SlideShare a Scribd company logo
SIMU LAC IÓN
D E LA C AD EN A
DE
SU MIN ISTR OS
Ingeniería En
Logística
Logística Estratégica:
“La formulación y
planificación de sistemas
logísticos globales que
abarcan la cadena de
suministro, de manera que
los objetivos a largo plazo de
la organización puedan
alcanzarse con el menor
costo total y en concordancia
con los requisitos del cliente".
Según Coyle y sus coautores en el libro "Logística: Administración de la
cadena de suministro"
Es importante que se cumpla en:
Calidad:
Haciendo que el producto se
entregue al cliente con las
características
prometidas al cliente. En
caso de ser un producto, por
ejemplo, que el producto no
esté vencido, ni tenga su
embalaje en mal estado, que
cumpla con aspectos
organolépticos prometidos
Ejemplo de factores analizados:
 Cumplimiento de Requisitos
 Eficiencia Operativa
 Fiabilidad y Consistencia
 Satisfacción del Cliente
 Tecnología y Automatización
 Medición y Mejora Continua
 Colaboración en la Cadena de
Suministro
Cumplimiento de Requisitos:
Indicador: Tasa de Cumplimiento de Pedidos
Fórmula: (Pedidos Entregados en Tiempo y Forma / Total de Pedidos) * 100
Eficiencia Operativa:
Indicador: Rotación de Inventario
Fórmula: Costo de Bienes Vendidos / Promedio de Inventario
Fiabilidad y consistencia:
Indicador: Índice de Cumplimiento de Entrega
Fórmula: (Entregas a Tiempo / Total de Entregas) * 100
Calidad
Ejemplo de Indicadores
Satisfacción del Cliente:
Indicador: Índice de Satisfacción del Cliente
Fórmula: (Clientes Satisfechos / Total de Clientes Encuestados) * 100
Tecnología y Automatización:
Indicador: Precisión en la Recolección de Datos
Fórmula: (Datos Recopilados Correctamente / Total de Datos Recopilados) * 100
Medición y Mejora Continua:
Indicador: Tasa de Mejora de Procesos
Fórmula: ((Valor Nuevo - Valor Anterior) / Valor Anterior) * 100
Colaboración en la Cadena de Suministro:
Indicador: Índice de Colaboración con Proveedores
Fórmula: (Interacciones Exitosas con Proveedores / Total de Interacciones) * 100
Indicadores
Calidad
Análisis de casos
La empresa de venta al por mayor de productos electrónicos se especializa en proveer componentes
electrónicos y dispositivos a minoristas y fabricantes. Su objetivo es mantener un alto nivel de calidad en
sus operaciones logísticas para satisfacer a sus clientes y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro,
en función de los siguientes datos determine indicadores relacionados a calidad del producto y servicio.
Datos del Caso:
Pedidos Entregados en Tiempo y Forma: 800 pedidos
Total de Pedidos: 1000 pedidos
Costo de Bienes Vendidos: $500,000
Promedio de Inventario: $100,000
Entregas a Tiempo: 350 entregas a tiempo
Total de Entregas: 400 entregas
Clientes Satisfechos: 120 clientes satisfechos
Total de Clientes Encuestados: 150 clientes encuestados
Datos Recopilados Correctamente: 900 datos recopilados correctamente
Total de Datos Recopilados: 950 datos recopilados en total
Valor Anterior: 65
Valor Nuevo: 85
Interacciones Exitosas con Proveedores: 250 interacciones exitosas
Total de Interacciones: 300 interacciones en total
Calidad
Es importante que se cumpla en:
Cantidad:
Haciendo que se entregue lo que
efectivamente fue adquirido por el
cliente, según lo que se acordó
Ejemplo de factores analizados:
• Gestión de Inventarios
• Demanda
• Capacidad de Almacenamiento
• Lote Económico de Compra
• Tamaño de los Vehículos de
Transporte
• Producción y Capacidades de
Fabricación
• Costos de Almacenamiento
• Política de Reabastecimiento
• Planificación de la Cadena de
Suministro
Índice de Rotación de Inventario:
Fórmula: (Costo de Bienes Vendidos / Promedio de Inventario)
Tasa de Llenado de Carga:
Fórmula: (Volumen de Carga Utilizada / Capacidad Total del Vehículo) * 100
Precisión en la Predicción de la Demanda:
Fórmula: ((Demanda Real - Demanda Pronosticada) / Demanda Real) * 100
Nivel de Existencias:
Fórmula: (Cantidad de Inventario Actual / Nivel Objetivo de Inventario)
Rendimiento de la Producción:
Fórmula: (Cantidad de Productos Producidos / Capacidad de Producción Máxima) * 100
Cantidad
Ejemplo de Indicadores
Índice de Utilización del Almacén:
Fórmula: (Espacio de Almacenamiento Ocupado / Espacio de Almacenamiento Total) *
100
Nivel de Stock de Seguridad:
Fórmula: (Demanda Promedio - Demanda Real) durante el período de entrega
Cumplimiento de Pedidos:
Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo y Completos / Total de Pedidos) * 100
Capacidad de Carga Máxima de Transporte:
Fórmula: Cantidad máxima de carga según regulaciones
Índice de Precisión de Reabastecimiento:
Fórmula: (Cantidad de Productos Reabastecidos / Cantidad de Productos Requeridos) *
100
Cantidad
Ejemplo de Indicadores
Es importante que se cumpla en:
Oportunidad:
Cumplir con los tiempos de
entrega acordados, eso bajo
cualquiera de los modelos de
negocio que se estén
utilizando, por ejemplo, con
compra en tienda física o por
medio de ecommerce
Ejemplo de factores analizados:
• Tiempo de Entrega
• Puntualidad
• Eficiencia en la Planificación
• Optimización de Rutas
• Reducción de Tiempos de Espera
• Procesamiento Rápido de Pedidos
• Comunicación en Tiempo Real
• Cumplimiento de Plazos
• Gestión de Emergencias
• Disponibilidad de Stock
Tiempo de Entrega Promedio
Fórmula: (Suma de todos los tiempos de entrega / Número de entregas)
Porcentaje de Pedidos Puntuales
Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo / Total de Pedidos) * 100
Eficiencia en la Planificación de Rutas
Fórmula: ((Tiempo en Rutas Anteriores - Tiempo en Rutas Optimizadas) / Tiempo en
Rutas Anteriores) * 100
Tiempo de Procesamiento de Pedidos
Fórmula: (Tiempo Total de Procesamiento de Pedidos / Número de Pedidos
Procesados)
Oportunidad
Ejemplo de Indicadores
Índice de Cumplimiento de Plazos
Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo / Total de Pedidos) * 100
Tiempo de Respuesta a Emergencias
Fórmula: (Tiempo Total de Respuesta a Emergencias / Número de Emergencias)
Tiempo de Preparación de Stock
Fórmula: (Tiempo Total de Preparación de Stock / Número de Productos en Stock)
Índice de Disponibilidad de Stock
Fórmula: (Cantidad de Productos en Stock Disponibles / Total de Productos en Stock) *
100
Oportunidad
Ejemplo de Indicadores

