SlideShare a Scribd company logo
Definición de pobreza segundo as naciones unidas: 
É a situación socioeconómica da poboación que carece dos recursos para satisfacer 
as necesidades físicas e psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel de vida 
tales como a alimentación, a vivenda, a educación, a asistencia sanitaria … 
Tamén considérase a falta de medios para chegar a eses recursos como o desempleo, 
a falta de ingresos ou un baixo nivel deles. Tamén é o resultado dunha exclusión 
social, segregación social ou marxinación. 
Nos países do terceiro mundo a pobreza preséntase cando non é posible cubrir as 
necesidades incluidas na canasta básica de alimentos ou cando se dan problemas de 
subdesarrollo. 
Quen é considerado pobre en España? 
En España, considéranse pobres aquelas persoas que non teñan hogar ou noutros 
casos que xa non podan pagalo pola consecuencia de non ter empleo e desa maneira 
non ter ingresos para as súas necesidades básicas. 
Hai varios tipos: 
- Pobreza obxectiva: Dentro desta categoría hai dous máis. A pobreza relativa é 
a perspectiva dende a cal se consideran pobres as persoas que están en 
desventaxe económica e social en comparación coas demáis persoas do seu 
entorno. Logo está a pobreza absoluta que se define coma a situación na cal 
non están cubertas as necesidades básicas do individuo. 
- Privación multidimensional: Está vinculado coa exclusión social e está 
relacionado coa falta de acceso a certos bens. 
Cantos fogares sofren de pobreza en España e que problemas sociais afectan a 
poboación que sofre a pobreza en España? 
El 20,4 % de la población española, uno de cada cinco habitantes, vive por debajo del 
umbral de la pobreza. La de los menores de 16 años se elevó hasta el 26,7 %, lo que 
indica que más de uno de cada cuatro niños residentes en España está en riesgo de 
pobreza
En 2013, el 38 % de las personas que vivían en hogares formados por un adulto con 
hijos dependientes a cargo también estaba en riesgo de pobreza. 
En España case 700000 familias non teñen ingresos mensuales e moitas viven con 
menos de 6600 euros o mes. 
O 16,9% dos fogares españois teñen moitas dificultades para chegar a fin de mes e o 
41%non teñen capacidade pra pagar gastos imprevistos. 
As comunidades autónomas que peor tasa de riqueza teñe son: Castilla-a mancha , 
Extremadura e Andalucia e as máis ricas son: Navarra, País Vasco, Madrid e 
Cataluña. 
O 20,4% da población española, un de cada cinco habitantes, vive por debaixo do 
umbral da pobreza. Las clases sociales y la pobreza son determinantes sociales 
fundamentales que influyen en la aparición de muchas enfermedades y la presencia 
de desigualdades en salud. En los años noventa se produjo en España una notable 
oscilación en la desigualdad y la pobreza. Ésta aumentó a mediados de la década, 
cuando aparecieron nuevas formas de marginación y de exclusión, tasas elevadas de 
desempleo y notables dificultades de acceso al mercado laboral, muy especialmente 
entre los trabajadores con menos recursos. La sociedad actual sigue caracterizándose 
por su clara estratificación y la existencia de clases sociales donde predominan unas 
tasas elevadas de subempleo y precariedad laboral. Además, en España la pobreza 
sigue siendo un problema social endémico, claramente por encima de la media 
europea. La disminución de las desigualdades en salud y la mejora de la calidad de 
vida dependerán en gran medida de la reducción de los niveles de pobreza y la mejora 
en la equidad de oportunidades y la calidad en el empleo. El conocimiento de cómo la 
clase social y la pobreza afectan a la salud pública requiere mejorar la calidad de la 
información y la investigación, y que los responsables de la planificación o la toma de 
decisiones políticas tengan en cuenta estos determinantes en la realización de 
acciones preventivas y de promoción de la salud. 
Que impactos está a ter a crises económica no colectivo infantil? 
En los países ricos, 2,6 millones de niños han caido en la pobreza a causa de la crisis
económica, por lo que el número total de niños que viven en pobreza en el mundo 
desarrollado se sitúa en los 76,5 millones. 
Esta es la principal conclusión del nuevo informe de UNICEF Los niños de la recesión: 
el impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos (Report 
Card 12 de Innocenti, Centro de Investigaciones de UNICEF). 
El informe también presenta un ranking de 41 países de la Organización para la 
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea (UE) en función 
de si los niveles de pobreza infantil han crecido o disminuido desde 2008. También 
hace un seguimiento de la proporción de jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que ni 
trabajan ni estudian ni reciben formación (tasa NINI). 
El informe incluye además datos del Instituto de Encuestas Gallup acerca de la 
percepción de la gente sobre su situación económica y sus esperanzas de futuro 
desde que empezó la recesión. 
En 23 de los 41 países analizados, la pobreza infantil ha aumentado desde 2008. En 
Irlanda, Croacia, Letonia, Grecia e Islandia, ha crecido más de un 50%. 
La recesión ha golpeado con más dureza a los jóvenes de 15 a 24 años, con la Tasa NINI 
creciendo de forma dramática en muchos países. En la Unión Europea, 7,5 millones de jóvenes 
(casi el equivalente a la población de Suiza) fueron clasificados como NINI en 2013. 
Fonte: http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/noticias/el-impacto-de-la-crisis-economica- 
en-el-bienestar-infantil-en-los

