SlideShare a Scribd company logo
1 of 170
“PLAN DE GESTION AMBIENTAL
   TERRITORIAL ENTRE LAS
LOCALIDADES DE PIEDRA AZUL
    A CALETA LA ARENA”




     CORPORACION COSECH - ONG VINCULOS

          Puerto Montt, Diciembre 2010.
1.1.1. Características climáticas...................................................................................11
     1.1.2. Cuencas hidrográficas principales del territorio..................................................12
     1.1.3. Recursos pesqueros del territorio.......................................................................13
     1.1.4. Características de la población...........................................................................14
     1.1.5. Disponibilidad de servicios e infraestructura rural del territorio ......................15
   Respecto de la conectividad vial del territorio, la Ruta 7, se conoce como Carretera
   Austral, que recorre en su primer tramo el territorio hasta Caleta La Arena, este tramo
   bordea el Seno de Reloncaví y se encuentra en buen estado, su construcción se llevo a
   cabo entre 1976 y 1987.....................................................................................................15
     1.1.6. Alcantarillado y tratamiento de aguas servidas...................................................16
     1.1.7. Suministro eléctrico y telecomunicaciones.........................................................16
     1.1.10. Características productivas del territorio...........................................................19
 CAPITULO 2: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA.......................................42
   Pauta de Entrevistas para Plan de Gestión Ambiental FPA 10-020-2010......................153
I. Tabla Nº 7.- Gestión de actividades con organismos públicos para requerimientos de
información realizados por el equipo de trabajo con instituciones.....................................157
   ANEXO Nº 4...................................................................................................................162
   Esquemas de concesiones acuícolas en el borde costero de la Carretera Austral...........162
RESUMEN




Organizaciones comunitarias, líderes locales e instituciones de apoyo de la carretera Austral
de la comuna de Puerto Montt, han diseñado y elaborado un “Plan de Gestión Ambiental
Territorial participativo entre las localidades de Piedra Azul a Caleta La Arena”
desde el cual se desarrolla un diagnóstico y plan de acción que aborda diversos ámbitos de
problemáticas y necesidades locales tales como: Bosque Nativo, Borde Costero, Residuos
Sólidos, Educación Ambiental, Manejo Agua Dulce y Habitabilidad, cuyo objetivo central
es proporcionar una mirada sobre el territorio y sus principales características, que
contribuya a generar una imagen sobre la realidad ambiental local y territorial de las
localidades de la Carretera Austral, de tal forma, de avanzar en procesos de
ciudadanización y empoderamiento de sus habitantes en la perspectiva de afrontar las
principales necesidades y problemáticas que se experimentan en la zona.


En tal perspectiva, se constituye un Comité de Gestión Territorial Ambiental que asume la
tarea de implementar una agenda de trabajo con las organizaciones de las localidades y con
diversas entidades de nivel comunal, provincial y regional en la Región de Los Lagos para
dar cumplimiento a las propuestas emanadas del proceso de diagnóstico como, también,
seguimiento y acompañamiento a las organizaciones, grupos y entidades motivadas en dar
continuidad al trabajo emprendido en este marco.
PRESENTACION


El “Plan de Gestión Ambiental          Territorial participativo entre las localidades de
Piedra Azul a Caleta La Arena” que se entrega a las comunidades locales del primer
tramo de la Carretera Austral de la comuna de Puerto Montt, se constituye en un esfuerzo
colectivo de diversas organizaciones comunitarias territoriales e instituciones colaboradoras
en el que se realiza un diagnóstico local ambiental y un plan de acción en los ámbitos
ambiental y territorial de las localidades.


El plan es el resultado del proyecto “Plan de Gestión Ambiental Comunitario entre las
Localidades Rurales de Piedra Azul y Caleta La Arena, de la Carretera Austral de la
Comuna de Puerto Montt ”, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA-2010)
de CONAMA, ejecutado por la Corporación de Servicio Chileno (COSECH) y de
organismos asociados, tales como, Unión Comunal de Juntas de Vecinos “Reloncavi”
,Concejo de Certificación de Leña Provincia de Llanquihue (COCEL); Junta de Vecinos Nº
37 de Piedra Azul, Comité trabajo Santa María al pie de la cruz; Comité de Pequeñas
productoras y artesanas Millaray y ONG VINCULOS.


El propósito del diagnóstico ha sido, proporcionar una mirada sobre el territorio y sus
principales    aspectos: histórico demográficos, socio económicos y culturales           que
introduzcan al lector de manera general en su conocimiento para, fundamentalmente,
centrar sus esfuerzos en caracterizar las necesidades y problemáticas territoriales y
ambientales locales en seis dimensiones: Bosque Nativo, Borde Costero, Residuos Sólidos,
Educación Ambiental, Manejo Agua Dulce y Habitabilidad, cuyos resultados, esperamos,
contribuyan a generar una imagen sobre la realidad ambiental y territorial de las localidades
de la Carretera Austral, de tal forma, de avanzar en procesos de ciudadanización y
empoderamiento de sus habitantes y de constituirse en una herramienta de trabajo sobre las
necesidades, fortalezas y dificultades ambientales y territoriales que posee la zona.


Desde esta perspectiva, se ha buscado mediante procesos participativos, identificar las
principales líneas de acción futuras que pueden desarrollar sus habitantes. Estos procesos
de recopilación de información se han desarrollado mediante encuentros de organizaciones
de las diversas localidades; con representantes de sindicatos, escuelas, postas rurales,
bomberos, como también, en instancias de devolución y retroalimentación en jornadas de
trabajo con los participantes de éste proceso.


En este marco, se constituyo un Comité de Gestión Territorial Ambiental con el propósito
que esta instancia pueda asumir la responsabilidad de recoger las demandas, necesidades y
problemáticas territoriales y ambientales que se producen en el territorio y sean
cogestionadas frente a las organizaciones locales del territorio y autoridades de nivel
comunal y regional, estableciendo espacios de encuentro e intercambio periódico con las
diversas entidades.


En tal sentido, el Comité de Gestión Ambiental y Territorial Local, esta conformado por
representantes de organizaciones y vecinos y vecinas de las diversas localidades de la
Carretera Austral, que asumen la conducción de un proceso inclusivo y participativo que
contribuya a liderar y gestionar las propuestas emanadas del proceso de diagnóstico.


El “Plan de Gestión Territorial Ambiental” recopila antecedentes de fuentes
gubernamentales quienes suministran información sobre el territorio en sus aspectos físicos,
demográficos, de servicios y otros, como también cartografía de la zona y por otro lado,
presenta información documental sobre poblamiento; enfoques teóricos sobre concepciones
medioambientales; descripciones etnográficas de la zona y análisis de entrevistas realizadas
a informantes calificados, como, también, presenta el análisis de encuestas realizadas a
diversas organizaciones y entidades locales, información que constituyen la parte medular
de los resultados del diagnóstico, ya que representan las opiniones y visiones de los propios
habitantes de las localidades de la Carretera Austral. Los responsables del proceso de
diseño, elaboración y análisis en sus diversas etapas han correspondido a los equipos de
CORPORACIO COSECH y ONG VINCULOS.
De esta manera, queremos agradecer a quienes contribuyeron en una revisión crítica del
informe en su etapa preliminar, a diversos colaboradores de las propias localidades como de
personas de externas.


Finalmente, queremos agradecer a todos los vecinos y vecinas y sus organizaciones de las
localidades de la Carretera Austral que han apoyado el desarrollo del proceso de
diagnóstico territorial ambiental de la zona, sin cuya colaboración y participación éste no
habría sido posible.




Figura Nº 1.- Localidad de Lenca, ubicada a 36 km desde la ciudad de Puerto Montt.
INTRODUCCION


El informe “Plan de Gestión Ambiental Territorial participativo entre las localidades
de Piedra Azul a Caleta La Arena” que se presenta a las comunidades locales de la
carretera Austral, se ha estructurado sobre la base de capítulos en los que se van abordando
diversos aspectos de la realidad socio demográfica, territorial y ambiental de la zona.


En primer lugar, el capitulo 1 aborda antecedentes relevantes que introducen al lector
como, a los habitantes de las localidades, sobre información general de la región como
también, una visión panorámica sobre las características de los territorios; de los orígenes
de su poblamiento; una caracterización etnográfica de los usos, costumbres y estilos de vida
y actividades productivas realizadas hasta la fecha por sus habitante y de la relevancia de la
construcción de la carretera Austral en las transformaciones que se han producido a partir
de este hito.