More Related Content

Similar to ppt 2.pptx

Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
Negriito
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
La logística de la distribución
La logística de la distribuciónLa logística de la distribución
La logística de la distribución
Valeria Hernández
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Ecr grupo 5 2
Ecr grupo 5 2Ecr grupo 5 2
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Carlos Ramos Baltazar
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
CarlosRamos605522
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Ing José Fernandez C. ML,MIE
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
Diego Caicedo
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistitico
EDUCACION ELEMENTAL
 
Semana1 material1
Semana1 material1Semana1 material1
Semana1 material1
IesatecVirtual
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Rafael Trucios Maza
 
Logistica
LogisticaLogistica
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 20141 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
Gregorio Galaviz Martinez
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Guillermo Garibay
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
AlexaHernandez65
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
JosePintoMozo
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Leonardo Albornoz Murcia
 

Similar to ppt 2.pptx (20)

Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
La logística de la distribución
La logística de la distribuciónLa logística de la distribución
La logística de la distribución
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Ecr grupo 5 2
Ecr grupo 5 2Ecr grupo 5 2
Ecr grupo 5 2
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacionalClase 1. cadena de suministros y logística internacional
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistitico
 
Semana1 material1
Semana1 material1Semana1 material1
Semana1 material1
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con proveed...
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 20141 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
logistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docxlogistica-160412040727 (1).docx
logistica-160412040727 (1).docx
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 

More from ramon1305

04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
ramon1305
 
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdf
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdfRegresión lineal proyeccion de demanda .pdf
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdf
ramon1305
 
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptxSuavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
ramon1305
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
ramon1305
 
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticase-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
ramon1305
 
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
ramon1305
 
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptxe-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
ramon1305
 
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptxe-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
ramon1305
 
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptxventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ramon1305
 
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptxPromedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
ramon1305
 
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).pptanalisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
ramon1305
 
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptxSUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
ramon1305
 
tipos de proyectos segun sus clasificaciones
tipos de proyectos segun sus clasificacionestipos de proyectos segun sus clasificaciones
tipos de proyectos segun sus clasificaciones
ramon1305
 
amortizacion.pptx
amortizacion.pptxamortizacion.pptx
amortizacion.pptx
ramon1305
 
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
ramon1305
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
ramon1305
 
clase 4 (1).ppt
clase 4 (1).pptclase 4 (1).ppt
clase 4 (1).ppt
ramon1305
 
clase 3 Estudio de mercado.pdf
clase 3 Estudio de mercado.pdfclase 3 Estudio de mercado.pdf
clase 3 Estudio de mercado.pdf
ramon1305
 
funciones mando intermedio.pptx
funciones mando intermedio.pptxfunciones mando intermedio.pptx
funciones mando intermedio.pptx
ramon1305
 
clase 3.ppt
clase 3.pptclase 3.ppt
clase 3.ppt
ramon1305
 

More from ramon1305 (20)

