SlideShare a Scribd company logo
El aporte extranjero
   Un factor fundamental del avance cultural de
   Chile en el siglo XIX lo constituyó el aporte de
   los sabios y artistas europeos que, junto con
   intelectuales americanos, se radicaron en el
   país, ya sea porque fueron contratados por el
   gobierno o porque buscaron asilo político.
   A los europeos contratados por el gobierno para
   desarrollar tareas educativas, científicas o
   artísticas hay que sumar los que llegaron por su
   cuenta, contratados por la empresa privada,
   impulsados por el espíritu de aventura, por el
   ansia de libertad o por la atracción que ejercía
   este lejano país.

Profesores : Elba
Bahamondes
        Guillermo
Actividad en clases.
Realiza el siguiente cuadro resumen con lo visto en la presentación.
Personaje          Nacionalidad      Aporte al país    Año
Andrés Bello
   Entre todos los extranjeros llegados al
    país, Andrés Bello fue el que mayor
    influencia tuvo. Durante treinta años, a
    partir de 1829, desempeñó un papel
    protagónico en la cultura chilena.
    Desarrolló una tarea en la cual abarcó
    numerosos ámbitos. Puso los cimientos
    de la política exterior, elaboró el Código
    Civil, fue consejero de Estado y senador,
    redactor del Diario Oficial, autor de
    manuales de lógica y gramática. Por
    último, fue organizador de la Universidad
    de Chile, de la cual fue su primer rector.
Claudio Gay.
    Llegó al país el 8 de diciembre de 1828. Ya en
    Chile, dedicaba gran parte del tiempo a recorrer
    los alrededores de Santiago, clasificando y
    coleccionando plantas y animales, con sus
    respectivas reproducciones pintadas a mano.
      El 14 de septiembre de 1830, Claudio Gay firmó
    un contrato con el gobierno chileno para realizar
    un viaje científico por el país, recopilando
    antecedentes         sobre       su       historia
    natural, geología, zoología, cartas geográficas y
    planos. Más de 10 años estuvo recorriendo el
    país, con algunos viajes a Perú y Francia
    entremedio.
Lorenzo Sazié
 El Decreto Supremo del 16 de julio
  de 1834 el gobierno decide la
  fundación de la Escuela de
  Obstetricia y Puericultura se
  encuentra íntimamente ligada al Dr.
  Lorenzo Sazie, ilustre médico
  francés quién fuera contratado por el
  Gobierno de Chile, para hacerse
  cargo del Curso de Clínica
  Obstétrica de la Escuela de
  Medicina y de la Dirección de la
  Escuela de Matronas.
 En 1855 el gobierno chileno le
  confiere la nacionalidad chilena por
  gracia
Mauricio Rugendas
 Llegó al país el 1 de julio de 1834,
  encontrando aquí su residencia y
  fuente de su actividad pictórica
  por más de 10 años.
 Su obra estuvo inspirada por los
  paisajes y habitantes de esta
  tierra, desde el Norte hasta la
  región indígena del Sur, donde
  con la ayuda de un cacique logró
  captar imágenes familiares y
  costumbres del pueblo mapuche.
  Incluso, visitó el Archipiélago Juan
  Fernández.
Ignacio Domeyko
 Desde 1838 a 1846 Ignacio Domeyko
  fue profesor de Química y Mineralogía
  en Coquimbo. Fundó talleres, escribió
  programas de cursos y organizó
  exploraciones geológicas.
 Como intelectual, Domeyko contribuyó
  al desarrollo de la mineralogía, la
  geografía y la etnografía. Realizó
  múltiples actividades científicas y aportó
  decisivamente a la reforma del sistema
  educacional      chileno.    Se     dedicó
  constantemente al análisis de los
  minerales y materias primas que obtenía
  en sus exploraciones en terreno

More Related Content

What's hot

"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"historita
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la repúblicaclaudio tapia
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucaníabethsy_moz
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chilepvargasq
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadorabethsy_moz
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionalesCarla Zárate
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaGabriela Medel
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalelgranlato09
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 mediocasuco
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracampos21
 
Chile.forma.ubicación
Chile.forma.ubicaciónChile.forma.ubicación
Chile.forma.ubicaciónPATRICIO
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasGabriel Romo B.
 
PSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas AmbientalesPSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas Ambientalessaladehistoria.net
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoPauloVillablanca2
 

What's hot (20)

"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"
 
Periodo conservador en chile
Periodo conservador en chilePeriodo conservador en chile
Periodo conservador en chile
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
 
ARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENOARTE COLONIAL CHILENO
ARTE COLONIAL CHILENO
 
Inmigrantes en Chile
Inmigrantes en ChileInmigrantes en Chile
Inmigrantes en Chile
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
 
Expansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberalExpansion territorial periodo liberal
Expansion territorial periodo liberal
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Chile.forma.ubicación
Chile.forma.ubicaciónChile.forma.ubicación
Chile.forma.ubicación
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
PSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas AmbientalesPSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas Ambientales
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
 

