mujer dócil y dulce. Pero todos estos significados se ven representados en la obra de forma contraria. Argumento b: Sus comportamientos de estos personajes mencionan lo contrario. Kassim es una persona con carácter dividido ósea que le presta más atención al trabajo que a su esposa. María teniendo un carácter no es una persona dócil ni dulce envés es intolerante ya que no tiene los lujos que tenia antes. Todo esto originado un gran problema ya que están relacionados con el dominio que cada uno desea. Tesis 2: Los proyectos de vida de los personajes denotan una frustración constante Argumento a: El sueño de la protagonista se destruyó al estar con Kassim. María no cumplió su sueño de riqueza porque Kassim no le brindaba objetos de valor o preciosos. Además no podía tener ninguna joya que Kassim hacía ya que este era para el comerciante que le dejo el trabajo. También con el dinero compraba joyas pero no le daba como regalo sino le prestaba y después lo usaba para su trabajo. Argumento b: La meta de Kassim es tener una buena economía. Kassim apreciaba mucho su trabajo y por eso al tener a su esposa, no la complacía como ella deseaba. Además todas las joyas que compraba con el dinero lo prestaba a su esposa por un rato de ahí tenía que devolvérselo para poder hacer más trabajos de joyero. Otra es que Kassim no era integro con su esposa sino estaba mas pegado en su trabajo. Tesis 3: El amor, la locura y la muerte se manifiestan durante todo el relato Argumento a: El amor es corto pero la locura es muy duradera. El relato empieza describiendo un poco a los personajes y como se conocieron, entre estos dos empezó un poco a
  • 4. sentirse el amor, cuando el esposo quería complacer a la esposa. Después de que la esposa ve que el marido no la complace es donde empieza la locura. La esposa empezó a dominar a su marido, al molestarlo con las joyas en su trabajo. Argumento b: Acá la muerte empieza cuando la locura es muy exagerada. Un dia el marido estaba trabajando con una joya en especial , su mujer al ver esto lo molesto; el hombre le dijo que le iba a dar cuando termine. Después de días, cuando la mujer estaba durmiendo el esposo ya había terminado la joya, bajo a donde ella dormía se lo clavo en el pecho matándola al instante.