SlideShare a Scribd company logo
Comparativas entre software libre y software propietario Integrantes: Arias, Juan Falcón, Juan Garcés, Christian
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
Software Libre Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades . El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Software Propietario 	Software propietario, tal como lo ha definido la Fundación del Software Libre, es cualquier programa que no cumple los criterios de la Fundación para el software libre. Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor exclusivo sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas el acceso al código fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo. El término “propietario” alude a que está “poseído y controlado privadamente”. No obstante, el programa puede seguir siendo propietario aunque su código fuente se haya hecho público, si es que se mantienen restricciones sobre su uso, distribución o modificación, por otro lado, el programa se puede considerar no-proprietario, una vez que se haya lanzado con una licencia que permita a otros crear versiones del software modificadas independientemente (“forks”), aun cuando los derechos de autor puedan permanecer en manos de un individuo en particular.
Ventajas y desventajas de software libre Ventajas del software libre Bajo coste de adquisición y libre uso. Innovación tecnológica. Requisitos de hardware menores. Escrutinio público: El modelo de desarrollo de software libre sigue un método de trabajo voluntario y cooperativo entre programadores, la revisión pública constante permite identificar y corregir errores de forma dinámica. Independencia del proveedor. Industria local. Seguridad en datos personales y privacidad. Adaptación del software. Impulso de difusión en lenguas minoritarias.  Desventajas del software libre Curva de aprendizaje mayor. (Cada día menor) No posee garantía proveniente del autor. Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología. La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva. Únicamente los proyectos grandes y de trayectoria tiene buen soporte, tanto de los desarrolladores como de los usuarios. En ocasiones el usuario debe tener conocimientos de programación. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con el mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto numero de personas.
Ventajas y desventajas de software propietario Ventajas del software propietario Control de calidad. Recursos a la investigación. Personal altamente capacitado. Uso común por los usuarios. Software para aplicaciones muy específicas. Amplio campo de expansión de uso en universidades. Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software. Desventajas del software propietario  Cursos de aprendizaje costosos. Secreto de código fuente. Soporte técnico ineficiente. Ilegal o costosa la adaptación de un módulo del software a necesidades particulares. Derecho exclusivo de la innovación: La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Ilegalidad de copias para el efecto. Imposibilidad de compartir. Riesgo de quedar sin soporte técnico. Descontinuación de una línea del software. Dependencia de proveedores. Nulificación de desarrollo tecnológico de la industria nacional.

More Related Content

What's hot

Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoJennifer Valencia
 
Software libre y software propietario.pptxuh
Software libre y software propietario.pptxuhSoftware libre y software propietario.pptxuh
Software libre y software propietario.pptxuhJuanita Calvente
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioMaria Fabiola
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietarioJuliyanez
 
Kleber edgardo moreira
Kleber edgardo moreiraKleber edgardo moreira
Kleber edgardo moreiraklebermoeira
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativoDAHS11
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxLuis Guerrero
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libretapanaor
 
Software libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazminSoftware libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazminjazminguel123
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYbarcelonista81
 
Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.guest0d1505
 
Sofware Libre Y Comercial
Sofware Libre Y ComercialSofware Libre Y Comercial
Sofware Libre Y Comercialgueste4801f
 
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativoVenajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativoMilton Cedeño
 
Software libre y comercial
Software libre y comercialSoftware libre y comercial
Software libre y comercialAlex Manzano
 

What's hot (20)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativoDiferencias entre software libre y privativo
Diferencias entre software libre y privativo
 
Software libre y software propietario.pptxuh
Software libre y software propietario.pptxuhSoftware libre y software propietario.pptxuh
Software libre y software propietario.pptxuh
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
¿Que es software gratis?
¿Que es software gratis?¿Que es software gratis?
¿Que es software gratis?
 
Softwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y PrivadoSoftwarelibre Y Privado
Softwarelibre Y Privado
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Kleber edgardo moreira
Kleber edgardo moreiraKleber edgardo moreira
Kleber edgardo moreira
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativo
 
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo LinuxProyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazminSoftware libre y software propietario jazmin
Software libre y software propietario jazmin
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 
Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.Software Libre y Software Comercial.
Software Libre y Software Comercial.
 