Similar to El aporte extranjero

Ppt 10 vida cultural de sociedad republicana
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicanaPpt 10 vida cultural de sociedad republicana
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicanaViviana Muñoz Vásquez
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresMarian Nicole
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos claudithamac
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresramoncortes
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2ramoncortes
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónjessicacaniupan
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Paulina Boroa
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA LiberalArtemioPalacios
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionaleschinchiamor
 
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...VictoriaAlcal
 
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...liceo luis eduardo egui arocha
 
Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación vaitiareho
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosBrigitteacv
 
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)alonsocr23
 
Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educaciónPensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educaciónFernanda León
 

Similar to El aporte extranjero (20)

Ppt 10 vida cultural de sociedad republicana
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicanaPpt 10 vida cultural de sociedad republicana
Ppt 10 vida cultural de sociedad republicana
 
Avances culturales
Avances culturalesAvances culturales
Avances culturales
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Personajes chilenos
Personajes chilenos Personajes chilenos
Personajes chilenos
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadores
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2
 
Pedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilenaPedagogos en la historia chilena
Pedagogos en la historia chilena
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
 
UCh y Censo.pptx
UCh y Censo.pptxUCh y Censo.pptx
UCh y Censo.pptx
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos
 
Avances culturales3
Avances culturales3Avances culturales3
Avances culturales3
 
2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal2.4. La HegemoníA Liberal
2.4. La HegemoníA Liberal
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionales
 
Avances culturales4
Avances culturales4Avances culturales4
Avances culturales4
 
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
 
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
 
Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
Informe sobre la ile (alonso camarena núñez)
 
Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educaciónPensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación
 

Recently uploaded

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

El aporte extranjero

  • 1. El aporte extranjero Un factor fundamental del avance cultural de Chile en el siglo XIX lo constituyó el aporte de los sabios y artistas europeos que, junto con intelectuales americanos, se radicaron en el país, ya sea porque fueron contratados por el gobierno o porque buscaron asilo político. A los europeos contratados por el gobierno para desarrollar tareas educativas, científicas o artísticas hay que sumar los que llegaron por su cuenta, contratados por la empresa privada, impulsados por el espíritu de aventura, por el ansia de libertad o por la atracción que ejercía este lejano país. Profesores : Elba Bahamondes Guillermo
  • 2. Actividad en clases. Realiza el siguiente cuadro resumen con lo visto en la presentación. Personaje Nacionalidad Aporte al país Año
  • 3. Andrés Bello  Entre todos los extranjeros llegados al país, Andrés Bello fue el que mayor influencia tuvo. Durante treinta años, a partir de 1829, desempeñó un papel protagónico en la cultura chilena. Desarrolló una tarea en la cual abarcó numerosos ámbitos. Puso los cimientos de la política exterior, elaboró el Código Civil, fue consejero de Estado y senador, redactor del Diario Oficial, autor de manuales de lógica y gramática. Por último, fue organizador de la Universidad de Chile, de la cual fue su primer rector.
  • 4. Claudio Gay.  Llegó al país el 8 de diciembre de 1828. Ya en Chile, dedicaba gran parte del tiempo a recorrer los alrededores de Santiago, clasificando y coleccionando plantas y animales, con sus respectivas reproducciones pintadas a mano. El 14 de septiembre de 1830, Claudio Gay firmó un contrato con el gobierno chileno para realizar un viaje científico por el país, recopilando antecedentes sobre su historia natural, geología, zoología, cartas geográficas y planos. Más de 10 años estuvo recorriendo el país, con algunos viajes a Perú y Francia entremedio.
  • 5. Lorenzo Sazié  El Decreto Supremo del 16 de julio de 1834 el gobierno decide la fundación de la Escuela de Obstetricia y Puericultura se encuentra íntimamente ligada al Dr. Lorenzo Sazie, ilustre médico francés quién fuera contratado por el Gobierno de Chile, para hacerse cargo del Curso de Clínica Obstétrica de la Escuela de Medicina y de la Dirección de la Escuela de Matronas.  En 1855 el gobierno chileno le confiere la nacionalidad chilena por gracia
  • 6. Mauricio Rugendas  Llegó al país el 1 de julio de 1834, encontrando aquí su residencia y fuente de su actividad pictórica por más de 10 años.  Su obra estuvo inspirada por los paisajes y habitantes de esta tierra, desde el Norte hasta la región indígena del Sur, donde con la ayuda de un cacique logró captar imágenes familiares y costumbres del pueblo mapuche. Incluso, visitó el Archipiélago Juan Fernández.
  • 7. Ignacio Domeyko  Desde 1838 a 1846 Ignacio Domeyko fue profesor de Química y Mineralogía en Coquimbo. Fundó talleres, escribió programas de cursos y organizó exploraciones geológicas.  Como intelectual, Domeyko contribuyó al desarrollo de la mineralogía, la geografía y la etnografía. Realizó múltiples actividades científicas y aportó decisivamente a la reforma del sistema educacional chileno. Se dedicó constantemente al análisis de los minerales y materias primas que obtenía en sus exploraciones en terreno