SlideShare a Scribd company logo
Artes V isuales
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
EXPLORANDO LA ESCULTURA EN EL ENTORNO NATURAL
Y EN LA HISTORIA DEL ARTE
ESCULTURA
              FORMA ARTÍSTICA
 QUE UTILIZA DIRECTAMENTE EL ESPACIO REAL.
 ES UNA OBRA TRIDIMENSIONAL Y SÓLIDA QUE
  OCUPA UN ESPACIO O INTERACTÚA CON ÉL.
ELEMENTOS
DEL
LENGUAJE
VISUAL
            MATERIAL
            TÉCNICA
            MOVIMIENTO
            LUZ
            FORMA
            ESPACIO
            TEMA
            IDEAS
MÉTODOS
TÉCNICA


          ADITIVO: MODELADO
          SUSTRACTIVO : TALLADO
          VACIADO
          CONSTRUCTIVO: ENSAMBLAJE
FORMATOS DE LA ESCULTURA
FORMATO


SE REFIERE A LAS DIMENSIONES DE UNA OBRA DE
       ARTE: ALTO, ANCHO Y PROFUNDIDAD.
PEQUEÑO FORMATO
SON LAS ESCULTURAS QUE NO SOBREPASAN
     LOS 50 CENTÍMETROS CÚBICOS.
FORMATO MEDIO
SON LAS ESCULTURAS CUYO TAMAÑO ES ENTRE 0,5 Y 3
               METROS CÚBICOS.
GRAN FORMATO

     SON LAS ESCULTURAS CUYO
     TAMAÑO SOBREPASA LOS 3
     METROS CÚBICOS.
     GENERALMENTE SON
     INSTALADAS EN EL ESPACIO
     PÚBLICO COMO UNA
     INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
     QUE DIALOGA CON LA
     CIUDAD.
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL
     ESPACIO PÚBLICO
 A TRAVÉS DE LA ESCULTURA
ESPACIO PÚBLICO
POR ESPACIO PÚBLICO SE ENTIENDE COMO EL ESPACIO
      DONDE TODA PERSONA TIENE DERECHO A
  CIRCULAR; DESDE LOS GRIEGOS EN ESTOS ESPACIOS
   (ÁGORAS O PLAZAS) LAS PERSONAS DISCUTÍAN Y
        DIALOGABAN; EN EL ESPACIO PÚBLICO
  TRANSCURRÍA LA POLÍTICA, EL ARTE Y LA CULTURA.
ES UN LUGAR DE RELACIÓN Y DE IDENTIFICACIÓN,
 DE MANIFESTACIONES POLÍTICAS, DE CONTACTO
    ENTRE LA GENTE, DE VIDA URBANA Y DE
         EXPRESIÓN COMUNITARIA.
UNA INTERVENCIÓN DEL ESPACIO ES UNA ACCIÓN
ARTÍSTICA QUE UTILIZA DIRECTAMENTE EL ESPACIO
    PÚBLICO PARA DESARROLLARSE Y NO ESTÁ
   LIMITADA A LUGARES CONVENICIONALES DE
        EXHIBICIÓN (MUSEOS O GALERÍAS)
INTERVENCIÓN DEL ESPACIO
             +
      PRODUCCIÓN LIMPIA
             =
ESCULTURA UTILIZANDO MATERIAL DE DESECHO
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL ESPACIO
     A TRAVÉS DE LA ESCULTURA
Para realizar la Escultura de gran formato para intervenir el espacio del
Colegio Esjelaví, desarrolla la siguiente pauta de Proyecto. Entrega el
documento en cuadernillo de matemáticas, no olvides cuidar la ortografía y
la redacción.

1. PRESENTACION
Describe qué es lo que quieres realizar, qué tema vas a representar con la
escultura, por qué es importante y dónde instalarás la escultura.

2. RECURSOS
Indica qué materiales y herramientas usarás en la construcción de tu
escultura. Recuerda que utilizaremos el método del ensamblaje.
3. PLANIFICACIÓN
Indica todas las actividades o pasos para realizar la escultura; con ayuda de una
planilla indica la planificación de tu trabajo. Recuerda que son 20 días sin contar
sábado y domingo y la escultura deberá ser terminada el 03 de septiembre.