04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
04-AMEF analisis modo y efecto de falla-.pptx
 
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdf
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdfRegresión lineal proyeccion de demanda .pdf
Regresión lineal proyeccion de demanda .pdf
 
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptxSuavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
Suavizamiento_exponencial determinacion demanda (1).pptx
 
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptxPlan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
Plan agregado de produccion gestion de operaciones.pptx
 
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticase-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
e-commerce.pptx logistica operaciones logisticas
 
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
2_Integracion Estrategica e commerce.pptx
 
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptxe-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
e-commerce introducción aplicado a conceptos .pptx
 
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptxe-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
e-commerce COSTOS ASOCIADOS ECOMMERCE.pptx
 
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptxventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
ventajacompetitiva-131111092211-phpapp01.pptx
 
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptxPromedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
Promedio movil ponderado proyeccion de demanda.pptx
 
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).pptanalisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
analisis-y-proyeccion-de-la-demanda (1).ppt
 
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptxSUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
 
tipos de proyectos segun sus clasificaciones
tipos de proyectos segun sus clasificacionestipos de proyectos segun sus clasificaciones
tipos de proyectos segun sus clasificaciones
 
amortizacion.pptx
amortizacion.pptxamortizacion.pptx
amortizacion.pptx
 
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
609076796-Anylogistix-PLE-Dia-1.pptx
 
clase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptxclase 3 oferta y demanda.pptx
clase 3 oferta y demanda.pptx
 
clase 4 (1).ppt
clase 4 (1).pptclase 4 (1).ppt
clase 4 (1).ppt
 
clase 3 Estudio de mercado.pdf
clase 3 Estudio de mercado.pdfclase 3 Estudio de mercado.pdf
clase 3 Estudio de mercado.pdf
 
funciones mando intermedio.pptx
funciones mando intermedio.pptxfunciones mando intermedio.pptx
funciones mando intermedio.pptx
 
clase 3.ppt
clase 3.pptclase 3.ppt
clase 3.ppt
 

Recently uploaded

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Recently uploaded (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