El capitulo 2 trata de los aspectos conceptuales y teóricos de referencia para los análisis e
interpretaciones posteriores que se realizarán en relación a las entrevistas y antecedentes
recopilados en el marco del diagnóstico, en tal sentido, se entregan algunas referencias
sobre diagnóstico local; la relación entre naturaleza-cultura; concepciones de desarrollo y
su relación con los aspectos económicos; entre los más destacados, que se constituirán en
los conceptos referenciales que se utilizarán preferencialmente en el análisis de las
entrevistas e información recopilada, para finalizar, se definen los objetivos del Plan de
Gestión Ambiental Territorial que se han formulado para el proceso de trabajo.
El capítulos 3 corresponde al diseño metodológico desarrollado en el proceso de trabajo
territorial, donde, en primer lugar, se recopilan antecedentes físicos, demográficos y de
servicios entre otros, para posteriormente y considerando la dispersión geográfica de los
habitantes y las condicionantes climáticas, se trabajo en la definición de los instrumentos de
recogida de datos y de los ámbitos temáticos que se consultarían mediante una entrevista
semiestructurada y encuestas a diversas entidades de las localidades.


Del mismo modo, se realizó una descripción etnográfica del territorio y de poblamiento de
la zona de la Carretera Austral que permitieran otorgar una visión panorámica sobre la
realidad local.


Por otro lado, el principal enfoque teórico utilizada en el análisis de resultados, fue el
Análisis de Contenidos, contemplándose diversas estrategias y técnicas de acopio de
antecedentes tales como, entrevistas semiestructuradas, etnografía, encuestas, antecedentes
secundarios de fuentes gubernamentales, entre otras.


El Capítulo 4 corresponde a los resultados, donde se vierten las opiniones, percepciones y
visiones que poseen los propios habitantes de las localidades de la carretera Austral sobre
las necesidades y problemáticas ambientales que enfrenta la zona.


Aquí, la palabra se constituye en acto, donde el concepto “giro lingüístico” establece la
recuperación de la palabra como soporte de la acción humana. El enfoque y técnica de
análisis de contenidos nos ayuda a profundizar en los planteamientos sostenidos por los
entrevistados y entrevistadas, contextuando los contenidos manifiestos y latentes en las
expresiones que manifiestan los habitantes de los territorios.


El Capítulo 5 Plan de Acción, nos presenta las propuestas y líneas de acción que se recogen
en los distintos espacios de encuentro generados en el marco del proceso de diagnóstico
realizado en las localidades de la carretera Austral y que constituirán las orientaciones y
horizontes de trabajo que permitirán al Comité de Gestión realizar sus actividades en el
futuro.


El Capitulo 6 corresponde a la última parte donde se establecen las principales
conclusiones.


El documento de Diagnóstico Plan de Gestión Territorial Ambiental de la carretera Austral,
proporciona una serie de documentos e información complementaria en anexos que
permitan a los participantes y habitantes de las localidades poseer el conjunto de la
información recopilada, los procedimientos utilizados, los datos obtenidos y otras de
carácter similar.


Finalmente, queremos señalar que el informe que se entrega a las comunidades locales,
tiene como principal propósito estimular la participación social activa de los habitantes de
la carretera Austral y que se constituya en un instrumento e insumo que potencie la acción
del Comité de Gestión Territorial Ambiental de la Carretera Austral para avanzar en la
construcción de un territorio democráticamente cogestionado y que posicione en el debate
con las autoridades, la identidad de un territorio que posee un acervo cultural ancestral
donde sus horizontes socio culturales y ambientales son posibles en la medida de construir
relaciones y decisiones horizontales y no verticales.
CAPITULO 1: ANTECEDENTES GENERALES DE LAS LOCALIDADES


Los aspectos que se abordan en este capítulo buscan entregar a las comunidades y a los
habitantes de las comunidades, algunos antecedentes generales que caracterizan a los
localidades de la Carretera Austral, elementos que les permiten contextualizar las actuales
condiciones y situaciones que enfrentan sus habitantes, de esta forma, se proporciona
información sobre antecedentes regionales, comunales y de las propias localidades; historia
del poblamiento y ocupación humana en la región y del territorio y, una caracterización
etnográfica de la propia Carretera Austral en cuanto hito histórico cultural de relevancia
para sus habitantes como, también, una caracterización de los territorios y sus actividades
productivas, para finalizar con la definición de los objetivos del diagnóstico que se presente
en este informe y que concluye con un plan de acción.


1.1. Región de Los Lagos: Comuna de Puerto Montt


La Región de Los Lagos tiene actualmente una superficie de 48.583,6 km2, representando
el 6,5 % de la superficie del país. La población regional es de 716 .769 habitantes,
equivalente al 4.74 % de la población nacional y su densidad alcanza a 14.75 hab/km2.
Figura Nº 2.- Lago Llanquihue y Volcán Osorno


Puerto Montt fue fundado el 12 de febrero de 1853. Es la capital de la Provincia de
Llanquihue y de la Región de Los Lagos. Cuenta con una población estimada de 175.938
habitantes (INE, censo 2002) y una superficie de 1.673 km². Según proyecciones del INE,
el año 2008 la comuna contaba con 225.008 habitantes. Actualmente, acoge a un 27% de la
población total de la Región de Los Lagos, 11,39% de la cual corresponde a población rural
y 88,61% a población urbana.


Puerto Montt se ubica en la costa norte del Seno de Reloncaví y cuenta con una bahía
protegida en su costado poniente por la Isla Tenglo.


La principal característica de la comuna es la de ubicarse en un quiebre de la estructura
geográfica del país. Esto permite definir el territorio como una zona híbrida, en donde
aparecen características tanto de la parte sur de la depresión intermedia, como de la región
de los canales.


La depresión intermedia se hunde en este lugar permitiendo la existencia de un mar interior
conocido como Seno del Reloncaví y más ampliamente Mar interior de Chiloé y el
surgimiento de un conjunto de islas que conforman un generoso archipiélago cuya
ocupación por el hombre se remonta al período prehispánico.


La Región de Los Lagos es una de las zonas más privilegiadas de Chile en cuanto a sus
riquezas naturales, escenarios paisajísticos y diversidad biótica generada principalmente por
características topográficas y climáticas imperantes en esta región, que la califican como
lugar único en el planeta. A esto se suma la disposición de vastas extensiones de territorios
aún vírgenes donde el mar, los bosques nativos, lagos, ríos y la montaña se encuentran en
una relación de proximidad tal, que es factible unirlos en pocas horas, con el atractivo
adicional de contar con una interesante base de desarrollo histórico-cultural. Todo lo
anterior le entrega una gran ventaja como zona con grandes potencialidades para desarrollar
actividades turísticas y hacer de esta actividad un eje de desarrollo para los habitantes de la
región.


En tal sentido, la conservación de la biodiversidad es fundamental para el desarrollo
sostenible de un país y de un territorio en el que se pretende internalizar este concepto, en el
que se incluye de manera fundamental el bienestar humano, la integridad cultural, el
desarrollo económico de una población y en la perspectiva de la supervivencia de las
generaciones venideras.


La comuna de Puerto Montt capital de la Región de Los Lagos, cuenta con sectores rurales
que poseen importantes características paisajísticas y culturales que la convierten, por su
cercanía con Puerto Montt, dado su potencial, en una fuente de desarrollo sustentable para
sus habitantes y el entorno.

           A                                      B
Figura Nº 3.- A: Ubicación de la Región de Los Lagos en Chile y B: Ubicación de la
               ciudad de Puerto Montt en la Región de Los Lagos en Chile


En este diagnóstico se pretende evaluar el estado actual de aspectos ambientales relevantes
de los sectores comprendido entre Piedra Azul hasta Caleta La Arena mediante entrevistas
y otras técnicas realizadas a informantes y organizaciones de la zona, evaluar el estado y
manejo de información ambiental de las comunidades que habitan estas localidades
mediante antecedentes históricos, información bibliográfica existente sobre el área. Luego
de recabada toda la información, se procedió a ordenarla de acuerdo a los temas centrales y
de esta forma obtener conclusiones que contribuyan a conocer de mejor manera las
realidades locales y que en un futuro sea la base para posibles proyectos que desarrollen las
comunidades.