Sofware Libre Y Comercial
Sofware Libre Y ComercialSofware Libre Y Comercial
Sofware Libre Y Comercial
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativoVenajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
Venajas y Desventajas del Software libre-y-privativo
 
Software libre y comercial
Software libre y comercialSoftware libre y comercial
Software libre y comercial
 

Similar to Comparativas entre software libre y software propietario

Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medidaDyabLyn Tnmz
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwaretecladologitech
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.tecladologitech
 
Licencias informaticas
Licencias informaticasLicencias informaticas
Licencias informaticascarl92vin
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Silvia Garay
 
El software libre & el software privativo
El software libre & el software privativoEl software libre & el software privativo
El software libre & el software privativocamicruzri
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boetjesusA30boet
 
Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de softwaregiraldo96
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreJosè Jimènez
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreJosè Jimènez
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libreJeckson Loza
 

Similar to Comparativas entre software libre y software propietario (20)

Software Unidades de medida
Software   Unidades de medidaSoftware   Unidades de medida
Software Unidades de medida
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Software libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietarioSoftware libre versus Software propietario
Software libre versus Software propietario
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Licencias informaticas
Licencias informaticasLicencias informaticas
Licencias informaticas
 
Tarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativaTarea tabla comparativa
Tarea tabla comparativa
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
 
El software libre & el software privativo
El software libre & el software privativoEl software libre & el software privativo
El software libre & el software privativo
 
Informatica jesus boet
Informatica jesus boetInformatica jesus boet
Informatica jesus boet
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Diferencias de software
Diferencias de softwareDiferencias de software
Diferencias de software
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Trabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libreTrabajo n°6 software libre
Trabajo n°6 software libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Recently uploaded

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Recently uploaded (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Comparativas entre software libre y software propietario

  • 1. Comparativas entre software libre y software propietario Integrantes: Arias, Juan Falcón, Juan Garcés, Christian
  • 2. Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.
  • 3. Software Libre Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades . El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
  • 4. Software Propietario Software propietario, tal como lo ha definido la Fundación del Software Libre, es cualquier programa que no cumple los criterios de la Fundación para el software libre. Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor exclusivo sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas el acceso al código fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo. El término “propietario” alude a que está “poseído y controlado privadamente”. No obstante, el programa puede seguir siendo propietario aunque su código fuente se haya hecho público, si es que se mantienen restricciones sobre su uso, distribución o modificación, por otro lado, el programa se puede considerar no-proprietario, una vez que se haya lanzado con una licencia que permita a otros crear versiones del software modificadas independientemente (“forks”), aun cuando los derechos de autor puedan permanecer en manos de un individuo en particular.
  • 5. Ventajas y desventajas de software libre Ventajas del software libre Bajo coste de adquisición y libre uso. Innovación tecnológica. Requisitos de hardware menores. Escrutinio público: El modelo de desarrollo de software libre sigue un método de trabajo voluntario y cooperativo entre programadores, la revisión pública constante permite identificar y corregir errores de forma dinámica. Independencia del proveedor. Industria local. Seguridad en datos personales y privacidad. Adaptación del software. Impulso de difusión en lenguas minoritarias. Desventajas del software libre Curva de aprendizaje mayor. (Cada día menor) No posee garantía proveniente del autor. Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores. No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología. La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva. Únicamente los proyectos grandes y de trayectoria tiene buen soporte, tanto de los desarrolladores como de los usuarios. En ocasiones el usuario debe tener conocimientos de programación. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con el mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto numero de personas.
  • 6. Ventajas y desventajas de software propietario Ventajas del software propietario Control de calidad. Recursos a la investigación. Personal altamente capacitado. Uso común por los usuarios. Software para aplicaciones muy específicas. Amplio campo de expansión de uso en universidades. Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software. Desventajas del software propietario Cursos de aprendizaje costosos. Secreto de código fuente. Soporte técnico ineficiente. Ilegal o costosa la adaptación de un módulo del software a necesidades particulares. Derecho exclusivo de la innovación: La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Ilegalidad de copias para el efecto. Imposibilidad de compartir. Riesgo de quedar sin soporte técnico. Descontinuación de una línea del software. Dependencia de proveedores. Nulificación de desarrollo tecnológico de la industria nacional.