More Related Content

What's hot

Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxicoNaty290511
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.José María
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11UNMSM
 
Vanessa periche
Vanessa pericheVanessa periche
Vanessa perichediminic
 
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perúPobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perúnarvaezyn
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialFAO
 
Casen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chileCasen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chileJuan Crovetto
 
La pobreza en méxico mdllsm
La pobreza en méxico mdllsmLa pobreza en méxico mdllsm
La pobreza en méxico mdllsmmaryluz2994
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Eduardo Nelson German
 
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoJosé Nafría
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaLuis Uzcategui
 
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUBMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUG Garcia
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaLuis Bahamonde
 
Economia Y Pobreza
Economia Y PobrezaEconomia Y Pobreza
Economia Y Pobrezaguest9e9500
 

What's hot (19)

Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
 
Vanessa periche
Vanessa pericheVanessa periche
Vanessa periche
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perúPobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
 
Casen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chileCasen2013 situacion pobreza_chile
Casen2013 situacion pobreza_chile
 
La pobreza en méxico mdllsm
La pobreza en méxico mdllsmLa pobreza en méxico mdllsm
La pobreza en méxico mdllsm
 
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
Observatorio: Argentina infantiliza su pobreza
 
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
 
Principales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobrezaPrincipales indicadores de pobreza
Principales indicadores de pobreza
 
Ppt pobreza
Ppt pobrezaPpt pobreza
Ppt pobreza
 
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUBMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
 
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobrezaimpuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
impuestos en chile y desigualdad y superacion a la pobreza
 
Economia Y Pobreza
Economia Y PobrezaEconomia Y Pobreza
Economia Y Pobreza
 

Viewers also liked

Violencia de xenero e bulling
Violencia de xenero e bullingViolencia de xenero e bulling
Violencia de xenero e bullingpedroelmolon
 
Contaminación e Consumismo
Contaminación e ConsumismoContaminación e Consumismo
Contaminación e Consumismopedroelmolon
 
Guía participación evento15 a centros
Guía participación evento15 a centrosGuía participación evento15 a centros
Guía participación evento15 a centrosEvaPaula
 
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016EvaPaula
 
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016EvaPaula
 

Viewers also liked (6)

Violencia de xenero e bulling
Violencia de xenero e bullingViolencia de xenero e bulling
Violencia de xenero e bulling
 
