SlideShare a Scribd company logo
Estática
Semestre Agosto-Diciembre de 2013

Capítulo 2

Equilibrio de los sistemas de fuerzas.
Un cuerpo está en equilibrio cuando la
suma de sus fuerzas internas fi y externas
Fi es igual a cero.

La suma de las fuerzas internas será
igual a cero ya que las fuerzas internas
entre partículas dentro del cuerpo
ocurrirán en pares colineales y
opuestos, por lo tanto el equilibro
dependerá solamente de las fuerzas
externas por lo que:
En el caso de que se trate de momentos, el procedimiento es similar:
Por lo tanto, las dos ecuaciones de equilibrio para un cuerpo
rígido son:
Diagrama de cuerpo libre
La correcta aplicación de las ecuaciones de equilibrio requiere que
estén especificadas todas las fuerzas externas conocidas y
desconocidas que actúan sobre un cuerpo.
La mejor manera de mostrar estas fuerzas y la manera como están
relacionadas es con un “Diagrama de cuerpo libre” que se define
como: un croquis del contorno del cuerpo, que lo representa aislado
o “libre” de su entorno.
Algunos ejemplos de diagramas de
cuerpo libre son:
La viga tiene una
masa de 100 kg
Cada tubo
pesa 300 kg
La plataforma tiene una masa
de 200 kg
Estática cap2 (1)
Estática cap2 (1)
Estática cap2 (1)
Estática cap2 (1)
Estática cap2 (1)

More Related Content

What's hot

Las+Leyes+De+Movimientos+2.
Las+Leyes+De+Movimientos+2.Las+Leyes+De+Movimientos+2.
Las+Leyes+De+Movimientos+2.
Halim Felix
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
guest5e4b6b5
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
fism
 
gases ideales
gases idealesgases ideales
gases ideales
fism
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
edwinjavieralmanza
 
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
oncedos2013
 
Precentacion de cnnc
Precentacion de cnncPrecentacion de cnnc
Precentacion de cnnc
lupitaderas
 

What's hot (17)

Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Las+Leyes+De+Movimientos+2.
Las+Leyes+De+Movimientos+2.Las+Leyes+De+Movimientos+2.
Las+Leyes+De+Movimientos+2.
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
 
gases ideales
gases idealesgases ideales
gases ideales
 
Aplicación termodinámica
Aplicación termodinámicaAplicación termodinámica
Aplicación termodinámica
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
La relativdad (1)
La relativdad (1)La relativdad (1)
La relativdad (1)
 
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
Evaluación de recuperación teórica del movimiento oscilatorio 2
 
La relativdad (1)
La relativdad (1)La relativdad (1)
La relativdad (1)
 
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
Precentacion de cnnc
Precentacion de cnncPrecentacion de cnnc
Precentacion de cnnc
 

Similar to Estática cap2 (1)

Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Michael Valarezo
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Jesus Varela
 

Similar to Estática cap2 (1) (20)

Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
Estatica. analisis estructural. katherin coppola
Estatica. analisis estructural. katherin coppolaEstatica. analisis estructural. katherin coppola
Estatica. analisis estructural. katherin coppola
 
Equilibrio de partículas
Equilibrio de partículasEquilibrio de partículas
Equilibrio de partículas
 
Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
Estática.pptx
Estática.pptxEstática.pptx
Estática.pptx
 
ECUACIONES DE EQUILIBRIO.pptx
ECUACIONES DE EQUILIBRIO.pptxECUACIONES DE EQUILIBRIO.pptx
ECUACIONES DE EQUILIBRIO.pptx
 
Dinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estáticoDinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estático
 
Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.
Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.
Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
 
Estática i
Estática iEstática i
Estática i
 
#1
#1#1
#1
 
Equilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzasEquilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzas
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Estática cap2 (1)

  • 1. Estática Semestre Agosto-Diciembre de 2013 Capítulo 2 Equilibrio de los sistemas de fuerzas.
  • 2. Un cuerpo está en equilibrio cuando la suma de sus fuerzas internas fi y externas Fi es igual a cero. La suma de las fuerzas internas será igual a cero ya que las fuerzas internas entre partículas dentro del cuerpo ocurrirán en pares colineales y opuestos, por lo tanto el equilibro dependerá solamente de las fuerzas externas por lo que:
  • 3. En el caso de que se trate de momentos, el procedimiento es similar:
  • 4. Por lo tanto, las dos ecuaciones de equilibrio para un cuerpo rígido son:
  • 5. Diagrama de cuerpo libre La correcta aplicación de las ecuaciones de equilibrio requiere que estén especificadas todas las fuerzas externas conocidas y desconocidas que actúan sobre un cuerpo. La mejor manera de mostrar estas fuerzas y la manera como están relacionadas es con un “Diagrama de cuerpo libre” que se define como: un croquis del contorno del cuerpo, que lo representa aislado o “libre” de su entorno.
  • 6. Algunos ejemplos de diagramas de cuerpo libre son:
  • 7. La viga tiene una masa de 100 kg
  • 8.
  • 10. La plataforma tiene una masa de 200 kg