1.1.1. Características climáticas


La comuna de Puerto Montt presenta dos zonas agroclimáticas: una zona de clima templado
lluvioso con influencia marítima y otra con clima de montaña. La primera, se presenta en la
depresión intermedia y en los sectores aledaños al mar, con menores temperaturas entre los
meses de julio y agosto, alcanzando una máxima de 10,3°C y una mínima de 3,9°C. La
pluviometría en el área alcanza los 2.000 m.m en el año y caracteriza un período húmedo de
a lo menos 8 meses entre abril y noviembre, alcanzando un valor máximo de 234 m.m.
durante el mes de mayo (Memoria Plan Regulador Comunal, 2008). El clima de montaña se
presenta en la pre-cordillera y cordillera sobre los 200 m.s.n.m., con una temperatura media
promedio de 3,5°C en el mes más frío y una media promedio de 15,1°C en el mes más
cálido (Memoria Plan regulador Comunal, 2008).
Tabla Nº 1.- Datos meteorológicos de la Comuna de Puerto Montt de la Región de Los
                                              Lagos


                                                                                            TOTA
        E     F    M      A       M       J      J       A      S       O      N       D
                                                                                              L
Tº
medi 14, 13, 12,                                                                  13,
                         10,1 8,8       6,7    6,6    6,8    7,8    9,6 11,6                 10,1
a        3     6     1                                                              4
(ºC)
Preci
p.
        90, 93, 98, 143, 234, 223, 228, 208, 145, 120, 111, 103                              1802,
Medi
         1     3     9     3      1      8      7      5      9      9      9      ,1          5
a
(mm)
   Fuente: Estadística meteorológica Centro meteorológico regional Estación El Tepual




  1.1.2. Cuencas hidrográficas principales del territorio


  Las principales reservas de agua del territorio, se encuentran en forma de lagunas al
  interior del Parque Nacional Alerce Andino, siendo la de mayor tamaño el Lago Chapo, las
  restantes son lagunas de menor tamaño y entre las principales se pueden mencionar:
  lagunas Sargazo y Fría a las cuales se accede por el sector Correntoso y Laguna Chaiquenes
  y Triángulo, por el sector Lenca.


  Las principales reservas fluviales que existen en el territorio son: el río Lenca, río Chaicas,
  río Chamiza, río Correntoso, los cuales desembocan en el Seno de Reloncaví. (PIRDT,
  2009).
Figura Nº 4.- Principales reservas de agua en el territorio del diagnóstico; primer
                             tramo de la Carretera Austral.

1.1.3. Recursos pesqueros del territorio


Entre los recursos marinos más relevantes del Seno de Reloncaví que bordea el territorio de
la Carretera Austral, encontramos la Merluza del sur (Merluccius australis), el Congrio
Colorado, el Congrio Dorado, la Sierra, la Cabrilla en cuanto a peces; y Cholga
(Aulacamya ater), Chorito (Mytilus chilensis), Almeja (Protothaca thaca) y Navajuela
(Tagelus dombeii), entre los principales moluscos, Alga Gracilaria o Pelillo en cuanto a
algas, por último algunas especies exóticas introducidas como la Trucha y el Salmón.




     Tabla Nº 2.- Identificación de desembarques y banco naturales del territorio
Sector                      Recurso predominante
Piedra Azul                                    Predomina el Alga Gracilaria o Pelillo,
                                               sobre otras especies
Metri                                          Predomina la Merluza del Sur en cuanto a
                                               desembarques y el Chorito junto con la
                                               Cholga en cuanto a bancos naturales.
Lenca                                          Predomina la Merluza del Sur en
                                               desembarques, más atrás siguen el congrio,
                                               la corvina, el robalo, entre otros. En cuanto
                                               a bancos naturales principalmente se
                                               encuentran Chorito y Alga Gracilaria o
                                               Pelillo.
Chaicas                                        Predomina muy por encima, incluso de los
                                               otros sectores, la Merluza del Sur en
                                               desembarques y en bancos naturales Cholga
                                               y Pelillo.
Caleta Gutiérrez y Yerbas Buenas               En desembarques predomina la Merluza del
                                               Sur, más atrás el Congrio Dorado y la Jaiba
                                               Marmola. En cuanto a bancos naturales
                                               principalmente se encuentra el Chorito.
Caleta La Arena                                Predominan los desembarques de Merluza
                                               del sur y Erizo, en bancos naturales se tiene
                                               principalmente el Chorito.
Fuente: Programa de infraestructura rural para el desarrollo territorial (PIRDT) 2009.




En Anexo figuras Nº 32,33 y 34; se pueden observar concesiones acuícolas existentes en el
borde costero de la carretera Austral para el desarrollo de actividades como salmonicultura,
cultivo de mitílidos y de algas, moluscos y abalones.

1.1.4. Características de la población


La población rural existente estimada para el territorio en cuestión por sector es la
siguiente:


Tabla Nº 3.- Población por sectores y por género entre las localidades de Piedra Azul a
                                     Caleta La Arena.
             Sector                   Población Rural           Hombres       Mujeres
Piedra Azul                               833                   441           392
   Metri                                     283                   191            92
   Lenca                                     698                   357           341
   Chaicas                                   589                   323           266
   Caleta Gutiérrez                          264                   144           120
   Caleta La Arena                           143                    84            59
   Total                                    2.810                 1.540         1.270
  Fuente: Censo poblacional INE 2002

1.1.5. Disponibilidad de servicios e infraestructura rural del territorio


Según el estudio de “Diagnóstico Potencial Productivo para el territorio Carretera Austral”
(PIRDT, 2009) en el sector de la Carretera Austral comprendido entre los sectores de
Piedra Azul y Caleta La Arena, existen diferentes servicios de electrificación, telefónico e
internet. Sin embargo, existe déficit de ciertos servicios básicos como agua potable,
alcantarillado y saneamiento básico de las viviendas. La disponibilidad de infraestructura
de red pública de agua potable para el territorio en estudio corresponde al 33,7% de las
viviendas, el 37,6% de las viviendas se abastece de agua por medio de pozos o norias, y el
28,7% se abastece de agua desde ríos, vertientes o esteros.
Existen 4 sistemas de abastecimientos de agua potable rural (APR) operativos conforme a
la normativa vigente, estos son:


Tabla Nº 4.- Servicio de agua potable existentes sector rural comuna de Puerto Montt


           Nombre del                           Población             Nº de
                                Año
              sector                            abastecida          arranques
             Chamiza            1993               2.110               422
            Correntoso          1985                695                139
         Lenca-Chaicas       1989-2001             1.015               203
           Piedra Azul-
                                2002               1.750               350
          Pichiquillaipe
    Fuente: Dirección de Obras Hidráulicas. Servicios existentes de APR al 27.02.2008


Respecto de la conectividad vial del territorio, la Ruta 7, se conoce como Carretera Austral,
que recorre en su primer tramo el territorio hasta Caleta La Arena, este tramo bordea el
Seno de Reloncaví y se encuentra en buen estado, su construcción se llevo a cabo entre
1976 y 1987.

1.1.6. Alcantarillado y tratamiento de aguas servidas


Según lo verificado por el estudio Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo
Territorial 2009, el territorio en cuestión no cuenta con servicio de disposición ni de
tratamiento de aguas servidas domiciliarias. En ese estudio se pudo constatar que si bien las
viviendas cuentan con disponibilidad de baños, dentro o fuera de la vivienda, se trata de
soluciones individuales, en la mayoría de los casos autoconstrucción y en donde los
desechos son igualmente acumulados en pozos o fosas sin ningún tipo de tratamiento,
representando una problemática ambiental para suelos y napas subterráneas del territorio.


Según el Censo INE 2002, un total de 2.916 viviendas (53%) posee disponibilidad de
servicio higiénico conectados a “alcantarillado particular”.

1.1.7. Suministro eléctrico y telecomunicaciones


En lo referente a formas de abastecimiento de energía eléctrica, en la comuna de Puerto
Montt, el 86,2% de las viviendas rurales se abastece desde la red pública de electricidad,
mientras un 2% cuenta con una forma de abastecimiento propia y el 11,8% restante no
cuenta con un servicio eléctrico. Podemos concluir, entonces, que la cobertura de
suministro eléctrico a nivel comunal es bastante amplia, más aún si la comparamos con los
indicadores regionales, donde el 73,7% de las viviendas rurales cuenta con suministro
eléctrico de la red pública, mientras que el 20,7% no tienen forma de abastecerse de energía
eléctrica. (Fuente: Programa de infraestructura rural para el desarrollo territorial 2009).


