SlideShare a Scribd company logo
Materia y Energía
Prof. Lasanta
MATERIA
La materia es de lo que el
universo esta hecho.
Para entender la naturaleza de la
materia se clasifica de diferentes
maneras basado en sus
propiedades.
Materia
• Todo lo que tiene masa,
ocupa espacio y tiene
inercia.
• Inercia: Resistencia de todo
objeto o cuerpo a cambiar
su estado de reposo o de
movimiento.
• Tiene propiedades físicas y
químicas.
Clasificación de la materia
• Se basa en la composición del material.
• Elemento: es el tipo más simple de materia. Tiene características
químicas y físicas únicas.
• Sustancia: materia fija.
• Compuestos: tipo de materia compuesta de dos o más elementos
diferentes.
Propiedades físicas
• Son aquellas características que describen la materia físicamente.
Para esta descripción se hace uso de los sentidos.
• Se clasifican en propiedades físicas intensivas o extensivas.
Propiedades Física – tipos
Las propiedades físicas extensivas dependen de la cantidad
de materia que está presente.
Ejemplo: masa, longitud y volumen, entre otras
La propiedades físicas intensivas no dependen de la
cantidad de materia que está presente.
Ejemplo: maleabilidad, conductividad y densidad, entre otras
Propiedades intensivas
•Propiedades intensivas
http://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-intensivas-de-la-materia.html
Define los siguiente conceptos utilizando la
internet:
• Ductilidad:
• Maleabilidad:
• Conductividad:
• Punto de ebullición:
Cambios Físicos
Los cambios que ocurren al golpear, halar o
calentar no cambian las características químicas de
la materia. Estos cambios se llaman cambios
físicos.
En un cambio físico la misma sustancia está
presente antes y después del cambio.
Ejemplos:
Cortar un pedazo de madera en pedazos pequeños.
Rasgar un papel.
Disolver azúcar en agua.
Verter un líquido de un envase a otro.
Clasifica las siguientes propiedades físicas en Intensivas (I)
o Extensivas (E).
1.____color 11.____temperatura
2.____masa 12.____dúctil
3.____densidad 13.____longitud
4.____volumen 14.____maleable
5.____peso 15.____sabor
6.____brillo 16.____punto de fusión
7.____dureza 17.____textura
8.____sólido 18.____forma
9.____olor 19.____tamaño
10.___punto de ebullición 20.____conductividad
térmica

More Related Content

What's hot

La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad mqfelopez
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materialesGuillermoDavid27
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosalejandroozaeta
 
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedadesantheso
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosHiginio Flores
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia grupo1qumica
 
Diapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincDiapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincyinapaola04
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaHilder Lino Roque
 
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)Diego Rivers
 

What's hot (20)

La viscosidad
La viscosidad La viscosidad
La viscosidad
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Principio de Arquimedes
Principio de Arquimedes  Principio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
El átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materiaEl átomo y las propiedades químicas de la materia
El átomo y las propiedades químicas de la materia
 
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
Presentación2qumica propiedades extrinsecas e intrinsecas de la materia
 
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
 
Diapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zincDiapositivas cobre bronce zinc
Diapositivas cobre bronce zinc
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)
Practica 12 Determinación del coeficiente de conductividad (Ley de Fourier)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Similar to Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy

La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades raisadajud
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxXimenaWalburg
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxYovanaSaavedra1
 
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIAhumberto Espinoza chavez
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicabombon1
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxGilbertoAlvarez20
 
conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1prettysuhail
 
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL pptMATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL pptHumbertoGavilanes
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesliznell7504
 
La materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lomeLa materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lomeJose Arango Sanchez
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCESAR V
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiakenyaMoran_
 

Similar to Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy (20)

la materia (1).pptx
la materia (1).pptxla materia (1).pptx
la materia (1).pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
_PROPIEDADES DE LA MATERIA PARA EDUCACION SECUNDARIA
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1
 
conceptos de primer parcial
conceptos de primer parcialconceptos de primer parcial
conceptos de primer parcial
 
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL pptMATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
La materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lomeLa materia y la energía (1) lome
La materia y la energía (1) lome
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

More from University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school

More from University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school (20)

Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias Ramas de las ciencias
Ramas de las ciencias
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femeninoCiclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Lapersonalidad
LapersonalidadLapersonalidad
Lapersonalidad
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
 
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentaciónTrabajo de drama, show de marionetas y presentación
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
 
Higiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentarioHigiene y estructura del sistema integumentario
Higiene y estructura del sistema integumentario
 
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
Chemistry grade-10-caps-4.3 (1)
 
Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo Medidas de incertidumbre, error relativo
Medidas de incertidumbre, error relativo
 
Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito Hoja de evaluacion ensayo escrito
Hoja de evaluacion ensayo escrito
 

Recently uploaded

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 

Recently uploaded (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 

Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy

  • 2.
  • 3. MATERIA La materia es de lo que el universo esta hecho. Para entender la naturaleza de la materia se clasifica de diferentes maneras basado en sus propiedades.
  • 4. Materia • Todo lo que tiene masa, ocupa espacio y tiene inercia. • Inercia: Resistencia de todo objeto o cuerpo a cambiar su estado de reposo o de movimiento. • Tiene propiedades físicas y químicas.
  • 5. Clasificación de la materia • Se basa en la composición del material. • Elemento: es el tipo más simple de materia. Tiene características químicas y físicas únicas. • Sustancia: materia fija. • Compuestos: tipo de materia compuesta de dos o más elementos diferentes.
  • 6. Propiedades físicas • Son aquellas características que describen la materia físicamente. Para esta descripción se hace uso de los sentidos. • Se clasifican en propiedades físicas intensivas o extensivas.
  • 7. Propiedades Física – tipos Las propiedades físicas extensivas dependen de la cantidad de materia que está presente. Ejemplo: masa, longitud y volumen, entre otras La propiedades físicas intensivas no dependen de la cantidad de materia que está presente. Ejemplo: maleabilidad, conductividad y densidad, entre otras
  • 9. Define los siguiente conceptos utilizando la internet: • Ductilidad: • Maleabilidad: • Conductividad: • Punto de ebullición:
  • 10. Cambios Físicos Los cambios que ocurren al golpear, halar o calentar no cambian las características químicas de la materia. Estos cambios se llaman cambios físicos. En un cambio físico la misma sustancia está presente antes y después del cambio. Ejemplos: Cortar un pedazo de madera en pedazos pequeños. Rasgar un papel. Disolver azúcar en agua. Verter un líquido de un envase a otro.
  • 11. Clasifica las siguientes propiedades físicas en Intensivas (I) o Extensivas (E). 1.____color 11.____temperatura 2.____masa 12.____dúctil 3.____densidad 13.____longitud 4.____volumen 14.____maleable 5.____peso 15.____sabor 6.____brillo 16.____punto de fusión 7.____dureza 17.____textura 8.____sólido 18.____forma 9.____olor 19.____tamaño 10.___punto de ebullición 20.____conductividad térmica