Contaminación e Consumismo
Contaminación e ConsumismoContaminación e Consumismo
Contaminación e Consumismo
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
 
Guía participación evento15 a centros
Guía participación evento15 a centrosGuía participación evento15 a centros
Guía participación evento15 a centros
 
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016
Temporalización proxecto lc por sesións (1ª avaliación) 2015 2016
 
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016
Resumo programación para o alumnado Cidadanía 2º ESO 2015 2016
 

Similar to Pobreza 2.0.1.4

La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfJosé María
 
Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.José María
 
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.José María
 
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdfPrevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdfJosé María
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3AndreaPablo0897
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobrezajanethmiros
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano ivosune
 
Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009ANAMOSCA
 
Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009ANAMOSCA
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.José María
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
Presentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe FoessaPresentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe Foessaheracliteo
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheICADEP Icadep
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido dianne1010
 
Pobreza y exclusión social en españa.
Pobreza y exclusión social en españa.Pobreza y exclusión social en españa.
Pobreza y exclusión social en españa.José María
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.José María
 

Similar to Pobreza 2.0.1.4 (20)

La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
 
Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.Pobreza severa en España.
Pobreza severa en España.
 
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
 
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdfPrevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Problemas de pobreza
Problemas de pobrezaProblemas de pobreza
Problemas de pobreza
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009
 
Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009Crecer En Pobreza Cpu 2009
Crecer En Pobreza Cpu 2009
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
La infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españaLa infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
Presentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe FoessaPresentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe Foessa
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
Pobreza y exclusión social en españa.
Pobreza y exclusión social en españa.Pobreza y exclusión social en españa.
Pobreza y exclusión social en españa.
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
 

More from pedroelmolon

Guión reportaxe dixital
Guión reportaxe dixitalGuión reportaxe dixital
Guión reportaxe dixitalpedroelmolon
 
Reportaxeescritabentelerpro
ReportaxeescritabentelerproReportaxeescritabentelerpro
Reportaxeescritabentelerpropedroelmolon
 
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler Guión da reportaxe dixital da visita a benteler
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler pedroelmolon
 
Temporalización acabada
Temporalización acabadaTemporalización acabada
Temporalización acabadapedroelmolon
 
Temporalización acabada 2.0
Temporalización acabada 2.0Temporalización acabada 2.0
Temporalización acabada 2.0pedroelmolon
 
trabajo ciudadanía
trabajo ciudadaníatrabajo ciudadanía
trabajo ciudadaníapedroelmolon
 
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4pedroelmolon
 
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120pedroelmolon
 
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02pedroelmolon
 
Cadernodegrupoempaticos2 14
Cadernodegrupoempaticos2 14Cadernodegrupoempaticos2 14
Cadernodegrupoempaticos2 14pedroelmolon
 
Sexismo emapticos unidos
Sexismo emapticos unidosSexismo emapticos unidos
Sexismo emapticos unidospedroelmolon
 
Normas do equipo empaticos 2.0
Normas do equipo empaticos 2.0Normas do equipo empaticos 2.0
Normas do equipo empaticos 2.0pedroelmolon
 
Membros do equipo empaticos 2.0
Membros do equipo  empaticos 2.0Membros do equipo  empaticos 2.0
Membros do equipo empaticos 2.0pedroelmolon
 
Anorexia empaticos unidos
Anorexia empaticos unidosAnorexia empaticos unidos
Anorexia empaticos unidospedroelmolon
 
Cadernodegrupoempaticos 2.0
Cadernodegrupoempaticos 2.0Cadernodegrupoempaticos 2.0
Cadernodegrupoempaticos 2.0pedroelmolon
 

More from pedroelmolon (20)

Guión reportaxe dixital
Guión reportaxe dixitalGuión reportaxe dixital
Guión reportaxe dixital
 
Reportaxeescritabentelerpro
ReportaxeescritabentelerproReportaxeescritabentelerpro
Reportaxeescritabentelerpro
 