Según Información obtenida desde el Censo INE 2002; el 55,9% de los hogares rurales de
Puerto Montt cuenta con telefonía celular, índice superior a la media regional que es de
46% para hogares rurales, para el caso de la telefonía fija, ambos índices, tanto el comunal
como el regional, son sumamente bajos, siendo éstos de 9,9% y 6,5% para los casos
comunal y regional respectivamente, esta misma situación se presenta en los casos de
tenencia de computadoras y conexión a Internet. (Fuente: Programa de infraestructura rural
para el desarrollo territorial 2009).


1.1.8. Infraestructura educacional


Para atender la demanda educativa rural del territorio, la comuna de Puerto Montt cuenta
con los siguientes establecimientos educacionales con respectiva matricula al año 2010.


 Tabla Nº 5.- Establecimientos educacionales rurales del territorio y matrícula al año
                                            2010.
  Establecimiento rural básico y media            Matricula alumnos año 2010
Escuela Rural Caleta La Arena                                  32
Escuela Rural Chaicas                                         147
Escuela Rural Lenca                                           172
Escuela Rural Metri                                              6
Escuela Rural Pichiquillaipe                                   13
Escuela Piedra Azul                                           253
Liceo Piedra Azul                                             177
TOTAL                                                         800
Fuente: Dirección Educación Municipal 2010 Municipalidad de Puerto Montt.




1.1.9. Red de salud rural


El equipo de salud rural, se encarga de atender las necesidades médicas de los habitantes de
las localidades rurales del territorio, dependientes del departamento de salud municipal, la
mayoría de estas atenciones se realizan en las postas existentes en cada localidad, estas son:


    •   Estación médico rural Quillaipe
    •   Posta Piedra Azul
    •   Posta Lenca
    •   Posta Chaicas
Según datos entregados por los centros de salud del territorio en estudio, las atenciones de
salud a habitantes de los sectores rurales según datos del año 2010 son los siguientes:


   •   Posta Piedra Azul: 1667 personas (atenciones que incluyen localidades de Piedra
       Azul y Pichiquillaipe)
   •   Posta de Lenca: 1230 (atenciones que incluyen a localidades de Lenca y Metri)
   •   Posta Chaicas: 1113 (atenciones que incluyen a localidades de Chaicas, Caleta
       Gutiérrez, Caleta La Arena)
   •   El total de atenciones para estas localidades corresponden a 4.010 personas.
Figura Nº 5.- Mapa de redes de infraestructura rural del territorio. (Elaboración
                   propia para el diagnóstico territorial ambiental).

1.1.10. Características productivas del territorio


En general, la actividad económica del sector en estudio es un complemento entre la
actividad silvoagropecuaria y pesquera. La actividad silvoagropecuaria, se dedica a la
producción de autoconsumo principalmente debido al poco terreno disponible para la
agricultura, destacando rubros tales como la ganadería ovina y bovina, la papa, la
horticultura de huerto casero, la apicultura y derivados silvoagropecuarios (leña y
madera). Sumado a lo anterior y desde hace unos 10 años, el sector se ha transformado en
atractivo turístico, gracias a las mejoras en la Carretera Austral y el circuito de fiestas
costumbristas que ha fomentado el Municipio de Puerto Montt en los meses de enero y
febrero, trayendo consigo el desarrollo del agroturismo como aporte a los ingresos
familiares, a través de la instalación de hospedajes, camping y servicios de cabalgatas
guiadas (PIRDT, 2009).
Figura Nº 6.- Localidades e infraestructura desde Piedra Azul a Quillaipe (Fuente:
                  Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010).
                                        .
Figura Nº 7.- Distribución de localidades e infraestructura desde Metri a Chaicas
              (Fuente: Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010).


                                        .
Figura Nº 8.- Localidades e infraestructura desde Punta Chaica a La Arena (Fuente:
                   Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010).
1.2. Reseña de los Poblamientos en la Región

Las localidades del primer tramo de la Carretera Austral corresponden a un territorio que
“posee una cronología de ocupación cultural de 13.000 años que abarca múltiples
estrategias adaptativas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno1 reciente, clasificadas
dentro de períodos culturales denominados: Paleoindio, Arcaico, Formativo, Contacto
(Solari, 2007)”.


Solari, señala que la actual región sur austral, durante el período Paleoindio, al final del
Pleistoceno, en Monte Verde (41º S.), grupos de cazadores recolectores ya habían
“domesticado” su medio ambiente local, coexistiendo con fauna extinta. Se trata de un sitio
excepcional, por la permanencia no carbonizada de semillas y frutos comestibles, plantas
medicinales e instrumentos en madera que se preservó hasta nosotros debido al sellamiento
generado por una turbera (Dillehay 1989, 1997, 2004. En Solari, 2007).

Así, el poblamiento en la Región de Los Lagos se puede seguir hasta el Holoceno, siendo el
segundo y más reciente período de la Era Cuaternaria. Su denominación proviene del
griego y significa “totalmente reciente”. Se inicia aproximadamente desde hace 10.000
años hasta nuestros días. Se toma como punto de partida de este período el fin de la última
glaciación. El progresivo retiro de los glaciares, produjo grandes cuencas hidrográficas que
suministraron el agua, en torno a la cual se inició el desarrollo de las grandes comunidades
y civilizaciones. A comienzos del Holoceno se consolidó el poblamiento de la especie
humana de toda la extensión del planeta. Se desarrollaron la flora y fauna modernas. Las
extinciones de flora y fauna han ocurrido por la intervención de la mano humana. Se
evidencian profundas modificaciones de la biosfera por la forma de vida de la especie
humana. Se inicia un efecto invernadero en la atmósfera.

Para una mayor visualización en la relación eras geológica con las condiciones climáticas
más benignas para el asentamiento humano, se puede observar la siguiente taxonomía:


1
  El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente: la era totalmente reciente) es la última y actual
época geológica del periodo cuaternario. Comprende los últimos 11.784 años, desde el fin de la última
glaciación. Es un período interglaciar en el que la temperatura se hizo más suave y la capa de hielo se derritió,
lo que provocó un ascenso en el nivel del mar.
Figura Nº 9.- Escala de Tiempo Geológico


1.2.1. Sitio arqueológico de Monteverde (12500 A.P.)


En este contexto, para efectos del poblamiento en la Región de Los Lagos, de acuerdo a
Contreras, sin duda que Monteverde, ha planteado nuevos elementos para la investigación
científica, que ayuda a reordenar la cronología pre-existente. Este período corresponde al
horizonte cultural Lítico o Paleoindio (35.000 al 8.000 aproximadamente) y constituían
Bandas de unos 30 individuos.


 En este sitio se encontraron restos de siete mastodontes cazados, concentración de restos
de maderas ordenados de tal forma que dan cuenta de una habitación familiar, junto a esto
aparecen tallos, hojas y plantas comestibles y medicinales, como el boldo, también
boleadoras.
Al observar los diferentes objetos encontrados en Monte Verde, se concluye que un grupo
de 20 a 30 personas ocupó la zona por cerca de un año. Vivieron en refugios cubiertos
fabricados con madera y pieles. Recolectaron bayas en primavera, otras en otoño y también
comieron papas, callampas y pastos de las vegas circundantes. Cazaron pequeños venados y
ancestros de la llama y a veces viajaban 30 millas hasta el Océano Pacífico, a buscar
mariscos.


En consecuencia, estamos ante la presencia de asentamientos humanos que ocuparon el
territorio desde hace aproximadamente unos 13.500 años.


1.2.2. Período Arcaico


Posteriormente, la ocupación y poblamiento de estos territorios, corresponden al Periodo
Arcaico del actual territorio chileno y que pertenecerían a culturas cazadoras recolectoras
de alrededor del 8000 al 1500 a.C., donde las condiciones climáticas más benignas,
permitieron lentamente cambios en los estilos de vida de sus habitantes.


En el marco de este período, se ha identificado el sitio Piedra Azul donde “hace más de
6.000 años, los primeros grupos humanos se instalaron en el sitio cuando éste formaba parte
de una playa de cantos rodados, la cual era bañada directamente por el oleaje del mar, bajo
condiciones ambientales distintas a las actuales” (Gaete et. al., 2001).


