SlideShare a Scribd company logo
LOS TEXTOS ESCRITOS DE TIPO
PERSONAL

Lengua Castellana y Literatura
Ámbito Sociolingüístico
¿Qué son los textos personales?
• Son aquellos textos que escribimos cada uno
de nosotros con una finalidad concreta:
Saludar, invitar, vender, solicitar un puesto de
trabajo, felicitar, etc.
El correo electrónico

Ej.

• Se comienza con un
saludo, formal (Estimado)
o informal (Hola, ¿qué
pasa, Pablo?, ¡Hey!).
• Se escribe luego el
cuerpo del mensaje,
estructurado en párrafos
con ideas concretas cada
uno.
• Se finaliza con una
despedida, formal (Un
cordial saludo) o informal
(Un abrazo, Chao, etc.).
El correo electrónico

CONSEJOS

• No debemos escribir el texto con mayúsculas. En
Internet, eso significa “gritar”: EL PRESIDENTE ES
UN HORTERA
• No se colocarán fondos (dibujos de fondo) ni
otros elementos innecesarios, ni se adjuntarán
archivos muy grandes (pueden ser confundidos
como SPAM).
• En e-mails formales, no incluir emoticonos:
• Siempre escribir el “Asunto”, para aclarar de qué
trata nuestro correo. Algunos eliminan
directamente correos sin “asunto” definido por
miedo a que sea un SPAM.
Clases de cartas y correos electrónicos
• Amistosas
¡Hey, Paco! ¿Qué pasa, picha?
Mira, quillo, que no voy a poder ir a la Punta este sábado
porque resulta que mi hermana actúa en un pub, y a ella le
gustaría que fuese a verla. Bueno, eso y que le haga muchas
fotitos, jajaja.
Lo siento, tío, ya nos veremos el lunes en clase.

Un abrazo.
Juampe

Suelen ser más informales, con un lenguaje más vulgar,
aunque suelen incluir un saludo y una despedida.
Clases de cartas y correos electrónicos
• Comerciales y profesionales
• Si es de una empresa, incluir arriba el
logotipo y la dirección.
• Incluir un saludo formal (Estimado,
Querido, Muy señor mío, etc).
• Escribir el cuerpo de mensaje, en
párrafos, y con un lenguaje vulgar,
evitando coloquialismos. No va dirigido
a amistades.
• Terminar con un saludo formal (Un
cordial saludo, Le saluda atentamente,
Saludos, etc.), con la fecha de la carta,
la firma y el nombre del emisor.
Clases de cartas y correos electrónicos
• Circulares
• Son comunicados que se
envían a un conjunto de
personas relacionadas en
común en algo en concreto
(comunidad de vecinos,
trabajadores de una empresa,
estudiantes de un PCPI, etc.).
• Comunican un asunto de
interés para todos (ej:
convocatoria a una junta de
vecinos, como en la serie “La
que se avecina”).
Clases de cartas y correos electrónicos
• Abiertas
• Son cartas que se envían a los
periódicos, a plataformas de
recogida de firmas, se publican
en blogs, etc., para comunicar
una opinión, realizar una
denuncia social o solicitar
alguna ayuda al mundo en
general (ej: Solicito un trabajo,
estoy parado y tengo tres hijos).
• No hace falta incluir saludo y
despedida.
Clases de cartas y correos electrónicos
• Abiertas
La Autorización
• Permitir que otra persona
realice una función en su
lugar (ej: mandar a su
hermano a recoger un
paquete suyo a Correos).
• Dar permiso a que una
persona pueda realizar una
función (ej: permiso para
que su hija pueda ir a una
excursión de fin de curso).
La Autorización
• Incluir los datos de
nuestro nombre y
apellidos.
• Incluir DNI
• Datos de la persona a la
que concedemos dicha
autorización (nombre y
apellidos, DNI).
• Cuerpo del mensaje.
• Firma, luchar y fecha.
La instancia
• Es un documento que sirve para
hacer una solicitud, generalmente
en algún organismo oficial (ej:
Universidad de Málaga).
1. Encabezamiento (datos
personales del solicitante:
Nombre y apellidos, DNI,
domicilio, teléfono, etc.).
2. Exposición de los hechos y
razones que motivan a la
solicitud (ej: Un examen mal
corregido).
3. Solicitud, a raíz de los hechos
(ej: revisión del examen).
El certificado
• Es un documento expedido
por un organismo oficial para
constar un hecho.
• Los más comunes son
aquellos que certifican que
hemos realizado unos
estudios (ej: un PCPI).
• Se incluyen los datos de
quien lo expide, los datos del
receptor del certificado, el
mensaje de lo que se
certifica, firma y fecha.

