SlideShare a Scribd company logo
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC)
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV)
Geometría I
Hernández Domínguez Rebeca Alejandra
Unidad 5, Tema 4, Actividad de Aprendizaje 4.
Número de ejercicio o ejercicios: Voluta helicoidal, helicoide
desarrollable y espiral cilíndrica.
Fecha de entrega: 27 de Febrero de 2015
Problema 1. Dibujar una volute helicoidal en donde la razón del ángulo de crecimiento radial sea de
30° y el crecimiento del radio igual a 1.
• Traza un ángulo positivo de 30° AC1B,
en donde el vértice sea C1 y el primer
lado AC1 se encuentre en posición
horizontal.
• Traza el arco C1 de r=1 cm, cuya
dirección empiece en el lado C1B y en la
intersección con el segundo lado;
denomina el punto tangencial T1.
• Prolonga la normal T1C1 un cm y en ese
extremo ubica el punto C2.
• Traza el positivo de 30° BC2D.
• Traza el arco C2 de r=C2T1=2cm, dando
un incremento radial de uno y en la
intersección con DC2 denomina el
punto tangencial T2.
1
2
3
4
5
6 7
• Traza el ángulo positivo de 30° DC3E.
• Traza el arco C3 de r=C3T2=3cm,
dando un incremento radial de uno y
en la intersección con EC3 denomina el
punto tangencial T3.
• Prolonga la normal T3C3 un cm y en
ese extremo ubica el punto C4.
• Traza el ángulo positivo de 30° EC3F.
• Traza el arco C4 de r=C4T3=4cm,
dando un incremento radial de uno y
en la intersección con FC4 denomina el
punto tangencial T4.
1
2 3
4 5
6
7
8
Boceto Hoja allbanene
Problema 2. Usando la volute helicoidal como directriz, del problema 1, dibuja ahora
un helicoide desarrollable.
• En la voluta del problema anterior,
dibuja sobre cada uno de los lados de los
ángulos en ambas direcciones de los
puntos T, radios con incremento de ½,
empezando con ½ cm sobre el lado C1A
e incrementándolos en medio cm;
Tr1=1/2, T1 r3= 1 …
R1;r2= ½
R3;r4= 1
R5; r6= 1 ½
R7;r8= 2
R9;r10= 2 ½
• Traza debajo del dibujo del punto
anterior el eje X y a tu izquierda del
mismo el eje Y. Calcula las coordenadas
de los T y uno de sus radios.
1
2
3
4
5
6
• Dibuja el sistema de ejes en
isometría; X a 30°; Y a 120° y Z a 90°.
• Tomando como referencia los ejes
en isometría, dibuja la voluta
helicoidal del paso 1. Localizando
las coordenadas T y uniéndolas con
una curva.
• Traza los paralelogramos para
configurar las curvas de las
circunferencias en escorzo la
distancia del radio y T se repite en el
otro lado para encontrar el
diámetro, la altura de ve de ir en
dimensión real, por lo tanto en la
elipse de centro T= 1/2, T1= 1 T2= 1
½, T3=2 y T4= 2 ½.
• Traza las elipses.
• Por último traza el rim entre cada
dos curvas contiguas.
1
2
3 4 5
6 7
Boceto Hoja allbanene
Boceto Hoja allbanene
Problema 3. trazar a mano alzada una espiral cilíndrica.
• Con instrumentos dibuja un
prisma cuadrangular con bases de
5x5cm y 9cm del altura. Debes ver
este prisma como si fuera una caja
transparente en donde colocarás
el resorte que tienen un diámetro
de 5 en los 9cm de la caja; tiene
las 9 espirales.
• Traza al centro de cada cara una
línea vertical y denomínalas A, B,
C y D en sentido contrario a las
manecillas del reloj; sobre las
líneas será tangente la espiral al
prisma.
1
• Mide en B ¼ cm y traza un arco AB1/4.
• Mide en C 1/2cm y traza un arco B1/4C1/2.
• Mide en D 3/4cm y traza un arco C1/2D3/4.
• Mide en A 1cm y traza un arco D3/4 A1.
• Para finalizar, coloca una hoja albanene
sobre el boceto y con el curvígrafo o la pistola
de curvas traza la espiral sin que tenga
ningún defecto.
1
2
3
4
5 6 7
8 9 10
11 12 13
14 15 16
Boceto Hoja allbanene