Luego, “estos grupos humanos canoeros reocuparon sucesivamente el sitio, al menos entre
el 5.500 y el 5.000 AP2, en momentos en que las condiciones comenzaron a cambiar y la
línea de costa a alejarse, producto de la continentalización del área, lo que se evidencia en
parte por pequeños cauces de agua que atravesaban el sitio, así como por el mayor aporte
de arenas en el miembro transicional. Aquí la ocupación es mucho más intensa, a juzgar por
la densidad de las basuras aportadas, aunque también podría explicarse por el alejamiento
de la línea costera, situación que impediría que el mar lavara estos depósitos”.
2
 En la cronología prehistórica el término A.P. se utiliza para designar antes del presente. El presente empieza
en el año 1950 D.C. año desde el cual se cuenta hacia atrás el tiempo transcurrido desde la muerte de un
organismo, planta, animal u hombre, según el método de fechar del Carbono 14 (C14) inventado en 1949 por
el Doctor Willard Libby
La descripción del sitio de Piedra Azul, nos señala que “finalmente, y mientras continuaba
la reocupación sucesiva del sitio por parte de estos grupos canoeros, se produce un cambio
en el aporte de sedimentos naturales en el sitio, dado por acumulaciones aluviales,
provenientes del escarpe contiguo (miembro aluvial). Aquí, sucesivas coladas de barro
cubren diferentes momentos de ocupación humana, y se alternan con ocupaciones humanas,
las que probablemente abandonan definitivamente el sitio hace unos 700 años, para cubrirse
este con sedimentos aluviales, sellándolo hasta su descubrimiento reciente”.


Del mismo modo, citando este hallazgo, García señala que “otras ocupaciones costeras en
el sector meridional del sur Chile, han sido registradas en la bahía de Chamiza, en el seno
de Reloncaví (Gaete et al. 2004). En este lugar, el sitio Piedra Azul presentaría evidencia de
dos ocupaciones de cazadores recolectores y pescadores, fechadas entre 5.150 y 6.430 años
cal. A.P. El conjunto artefactual se caracterizaría por instrumentos líticos unifaciales,
puntas de proyectil foliáceas y lanceoladas, arpones multidentados, punzones o leznas de
hueso, piezas elaboradas sobre dientes de lobo marino o zorro con perforaciones circulares
para ser usados en collares. Destaca en este sitio la presencia de entierros humanos en
posición hiperflectada, preferentemente decúbito lateral derecho, asociados a eventos de
quema y presencia de ocre rojo. Los ajuares, depositados en la región del cráneo, podrían
haber sido collares, ya que se recuperaron pendientes y cuentas” (García, 2005: 34).


Evidencias y vestigios arqueológicos que nos permiten dimensionar la antigüedad del
poblamiento de la zona y del uso de los territorios y sus potencialidades para la
sobrevivencia por parte de grupos humanos que se asentaron en estas localidades en épocas
remotas.    Efectivamente, podemos mencionar entre las más destacadas, vestigios
arqueológicos en las localidades de Metri y Quillaipe, lugares cuya data varían entre 5.576
AP al 1.825 AP, es decir, grupos de cazadores recolectores que habitaron estas zonas por
más de 4.000 años, lo que muestra un poblamiento intensivo del territorio en una extensión
que va desde Piedra Azul a Caleta La Arena (Flores, 2005).
1.2.3. Período Agroalfarero
Siguiendo con el tema de poblamiento, este periodo corresponde al horizonte cultural que
se divide por los especialistas en tres etapas: Formativo, clásico y posclásico.


En este periodo se constituyen las comunidades aldeanas o Agro-alfareras (1500-2000
a.C.-1470 d.C.). Período cultural caracterizado por la producción de alimentos y el
desarrollo de la agricultura, el establecimiento de Aldeas y de alfarería, el surgimiento de
técnicas más sofisticadas de producción y comercio.

Las fechas que determinan estas etapas o subperiodos aún no siendo exactos, permiten
dimensionar el desarrollo cultural que experimentaron los pueblos que habitaron el
territorio nacional en sus orígenes, los que fueron expandiéndose a todo el territorio con
ritmos distintos.

La producción de alimentos, consistió básicamente en maíz, zapallo, papa, poroto, quínoa,
entre otros, lo que permitió el crecimiento de la población.

Los especialistas que estudian la prehistoria de Chile han denominado algunos de estos
desarrollos sociales y económicos al sur del río Bío-Bío como las culturas Pitrén (300 -800
d.C.) y El Vergel (1000 - 1500 d.C.), las que organizaron un estilo de vida propio y
particular, con asentamientos donde se encuentran vestigios de cerámica de hasta tres
colores, utensilios de pesca, molienda de granos, domesticación de camélidos

El Vergel, a su vez, representa una tradición cultural "Tardía" que fue contemporánea de la
llegada de los españoles. Son conocidas sus urnas funerarias, su patrón de población
dispersa -no formaban aldeas- y su economía principalmente agrícola.

La presencia humana en la zona que actualmente comprende la Región de Los Lagos,
estuvo habitada por pueblos como los Huilliches, que abarcaron desde el río Toltén, hasta el
seno de Reloncavi como, también por los Poyas (Ténesch) que corresponderían a un grupo
de los Tehuelches que habitaban preferentemente zonas cordilleranas de Chile (entre
Osorno y las fuentes del río Puelo) y de Argentina.




1.2.4. Período de conquista española
El último período, el más estudiado, por la existencia de fuentes escritas, corresponde al de
Contacto con el descubrimiento y conquista español, el que esta fuertemente determinado
por las crónicas de viajes, informes al imperio español y otros documentos de la
administración política del estado.


1.2.4.1. Segundo Poblamiento3 de la Región: la llegada de los españoles4


Como ya se ha visto, el continente americano – y nuestro país - no fueron precisamente
"descubiertos" por los europeos en 1492. Ya en el siglo XII había comenzado la conquista
de los Atacameños por el Imperio Inka, en lo que sería un descubrimiento de nuestro actual
país 300 años antes que Diego Almagro. Sin embargo, los Mapuches detuvieron el avance
Inka mucho antes que éstos pudieran llegar a lo que es hoy nuestra Región. Hernando de
Magallanes, Diego de Almagro y Pedro de Valdivia tomaron posesión de este territorio,
pero sólo este último consagró su vida a hacer de él una colonia española. Ya instalado en
Chile y en plena faena colonizadora, en septiembre de 1544 Valdivia logró reunir los
recursos necesarios y zarpar desde Valparaíso junto a Juan Bautista Pastene a explorar las
costas y las poblaciones litorales, las que eran tan belicosas que resultaba altamente
peligroso hacerlo por tierra. A los pocos días de navegación encontraron un gran río,
llamado por los nativos Anilebo, y en cuya desembocadura residía un pueblo denominado
Ainil. Tomaron posesión de éste a nombre del Rey y rebautizaron a ambos con el nombre
de Valdivia. Debido a que no remontaron el río, no dieron con las grandes poblaciones
Huilliches asentadas sólo unos pocos kilómetros más arriba. Los españoles volvieron en
1551, descubriendo-finalmente- los poblados y los cultivos de maíz, papas, porotos y otros
vegetales, la red caminera, los animales domesticados y los lavaderos de oro. En ese lugar,
el 12 de febrero de 1552 se fundó la ciudad de Valdivia. Desde allí salieron expediciones