ppt 2.pptx

  • 1. SIMU LAC IÓN D E LA C AD EN A DE SU MIN ISTR OS Ingeniería En Logística
  • 2. Logística Estratégica: “La formulación y planificación de sistemas logísticos globales que abarcan la cadena de suministro, de manera que los objetivos a largo plazo de la organización puedan alcanzarse con el menor costo total y en concordancia con los requisitos del cliente". Según Coyle y sus coautores en el libro "Logística: Administración de la cadena de suministro"
  • 3. Es importante que se cumpla en: Calidad: Haciendo que el producto se entregue al cliente con las características prometidas al cliente. En caso de ser un producto, por ejemplo, que el producto no esté vencido, ni tenga su embalaje en mal estado, que cumpla con aspectos organolépticos prometidos Ejemplo de factores analizados:  Cumplimiento de Requisitos  Eficiencia Operativa  Fiabilidad y Consistencia  Satisfacción del Cliente  Tecnología y Automatización  Medición y Mejora Continua  Colaboración en la Cadena de Suministro
  • 4. Cumplimiento de Requisitos: Indicador: Tasa de Cumplimiento de Pedidos Fórmula: (Pedidos Entregados en Tiempo y Forma / Total de Pedidos) * 100 Eficiencia Operativa: Indicador: Rotación de Inventario Fórmula: Costo de Bienes Vendidos / Promedio de Inventario Fiabilidad y consistencia: Indicador: Índice de Cumplimiento de Entrega Fórmula: (Entregas a Tiempo / Total de Entregas) * 100 Calidad Ejemplo de Indicadores
  • 5. Satisfacción del Cliente: Indicador: Índice de Satisfacción del Cliente Fórmula: (Clientes Satisfechos / Total de Clientes Encuestados) * 100 Tecnología y Automatización: Indicador: Precisión en la Recolección de Datos Fórmula: (Datos Recopilados Correctamente / Total de Datos Recopilados) * 100 Medición y Mejora Continua: Indicador: Tasa de Mejora de Procesos Fórmula: ((Valor Nuevo - Valor Anterior) / Valor Anterior) * 100 Colaboración en la Cadena de Suministro: Indicador: Índice de Colaboración con Proveedores Fórmula: (Interacciones Exitosas con Proveedores / Total de Interacciones) * 100 Indicadores Calidad
  • 6. Análisis de casos La empresa de venta al por mayor de productos electrónicos se especializa en proveer componentes electrónicos y dispositivos a minoristas y fabricantes. Su objetivo es mantener un alto nivel de calidad en sus operaciones logísticas para satisfacer a sus clientes y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, en función de los siguientes datos determine indicadores relacionados a calidad del producto y servicio. Datos del Caso: Pedidos Entregados en Tiempo y Forma: 800 pedidos Total de Pedidos: 1000 pedidos Costo de Bienes Vendidos: $500,000 Promedio de Inventario: $100,000 Entregas a Tiempo: 350 entregas a tiempo Total de Entregas: 400 entregas Clientes Satisfechos: 120 clientes satisfechos Total de Clientes Encuestados: 150 clientes encuestados Datos Recopilados Correctamente: 900 datos recopilados correctamente Total de Datos Recopilados: 950 datos recopilados en total Valor Anterior: 65 Valor Nuevo: 85 Interacciones Exitosas con Proveedores: 250 interacciones exitosas Total de Interacciones: 300 interacciones en total Calidad
  • 7. Es importante que se cumpla en: Cantidad: Haciendo que se entregue lo que efectivamente fue adquirido por el cliente, según lo que se acordó Ejemplo de factores analizados: • Gestión de Inventarios • Demanda • Capacidad de Almacenamiento • Lote Económico de Compra • Tamaño de los Vehículos de Transporte • Producción y Capacidades de Fabricación • Costos de Almacenamiento • Política de Reabastecimiento • Planificación de la Cadena de Suministro
  • 8. Índice de Rotación de Inventario: Fórmula: (Costo de Bienes Vendidos / Promedio de Inventario) Tasa de Llenado de Carga: Fórmula: (Volumen de Carga Utilizada / Capacidad Total del Vehículo) * 100 Precisión en la Predicción de la Demanda: Fórmula: ((Demanda Real - Demanda Pronosticada) / Demanda Real) * 100 Nivel de Existencias: Fórmula: (Cantidad de Inventario Actual / Nivel Objetivo de Inventario) Rendimiento de la Producción: Fórmula: (Cantidad de Productos Producidos / Capacidad de Producción Máxima) * 100 Cantidad Ejemplo de Indicadores
  • 9. Índice de Utilización del Almacén: Fórmula: (Espacio de Almacenamiento Ocupado / Espacio de Almacenamiento Total) * 100 Nivel de Stock de Seguridad: Fórmula: (Demanda Promedio - Demanda Real) durante el período de entrega Cumplimiento de Pedidos: Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo y Completos / Total de Pedidos) * 100 Capacidad de Carga Máxima de Transporte: Fórmula: Cantidad máxima de carga según regulaciones Índice de Precisión de Reabastecimiento: Fórmula: (Cantidad de Productos Reabastecidos / Cantidad de Productos Requeridos) * 100 Cantidad Ejemplo de Indicadores
  • 10. Es importante que se cumpla en: Oportunidad: Cumplir con los tiempos de entrega acordados, eso bajo cualquiera de los modelos de negocio que se estén utilizando, por ejemplo, con compra en tienda física o por medio de ecommerce Ejemplo de factores analizados: • Tiempo de Entrega • Puntualidad • Eficiencia en la Planificación • Optimización de Rutas • Reducción de Tiempos de Espera • Procesamiento Rápido de Pedidos • Comunicación en Tiempo Real • Cumplimiento de Plazos • Gestión de Emergencias • Disponibilidad de Stock
  • 11. Tiempo de Entrega Promedio Fórmula: (Suma de todos los tiempos de entrega / Número de entregas) Porcentaje de Pedidos Puntuales Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo / Total de Pedidos) * 100 Eficiencia en la Planificación de Rutas Fórmula: ((Tiempo en Rutas Anteriores - Tiempo en Rutas Optimizadas) / Tiempo en Rutas Anteriores) * 100 Tiempo de Procesamiento de Pedidos Fórmula: (Tiempo Total de Procesamiento de Pedidos / Número de Pedidos Procesados) Oportunidad Ejemplo de Indicadores
  • 12. Índice de Cumplimiento de Plazos Fórmula: (Pedidos Entregados a Tiempo / Total de Pedidos) * 100 Tiempo de Respuesta a Emergencias Fórmula: (Tiempo Total de Respuesta a Emergencias / Número de Emergencias) Tiempo de Preparación de Stock Fórmula: (Tiempo Total de Preparación de Stock / Número de Productos en Stock) Índice de Disponibilidad de Stock Fórmula: (Cantidad de Productos en Stock Disponibles / Total de Productos en Stock) * 100 Oportunidad Ejemplo de Indicadores