More Related Content

What's hot

Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
paolaeli
 
Práctica calificada mate - 3º
Práctica calificada   mate - 3ºPráctica calificada   mate - 3º
Práctica calificada mate - 3º
brisagaela29
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
cjperu
 
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
25karen
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Alan Valenzuela Tapia
 

What's hot (20)

Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantesáNgulos formados por rectas paralelas y secantes
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
 
Práctica calificada mate - 3º
Práctica calificada   mate - 3ºPráctica calificada   mate - 3º
Práctica calificada mate - 3º
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOSTrazados Fundamentales EJERCICIOS
Trazados Fundamentales EJERCICIOS
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad7_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
 
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
 
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
GEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANAGEOMETRÍA PLANA
GEOMETRÍA PLANA
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Triangulo 6º
Triangulo 6ºTriangulo 6º
Triangulo 6º
 
Taller 24 triángulos
Taller 24 triángulosTaller 24 triángulos
Taller 24 triángulos
 

Viewers also liked (7)

Linea del tiempo estadistica dani florez galvis 6 b
Linea del tiempo estadistica dani florez galvis 6 bLinea del tiempo estadistica dani florez galvis 6 b
Linea del tiempo estadistica dani florez galvis 6 b
 
Linea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadisticaLinea de tiempo estadistica
Linea de tiempo estadistica
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
Historia y Evolución de la Estadística
Historia y Evolución de la Estadística Historia y Evolución de la Estadística
Historia y Evolución de la Estadística
 
Linea del tiempo de la estadistica
Linea  del tiempo de la estadisticaLinea  del tiempo de la estadistica
Linea del tiempo de la estadistica
 
Historia de la Estadística
Historia de la EstadísticaHistoria de la Estadística
Historia de la Estadística
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
 

Similar to Geometría i unidad5_tema4_actividadaprendizaje4_rebecaa.hdez.dguez..docx

Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en AutocadCurva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Wondraven
 
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docxGeometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Kye Mushroom
 
G1 u3-t1 zyanya enriquez
G1 u3-t1 zyanya enriquezG1 u3-t1 zyanya enriquez
G1 u3-t1 zyanya enriquez
zyan87
 

Similar to Geometría i unidad5_tema4_actividadaprendizaje4_rebecaa.hdez.dguez..docx (20)

Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad3_tema2_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
 
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendiU5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
 
La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.La Recta - Geometría Plana.
La Recta - Geometría Plana.
 
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría IGeometría i unidad3_tema3y4_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez.
 
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreñoU3 t1 aa1_jaqueline_carreño
U3 t1 aa1_jaqueline_carreño
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
 
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
Geometría i – unidad 5 – tema 3 – actividad de aprendizaje 3 luis noel martín...
 
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en AutocadCurva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
Curva cuadrática de Bézier, hiperboloide de un manto y esfera en Autocad
 
Curvas de segundo grado
Curvas de segundo gradoCurvas de segundo grado
Curvas de segundo grado
 
Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3
 
Garcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_rectaGarcia tellez brenda_la_recta
Garcia tellez brenda_la_recta
 
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docxGeometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Geometría i unidad3_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
 
G1 u3-t1 zyanya enriquez
G1 u3-t1 zyanya enriquezG1 u3-t1 zyanya enriquez
G1 u3-t1 zyanya enriquez
 
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docxRp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
Rp mat2-k06 -ficha n° 6.docx
 
Geo2006clase5
Geo2006clase5Geo2006clase5
Geo2006clase5
 
guia_metodologica_primaria_09_07.pdf
guia_metodologica_primaria_09_07.pdfguia_metodologica_primaria_09_07.pdf
guia_metodologica_primaria_09_07.pdf
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendiU5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Universidad privada_de_trujillo[1]
Universidad  privada_de_trujillo[1]Universidad  privada_de_trujillo[1]
Universidad privada_de_trujillo[1]
 

More from Kye Mushroom

More from Kye Mushroom (20)

U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foroU4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foro
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
 
