SlideShare a Scribd company logo
ACTIVIDAD 3: INCLUYENDO A MI E-PORTAFOLIO LOS TRABAJOS DE MIS
ESTUDIANTES
En esta ocasión podrás utilizar tu e-portafolio para poder incluir los trabajos de tus
estudiantes, ya sea que incluyas aquéllos trabajos que te parezcan sobresalientes o,
incluso, los que necesiten mejoras.
Por ello, basándote en la diapositiva 27 de Evaluación del Desempeño Docente
(INEE, 2015), que podrás encontrar en la siguiente liga:
sutceti.ceti.mx/docs/INEE.pptx
La analizarás y elegirás, al menos, dos de los artefactos que ahí se señalan para
quien participe al proceso de evaluación, deberás construir un portafolio con todo ese
tipo de evidencias. Una vez que elijas los artefactos correspondientes, los guardarás
dentro de la página que consideres que es pertinente. Si se da el caso de que
consideres que un artefacto no empata en alguna de las páginas que ya tienes,
entonces podrás crear otra página y asignarle un nombre que refleje lo que habrá
dentro de ella. Para esta actividad, puedes externar tus dudas o comentarios a través
del foro, en donde podrás discutir qué página colocar cada artefacto, por ejemplo
“Plan de tutorías”; podrás compartir qué tipo de artefacto elegiste y en qué página lo
colocaste, etc.
En el e-portafolio de muestra, decidimos agregar otra pestaña que lleva el
nombre “Producciones de estudiantes”, y para que la página de “Producciones” que
anteriormente habíamos creado no se confundiera, le agregamos “Mis” (Mis
producciones). Pues bien, en la nueva página de “Producciones de estudiantes”,
incorporaremos artefactos elaborados por ellos. Ver el tutorial ¿Cómo Subir Trabajos
de mis Estudiantes? (Serrato Mandujano, 2015).
Rúbrica del Productos de Estudiantes
Criterios Nivel
4. Excelente 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1.
Inadecuado
Producciones
de Estudiantes
Subió un total de 4
productos o
artefactos de sus
estudiantes en la
página de
“Producciones de
estudiantes”.
-Todos estos
productos fueron
vinculados de la
página de Scribd.
Subió un total de 4
productos o
artefactos de sus
estudiantes en la
página de
“Producciones de
estudiantes”.
-Sólo dos de estos
productos fueron
vinculados de la
página de Scribd.
Subió un total de 4
productos o
artefactos de sus
estudiantes en la
página de
“Producciones de
estudiantes”.
-Sólo uno de estos
productos fueron
vinculados de la
página de Scribd.
No subió
ninguna
producción
de sus
estudiantes.
Rúbrica de foro
Criterios Nivel
4. Ejemplar 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1. Debajo de los
estándares
Rol individual
en la
comunidad de
aprendizaje
-Frecuentemente
incita a una
discusión más
profunda sobre el
tema.
Toma un rol de
líder en las
discusiones.
-Activamente se
involucra y
contribuye de
forma colaborativa
en el aprendizaje.
-Demuestra
conciencia sobre
las necesidades de
la comunidad de
aprendizaje.
-Contribuye a las
discusiones tal
cual le fue
indicado.
-Interactúa e incita
a que sus
compañeros
participen.
-Responde
superficialmente a
los posteos de
otros y además
responde en las
fechas límite.
-Ocasionalmente
hace comentarios
adicionales.
-Realiza un
esfuerzo marginal
para involucrarse
en la comunidad
de aprendizaje.
-Responde a las
participaciones
de sus
compañeros
hasta que han
pasado las
fechas límite.
No realiza un
esfuerzo por
participar en la
comunidad de
aprendizaje
mientras ésta
desarrolla el
tema.
Calidad y
contenido de las
participaciones
Las
participaciones
proveen
retroalimentación
específica,
constructiva y de
apoyo a sus
compañeros.
-Sus
participaciones
ofrecen recursos
adicionales y/o
con mayor
experiencia.
-Algunas de las
participaciones
proveen
retroalimentación
específica,
constructiva y de
apoyo a sus
compañeros.
-Las
participaciones
son una evidencia
del aprendizaje
personal como
resultado de la
interacción del
cursante con sus
compañeros.
-Las
participaciones
proveen
retroalimentación
general con poca
relación o sin
relación al tema.
-Las
participaciones
muestran poca
evidencia del
aprendizaje
personal como
resultado de la
interacción del
cursante con sus
compañeros.
-Las
participaciones
muestran que el
cursante está de
acuerdo o no con
otras
participaciones,
pero no
fundamenta o
los fundamentos
no están
relacionados al
contenido del
curso.
-Las
participaciones
no muestran
evidencia del
aprendizaje
personal como
resultado de la
interacción del
cursante con sus
compañeros.
Calidad de la
redacción
-Las opiniones y
las ideas son
claras, concisas y
están escritas de
una forma
efectiva.
-No hay errores
ortográficos,
gramaticales, de
sintaxis y de
puntuación.
-Las opiniones y
las ideas son claras
aunque se pudo
haber sido más
conciso.
-No hay errores
ortográficos,
gramaticales, de
sintaxis y de
puntuación.
-Las opiniones e
ideas no son
claras.
-Hay varios
errores
ortográficos,
gramaticales, de
sintaxis y de
puntuación.
-La redacción de
las opiniones e
ideas es
inaceptable.
-Hay notables y
varios errores
ortográficos,
gramaticales, de
sintaxis y de
puntuación.