More Related Content

What's hot

Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastar
Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastarEjemplo de un párrafo para comparar y contrastar
Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastar
evelyndelgado
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Luis Quintero
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
vilma95
 

What's hot (20)

DON EVARISTO PARA PINTAR
DON EVARISTO PARA PINTARDON EVARISTO PARA PINTAR
DON EVARISTO PARA PINTAR
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastar
Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastarEjemplo de un párrafo para comparar y contrastar
Ejemplo de un párrafo para comparar y contrastar
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
Literatura afroecuatoriana
Literatura afroecuatorianaLiteratura afroecuatoriana
Literatura afroecuatoriana
 
Clase de correspondencia
Clase de correspondenciaClase de correspondencia
Clase de correspondencia
 
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)
 
La carta de lector
La carta de lectorLa carta de lector
La carta de lector
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
 
Trabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literaturaTrabajo de lengua y literatura
Trabajo de lengua y literatura
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Las comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesisLas comillas y paréntesis
Las comillas y paréntesis
 
Etnias de la amazonia
Etnias de la amazoniaEtnias de la amazonia
Etnias de la amazonia
 
Exposicion del punto
Exposicion del puntoExposicion del punto
Exposicion del punto
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
 
Acuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de españolAcuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de español
 
7egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
7egb ct-len-mat-eess-ccnn-f17egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
7egb ct-len-mat-eess-ccnn-f1
 

Similar to Los textos escritos de tipo personal

FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
AitorSantana1
 
Guia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formalGuia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formal
millanalex
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
Carmen Peralta
 

Similar to Los textos escritos de tipo personal (20)

La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
 
Guia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formalGuia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formal
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
 
ppt Las cartas
ppt Las cartas ppt Las cartas
ppt Las cartas
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
la carta y sus partes
la carta y sus partes la carta y sus partes
la carta y sus partes
 
Curso – Manual de Word -Temática 5
 Curso – Manual de Word -Temática 5 Curso – Manual de Word -Temática 5
Curso – Manual de Word -Temática 5
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Presentación de la carta
Presentación de la cartaPresentación de la carta
Presentación de la carta
 
Las cartas
Las cartasLas cartas
Las cartas
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 

More from Gabinete Psicopedagógico Kaposkly

More from Gabinete Psicopedagógico Kaposkly (20)

Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
Memoria de actividades y actuaciones Curso 2022-2023
 
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de músicaActividad guiada para la organización de un concierto de música
Actividad guiada para la organización de un concierto de música
 
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideasActividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
Actividades: Resolución de conflictos y Lluvia de ideas
 
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
Vamos a debatir: Actividades de debate para alumnado de Educación Primaria y ...
 
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañasVenta de una casa antigua y de otras extrañas
Venta de una casa antigua y de otras extrañas
 
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
Responder a preguntas: "¿Por qué...?"
 
Realización de una entrevista
Realización de una entrevistaRealización de una entrevista
Realización de una entrevista
 
Trabajemos la empatía
Trabajemos la empatíaTrabajemos la empatía
Trabajemos la empatía
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8Actividades para trabajar las habilidades sociales8
Actividades para trabajar las habilidades sociales8
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7Actividades para trabajar las habilidades sociales7
Actividades para trabajar las habilidades sociales7
 
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatíaActividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
Actividades para trabajar la Escucha activa y la empatía
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6Actividades para trabajar las habilidades sociales6
Actividades para trabajar las habilidades sociales6
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5Actividades para trabajar las habilidades sociales5
Actividades para trabajar las habilidades sociales5
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4Actividades para trabajar las habilidades sociales4
Actividades para trabajar las habilidades sociales4
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3Actividades para trabajar las habilidades sociales3
Actividades para trabajar las habilidades sociales3
 
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2Actividades para trabajar las habilidades sociales2
Actividades para trabajar las habilidades sociales2
 
Actividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividadActividades para trabajar la asertividad
Actividades para trabajar la asertividad
 
Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1Actividades para trabajar habilidades sociales1
Actividades para trabajar habilidades sociales1
 
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementosCategorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
Categorías: Clasifica en categorías una serie de elementos
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Los textos escritos de tipo personal

