1. ANGEL RICARDO BARRERA BARRUETA
LICENCITURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACION
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE
LA COMPUTACIÓN
“EL FENÓMENO COMUNICATIVO”
2.
(Punto en el que inicia el proceso
comunicativo)
Es la fuente que genera el
mensaje, cumple la función
de codificador, es decir,
debe tener la capacidad de
organizar el mensaje,
colocar dicho mensaje en
un canal que sea de acceso
al receptor.
Ejemplo:
Carla llama por teléfono a Ricardo y le dice “Legaré tarde, mi vuelo se
retraso”
EMISOR
RECEPTOR
3.
Se trata de la información
que el emisor envía al
Receptor
Siguiendo con el ejemplo:
Mensaje:
“Llegaré tarde, mi vuelo se retraso”
INFORMACIÓN 1
INFORMACIÓN 2
4.
Es el medio por el cual establece conexión el
emisor y el receptor.
Siguiendo con el ejemplo:
El medio telefónico es el canal por el cual
establecieron comunicación Carla y
Ricardo.
5.
Se trata de quien recibe e
interpreta el mensaje.
Siguiendo con el ejemplo:
Juega el papel de receptor este Ricardo, pues el emisor es Carla
CANAL
RECEPTOR
EMISOR
MENSAJE
CODIFICACIÓN
DECODIFICACIÓN
6. Referencias:
-
Comunicación [en línea] disponible en: http://www.retoricas.com/2009/05/elemisor-en-comunicacion.html
-
El fenómeno de la comunicación efectiva [En línea] disponible en:
http://www.somos-pymes.com/columnistas/tec-ana-lepri/el-fenomeno-de-lacomunicacion-efectiva.html
-
-
Elementos de la comunicación [En línea] disponible en:
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso1/t1/teoria_1.htm