More Related Content

Similar to Actividad3 incluyendoamie portafoliolostrabajosdemisestudiantes

Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
noiraly
 
Planificación de una lección
Planificación de una lecciónPlanificación de una lección
Planificación de una lección
MEP
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
Galoppo
 
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdfActividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
GersonAmes
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
angelicacarriel
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
MayerlyAscanioNavarr
 
21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx
cochachi
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
LUZ ELENA GARCIA
 

Similar to Actividad3 incluyendoamie portafoliolostrabajosdemisestudiantes (20)

Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
Planificación de una lección
Planificación de una lecciónPlanificación de una lección
Planificación de una lección
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
RESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUESTRESUMEN WEBQUEST
RESUMEN WEBQUEST
 
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdfActividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
Actividad Foro Sesiones 7 y 8.pdf
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
 
21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx21092020 Semana de reflexión.pptx
21092020 Semana de reflexión.pptx
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 

More from Gustavo Reyes

Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Seminario de  temas selectos de pedagogia  iiSeminario de  temas selectos de pedagogia  ii
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Gustavo Reyes
 
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
Gustavo Reyes
 
3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol
Gustavo Reyes
 
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
Gustavo Reyes
 
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
Gustavo Reyes
 
Gestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivoGestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivo
Gustavo Reyes
 
11 Ventajas Blog Julio 2009
11 Ventajas Blog Julio 200911 Ventajas Blog Julio 2009
11 Ventajas Blog Julio 2009
Gustavo Reyes
 
3 Campos Conceptuales De Vergnaud
3 Campos Conceptuales De Vergnaud3 Campos Conceptuales De Vergnaud
3 Campos Conceptuales De Vergnaud
Gustavo Reyes
 

More from Gustavo Reyes (20)

2. la práctica_docente_reflexiva
2. la práctica_docente_reflexiva2. la práctica_docente_reflexiva
2. la práctica_docente_reflexiva
 
Dussel -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Dussel  -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalDussel  -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Dussel -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
 
Inma hernandez 2
Inma hernandez 2Inma hernandez 2
Inma hernandez 2
 
Actividad1 creandoune portafolioenblogger
Actividad1 creandoune portafolioenbloggerActividad1 creandoune portafolioenblogger
Actividad1 creandoune portafolioenblogger
 
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolioActividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
 
Actividad1 creandoune portafolioenblogger
Actividad1 creandoune portafolioenbloggerActividad1 creandoune portafolioenblogger
Actividad1 creandoune portafolioenblogger
 
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolioActividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
Actividad2 ingresandoartefactosamie portafolio
 
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Seminario de  temas selectos de pedagogia  iiSeminario de  temas selectos de pedagogia  ii
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
 
Bases filosoficas, lega3es y 6rgan5zat5vas
Bases filosoficas, lega3es y 6rgan5zat5vasBases filosoficas, lega3es y 6rgan5zat5vas
Bases filosoficas, lega3es y 6rgan5zat5vas
 
Encuesta nacional de_juventud_2010
Encuesta nacional de_juventud_2010Encuesta nacional de_juventud_2010
Encuesta nacional de_juventud_2010
 
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
Atencion educativa a los adolescentes en riesgo
 
Estilos de aprendizaje_2d_tutoria
Estilos de aprendizaje_2d_tutoriaEstilos de aprendizaje_2d_tutoria
Estilos de aprendizaje_2d_tutoria
 
Recursos externos y complementarios lección 2
Recursos externos y complementarios lección 2Recursos externos y complementarios lección 2
Recursos externos y complementarios lección 2
 
3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
Conceptos 712. Educacion bsica,media superior y superior.
 