4. BOCETOS
Adjunta tres bocetos de la escultura; uno de los bocetos debe ser realizado
sobre una fotografía del lugar donde será instalada, simulando su montaje.

More Related Content

What's hot

Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignonMuchoarte
 
Escultura e intervencion en espacio publico
Escultura e intervencion en espacio publicoEscultura e intervencion en espacio publico
Escultura e intervencion en espacio publicoLa León
 
La composición simétrica
La composición simétricaLa composición simétrica
La composición simétricavicumez
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpBel Morel
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografíadiana96marcillo
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXCami Pacheco
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoJOSE LÓPEZ
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismoariel
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)LuisaGaliano
 
Principales tecnicas de pintura
Principales tecnicas de pinturaPrincipales tecnicas de pintura
Principales tecnicas de pinturameybol1
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Museo del Romanticismo
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tintainma
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artisticagbadillo
 

What's hot (20)

Las señoritas de avignon
Las señoritas de avignonLas señoritas de avignon
Las señoritas de avignon
 
Escultura e intervencion en espacio publico
Escultura e intervencion en espacio publicoEscultura e intervencion en espacio publico
Escultura e intervencion en espacio publico
 
Tecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarelaTecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarela
 
La composición simétrica
La composición simétricaLa composición simétrica
La composición simétrica
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
 
Thonet
ThonetThonet
Thonet
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
Tema 1. formatos y materiales de dibujo (1)
 
Principales tecnicas de pintura
Principales tecnicas de pinturaPrincipales tecnicas de pintura
Principales tecnicas de pintura
 
Técnicas de presentación en Diseño
Técnicas de presentación en DiseñoTécnicas de presentación en Diseño
Técnicas de presentación en Diseño
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tinta
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 

Similar to Escultura intervencion del espacio-rpoyecto

Similar to Escultura intervencion del espacio-rpoyecto (20)

intalacion-artistica.ppt
intalacion-artistica.pptintalacion-artistica.ppt
intalacion-artistica.ppt
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
7 artes canónicas
7 artes canónicas7 artes canónicas
7 artes canónicas
 
Analisis 5 funcion -espacio
Analisis  5 funcion -espacioAnalisis  5 funcion -espacio
Analisis 5 funcion -espacio
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Arte cinético Op-art
Arte cinético Op-artArte cinético Op-art
Arte cinético Op-art
 
Premisa para subir al blog
Premisa para subir al blogPremisa para subir al blog
Premisa para subir al blog
 
Disciplinas Canónicas del Arte
Disciplinas Canónicas del Arte Disciplinas Canónicas del Arte
Disciplinas Canónicas del Arte
 
FUNDAMNETOS DEL ARTE Y ARQUITECTURA..pdf
FUNDAMNETOS DEL ARTE Y ARQUITECTURA..pdfFUNDAMNETOS DEL ARTE Y ARQUITECTURA..pdf
FUNDAMNETOS DEL ARTE Y ARQUITECTURA..pdf
 
Conceptos básicos arte
Conceptos básicos arteConceptos básicos arte
Conceptos básicos arte
 
Portafolio chiroque sanchez
Portafolio chiroque sanchezPortafolio chiroque sanchez
Portafolio chiroque sanchez
 
PRIMERA PRESENTACION DE INGENIERIA
PRIMERA PRESENTACION DE INGENIERIAPRIMERA PRESENTACION DE INGENIERIA
PRIMERA PRESENTACION DE INGENIERIA
 
D I B U J O T E C N I C O
D I B U J O  T E C N I C OD I B U J O  T E C N I C O
D I B U J O T E C N I C O
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
 
Introducción a la Hª del Arte. Conceptos fundamentales.pptx
Introducción a la Hª del Arte. Conceptos fundamentales.pptxIntroducción a la Hª del Arte. Conceptos fundamentales.pptx
Introducción a la Hª del Arte. Conceptos fundamentales.pptx
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Unida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticasUnida 0 tecnicas artisticas
Unida 0 tecnicas artisticas
 
Modalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneoModalidades artísticas del arte contemporáneo
Modalidades artísticas del arte contemporáneo
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 

