Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Las personas y la innovación

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
¿Qué es una tendencia?
¿Qué es una tendencia?
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 11 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Similar to Las personas y la innovación (20)

Advertisement

Las personas y la innovación

  1. 1. Las personas y la innovación Impartido por Rafa Mompó como parte del Máster Universitario en Tecnologías y Negocios sobre Nuevos Dispositivos
  2. 2. ¿Qué es y que NO es innovación?  INNOVACION NO es “producto nuevo”  INNOVACION es anticiparse a lo que tiene que venir y escoger la mejor manera de reaccionar… desde dentro ©Rafael Mompó, 2013
  3. 3. ¿Mejora, Cambio o TRANSFORMACION?  MEJORA – Solucionamos los problemas de nuestros procesos  CAMBIO – ¿Qué tengo que hacer para que no vuelva a ocurrir?  TRANSFORMACION – Cambiar la IDENTIDAD de la organización – Cambiar la VISION – Que OCURRAN cosas diferentes – Te adaptas No a lo que ocurre… sino a lo que tiene que venir  IMPACTO EN EL ENTORNO – Y los demás… se transforman con nosotros ©Rafael Mompó, 2013
  4. 4. La virtuosidad de la TRANSFORMACION APRENDER No interiorizado Consciente “Ya sé que “Todavía me queda deberíamos tiempo hasta que pero…” sea capaz de…” Interiorizado Inconsciente “Aquí siempre se han hecho las “Yo puedo hacerlo” cosas así” “Disfruto con lo que Ignorancia Conocimiento hago” ©Rafael Mompó, 2013
  5. 5. “Aquí siempre se han hecho las cosas así”  No es consciente de su falta de conocimiento  Los prejuicios no le dejan ver la realidad  Al no ser consciente de sus carencias de conocimiento puedes ser temeraria e irresponsable en sus actuaciones (“la ignorancia es atrevida”)  Cerrada al aprendizaje ¿Qué puede hacer el manager?  Provocar un quiebro para que tome conciencia de sus carencias (sacarla de su zona de confort)  ¿Cómo? Con la conversación  Aquí es donde se toma la decisión de si se innova o no ©Rafael Mompó, 2013
  6. 6. “Ya sé que deberíamos pero…”  Es consciente de sus carencias  Está abierta a nuevas ideas  Tiene precaución (o miedo)  Necesita darse cuenta de que aprender le reportará un beneficio (“deber” vs. “querer”  Puede acudir al victimismo como excusa para no dar el paso  Puede entrar en pánico si se le fuerza a entrar en la zona de aprendizaje ¿Qué puede hacer el manager?  Hacerle ver el beneficio del aprendizaje  Poner los medios para aprender  Disipar sus temores: ¡¡ no importa equivocarse!! ©Rafael Mompó, 2013
  7. 7. “Todavía me queda tiempo hasta que sea capaz de…”  Frase muy común: “¿y qué gano yo con todo esto?”  Ha dado el paso al aprendizaje… pero todavía no es diestro en la aplicación del conocimiento  Implanta cuidadosamente lo aprendido… y duda de su resultado  Elimina creencias… amplía su visión  Tiene dudas sobre su progreso  Si no avanza con paso firme puede caer en la zona de PANICO y abortar sus progresos ¿Qué puede hacer el manager?  Construir equipo...  … y liderarlo de cerca ©Rafael Mompó, 2013
  8. 8. “Yo puedo hacerlo”  Ha interiorizado su aprendizaje y lo ha incorporado a sus hábitos y rutinas  Crea valor sobre la base de lo aprendido  Se abre sistemáticamente al aprendizaje continuo  Su reto es integrar aprendizajes diversos, seguir aprendiendo… y sobre esa base crear valor ¿Qué puede hacer el manager?  Brindar EMPOWERMENT a todas y cada una de las águilas de su equipo…  … para que puedan volar alto, muy alto…  … y verlo todo con visión amplia, muy amplia ©Rafael Mompó, 2013
  9. 9. “Disfruto con lo que hago”  La golondrina fluye en su desempeño  Ha incorporado el aprendizaje continuo  Detecta nuevas oportunidades  Tiene un GPS incorporado en su cerebro con el que hace un mapa exacto de su territorio  Es abierto y flexible  Las rachas de viento no le apartan de su camino ¿Qué puede hacer el manager?  Acompañar a la golondrina en su vuelo ©Rafael Mompó, 2013
  10. 10. Muchas gracias a Juan Vicente García Manjón, a María Manzano y a todo el equipo de Lider-Haz-GO! pues gracias a su ayuda he visto el camino para pasar de águila a golondrina en esta etapa profesional. Para los managers más senior os recomiendo este curso http://www.lider-haz- go.info/coaching4innovation/ ©Rafael Mompó, 2013

×