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
 
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Geometría i unidad5_tema4_actividadaprendizaje4_rebecaa.hdez.dguez..docx

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV) Geometría I Hernández Domínguez Rebeca Alejandra Unidad 5, Tema 4, Actividad de Aprendizaje 4. Número de ejercicio o ejercicios: Voluta helicoidal, helicoide desarrollable y espiral cilíndrica. Fecha de entrega: 27 de Febrero de 2015
  • 2. Problema 1. Dibujar una volute helicoidal en donde la razón del ángulo de crecimiento radial sea de 30° y el crecimiento del radio igual a 1. • Traza un ángulo positivo de 30° AC1B, en donde el vértice sea C1 y el primer lado AC1 se encuentre en posición horizontal. • Traza el arco C1 de r=1 cm, cuya dirección empiece en el lado C1B y en la intersección con el segundo lado; denomina el punto tangencial T1. • Prolonga la normal T1C1 un cm y en ese extremo ubica el punto C2. • Traza el positivo de 30° BC2D. • Traza el arco C2 de r=C2T1=2cm, dando un incremento radial de uno y en la intersección con DC2 denomina el punto tangencial T2. 1 2
  • 4. • Traza el ángulo positivo de 30° DC3E. • Traza el arco C3 de r=C3T2=3cm, dando un incremento radial de uno y en la intersección con EC3 denomina el punto tangencial T3. • Prolonga la normal T3C3 un cm y en ese extremo ubica el punto C4. • Traza el ángulo positivo de 30° EC3F. • Traza el arco C4 de r=C4T3=4cm, dando un incremento radial de uno y en la intersección con FC4 denomina el punto tangencial T4. 1 2 3 4 5
  • 7. Problema 2. Usando la volute helicoidal como directriz, del problema 1, dibuja ahora un helicoide desarrollable. • En la voluta del problema anterior, dibuja sobre cada uno de los lados de los ángulos en ambas direcciones de los puntos T, radios con incremento de ½, empezando con ½ cm sobre el lado C1A e incrementándolos en medio cm; Tr1=1/2, T1 r3= 1 … R1;r2= ½ R3;r4= 1 R5; r6= 1 ½ R7;r8= 2 R9;r10= 2 ½ • Traza debajo del dibujo del punto anterior el eje X y a tu izquierda del mismo el eje Y. Calcula las coordenadas de los T y uno de sus radios. 1 2
  • 9. • Dibuja el sistema de ejes en isometría; X a 30°; Y a 120° y Z a 90°. • Tomando como referencia los ejes en isometría, dibuja la voluta helicoidal del paso 1. Localizando las coordenadas T y uniéndolas con una curva. • Traza los paralelogramos para configurar las curvas de las circunferencias en escorzo la distancia del radio y T se repite en el otro lado para encontrar el diámetro, la altura de ve de ir en dimensión real, por lo tanto en la elipse de centro T= 1/2, T1= 1 T2= 1 ½, T3=2 y T4= 2 ½. • Traza las elipses. • Por último traza el rim entre cada dos curvas contiguas. 1 2
  • 10. 3 4 5 6 7
  • 13. Problema 3. trazar a mano alzada una espiral cilíndrica. • Con instrumentos dibuja un prisma cuadrangular con bases de 5x5cm y 9cm del altura. Debes ver este prisma como si fuera una caja transparente en donde colocarás el resorte que tienen un diámetro de 5 en los 9cm de la caja; tiene las 9 espirales. • Traza al centro de cada cara una línea vertical y denomínalas A, B, C y D en sentido contrario a las manecillas del reloj; sobre las líneas será tangente la espiral al prisma. 1
  • 14. • Mide en B ¼ cm y traza un arco AB1/4. • Mide en C 1/2cm y traza un arco B1/4C1/2. • Mide en D 3/4cm y traza un arco C1/2D3/4. • Mide en A 1cm y traza un arco D3/4 A1. • Para finalizar, coloca una hoja albanene sobre el boceto y con el curvígrafo o la pistola de curvas traza la espiral sin que tenga ningún defecto. 1 2 3 4
  • 15. 5 6 7 8 9 10
  • 16. 11 12 13 14 15 16