SlideShare a Scribd company logo
El Estado tiene la responsabilidad de velar por las finanzas de
los ciudadanos, estableciendo que debe desarrollar programas
que permitan invertir en activos que influyan en los activos del
Estado para satisfacer las necesidades del pueblo pudiendo
también poder retroalimentar los pasivos generados en
ganancias que sea sustentable para la nación.
El Estado como ente regulador de las actividades
socioeconómicas de un país, tiene que desarrollar una
serie de acciones tendentes a lograr los niveles de
desarrollo prefijados, en lo social, económico y políticos
de una nación. Dentro de las funciones que
corresponden al estado en pro de disminuir a su mínima
expresión la brecha económica y social entre sus
ciudadanos, están las actividades financieras.
TEORIAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA:
Se clasifican en:
Teoría económica: Consiste en definir al Estado como un conjunto improductivo, en donde sus consumos no
generan ningún provecho
Teoría sociológica: Es aquella teoría en la que los elementos que intervienen en la sociedad son unidos a la
actividad financiera y regulados por un principio denominado principio social.
Teoría política: Para muchos autores la actividad financiera tiene carácter político pero es calificado por
principios sociales.
El Estado tiene la carga de tener por su Ius
imperium el deber de recaudar los impuestos
dentro de sus funciones en actividades
financieras y así organizar la salida del
patrimonio del Estado para satisfacer las
necesidades de los ciudadanos pero también
estableciendo estrategias para que puedan
recaudar a través de los tributos lo
concerniente al pago del mantenimiento de los
servicios públicos que brinda el Estado
Con frecuencia las acciones del Estado se
acusan de irracionales e ineficientes en su
operatividad. Sin embargo, hay aspectos y
atributos en las acciones del gobierno en
esencia a la visión, la valoración y decisiones de
criterios que responden al análisis de las
finanzas públicas, por lo cual no depende de
cumplir con todas las necesidades publicas sino
regirse por un estudio que establezca los pasos
a seguir para un posible resultado que
mantenga el Estado económicamente y a su vez
el mismo permita el desarrollo del país
La actividad financiera del estado se expresa en
la política económica, a través de la política
fiscal, es decir son los instrumentos de las
actividades financieras estatales, como los
tributos, el gasto público, que permiten lograr
determinados objetivos económicos y sociales,
ya sea de manera directa, en un estado
económicamente activo como productor de
bienes y servicios; o bien, incentivando a través
de mecanismos de desmonte, exenciones o
subsidios la actividad económica en el ámbito
del sector privado.
El Estado se beneficia cuando fortalece a
los individuos y a los grupos con la
satisfacción de sus intereses y, los
individuos se benefician cuando el estado
prospera, pues, con la fortuna del estado,
cada individuo particular acrecienta la suya
propia y satisface mejor los intereses que
posee en común con los otros ciudadanos.
Por lo cual, el Estado, como entidad jurídica, es
sujeto de la actividad financiera. Se hallan
sometidas a su autoridad las pertinencias política,
económica y social, que por diferentes medios
contribuyen a proporcionar ingresos a la
administración pública. Hoy en día debe acudir a
muchas estrategias para poder.
En la actualidad, El Estado para satisfacer sus necesidades públicas, debe recurrir a los
factores de la economía privada. Esto lo hace por medio de un procedimiento indirecto y
consiste en que el estado obtiene de la economía privada los bienes y servicios necesarios
para cumplir sus funciones mediante contraprestaciones o pagos provenientes de los
agentes económicos.
Las variables económicas involucradas en los desequilibrios sociales existentes en
Venezuela se destacan: el control de cambios, la diferencia entre la tasa de interés activa y
pasiva, la regulación de las importaciones, la baja productividad nacional en cuanto a los
productos de primera necesidad en el rubro de alimentos que incide en el encarecimiento
de éstos, programas sociales dispersos y sin políticas reales de continuidad para un mejor