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler Guión da reportaxe dixital da visita a benteler
Guión da reportaxe dixital da visita a benteler
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Word campaña
Word campañaWord campaña
Word campaña
 
Temporalización acabada
Temporalización acabadaTemporalización acabada
Temporalización acabada
 
Temporalización acabada 2.0
Temporalización acabada 2.0Temporalización acabada 2.0
Temporalización acabada 2.0
 
trabajo ciudadanía
trabajo ciudadaníatrabajo ciudadanía
trabajo ciudadanía
 
Recinto gris
Recinto grisRecinto gris
Recinto gris
 
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4
Contaminación medioambiental e consumismo 2.0.1.4
 
Sexismo 2.0
Sexismo 2.0Sexismo 2.0
Sexismo 2.0
 
Anorexia 2.0
Anorexia 2.0Anorexia 2.0
Anorexia 2.0
 
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120
dcgyiCadernodegrupoempaticos2 141021120
 
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02
Cadernodegrupoempaticos2 141021120334-conversion-gate02
 
Cadernodegrupoempaticos2 14
Cadernodegrupoempaticos2 14Cadernodegrupoempaticos2 14
Cadernodegrupoempaticos2 14
 
Sexismo emapticos unidos
Sexismo emapticos unidosSexismo emapticos unidos
Sexismo emapticos unidos
 
Normas do equipo empaticos 2.0
Normas do equipo empaticos 2.0Normas do equipo empaticos 2.0
Normas do equipo empaticos 2.0
 
Membros do equipo empaticos 2.0
Membros do equipo  empaticos 2.0Membros do equipo  empaticos 2.0
Membros do equipo empaticos 2.0
 
Anorexia empaticos unidos
Anorexia empaticos unidosAnorexia empaticos unidos
Anorexia empaticos unidos
 
Cadernodegrupoempaticos 2.0
Cadernodegrupoempaticos 2.0Cadernodegrupoempaticos 2.0
Cadernodegrupoempaticos 2.0
 

Recently uploaded

China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdfcpublicas18
 
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdf
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdfGRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdf
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdfelielarmandoeche2
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGE
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGEMETODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGE
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGEBrusRimasccaHuarancc
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023mmolina546
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 

Recently uploaded (20)

China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf
09 05 2024 FASE CONTRACTUAL CIERRE PROCESOS.pdf
 
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdf
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdfGRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdf
GRUPO 3 ACTIVIDADES Integradoras Universidad cesar vallejo.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGE
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGEMETODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGE
METODOLOGIA DE INVESTIGACION DE MARIO BUNGE
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023
Estudio sobre tenencia de animales domésticos en Madrid 2019-2023
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 

