SlideShare a Scribd company logo
Educación popular y paradigmas emancipadores


  1)   Identificar las lógicas hegemónicas
  2)    Delinear principios para crear nuevas lógicas alternativas
  3)   Esbozar las implicancias pedagógicas en función de nuestros criterios
2) Lógicas alternativas
1)Lógica hegemónica (simplista)
                                             • Ecología de los saberes
• Determinismo
                                             • Ecología de las temporalidades
• Isomorfismo                                • Ecología del reconocimiento
• Concepción lineal del tiempo               • Ecología de la trans- escala
• Dualismo                                   • Ecologías de las productividades
• Universalismo                              • Reivindicar las posibilidades
                                                 emancipadoras (utopías)
• Racionalización
                                             • Distinguir objetividad de neutralidad
• Objetivismo
                                             • Desarrollar subjetividades rebeldes
• Reduccionismo                                  (emociones, creencias, cuerpo)
• Control                                    • Crear una epistemología desde el Sur,
                                                 desde los márgenes
 3) Implicaciones pedagógicas
 • Curiosidad epistémica
 • Pensar desde opciones de trasformación
 • Reconocer otras formas de conocer
 • Apuntar a pensamientos críticos más que a contenidos
 • Lo crítico no se agota en el pensamiento= subjetividades críticas
 • La subjetividad y pensamiento críticos son una experiencia colectiva
 • Reflexividad
 • Coherencia entre pensar y hacer= PRAXIS

More Related Content

What's hot

Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Ariana Aguirre Sarabia
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiagisela
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacionguest486e6e
 
éTica de la investigación educativa
éTica de la investigación educativaéTica de la investigación educativa
éTica de la investigación educativaluisdom
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorjose jerez jerez
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1nciscoruilova
 
Introduccion - Sociocrítica
Introduccion - SociocríticaIntroduccion - Sociocrítica
Introduccion - SociocríticaCaballo Perdido
 
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...GRIAL-UNA
 
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado AnimacionesPresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado AnimacionesDoris Molero
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Juann GGiraldo
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICANathalie Palacios
 
Estilos Del Pensamiento
Estilos Del PensamientoEstilos Del Pensamiento
Estilos Del PensamientoDoris Molero
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educaciónantonio2585
 

What's hot (20)

Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 
Lo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofiaLo ultimo en filosofia
Lo ultimo en filosofia
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
 
Nuevo piaget
Nuevo piagetNuevo piaget
Nuevo piaget
 
Filosofia De La Educacion
Filosofia De La EducacionFilosofia De La Educacion
Filosofia De La Educacion
 
éTica de la investigación educativa
éTica de la investigación educativaéTica de la investigación educativa
éTica de la investigación educativa
 
Epistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptorEpistemología de la educación Definición y conceptor
Epistemología de la educación Definición y conceptor
 
Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1Diapositivas filosofia de la educación 1
Diapositivas filosofia de la educación 1
 
Introduccion - Sociocrítica
Introduccion - SociocríticaIntroduccion - Sociocrítica
Introduccion - Sociocrítica
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...
Ética y Perfil del Investigador en el Grupo de Investigación en Extensión Uni...
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado AnimacionesPresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
 
Curriculo dra. marianela silva
Curriculo  dra. marianela silvaCurriculo  dra. marianela silva
Curriculo dra. marianela silva
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Estilos Del Pensamiento
Estilos Del PensamientoEstilos Del Pensamiento
Estilos Del Pensamiento
 
Filosofía educación
Filosofía educaciónFilosofía educación
Filosofía educación
 

Similar to Educación popular y paradigmas emancipadores

pensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptxpensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptxLuisLozanoCaola
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativatibaldo martinez
 
Super nota dexi_azuaje
Super nota dexi_azuajeSuper nota dexi_azuaje
Super nota dexi_azuajeUnellez
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfALMAROSAURAPEREZPAZ
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASadricaperusa
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónrygergsdgv
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.Alexis Lema
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Pablo Moreno
 
Corrientespedagogicaspresentacion1
Corrientespedagogicaspresentacion1Corrientespedagogicaspresentacion1
Corrientespedagogicaspresentacion1061113161923
 
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacioncosmosis67
 
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptxCINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptxLu Is
 
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1Unadenic Nicaragua
 
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdf
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica  Ccesa007.pdfPsicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica  Ccesa007.pdf
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Perspectiva Histórica de la  Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdfPerspectiva Histórica de la  Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicasmiryamrugo
 
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptxRACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptxNESTORFRANCISCOCONDO
 

Similar to Educación popular y paradigmas emancipadores (20)

TEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdfTEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdf
 
Paradigmas científicos
Paradigmas científicosParadigmas científicos
Paradigmas científicos
 
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptxpensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
 
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
 
Super nota dexi_azuaje
Super nota dexi_azuajeSuper nota dexi_azuaje
Super nota dexi_azuaje
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Corrientespedagogicaspresentacion1
Corrientespedagogicaspresentacion1Corrientespedagogicaspresentacion1
Corrientespedagogicaspresentacion1
 
Filosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdfFilosofía de la educación.pdf
Filosofía de la educación.pdf
 
Paradigmas en educacion
Paradigmas en educacionParadigmas en educacion
Paradigmas en educacion
 
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptxCINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
CINCO PARADIGMAS PARA ABORDAR LO REAL [Autoguardado].pptx
 
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
 
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdf
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica  Ccesa007.pdfPsicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica  Ccesa007.pdf
Psicologia del Aprendizaje - Perspectiva Historica Ccesa007.pdf
 
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Perspectiva Histórica de la  Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdfPerspectiva Histórica de la  Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Perspectiva Histórica de la Psicologia del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptxRACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
 

Recently uploaded

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Educación popular y paradigmas emancipadores

  • 1. Educación popular y paradigmas emancipadores 1) Identificar las lógicas hegemónicas 2) Delinear principios para crear nuevas lógicas alternativas 3) Esbozar las implicancias pedagógicas en función de nuestros criterios
  • 2. 2) Lógicas alternativas 1)Lógica hegemónica (simplista) • Ecología de los saberes • Determinismo • Ecología de las temporalidades • Isomorfismo • Ecología del reconocimiento • Concepción lineal del tiempo • Ecología de la trans- escala • Dualismo • Ecologías de las productividades • Universalismo • Reivindicar las posibilidades emancipadoras (utopías) • Racionalización • Distinguir objetividad de neutralidad • Objetivismo • Desarrollar subjetividades rebeldes • Reduccionismo (emociones, creencias, cuerpo) • Control • Crear una epistemología desde el Sur, desde los márgenes 3) Implicaciones pedagógicas • Curiosidad epistémica • Pensar desde opciones de trasformación • Reconocer otras formas de conocer • Apuntar a pensamientos críticos más que a contenidos • Lo crítico no se agota en el pensamiento= subjetividades críticas • La subjetividad y pensamiento críticos son una experiencia colectiva • Reflexividad • Coherencia entre pensar y hacer= PRAXIS