SlideShare a Scribd company logo
Plano Cartesiano © Copywriter
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],© Copywriter
Plano Cartesiano ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],© Copywriter
Plano Cartesiano -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 © Copywriter
Pares Ordenados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],© Copywriter
Signos de los puntos (pares ordenados) en los cuadrantes Eje de las ordenadas Cuadrante I x  > 0,  y  > 0 Cuadrante  IV x  > 0,  y  < 0 Cuadrante  III x  < 0,  y  < 0 Cuadrante II x  < 0,  y  > 0 Origen (+,+) (-,+) (-,-) (+,-) Eje de las  abscisas © Copywriter
Ejemplos Localiza los siguientes pares ordenados en el plano cartesiano. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A(2, 3) B(-2, 4) C(-3, -2) D(1, -3) E(2, 0) F(0, -1) Puntos cuadrantales © Copywriter
Ejemplo   La cantidad (en miles) de automóviles vendidos en  P.R. para los años 1988 al  1993 está dada en la tabla.  Localiza los puntos en el plano cartesiano y traza una gráfica poligonal de los datos.  La gráfica poligonal se obtiene uniendo los puntos con segmentos de líneas. © Copywriter
A B C D E F A B C D E F © Copywriter
Ejemplo Los datos mostrados representan el precio por galón de  gasolina en 1994 y el número promedio de millas recorridas por autos en varios países.  Dibuja una gráfica poligonal de los datos. © Copywriter
A B C D E F A B C D E F © Copywriter
Distancia entre dos puntos del plano Distancia entre  A  y  B d © Copywriter
Usando el Teorema de Pitágoras tenemos que Aplicando la raíz cuadrada en ambos lados  obtenemos © Copywriter
Fórmula de Distancia © Copywriter
© Copywriter
Ejemplo 2: En un mapa el punto  A  tiene las coordenadas  (2 , -1.4)  y el punto  B   tiene unas coordenadas  (-4.6 , 2.5).   Calcule la distancia entre  A  y  B . Suponga que la escala es en centímetros. © Copywriter
La distancia entre  A(2, -1.4)   y  B(-4.6, 2.5)  es: © Copywriter
cm © Copywriter
El punto medio entre dos puntos del plano Punto medio entre  A  y  B © Copywriter
Fórmula del Punto Medio © Copywriter El punto medio  del segmento de línea con extremos  y  se define y denota por;
Ejemplo 1: © Copywriter
Ejemplo 2: La cadena de los supermercados  Ortíz  tuvo unas ventas anuales de  $1.7  millones en  1997  y  de  $1.95  millones en  1999.   Haga un estimado de las ventas de estos supermercados en  1998.  Asumir que las ventas siguieron un patrón lineal. © Copywriter
Como las ventas siguieron un patrón lineal y el año 1998 está en el medio de los años 1997 y 1999  podemos usar la fórmula de punto medio. © Copywriter
Las ventas en el 1998 fueron de 1.825 millones. © Copywriter
Ejercicios: © Copywriter
© Copywriter
© Copywriter
© Copywriter
© Copywriter
© Copywriter

More Related Content

What's hot

Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoalevehe11
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulosmrafa
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPamela Arellano
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?Eliana_Esquivel
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientificaFreddy Rios
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basicamagisterio
 

What's hot (20)

Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Leyes de los Exponentes
Leyes de los ExponentesLeyes de los Exponentes
Leyes de los Exponentes
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 

Viewers also liked

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesianoNancy Nista
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Ness D Celis
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptandreanoesosa
 
Tema 2 mates potencias y raíces 1
Tema 2 mates potencias y raíces 1Tema 2 mates potencias y raíces 1
Tema 2 mates potencias y raíces 1mayka18
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptProfLMPR
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometríaapoloniofigueroa
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDOmnavarro1951
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaXimena Matus Rivero
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripcionesBriseida1310
 

Viewers also liked (13)

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.ppt
 
Tema 2 mates potencias y raíces 1
Tema 2 mates potencias y raíces 1Tema 2 mates potencias y raíces 1
Tema 2 mates potencias y raíces 1
 
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍADIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometría
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
12 plano cartesiano
12 plano cartesiano12 plano cartesiano
12 plano cartesiano
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripciones
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 

Similar to Plano Cartesiano

Similar to Plano Cartesiano (20)

Plano cartesiano-1216346894390453-9
Plano cartesiano-1216346894390453-9Plano cartesiano-1216346894390453-9
Plano cartesiano-1216346894390453-9
 
Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)Coordenadas cartesianas (slide share)
Coordenadas cartesianas (slide share)
 
Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1
 
Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1
 
Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1
 
Pronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gasPronostico de ventas gas gas
Pronostico de ventas gas gas
 
DISENO-DE-PLANOS-ISOMETRICOS-.pdf
DISENO-DE-PLANOS-ISOMETRICOS-.pdfDISENO-DE-PLANOS-ISOMETRICOS-.pdf
DISENO-DE-PLANOS-ISOMETRICOS-.pdf
 
Mate
MateMate
Mate
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Dba v1 v2 mat decimo
Dba  v1 v2 mat decimoDba  v1 v2 mat decimo
Dba v1 v2 mat decimo
 
Gráficos Estadísticos
Gráficos EstadísticosGráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
 
Examen Rapido Matematicas
Examen Rapido MatematicasExamen Rapido Matematicas
Examen Rapido Matematicas
 
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo AExamen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
 
Aritmética de Computadores
Aritmética de ComputadoresAritmética de Computadores
Aritmética de Computadores
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
 
PRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESANPRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESAN
 
MÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIOMÉTODOS DE PROMEDIO
MÉTODOS DE PROMEDIO
 
Trabajo repaso de 1ª y 2ª evaluación de matemáticas
Trabajo repaso de 1ª y 2ª evaluación de matemáticasTrabajo repaso de 1ª y 2ª evaluación de matemáticas
Trabajo repaso de 1ª y 2ª evaluación de matemáticas
 

More from Juan Serrano

FUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptxFUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptxJuan Serrano
 
Matemáticas Nocturnas
Matemáticas NocturnasMatemáticas Nocturnas
Matemáticas NocturnasJuan Serrano
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board Juan Serrano
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoJuan Serrano
 
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroJuan Serrano
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Juan Serrano
 
La historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el trianguloLa historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el trianguloJuan Serrano
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Juan Serrano
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noJuan Serrano
 
Creacion de item's
Creacion de item'sCreacion de item's
Creacion de item'sJuan Serrano
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulosJuan Serrano
 
Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)Juan Serrano
 
Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014Juan Serrano
 
Asignacion para entregar
Asignacion para entregarAsignacion para entregar
Asignacion para entregarJuan Serrano
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosJuan Serrano
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
Estándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno gradoEstándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno gradoJuan Serrano
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoJuan Serrano
 

More from Juan Serrano (20)

FUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptxFUNCIONES CIRCULARES.pptx
FUNCIONES CIRCULARES.pptx
 
CIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNACIENCIAS NOCTURNA
CIENCIAS NOCTURNA
 
Matemáticas Nocturnas
Matemáticas NocturnasMatemáticas Nocturnas
Matemáticas Nocturnas
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
 
Geometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento MatematicoGeometria Razonamiento Matematico
Geometria Razonamiento Matematico
 
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetro
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
La historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el trianguloLa historia de isosceles y el triangulo
La historia de isosceles y el triangulo
 
Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014Estandares de matematicas_2014
Estandares de matematicas_2014
 
Matematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9noMatematicas 7mo-8vo-9no
Matematicas 7mo-8vo-9no
 
Creacion de item's
Creacion de item'sCreacion de item's
Creacion de item's
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)Presentacion michigan (1)
Presentacion michigan (1)
 
Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014Msp inter metro 2014
Msp inter metro 2014
 
Asignacion para entregar
Asignacion para entregarAsignacion para entregar
Asignacion para entregar
 
Prontuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelosProntuario funciones y modelos
Prontuario funciones y modelos
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Practica 11mo
Practica   11moPractica   11mo
Practica 11mo
 
Estándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno gradoEstándares y expectativas de noveno grado
Estándares y expectativas de noveno grado
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
 

Recently uploaded

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Recently uploaded (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Plano Cartesiano

  • 1. Plano Cartesiano © Copywriter
  • 2.
  • 3.
  • 4. Plano Cartesiano -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 © Copywriter
  • 5.
  • 6. Signos de los puntos (pares ordenados) en los cuadrantes Eje de las ordenadas Cuadrante I x > 0, y > 0 Cuadrante IV x > 0, y < 0 Cuadrante III x < 0, y < 0 Cuadrante II x < 0, y > 0 Origen (+,+) (-,+) (-,-) (+,-) Eje de las abscisas © Copywriter
  • 7.
  • 8. Ejemplo La cantidad (en miles) de automóviles vendidos en P.R. para los años 1988 al 1993 está dada en la tabla. Localiza los puntos en el plano cartesiano y traza una gráfica poligonal de los datos. La gráfica poligonal se obtiene uniendo los puntos con segmentos de líneas. © Copywriter
  • 9. A B C D E F A B C D E F © Copywriter
  • 10. Ejemplo Los datos mostrados representan el precio por galón de gasolina en 1994 y el número promedio de millas recorridas por autos en varios países. Dibuja una gráfica poligonal de los datos. © Copywriter
  • 11. A B C D E F A B C D E F © Copywriter
  • 12. Distancia entre dos puntos del plano Distancia entre A y B d © Copywriter
  • 13. Usando el Teorema de Pitágoras tenemos que Aplicando la raíz cuadrada en ambos lados obtenemos © Copywriter
  • 14. Fórmula de Distancia © Copywriter
  • 16. Ejemplo 2: En un mapa el punto A tiene las coordenadas (2 , -1.4) y el punto B tiene unas coordenadas (-4.6 , 2.5). Calcule la distancia entre A y B . Suponga que la escala es en centímetros. © Copywriter
  • 17. La distancia entre A(2, -1.4) y B(-4.6, 2.5) es: © Copywriter
  • 19. El punto medio entre dos puntos del plano Punto medio entre A y B © Copywriter
  • 20. Fórmula del Punto Medio © Copywriter El punto medio del segmento de línea con extremos y se define y denota por;
  • 21. Ejemplo 1: © Copywriter
  • 22. Ejemplo 2: La cadena de los supermercados Ortíz tuvo unas ventas anuales de $1.7 millones en 1997 y de $1.95 millones en 1999. Haga un estimado de las ventas de estos supermercados en 1998. Asumir que las ventas siguieron un patrón lineal. © Copywriter
  • 23. Como las ventas siguieron un patrón lineal y el año 1998 está en el medio de los años 1997 y 1999 podemos usar la fórmula de punto medio. © Copywriter
  • 24. Las ventas en el 1998 fueron de 1.825 millones. © Copywriter