SlideShare a Scribd company logo
Los inicios del cine
Paula Valverde Hernández
Índice:
• Los inicios del cine
• El comienzo de la
industria del cine:
etapas
• El cine mudo
• Charles Chaplin
• Tiempos modernos:
fragmento
Los inicios
• Los hermanos Lumière
consiguieron crear una cámara a
part ir del cinet oscopio de
Thomas Edison
• Así, el 28 de diciembre de 1895,
los hermanos Lumière realizaron
la primera proyección pública de
imágenes en movimient o.
• Las primeras películas
combinaban indist int ament e dos
t endencias cinemat ográf icas que
pront o se escindirían: el cine
document al y el cine de f icción.
Por un lado exhibían escenas de
la vida cot idiana y, por ot ro,
represent aciones escenif icadas
grabadas en int eriores
El comienzo de la industria del
cine: etapas
• Primera et apa: abarca hast a la I
Guerra Mundial. La dist ribución
de los f ilmes se realizó en est a
primera et apa a part ir de los
product ores, que suminist raban
f ilmes direct ament e a los
exhibidores, a menudo
ambulant es
• Segunda et apa: abarca el
período de 1918 a1927. Surgen
las primeras grandes compañías
cinemat ográf icas.
• Tercera Et apa del cine: abarca
el período de 1948 al 1945.
Rasgos caract eríst icos:
consolidación del cine sonoro y la
aparición de la indust ria
elect rónica para la creación de
ef ect os especiales
El cine mudo
• La primera película de cine mudo
f ue “el j ardín de roundhay”, de
Louis le Prince (1888). Tenia una
duracion de dos segundos y
most raba a dos personas
caminando alrededor de un
j ardín.
• Para complement ar la f alt a de
audio, se ideó un sist ema de
subt ít ulos agregados, mediant e
los cuales se añadían los diálogos
• La proyección de las películas
mudas est aba acompañada por
música en vivo, por lo general,
improvisada por un pianist a o
ej ecut ant e del órgano
Charles Chaplin
• Nació en Londres en 1889.
• A los 9 años debut a en el t eat ro
con un espect áculo de mimo.
• A los 20 se conviert e en el act or
principal de una compañía de
cómicos.
• En 1914 adopt a el personaj e de
Charlot y se est rena en el cine
como prot agonist a de películas
cómicas cort as.
• Algunas de sus películas son:
Armas al hombro, El Chico,
Tiempos modernos, El Gran
Dict ador, La Quimera de Oro…
• En est a escena de “Tiempos Modernos” (de Charles Chaplin) el dueño de la f ábrica
en la que t rabaj a Charlot llega a la conclusión de que sus obreros pierden mucho
t iempo comiendo y decide probar una máquina que les da de comer.
Los inicios del cine

More Related Content

What's hot (17)

El cine y su Origen
El cine y su Origen El cine y su Origen
El cine y su Origen
 
El cine mudo de Charles Chaplin
El cine mudo de Charles ChaplinEl cine mudo de Charles Chaplin
El cine mudo de Charles Chaplin
 
El cine mudo
El cine mudoEl cine mudo
El cine mudo
 
Michael nyman. marta y candela
Michael nyman. marta y candelaMichael nyman. marta y candela
Michael nyman. marta y candela
 
Cine Argentino
Cine ArgentinoCine Argentino
Cine Argentino
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cinediapositiva
El cinediapositivaEl cinediapositiva
El cinediapositiva
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Edouard Manet
Edouard Manet  Edouard Manet
Edouard Manet
 
Cine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego AcuñaCine mudo chaplin Diego Acuña
Cine mudo chaplin Diego Acuña
 
Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cine
 
Arte fauvista
Arte fauvistaArte fauvista
Arte fauvista
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 

Similar to Los inicios del cine

Similar to Los inicios del cine (20)

El Cine completo
El Cine completoEl Cine completo
El Cine completo
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo curso
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
La historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosacLa historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosac
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
 
Produccion audiovisual 1
Produccion audiovisual 1Produccion audiovisual 1
Produccion audiovisual 1
 
El cine
El cine El cine
El cine
 
Cine
Cine Cine
Cine
 
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabasEl grandioso mundo del séptimo arte   diana buenabas
El grandioso mundo del séptimo arte diana buenabas
 

Recently uploaded

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 

Recently uploaded (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Los inicios del cine

  • 1. Los inicios del cine Paula Valverde Hernández
  • 2. Índice: • Los inicios del cine • El comienzo de la industria del cine: etapas • El cine mudo • Charles Chaplin • Tiempos modernos: fragmento
  • 3. Los inicios • Los hermanos Lumière consiguieron crear una cámara a part ir del cinet oscopio de Thomas Edison • Así, el 28 de diciembre de 1895, los hermanos Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimient o. • Las primeras películas combinaban indist int ament e dos t endencias cinemat ográf icas que pront o se escindirían: el cine document al y el cine de f icción. Por un lado exhibían escenas de la vida cot idiana y, por ot ro, represent aciones escenif icadas grabadas en int eriores
  • 4. El comienzo de la industria del cine: etapas • Primera et apa: abarca hast a la I Guerra Mundial. La dist ribución de los f ilmes se realizó en est a primera et apa a part ir de los product ores, que suminist raban f ilmes direct ament e a los exhibidores, a menudo ambulant es • Segunda et apa: abarca el período de 1918 a1927. Surgen las primeras grandes compañías cinemat ográf icas. • Tercera Et apa del cine: abarca el período de 1948 al 1945. Rasgos caract eríst icos: consolidación del cine sonoro y la aparición de la indust ria elect rónica para la creación de ef ect os especiales
  • 5. El cine mudo • La primera película de cine mudo f ue “el j ardín de roundhay”, de Louis le Prince (1888). Tenia una duracion de dos segundos y most raba a dos personas caminando alrededor de un j ardín. • Para complement ar la f alt a de audio, se ideó un sist ema de subt ít ulos agregados, mediant e los cuales se añadían los diálogos • La proyección de las películas mudas est aba acompañada por música en vivo, por lo general, improvisada por un pianist a o ej ecut ant e del órgano
  • 6. Charles Chaplin • Nació en Londres en 1889. • A los 9 años debut a en el t eat ro con un espect áculo de mimo. • A los 20 se conviert e en el act or principal de una compañía de cómicos. • En 1914 adopt a el personaj e de Charlot y se est rena en el cine como prot agonist a de películas cómicas cort as. • Algunas de sus películas son: Armas al hombro, El Chico, Tiempos modernos, El Gran Dict ador, La Quimera de Oro…
  • 7. • En est a escena de “Tiempos Modernos” (de Charles Chaplin) el dueño de la f ábrica en la que t rabaj a Charlot llega a la conclusión de que sus obreros pierden mucho t iempo comiendo y decide probar una máquina que les da de comer.