Pobreza 2.0.1.4

  • 1. Definición de pobreza segundo as naciones unidas: É a situación socioeconómica da poboación que carece dos recursos para satisfacer as necesidades físicas e psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel de vida tales como a alimentación, a vivenda, a educación, a asistencia sanitaria … Tamén considérase a falta de medios para chegar a eses recursos como o desempleo, a falta de ingresos ou un baixo nivel deles. Tamén é o resultado dunha exclusión social, segregación social ou marxinación. Nos países do terceiro mundo a pobreza preséntase cando non é posible cubrir as necesidades incluidas na canasta básica de alimentos ou cando se dan problemas de subdesarrollo. Quen é considerado pobre en España? En España, considéranse pobres aquelas persoas que non teñan hogar ou noutros casos que xa non podan pagalo pola consecuencia de non ter empleo e desa maneira non ter ingresos para as súas necesidades básicas. Hai varios tipos: - Pobreza obxectiva: Dentro desta categoría hai dous máis. A pobreza relativa é a perspectiva dende a cal se consideran pobres as persoas que están en desventaxe económica e social en comparación coas demáis persoas do seu entorno. Logo está a pobreza absoluta que se define coma a situación na cal non están cubertas as necesidades básicas do individuo. - Privación multidimensional: Está vinculado coa exclusión social e está relacionado coa falta de acceso a certos bens. Cantos fogares sofren de pobreza en España e que problemas sociais afectan a poboación que sofre a pobreza en España? El 20,4 % de la población española, uno de cada cinco habitantes, vive por debajo del umbral de la pobreza. La de los menores de 16 años se elevó hasta el 26,7 %, lo que indica que más de uno de cada cuatro niños residentes en España está en riesgo de pobreza
  • 2. En 2013, el 38 % de las personas que vivían en hogares formados por un adulto con hijos dependientes a cargo también estaba en riesgo de pobreza. En España case 700000 familias non teñen ingresos mensuales e moitas viven con menos de 6600 euros o mes. O 16,9% dos fogares españois teñen moitas dificultades para chegar a fin de mes e o 41%non teñen capacidade pra pagar gastos imprevistos. As comunidades autónomas que peor tasa de riqueza teñe son: Castilla-a mancha , Extremadura e Andalucia e as máis ricas son: Navarra, País Vasco, Madrid e Cataluña. O 20,4% da población española, un de cada cinco habitantes, vive por debaixo do umbral da pobreza. Las clases sociales y la pobreza son determinantes sociales fundamentales que influyen en la aparición de muchas enfermedades y la presencia de desigualdades en salud. En los años noventa se produjo en España una notable oscilación en la desigualdad y la pobreza. Ésta aumentó a mediados de la década, cuando aparecieron nuevas formas de marginación y de exclusión, tasas elevadas de desempleo y notables dificultades de acceso al mercado laboral, muy especialmente entre los trabajadores con menos recursos. La sociedad actual sigue caracterizándose por su clara estratificación y la existencia de clases sociales donde predominan unas tasas elevadas de subempleo y precariedad laboral. Además, en España la pobreza sigue siendo un problema social endémico, claramente por encima de la media europea. La disminución de las desigualdades en salud y la mejora de la calidad de vida dependerán en gran medida de la reducción de los niveles de pobreza y la mejora en la equidad de oportunidades y la calidad en el empleo. El conocimiento de cómo la clase social y la pobreza afectan a la salud pública requiere mejorar la calidad de la información y la investigación, y que los responsables de la planificación o la toma de decisiones políticas tengan en cuenta estos determinantes en la realización de acciones preventivas y de promoción de la salud. Que impactos está a ter a crises económica no colectivo infantil? En los países ricos, 2,6 millones de niños han caido en la pobreza a causa de la crisis
  • 3. económica, por lo que el número total de niños que viven en pobreza en el mundo desarrollado se sitúa en los 76,5 millones. Esta es la principal conclusión del nuevo informe de UNICEF Los niños de la recesión: el impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos (Report Card 12 de Innocenti, Centro de Investigaciones de UNICEF). El informe también presenta un ranking de 41 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Unión Europea (UE) en función de si los niveles de pobreza infantil han crecido o disminuido desde 2008. También hace un seguimiento de la proporción de jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que ni trabajan ni estudian ni reciben formación (tasa NINI). El informe incluye además datos del Instituto de Encuestas Gallup acerca de la percepción de la gente sobre su situación económica y sus esperanzas de futuro desde que empezó la recesión. En 23 de los 41 países analizados, la pobreza infantil ha aumentado desde 2008. En Irlanda, Croacia, Letonia, Grecia e Islandia, ha crecido más de un 50%. La recesión ha golpeado con más dureza a los jóvenes de 15 a 24 años, con la Tasa NINI creciendo de forma dramática en muchos países. En la Unión Europea, 7,5 millones de jóvenes (casi el equivalente a la población de Suiza) fueron clasificados como NINI en 2013. Fonte: http://www.unicef.es/actualidad-documentacion/noticias/el-impacto-de-la-crisis-economica- en-el-bienestar-infantil-en-los