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
C1 herramientas enfoque-web RIEB 2011
 
Gestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivoGestion escolar proyecto educaivo
Gestion escolar proyecto educaivo
 
11 Ventajas Blog Julio 2009
11 Ventajas Blog Julio 200911 Ventajas Blog Julio 2009
11 Ventajas Blog Julio 2009
 
3 Campos Conceptuales De Vergnaud
3 Campos Conceptuales De Vergnaud3 Campos Conceptuales De Vergnaud
3 Campos Conceptuales De Vergnaud
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Actividad3 incluyendoamie portafoliolostrabajosdemisestudiantes

  • 1. ACTIVIDAD 3: INCLUYENDO A MI E-PORTAFOLIO LOS TRABAJOS DE MIS ESTUDIANTES En esta ocasión podrás utilizar tu e-portafolio para poder incluir los trabajos de tus estudiantes, ya sea que incluyas aquéllos trabajos que te parezcan sobresalientes o, incluso, los que necesiten mejoras. Por ello, basándote en la diapositiva 27 de Evaluación del Desempeño Docente (INEE, 2015), que podrás encontrar en la siguiente liga: sutceti.ceti.mx/docs/INEE.pptx La analizarás y elegirás, al menos, dos de los artefactos que ahí se señalan para quien participe al proceso de evaluación, deberás construir un portafolio con todo ese tipo de evidencias. Una vez que elijas los artefactos correspondientes, los guardarás dentro de la página que consideres que es pertinente. Si se da el caso de que consideres que un artefacto no empata en alguna de las páginas que ya tienes, entonces podrás crear otra página y asignarle un nombre que refleje lo que habrá dentro de ella. Para esta actividad, puedes externar tus dudas o comentarios a través del foro, en donde podrás discutir qué página colocar cada artefacto, por ejemplo “Plan de tutorías”; podrás compartir qué tipo de artefacto elegiste y en qué página lo colocaste, etc. En el e-portafolio de muestra, decidimos agregar otra pestaña que lleva el nombre “Producciones de estudiantes”, y para que la página de “Producciones” que anteriormente habíamos creado no se confundiera, le agregamos “Mis” (Mis producciones). Pues bien, en la nueva página de “Producciones de estudiantes”, incorporaremos artefactos elaborados por ellos. Ver el tutorial ¿Cómo Subir Trabajos de mis Estudiantes? (Serrato Mandujano, 2015). Rúbrica del Productos de Estudiantes Criterios Nivel 4. Excelente 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1. Inadecuado Producciones de Estudiantes Subió un total de 4 productos o artefactos de sus estudiantes en la página de “Producciones de estudiantes”. -Todos estos productos fueron vinculados de la página de Scribd. Subió un total de 4 productos o artefactos de sus estudiantes en la página de “Producciones de estudiantes”. -Sólo dos de estos productos fueron vinculados de la página de Scribd. Subió un total de 4 productos o artefactos de sus estudiantes en la página de “Producciones de estudiantes”. -Sólo uno de estos productos fueron vinculados de la página de Scribd. No subió ninguna producción de sus estudiantes. Rúbrica de foro
  • 2. Criterios Nivel 4. Ejemplar 3. Satisfactorio 2. Puede mejorar 1. Debajo de los estándares Rol individual en la comunidad de aprendizaje -Frecuentemente incita a una discusión más profunda sobre el tema. Toma un rol de líder en las discusiones. -Activamente se involucra y contribuye de forma colaborativa en el aprendizaje. -Demuestra conciencia sobre las necesidades de la comunidad de aprendizaje. -Contribuye a las discusiones tal cual le fue indicado. -Interactúa e incita a que sus compañeros participen. -Responde superficialmente a los posteos de otros y además responde en las fechas límite. -Ocasionalmente hace comentarios adicionales. -Realiza un esfuerzo marginal para involucrarse en la comunidad de aprendizaje. -Responde a las participaciones de sus compañeros hasta que han pasado las fechas límite. No realiza un esfuerzo por participar en la comunidad de aprendizaje mientras ésta desarrolla el tema. Calidad y contenido de las participaciones Las participaciones proveen retroalimentación específica, constructiva y de apoyo a sus compañeros. -Sus participaciones ofrecen recursos adicionales y/o con mayor experiencia. -Algunas de las participaciones proveen retroalimentación específica, constructiva y de apoyo a sus compañeros. -Las participaciones son una evidencia del aprendizaje personal como resultado de la interacción del cursante con sus compañeros. -Las participaciones proveen retroalimentación general con poca relación o sin relación al tema. -Las participaciones muestran poca evidencia del aprendizaje personal como resultado de la interacción del cursante con sus compañeros. -Las participaciones muestran que el cursante está de acuerdo o no con otras participaciones, pero no fundamenta o los fundamentos no están relacionados al contenido del curso. -Las participaciones no muestran evidencia del aprendizaje personal como resultado de la interacción del cursante con sus compañeros.
  • 3. Calidad de la redacción -Las opiniones y las ideas son claras, concisas y están escritas de una forma efectiva. -No hay errores ortográficos, gramaticales, de sintaxis y de puntuación. -Las opiniones y las ideas son claras aunque se pudo haber sido más conciso. -No hay errores ortográficos, gramaticales, de sintaxis y de puntuación. -Las opiniones e ideas no son claras. -Hay varios errores ortográficos, gramaticales, de sintaxis y de puntuación. -La redacción de las opiniones e ideas es inaceptable. -Hay notables y varios errores ortográficos, gramaticales, de sintaxis y de puntuación.