3
  Cabe destacar que la fuente utilizada para entregar una aproximación y reseña sobre el poblamiento en la
región de Los Lagos en los puntos 2.4.1 y 2.4.2. corresponden a un archivo PDF de un capitulo de Internet
citado en este documento. Se pueden apreciar un conjunto de juicios de valor sin evidencias científicas
respecto de la verosimilitud de tales afirmaciones, especialmente, las referidas a los pueblos originarios sobre
su carácter poco pacíficos o del “mestizaje” realizado entre españoles y mujeres indígenas, sin embargo, al
margen de estos, nos permite para efectos de éste informe entregar una aproximación a los procesos históricos
acontecidos respecto del poblamiento en diversos periodos de la historia del territorio.
4
  Capítulo II: El poblamiento humano de la región y su impacto en el ambiente • Décima Región de Los
Lagos. http://www.conama.cl/educacionambiental/1142/articles-29102_recurso_2.pdf
que fundaron la ciudad de Villarrica, a las orillas del lago del mismo nombre, mientras que
otras se dirigieron al sur, buscando dar con un camino hacia el Estrecho de Magallanes. El
propio Pedro de Valdivia lo intentó, viajando a una distancia intermedia entre la cordillera
y el mar. Con 150 hombres llegó hasta el Seno de Reloncavi, el que no pudo atravesar. En
su camino divisó el Lago Llanquihue, pero aunque no pudo detenerse, la visión de los
volcanes lo convenció de la riqueza mineral de la zona. Las fuerzas de la naturaleza se
sumaron a las dificultades que experimentaron los españoles para conquistar estas tierras.
Así, en diciembre de 1575, un gigantesco terremoto - que duró cerca de 15 minutos -
destruyó por completo la ciudad de Valdivia. El mar subió por el río, produciéndose el
fenómeno que mientras una parte del agua subía río arriba la otra seguía bajando. El
derrumbe de un cerro sobre el río impidió que el mar inundara completamente lo poco que
quedó en pie. Los sobrevivientes, previendo que ese tranque natural era frágil, escaparon
hacia las tierras más altas. El desastre ocurrió meses más tarde, cuando toda el agua
acumulada bajo el cerro estalló en forma violenta, arrasando con árboles, casas, personas y
animales. A pesar de la ferocidad de las guerras con los indígenas, tanto ellos como los
españoles adoptaron diversos nuevos usos y costumbres, especialmente en la cocina,
agregando los nuevos productos a sus ya tradicionales recetas - aunque al principio los
indígenas enfermaban gravemente al consumir alimentos españoles…La vida era durísima.
Todo lo necesario para subsistir se hacía en el hogar, desde el pan hasta la salazón de la
carne para su conservación, los hilados de fibras importadas (lino y algodón) para vestuario
y la urdiembre de lana para abrigo En los nuevos huertos se mezclaron bien las hortalizas
españolas - garbanzos, habas, lentejas, cilantro, ajo, lechugas, entre tantas otras - con las
plantas americanas: ají, tomates, maíz, papas, zapallo, porotos, y otras más. Se agregaron
árboles frutales y se trabajaba en forma familiar para el consumo de la casa. Se podría decir
que la huerta española fue el primer "hibridizaje" ecológico del país. La falta de mujeres
españolas y la baja densidad de la población - en 1610 la ciudad de Castro tenía 12 casas -
propició el mestizaje: el español tomaba por compañeras a una o a varias indígenas. Los
descendientes, sus hijos/as -los primeros mestizos formarían la base del pueblo chileno.
Proceso que, sin embargo, tuvo características brutales para los pueblos originarios, quienes
se vieron sometidos a procesos de invasión territorial, usurpación, vejámenes y violaciones
de derechos en un contexto de inequidades relativas a la desproporcionalidad de fuerzas y
recursos de guerra entre ambos, que terminaron en un sometimiento que los conmino a las
conocidas reducciones indígenas en la mal denominado “pacificación de la araucania”.


Aunque ya desde 1640 los misioneros Jesuitas empleaban la ruta Ancud - Ralún - Cayutue
– Todos Los Santos - Bariloche, durante 1787 concluyó la construcción de una senda de
comunicación terrestre entre Valdivia y Chiloé que corría cercana a la costa, debido a que
esos territorios eran de pueblos más pacíficos. La infraestructura incluyó cientos de
puentes, balseos en los ríos más caudalosos, pavimento de troncos de roble en algunos
tramos, facilidades de alojamiento, comidas y recambio de caballos. La colonización de las
nuevas tierras, el establecimiento y proliferación de asentamientos humanos y el aumento
poblacional eran ya procesos desatados, que estaban destinados a cambiar notable e
irreversiblemente el paisaje de la región.




    Figura Nº 10.- Palafitos en la comuna de Castro, Provincia de Chiloé.




1.2.4.2. Tercer poblamiento de la Región: los alemanes y otros europeos
Hacia el tiempo de la Independencia de Chile, el territorio de lo que es hoy la Región de
Los Lagos estaba prácticamente despoblado. Existían algunos grupos de Mapuches, pero en
lo medular eran Huilliches de naturaleza más pacífica; de los pueblos españoles sólo
subsistían Valdivia, Osorno, Ancud y Castro, en Chiloé. La legislación española ponía tales
trabas a los extranjeros que deseaban avecindarse en sus colonias que casi todos los que lo
intentaron terminaron en los calabozos de la Inquisición. Sólo lograban quedarse los que
gozaban de dispensas reales especiales o quienes aportaban grandes capitales para negocios
o industrias. Otra condición para quedarse era casarse con una chilena. Tras la
Independencia, en forma reiterada se intentó llevar a cabo proyectos de inmigración
europea desde el gobierno de José Miguel Carrera, quien, en 1812 pretendió traer colonos
ingleses e irlandeses para aumentar la población. Iniciativas similares en 1824, 1825 y 1838
fracasaron, básicamente porque el pueblo Mapuche no se encontraba dominado lo que
desmotivaba a los europeos, que sentían pánico de ellos a causa de las historias que se
contaban en Europa respecto de la tenacidad con que defendían su territorio y cultura. La
población total del país era pequeña; las condiciones sanitarias de las ciudades propiciaban
una mortalidad altísima. Al mismo tiempo, no existían suficientes profesionales, artesanos,
científicos, ingenieros, y médicos que promovieran el desarrollo industrial del nuevo país.
Esta situación empezó a cambiar luego que diversas revoluciones europeas motivaron a
muchas familias a buscar mejores horizontes. El Gobierno chileno, por su parte, luego de
profundos análisis llegó a la conclusión de que los alemanes cumplían con los requisitos
para venir al país: carácter templado, trabajadores, y amantes de la vida familiar y
comunitaria. Además, provenían de zonas europeas bastante similares a nuestra región en
cuanto a clima y paisaje, por lo que se suponía que la adaptación sería más fácil.
Bernardo Phillipi fue el verdadero padre de la colonización alemana de esta región. Nació
en Berlín en 1811 y llegó a Chile en 1836, en una delegación de científicos que venía a
reunir ejemplares de aves y plantas para el museo de su ciudad. Se deslumbró con estos
paisajes, flora y fauna y decidió abandonar todo para dedicar su vida a convencer - tanto a
las autoridades chilenas como a sus compatriotas – de la conveniencia de poblar estas zonas
con alemanes colonos. Aventurero y explorador incansable, recorrió Chiloé, el
Archipiélago de los Chonos, el Golfo de Corcovado, la zona de Calbuco, la cordillera de la
zona de Valdivia y sus grandes lagos y "redescubrió" el Lago Llanquihue ("lugar oculto"),
olvidado y abandonado por los conquistadores españoles. También participó en la
expedición chilena que volvió a tomar posesión del Estrecho de Magallanes, abandonado
desde el siglo XVI. Como reconocimiento a su labor, el Gobierno chileno lo nombró "Jefe
y Director de la Colonia de Magallanes", finalmente murió al poco tiempo de hacerse cargo
de su puesto en manos de los indígenas.


Numerosas iniciativas particulares, junto a los esfuerzos de Vicente Pérez Rosales, dieron
forma a la inmigración de familias alemanas al territorio comprendido entre Valdivia y el
Seno de Reloncavi, aprobada por ley durante el Gobierno de don Manuel Bulnes, en
noviembre de 1845. En ella, el Gobierno se comprometió a apoyar a los colonos con
herramientas de labranza, semillas y todo lo necesario para cultivar la tierra. Hacia 1850,
desembarcaron en el Puerto de Corral los primeros alemanes que vinieron a colonizar este
territorio. Eran familias jóvenes, de artesanos, pequeños industriales - curtidores de cuero,
herreros, torneros, carpinteros, agricultores en su mayoría - agotados por los más de 100
días de navegación, que incluía el terrible cruce por el Estrecho de Magallanes. ¡Antes de
esta aventura, muchos de ellos ni siquiera habían visto el mar! En un principio fueron
albergados en barracones en el mismo Puerto de Corral. Poco a poco comenzaron a
instalarse en las tierras que el Gobierno les vendió a precios especiales en los alrededores
de la ciudad de Valdivia. Traían algunos muebles, efectos personales, herramientas, libros
(cada familia tenía una Biblia, católica o luterana, donde se anotaban los nacimientos,
matrimonios y defunciones), un poco de dinero y muchas ganas de trabajar. Aunque los
impresionó el maravilloso paisaje, quedaron sobrecogidos por la escasa población del
pueblo y su miseria. Como los barcos con inmigrantes comenzaron a llegar periódicamente,
muy pronto los albergues de Corral y las tierras disponibles se hicieron escasas. Pérez
Rosales decidió, entonces, comenzar el poblamiento de las riberas del Lago Llanquihue,
para lo cual ordenó a su ayudante Pichi Juan prender fuego a las orillas y así despejar
terrenos para la agricultura; ¡el incendio duró tres meses!, destruyéndose los bosques
impenetrables. A fines del año 1852 llegaron las primeras familias alemanas - por mar,
desde Corral y pasando por Ancud - al lugar conocido como Melipulli (Cuatro Colinas).
Este puerto natural era usado desde mucho antes como embarcadero para las explotaciones
de los alerzales de la región. La deforestación había comenzado a una escala mayor, pero
(al igual que hoy) la sensación de recurso inagotable dominaba a quienes promovían esta
actividad. El 12 de febrero de 1853, Melipulli cambió de nombre con la fundación en ese
sitio del pueblo de Puerto Montt, repartiéndose enseguida terrenos para los colonos que
decidían quedarse ahí. El resto comenzó la construcción del camino que uniría el nuevo
pueblo con las tierras desmontadas de las orillas del gran Lago Llanquihue. Esta senda
cruzaba pantanos, profundos bosques - los que fueron incendiados - y matorrales tan
espesos que su construcción demoró tres meses y dos colonos desaparecieron al alejarse del
grupo y extraviarse en la espesura. Otro grupo avanzó por el norte del lago, desde Osorno,
habitando el sector de Puerto Octay hasta Frutillar y la ribera este, Playa Maitén y lo que
hoy se conoce como Puerto Fonck y Puerto Klocker. Algunas familias prefirieron ubicarse
en el Seno de Reloncaví: Piedra Azul, Quillaipe, Ilque; otras, en el valle del Río Chamiza.
También llegaron algunos grupos de otras nacionalidades.