Escultura intervencion del espacio-rpoyecto

  • 1. Artes V isuales TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE EXPLORANDO LA ESCULTURA EN EL ENTORNO NATURAL Y EN LA HISTORIA DEL ARTE
  • 2. ESCULTURA FORMA ARTÍSTICA QUE UTILIZA DIRECTAMENTE EL ESPACIO REAL. ES UNA OBRA TRIDIMENSIONAL Y SÓLIDA QUE OCUPA UN ESPACIO O INTERACTÚA CON ÉL.
  • 3. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL MATERIAL TÉCNICA MOVIMIENTO LUZ FORMA ESPACIO TEMA IDEAS
  • 4. MÉTODOS TÉCNICA ADITIVO: MODELADO SUSTRACTIVO : TALLADO VACIADO CONSTRUCTIVO: ENSAMBLAJE
  • 5. FORMATOS DE LA ESCULTURA
  • 6. FORMATO SE REFIERE A LAS DIMENSIONES DE UNA OBRA DE ARTE: ALTO, ANCHO Y PROFUNDIDAD.
  • 7. PEQUEÑO FORMATO SON LAS ESCULTURAS QUE NO SOBREPASAN LOS 50 CENTÍMETROS CÚBICOS.
  • 8. FORMATO MEDIO SON LAS ESCULTURAS CUYO TAMAÑO ES ENTRE 0,5 Y 3 METROS CÚBICOS.
  • 9. GRAN FORMATO SON LAS ESCULTURAS CUYO TAMAÑO SOBREPASA LOS 3 METROS CÚBICOS. GENERALMENTE SON INSTALADAS EN EL ESPACIO PÚBLICO COMO UNA INTERVENCIÓN ARTÍSTICA QUE DIALOGA CON LA CIUDAD.
  • 10. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL ESPACIO PÚBLICO A TRAVÉS DE LA ESCULTURA
  • 11. ESPACIO PÚBLICO POR ESPACIO PÚBLICO SE ENTIENDE COMO EL ESPACIO DONDE TODA PERSONA TIENE DERECHO A CIRCULAR; DESDE LOS GRIEGOS EN ESTOS ESPACIOS (ÁGORAS O PLAZAS) LAS PERSONAS DISCUTÍAN Y DIALOGABAN; EN EL ESPACIO PÚBLICO TRANSCURRÍA LA POLÍTICA, EL ARTE Y LA CULTURA.
  • 12.
  • 13. ES UN LUGAR DE RELACIÓN Y DE IDENTIFICACIÓN, DE MANIFESTACIONES POLÍTICAS, DE CONTACTO ENTRE LA GENTE, DE VIDA URBANA Y DE EXPRESIÓN COMUNITARIA.
  • 14.
  • 15. UNA INTERVENCIÓN DEL ESPACIO ES UNA ACCIÓN ARTÍSTICA QUE UTILIZA DIRECTAMENTE EL ESPACIO PÚBLICO PARA DESARROLLARSE Y NO ESTÁ LIMITADA A LUGARES CONVENICIONALES DE EXHIBICIÓN (MUSEOS O GALERÍAS)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. INTERVENCIÓN DEL ESPACIO + PRODUCCIÓN LIMPIA = ESCULTURA UTILIZANDO MATERIAL DE DESECHO
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DEL ESPACIO A TRAVÉS DE LA ESCULTURA Para realizar la Escultura de gran formato para intervenir el espacio del Colegio Esjelaví, desarrolla la siguiente pauta de Proyecto. Entrega el documento en cuadernillo de matemáticas, no olvides cuidar la ortografía y la redacción. 1. PRESENTACION Describe qué es lo que quieres realizar, qué tema vas a representar con la escultura, por qué es importante y dónde instalarás la escultura. 2. RECURSOS Indica qué materiales y herramientas usarás en la construcción de tu escultura. Recuerda que utilizaremos el método del ensamblaje.
  • 26. 3. PLANIFICACIÓN Indica todas las actividades o pasos para realizar la escultura; con ayuda de una planilla indica la planificación de tu trabajo. Recuerda que son 20 días sin contar sábado y domingo y la escultura deberá ser terminada el 03 de septiembre. 4. BOCETOS Adjunta tres bocetos de la escultura; uno de los bocetos debe ser realizado sobre una fotografía del lugar donde será instalada, simulando su montaje.