desarrollo de la sociedad, la inflación, entre otras; son algunas de las consecuencias de los
cambios en los patrones fundamentales de la estructura económica venezolana.
El único fin de la Actividad Financiera es percibir ingresos y realizar gastos para la
satisfacción de necesidades colectivas; en este sentido, las necesidades del Estado son las
de defensa exterior y seguridad interior entre sus habitantes y mantener el orden jurídico
interno de la Nación. Por consiguiente, éste debe cubrir las necesidades de administración
de justicia, servicios sanitarios y hospitalarios, de educación en lo mínimo que pueda.
Es un instrumento legal mediante el
cual se determinan los ingresos,
gastos y fuentes de financiamiento
de los recursos, en un periodo
determinado para llevar a cabo el
cumplimiento de los fines del
estado.
Presupuesto Público
Principios Técnicos del Presupuesto:
Anualidad: El Presupuesto rige para un año fiscal y debe ser
previsto para un período determinado
Anticipación: Los entes administrativos encargados de ejecutar
el presupuesto deben elaborar sus programas de actividades
con anticipación, para así poder proveer el gasto público y sus
ingresos.
Sinceridad: El presupuesto se debe establecer de forma clara,
estableciendo los objetivos que se esperan obtener y los
ingresos y gastos que se efectuaran para ello, sin inflarlos.
Unidad: Todos los ingresos y gastos deben presentarse en un
solo presupuesto y estar relacionados. De presentarse dos o
más presupuestos, estos serán inhabilitados
Principios Técnicos del
Presupuesto:
Programación Presupuestaria: El Presupuesto debe estar
sectorizado en planes de trabajo que describan las actividades
y necesidades para cada área de la administración.
Publicidad: Las diversas fases del presupuesto y la actividad
financiera realizada se expondrán de forma pública
Presupuesto Bruto: Las partidas presupuestarias se consignan
sin deducciones.
Especialización: Todos los recursos serán invertidos
exclusivamente para un objetivo determinado por ello las
actividades programadas se hacen de manera particular y no
genérica.
Recaudación del Presupuesto: Las cuentas de ingresos y gastos
se cierran el 31 de Diciembre de cada año. Luego de esa fecha
los ingresos recaudados se consideran parte del presupuesto
vigente.
Universalidad: Todos los gastos de
ingresos del Estado están
representados por el presupuesto.
EL GASTO PÚBLICO
Son erogaciones de dinero que realiza el
Estado para cumplir con sus fines y tiene
como características las siguientes.
· Ser realizado por una entidad pública
· Consistir en una suma de dinero
· Su fin es la utilidad publica.
EFECTOS ECONOMICOS DEL GASTO PUBLICO
Cuando se realizan gastos excesivos se afecta
considerablemente a la economía en
Gastos para la producción de bienes y servicios.
- Financiado con recursos tributarios
- Financiado con recurso del crédito público
teniendo efectos redistributivos.
Limites del gasto público
El Estado puede gastar hasta haber cumplido con
satisfacer con las necesidades colectivas.
Gastos que pueden ser limitados
- Los gastos generales
- Las transferencias improductivas
- Los gastos de las actividades públicas.
CLASIFICACIÓN DEL GASTO PUBLICO
- Gastos referentes a la seguridad interior y
exterior
- Los que satisfagan las necesidades colectivas
- Gastos redistributivos.
Existe otra clasificación como una de las más
importantes en la era moderna
-Criterio administrativo
-Criterio económico
Existen dos clasificaciones económicas que
dividen a los gastos
a. Gastos de servicios
b. Gastos de transferencia
c. Gastos productivos
d. Gastos improductivos.
La concepción actual de la actividad financiera
descarta una esencia puramente instrumental. Si es
posible señalar la naturaleza instrumental de la
actividad financiera en comparación con la actividad
administrativa, para las citadas finanzas fiscales,
esto no vale para todas las medidas de finanzas
extrafiscales. Esta no se propone en exclusiva cubrir
las cargas presupuestarias, sino realizar además,
con el medio financiero, finalidades públicas
directas
Dentro de los propósitos o fines de la actividad financiera
tenemos:
· El neutralismo e intervencionismo
· El Estado Gendarme
· El Estado providencia
· El Estado Fáustico