En 1854 sólo había 29.000 habitantes en el enorme territorio que va desde el sur del Río
Toltén hasta el Canal de Chacao. Pero, a partir de la colonización europea comenzó a llegar
a la zona un flujo permanente de chilenos, formado, en especial, por personal de servicios
menores, peones agrícolas y algunos funcionarios administrativos y de Estado. En ningún
momento la población alemana de la zona sobrepasó el 6% del total. Las poblaciones se
mantuvieron respetuosamente separadas por un problema cultural: casi la totalidad de los
chilenos eran analfabetos, mientras que entre los alemanes este problema no existía. Al
comenzar el siglo XX nuestra Región, produjo la mitad del consumo nacional; el lino se
exportaba a Europa, donde era muy cotizado. Las industrias de cervecerías, curtiembres y
fabricación de alcohol abastecían al país.


Todo el período de la colonización y durante el siglo XIX, que corresponde al nacimiento
del Estado chileno y de la república, estuvo dominada por la necesidad de establecer
soberanía en buena parte del territorio “nacional”, lo que condujo a la postre con la
denominada “Pacificación de la Araucania” la posibilidad de ejercer dominio sobre vastos
territorios que producirán nuevos procesos de dominios territoriales, desplazamiento de
población originaria con la llegada de colonos nacionales y extranjeros (alemanes,
franceses, italianos, etc.) que cambiarán el panorama de ocupamiento de la región.
En este contexto, el poblamiento de la zona en la costa del Seno de Reloncavi posee una
antigua data, donde se pueden apreciar vestigios arqueológicos en el borde costero como
piscinas para corrales de peces o conchales, evidenciando que para los antiguos habitantes,
la actividad acuícola constituía una de las principales y primarias actividades económico
productivas junto al uso del bosque nativo, para la construcción viviendas, iglesias y
embarcaciones.




  Figura Nº 11.- Ubicación de alerces subfósiles y de conchales antropogénicos en el
                 borde costero del Seno Reloncaví. Muñoz J., Pino, M.


El acervo cultural de sus habitantes esta inspirado en las tradiciones de Cuncos, Chonos y
posteriormente, de Huilliches, para quienes las actividades de borde costero constituyeron
una fuente de economía doméstica y de auto subsistencia de primer orden.


Sin embargo, no existen estudios sobre poblamiento de la zona de la Carretera Austral de
habitantes no extranjeros, de cómo se produjo el actual poblamiento de las localidades, las
narraciones orales de los habitantes más antiguos de la zona señalan que sus familias se
encuentran asentadas por varias generaciones y algunas de ellas, provienen de islas como
Guar, Chiloe, Cochamo y lugares similares cercanos a éstas. Lo que podría constituir una
relación entre sus actuales habitantes con procedencia de los antiguos españoles asentados
en Calbuco o Chiloé, quienes se dispersaron por el extenso territorio de la región,
adquiriendo la cultura de los pueblos originarios asentados desde antes de su llegada a la
zona y que adquieren usos, costumbres y estilos de vida propios de éstos.


Efectivamente, Duran señala que “en los chilotes y calbucanos se fundió la sangre
castellana e indígena. Los peninsulares se adaptarán al medio lluvioso y ventoso del
territorio e incorporarán a través del comercio, la religión y el trabajo su propia cultura la
que se fusionará con las tradiciones locales y el paisaje, formando una nueva geografía
humana. Uno de los elementos que mejor va a caracterizar a la población insular a partir de
la conquista española, será su dedicación a la madera” (Duran, 2009: 50).


De esta forma, en la zona de la Carretera Austral, en su actual poblamiento, podemos
encontrar una descendencia de hasta 5 generaciones, las que habitan los territorios de
manera estable, por otro lado, cabe señalar que el aislamiento de la zona hasta los años 60
significo que las relaciones de parentesco al interior de las comunidades locales estén
estrechamente vinculadas entre sí. De esta forma, podemos encontrar a lo largo del
territorio, la recurrencia de apellidos tales como: Igor, Balcazar, Mancilla, Soto, Velásquez,
Gutiérrez,   etc.,   quienes   se   han   concentrado   en   microterritorios   que   habitan
ininterrumpidamente.


Del mismo modo, se puede apreciar que con la colonización alemana a contar de 1850
impulsada por el gobierno de Bulnes y liderada por Vicente Pérez Rosales, se instala
alrededor del Lago Llanquihue y zonas aledañas, llegando a ocupar algunas tierras
otorgadas por el Estado chileno en el Seno de Reloncavi, de esta manera, se conoce la
presencia de colonos alemanes en el valle de Chamiza.




1.3. Caracterización de Carretera Austral
El actual trazado de la Carretera Austral iniciado en 1976 constituyó la huella de transito
vecinal. Sus habitantes, según versiones de los “antiguos vivientes” señalan que esta huella
era utilizada para conectarse en distintos puntos del borde costero con la ciudad de Puerto
Montt, donde llevaban sus productos para la venta e intercambio con otras mercancías que
éstos requerían. Los derivados de la explotación del alerce tal como las tejuelas u otros
productos que vendían en la ciudad, les permitían adquirir algunos víveres, también estas
actividades dadas las distancias, les permitían a sus habitantes una importante autonomía
respecto de productos denominados -hoy en día- de primera necesidad, tal como el aceite el
que era reemplazado por la manteca de cerdo que ellos criaban o como, la harina que se
producía en sus propios campos.


Efectivamente, la hoy denominada Carretera Austral en sus comienzos, fue construida por
sus propios habitantes, posterior, al año 1976 se inician las labores con el Cuerpo Militar
del Trabajo quien planifica, coordina y dirige las obras de ensanchamiento y construcción
de la ruta. La mano de obra local para su ejecución la proveyeron los habitantes de las
propias localidades aledañas que fueron contratados por el Programa de Empleo Mínimo
(PEM) y Programa de Empleo para Jefes de Hogares (POJH ) éstos últimos cumplían
labores de capataz o administrativos. Las remuneraciones de éstos era un poco superior a
las de los primeros, sin embargo ambos programas constituyeron una respuesta a los altos
índices de cesantía que vivía el país hacia fines de los años 70 y buena parte de los 80. El
proceso de construcción continúa durante los años 80 hasta la zona de Hornopirén que se
constituye como un villorrio fundado en el contexto de la extensión de dicha carretera para,
posteriormente continuar avanzando hasta el sur austral en Coyhaique.


Ya entrado los años 90, en el primer tramo de la carretera, se comienza el asfaltado y
pavimentación que en la actualidad llega hasta la localidad de Chaicas, aspecto que hizo
aumentar los niveles de transito vehicular y de contacto con la ciudad de Puerto Montt.


La apertura de la carretera, tuvo como principal propósito una vía de acceso y penetración
para la explotación de grandes extensiones de bosque nativo que era exportado. Hasta
finales de los años 2000 se podía apreciar en el Puerto de Angelmó cerros de “chips” 5 que
se embarcaban hacia diversos destinos, lo que posteriormente ha sido trasladado al puerto
de Calbuco.


1.3.1. El paisaje y sus habitantes


El paisaje rural se constituye en una interrelación de elementos abióticos6, bióticos7 y
antrópicos8, cuya dinámica va conformando los paisajes y patrimonios naturales que existen
en los ecosistemas.