  • 1. LOS TEXTOS ESCRITOS DE TIPO PERSONAL Lengua Castellana y Literatura Ámbito Sociolingüístico
  • 2. ¿Qué son los textos personales? • Son aquellos textos que escribimos cada uno de nosotros con una finalidad concreta: Saludar, invitar, vender, solicitar un puesto de trabajo, felicitar, etc.
  • 3. El correo electrónico Ej. • Se comienza con un saludo, formal (Estimado) o informal (Hola, ¿qué pasa, Pablo?, ¡Hey!). • Se escribe luego el cuerpo del mensaje, estructurado en párrafos con ideas concretas cada uno. • Se finaliza con una despedida, formal (Un cordial saludo) o informal (Un abrazo, Chao, etc.).
  • 4. El correo electrónico CONSEJOS • No debemos escribir el texto con mayúsculas. En Internet, eso significa “gritar”: EL PRESIDENTE ES UN HORTERA • No se colocarán fondos (dibujos de fondo) ni otros elementos innecesarios, ni se adjuntarán archivos muy grandes (pueden ser confundidos como SPAM). • En e-mails formales, no incluir emoticonos: • Siempre escribir el “Asunto”, para aclarar de qué trata nuestro correo. Algunos eliminan directamente correos sin “asunto” definido por miedo a que sea un SPAM.
  • 5. Clases de cartas y correos electrónicos • Amistosas ¡Hey, Paco! ¿Qué pasa, picha? Mira, quillo, que no voy a poder ir a la Punta este sábado porque resulta que mi hermana actúa en un pub, y a ella le gustaría que fuese a verla. Bueno, eso y que le haga muchas fotitos, jajaja. Lo siento, tío, ya nos veremos el lunes en clase. Un abrazo. Juampe Suelen ser más informales, con un lenguaje más vulgar, aunque suelen incluir un saludo y una despedida.
  • 6. Clases de cartas y correos electrónicos • Comerciales y profesionales • Si es de una empresa, incluir arriba el logotipo y la dirección. • Incluir un saludo formal (Estimado, Querido, Muy señor mío, etc). • Escribir el cuerpo de mensaje, en párrafos, y con un lenguaje vulgar, evitando coloquialismos. No va dirigido a amistades. • Terminar con un saludo formal (Un cordial saludo, Le saluda atentamente, Saludos, etc.), con la fecha de la carta, la firma y el nombre del emisor.
  • 7. Clases de cartas y correos electrónicos • Circulares • Son comunicados que se envían a un conjunto de personas relacionadas en común en algo en concreto (comunidad de vecinos, trabajadores de una empresa, estudiantes de un PCPI, etc.). • Comunican un asunto de interés para todos (ej: convocatoria a una junta de vecinos, como en la serie “La que se avecina”).
  • 8. Clases de cartas y correos electrónicos • Abiertas • Son cartas que se envían a los periódicos, a plataformas de recogida de firmas, se publican en blogs, etc., para comunicar una opinión, realizar una denuncia social o solicitar alguna ayuda al mundo en general (ej: Solicito un trabajo, estoy parado y tengo tres hijos). • No hace falta incluir saludo y despedida.
  • 9. Clases de cartas y correos electrónicos • Abiertas
  • 10. La Autorización • Permitir que otra persona realice una función en su lugar (ej: mandar a su hermano a recoger un paquete suyo a Correos). • Dar permiso a que una persona pueda realizar una función (ej: permiso para que su hija pueda ir a una excursión de fin de curso).
  • 11. La Autorización • Incluir los datos de nuestro nombre y apellidos. • Incluir DNI • Datos de la persona a la que concedemos dicha autorización (nombre y apellidos, DNI). • Cuerpo del mensaje. • Firma, luchar y fecha.
  • 12. La instancia • Es un documento que sirve para hacer una solicitud, generalmente en algún organismo oficial (ej: Universidad de Málaga). 1. Encabezamiento (datos personales del solicitante: Nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono, etc.). 2. Exposición de los hechos y razones que motivan a la solicitud (ej: Un examen mal corregido). 3. Solicitud, a raíz de los hechos (ej: revisión del examen).
  • 13. El certificado • Es un documento expedido por un organismo oficial para constar un hecho. • Los más comunes son aquellos que certifican que hemos realizado unos estudios (ej: un PCPI). • Se incluyen los datos de quien lo expide, los datos del receptor del certificado, el mensaje de lo que se certifica, firma y fecha.