More Related Content

What's hot

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoDiyerson Moreno
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaMariaFigueroa1995
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoEli Saúl Pulgar
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación seryose
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domiciliocarlossifonte
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraneilauft
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Lorena Morales
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mentalRosangela Vivas
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolanocarlossifonte
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estadodanielalegon
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalEli Saúl Pulgar
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónDíaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaVictor Dominguez
 
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos ParadigmasArmonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos ParadigmasIECSAM Edgar Mariño
 

What's hot (20)

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Potestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipalPotestad Tributaria municipal
Potestad Tributaria municipal
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos ParadigmasArmonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
Armonización Tributaria Venezuela Nuevos Paradigmas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Viewers also liked

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOmadivi1
 
Actividad financiera socio-critica
Actividad financiera socio-critica Actividad financiera socio-critica
Actividad financiera socio-critica Jeiny Zambrano
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estadorhonajuarez
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesPatricia Rosales
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financieraluis_tassoni
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarCésar Suárez
 
Actividad financiera del edo 1
Actividad financiera del edo 1Actividad financiera del edo 1
Actividad financiera del edo 1Alfredjimenez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estadogiovanna d andrea
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estadomjgalindez
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOmorochamarijo
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernojashiel9511
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoGraceland Maldonado
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadodesyloka22
 

Viewers also liked (17)

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera socio-critica
Actividad financiera socio-critica Actividad financiera socio-critica
Actividad financiera socio-critica
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
EDUCACIÓN TRIBUTARIA
EDUCACIÓN TRIBUTARIAEDUCACIÓN TRIBUTARIA
EDUCACIÓN TRIBUTARIA
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
 
Actividad financiera del edo 1
Actividad financiera del edo 1Actividad financiera del edo 1
Actividad financiera del edo 1
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
actividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobiernoactividad financiera del estado y gobierno
actividad financiera del estado y gobierno
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
1. unidad i. tema 01.- la actividad financiera
1.  unidad  i. tema 01.-  la actividad financiera1.  unidad  i. tema 01.-  la actividad financiera
1. unidad i. tema 01.- la actividad financiera
 

Similar to Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado

Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoLourdes72
 
Actividas financiera del estado ya el sector .pptx
Actividas financiera del estado ya el sector .pptxActividas financiera del estado ya el sector .pptx
Actividas financiera del estado ya el sector .pptxGLADISELIZABETHLOPEZ
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanorpalacios12
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributariodanise176
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosIngrid Syf'
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoMelvismar Garcia
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzlalina hernandez
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoJesus_salcedo
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolanoLuisMedina01
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezueladeomar34
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioeliseo92
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOVictor Dominguez
 
Actividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributarioActividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributariocarymarcomputer
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoJimmy Delgado Alarcon
 

Similar to Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado (20)

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Tributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativoTributario cuadro explicativo
Tributario cuadro explicativo
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Actividas financiera del estado ya el sector .pptx
Actividas financiera del estado ya el sector .pptxActividas financiera del estado ya el sector .pptx
Actividas financiera del estado ya el sector .pptx
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Ensayo 1 tributario
Ensayo 1 tributarioEnsayo 1 tributario
Ensayo 1 tributario
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
 
actividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolanoactividad financiera en el estado venezolano
actividad financiera en el estado venezolano
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributarioActividad financiera del estado. derecho tributario
Actividad financiera del estado. derecho tributario
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 

Recently uploaded

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Recently uploaded (8)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado

  • 1.
  • 2. El Estado tiene la responsabilidad de velar por las finanzas de los ciudadanos, estableciendo que debe desarrollar programas que permitan invertir en activos que influyan en los activos del Estado para satisfacer las necesidades del pueblo pudiendo también poder retroalimentar los pasivos generados en ganancias que sea sustentable para la nación. El Estado como ente regulador de las actividades socioeconómicas de un país, tiene que desarrollar una serie de acciones tendentes a lograr los niveles de desarrollo prefijados, en lo social, económico y políticos de una nación. Dentro de las funciones que corresponden al estado en pro de disminuir a su mínima expresión la brecha económica y social entre sus ciudadanos, están las actividades financieras.
  • 3. TEORIAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA: Se clasifican en: Teoría económica: Consiste en definir al Estado como un conjunto improductivo, en donde sus consumos no generan ningún provecho Teoría sociológica: Es aquella teoría en la que los elementos que intervienen en la sociedad son unidos a la actividad financiera y regulados por un principio denominado principio social. Teoría política: Para muchos autores la actividad financiera tiene carácter político pero es calificado por principios sociales.
  • 4. El Estado tiene la carga de tener por su Ius imperium el deber de recaudar los impuestos dentro de sus funciones en actividades financieras y así organizar la salida del patrimonio del Estado para satisfacer las necesidades de los ciudadanos pero también estableciendo estrategias para que puedan recaudar a través de los tributos lo concerniente al pago del mantenimiento de los servicios públicos que brinda el Estado Con frecuencia las acciones del Estado se acusan de irracionales e ineficientes en su operatividad. Sin embargo, hay aspectos y atributos en las acciones del gobierno en esencia a la visión, la valoración y decisiones de criterios que responden al análisis de las finanzas públicas, por lo cual no depende de cumplir con todas las necesidades publicas sino regirse por un estudio que establezca los pasos a seguir para un posible resultado que mantenga el Estado económicamente y a su vez el mismo permita el desarrollo del país La actividad financiera del estado se expresa en la política económica, a través de la política fiscal, es decir son los instrumentos de las actividades financieras estatales, como los tributos, el gasto público, que permiten lograr determinados objetivos económicos y sociales, ya sea de manera directa, en un estado económicamente activo como productor de bienes y servicios; o bien, incentivando a través de mecanismos de desmonte, exenciones o subsidios la actividad económica en el ámbito del sector privado.
  • 5. El Estado se beneficia cuando fortalece a los individuos y a los grupos con la satisfacción de sus intereses y, los individuos se benefician cuando el estado prospera, pues, con la fortuna del estado, cada individuo particular acrecienta la suya propia y satisface mejor los intereses que posee en común con los otros ciudadanos. Por lo cual, el Estado, como entidad jurídica, es sujeto de la actividad financiera. Se hallan sometidas a su autoridad las pertinencias política, económica y social, que por diferentes medios contribuyen a proporcionar ingresos a la administración pública. Hoy en día debe acudir a muchas estrategias para poder.
  • 6. En la actualidad, El Estado para satisfacer sus necesidades públicas, debe recurrir a los factores de la economía privada. Esto lo hace por medio de un procedimiento indirecto y consiste en que el estado obtiene de la economía privada los bienes y servicios necesarios para cumplir sus funciones mediante contraprestaciones o pagos provenientes de los agentes económicos. Las variables económicas involucradas en los desequilibrios sociales existentes en Venezuela se destacan: el control de cambios, la diferencia entre la tasa de interés activa y pasiva, la regulación de las importaciones, la baja productividad nacional en cuanto a los productos de primera necesidad en el rubro de alimentos que incide en el encarecimiento de éstos, programas sociales dispersos y sin políticas reales de continuidad para un mejor desarrollo de la sociedad, la inflación, entre otras; son algunas de las consecuencias de los cambios en los patrones fundamentales de la estructura económica venezolana. El único fin de la Actividad Financiera es percibir ingresos y realizar gastos para la satisfacción de necesidades colectivas; en este sentido, las necesidades del Estado son las de defensa exterior y seguridad interior entre sus habitantes y mantener el orden jurídico interno de la Nación. Por consiguiente, éste debe cubrir las necesidades de administración de justicia, servicios sanitarios y hospitalarios, de educación en lo mínimo que pueda.
  • 7. Es un instrumento legal mediante el cual se determinan los ingresos, gastos y fuentes de financiamiento de los recursos, en un periodo determinado para llevar a cabo el cumplimiento de los fines del estado. Presupuesto Público Principios Técnicos del Presupuesto: Anualidad: El Presupuesto rige para un año fiscal y debe ser previsto para un período determinado Anticipación: Los entes administrativos encargados de ejecutar el presupuesto deben elaborar sus programas de actividades con anticipación, para así poder proveer el gasto público y sus ingresos. Sinceridad: El presupuesto se debe establecer de forma clara, estableciendo los objetivos que se esperan obtener y los ingresos y gastos que se efectuaran para ello, sin inflarlos. Unidad: Todos los ingresos y gastos deben presentarse en un solo presupuesto y estar relacionados. De presentarse dos o más presupuestos, estos serán inhabilitados
  • 8. Principios Técnicos del Presupuesto: Programación Presupuestaria: El Presupuesto debe estar sectorizado en planes de trabajo que describan las actividades y necesidades para cada área de la administración. Publicidad: Las diversas fases del presupuesto y la actividad financiera realizada se expondrán de forma pública Presupuesto Bruto: Las partidas presupuestarias se consignan sin deducciones. Especialización: Todos los recursos serán invertidos exclusivamente para un objetivo determinado por ello las actividades programadas se hacen de manera particular y no genérica. Recaudación del Presupuesto: Las cuentas de ingresos y gastos se cierran el 31 de Diciembre de cada año. Luego de esa fecha los ingresos recaudados se consideran parte del presupuesto vigente. Universalidad: Todos los gastos de ingresos del Estado están representados por el presupuesto.
  • 9. EL GASTO PÚBLICO Son erogaciones de dinero que realiza el Estado para cumplir con sus fines y tiene como características las siguientes. · Ser realizado por una entidad pública · Consistir en una suma de dinero · Su fin es la utilidad publica. EFECTOS ECONOMICOS DEL GASTO PUBLICO Cuando se realizan gastos excesivos se afecta considerablemente a la economía en Gastos para la producción de bienes y servicios. - Financiado con recursos tributarios - Financiado con recurso del crédito público teniendo efectos redistributivos. Limites del gasto público El Estado puede gastar hasta haber cumplido con satisfacer con las necesidades colectivas. Gastos que pueden ser limitados - Los gastos generales - Las transferencias improductivas - Los gastos de las actividades públicas.
  • 10. CLASIFICACIÓN DEL GASTO PUBLICO - Gastos referentes a la seguridad interior y exterior - Los que satisfagan las necesidades colectivas - Gastos redistributivos. Existe otra clasificación como una de las más importantes en la era moderna -Criterio administrativo -Criterio económico Existen dos clasificaciones económicas que dividen a los gastos a. Gastos de servicios b. Gastos de transferencia c. Gastos productivos d. Gastos improductivos.
  • 11. La concepción actual de la actividad financiera descarta una esencia puramente instrumental. Si es posible señalar la naturaleza instrumental de la actividad financiera en comparación con la actividad administrativa, para las citadas finanzas fiscales, esto no vale para todas las medidas de finanzas extrafiscales. Esta no se propone en exclusiva cubrir las cargas presupuestarias, sino realizar además, con el medio financiero, finalidades públicas directas Dentro de los propósitos o fines de la actividad financiera tenemos: · El neutralismo e intervencionismo · El Estado Gendarme · El Estado providencia · El Estado Fáustico