En este contexto, se producen las actividades económicas desarrolladas en un territorio, que
con posterioridad al Neolítico (10.000 aprox.), con el surgimiento del sedentarismo y la
aparición de la agricultura, van a generar un proceso de humanización de los espacios
naturales, llegándose a plantear en la actualidad que existe una naturaleza de segundo o
tercer orden, donde la presencia humana y los procesos culturales, han generado tales
niveles de alteración de los espacios naturales que estos ya no existen en la actualidad sino,
mediante la intervención humana.


De esta manera, como ya se ha señalado, podemos identificar la existencia de
asentamientos y poblamiento de la zona de la Carretera Austral desde épocas prehispánicas,
evidenciándose cambios en los espacios geográficos. La humanización de los espacios es
un antecedente relevante para identificar las características de éstos y sus potencialidades.


Un primer aspecto es el relacionado con la Propiedad y Tenencia de la Tierra y su
explotación. En tal sentido, podemos observar que en el transcurso de los últimos 20 años,
se ha producido la regularización de propiedad de las tierras9 entre sus ocupantes, los que
por generaciones han usado y vivido en ellas. La noción de propiedad entre los habitantes

5
  Las astillas o chips son pequeños trozos de madera, resultantes del proceso de corte y astillado de troncos y
ramas de árboles, que se utilizan para fabricar celulosa.
6
  Medio físico que no están dotados de vida.
7
  Componentes de la naturaleza como la flora y fauna
8
  Generados por la intervención humana
9
  Programa de Regularización de Tierras de Ministerio de Bienes Nacionales bajo el Decreto Ley 2.695 de
1979.
de estas localidades y en especial en las zonas cordilleranas a sido una preocupación de
reciente data, es más, hasta hace unos 10 años, los deslindes de las propiedades en muchas
zonas de la Carretera Austral no se encontraban delimitadas con cercos, lo que comenzó a
desarrollarse como una práctica desde mediados de los años 90. La mayoría de las tierras
eran propiedad pública aunque, como se señalará estuviesen ocupadas por generaciones.


En cuanto a la explotación de las tierras estas se utilizaban para la extracción de madera
para construcción de casas, embarcaciones, utensilios, cercos y encierros de animales y
aves, como, también, preferentemente, leña para uso doméstico, sea en los fogones en la
antigüedad (hasta 1970 aproximadamente) y en calefacción. Del mismo modo, los relatos
de los “vivientes antiguos” señalan que el sistema de siembras estaba dedicado a la
producción de papas, trigo, verduras. Por otro lado, las tierras fueron utilizadas para la
crianza de animales domésticos que como el cerdo proveían de grasa, también, patos,
gallinas, gansos, etc.


Respecto del Hábitat y espacio Rural podemos observar que con el transcurso de los años,
especialmente, con posterioridad a la apertura de la Carretera Austral, se viene observando
la concentración de viviendas en las distintas localidades, todas ellas, alrededor de la
carretera, aunque, la distribución espacial de muchas otras constituye hasta la fecha una
presencia dispersa en el territorio. Esto ha llevado a que la carretera se constituya en un eje
principal y estructurador de la vida de las localidades, donde se han ido instalando algunos
servicios como postas rurales y escuelas.


En la actualidad, la habitabilidad y condiciones de las viviendas de los habitantes
originarios, constituyen un hábitat de acuerdo a los parámetros de construcción y
organización del espacio tradicionales, es decir, un amplio espacio de cocina comedor,
donde antes el fogón y en la actualidad la cocina a leña, constituyen el centro de la vida y
actividad familiar. Las viviendas se han deteriorado con el paso de los años y las
inclemencias climáticas, de tal forma, que en su renovación han sido revestidas con
planchas de zinc en V, las que por ser más económicas y durables han reemplazado a la
tejuela de alerce y en general a la madera elaborada a hacha o aserrada como era usual en
épocas recientes, lo que ha afectado incluso las condiciones térmicas de las mismas.


Del mismo modo, sobre la organización del espacio, en relación a redes de caminos, éstos
se han distribuido de acuerdo a los lugares habitados, creando una red perpendicular de
caminos secundarios a la carretera como eje central en el borde costero, caminos vecinales
que estructuran la red física de conexión e intercambio entre los habitantes de las diversas
localidades de la zona.


Por otro lado, la electrificación rural es un proceso iniciado hace unos 30 años, el que
paulatinamente, ha ido cubriendo las zonas más alejadas, especialmente hacia zonas
cordilleranas, lo que ha significado cambios sustantivos en los estilos de vida de sus
habitantes, cambios en los hábitos culturales y estilos de vida, por ejemplo, la llegada de la
televisión, del mismo modo, con la telefonía celular que ha introducido cambios en la
comunicación cara a cara por la virtual.


También, se puede constatar nuevas infraestructuras como establecimientos educacionales
y postas rurales en las principales localidades de la zona como Chamiza, Piedra Azul,
Lenca, Chaicas y Caleta La Arena que dotan al territorio de accesos y servicios de salud
necesarios para la habitabilidad del espacio.


En este escenario, podemos identificar el Espacio Cultivado y el Espacio No Cultivado, en
tal sentido, podemos decir que, el tipo de suelos de la zona de la Carretera Austral
corresponde a los tipos VI a VII, siendo terrenos poco aptos para cultivos agrícolas como,
por su morfología poco apta para la ganadería a mayor escala.


Cabe destacar respecto de lo anteriormente señalado que las características geomorfolóficas
del territorio, indica García que durante “la última Edad Glacial del Pleistoceno en el área
sur, alcanzo su máximo hace unos 73.000 años A.P., con dos avances sucesivos, uno hacia
los 21.000 y otro hacia los 14.000 años cal. A.P. Al norte de Puerto Montt, los glaciares
alcanzaron el piso del valle central y en su máxima extensión golpearon contra la cordillera
de la Costa, dejando sistemas de morrenas (acumulación de piedras y barro) al oeste y sur
del lago Llanquihue, así como entre la costa, Osorno y el lago Puyehue. Debido a la falta de
dataciones radiocarbónicas, solo ha podido fecharse con relativa seguridad la última
glaciación Llanquihue entre 21.000 y 14.000 años cal. A.P. (García, op. Cit: 25),
antecedentes relevantes para comprender las características geológicas y morfológicas de la
estructura de la tierra en la zona de la carretera Austral, producida por la última glaciación
respecto de la acumulación de piedras y barro (morrenas) lo que determina de buena
manera los tipos de suelos existentes en la zona.


Estas tierras, están básicamente adecuadas para el desarrollo del Bosque Nativo del tipo
Siempreverde, donde sus habitantes han ido despejando con roces los sectores de sus
predios aledaños a las casas habitaciones, en los que cultivan preferentemente, papas y
verduras para el autoconsumo en huertas y recientemente en pequeños invernaderos, junto a
corrales para la crianza de aves y animales menores como ovejas y cerdos. Sin embargo,
del mismo modo, se puede observar el retiro notorio del bosque nativo hacia zonas más
alejadas producto de su constante explotación.


La disposición y uso del espacio para los cultivos y crianza de animales es irregular dadas
las condiciones del terreno, los que se realizan en parcelas de media hectárea, donde se
observa particularmente, lomajes y quebradas, en su mayoría cerradas cuando están
destinadas a usos agrícolas o ganaderas.


Las actividades productivas y cultivos que realizan, corresponden a explotación de bosque
nativo, en algunos casos de introducción de especies forestales exóticas como el Eucaliptos,
del mismo modo, siembra de papas y hortalizas, como también, crianza de animales
ovinos, bovinos y porcinos, en menor medida, caprinos y equinos. La producción y crianza
más notoria es la avícola. La Apicultura es una actividad de reciente aplicación por parte de
algunos propietarios
La utilización del agua en el sistema productivo, es preferentemente de agricultura de
secano (que se abastece únicamente con el agua lluvia), existiendo pocos sistemas de
canalización para épocas de sequía, también, en los últimos años se ha introducido la
canalización de aguas de arroyos y ríos para el abastecimiento domiciliario.


La relación entre la producción obtenida y el espacio cultivado se puede calificar de
intensiva en el sentido que los terrenos aptos para el cultivo son escasos, dada la alta
densidad boscosa de la zona y de los exiguos terrenos “despejados” para las actividades
agrícolas. El Sistema de Cultivos, en su mayoría es de monocultivos en pequeñas terrazas
de no más de media hectárea donde se siembra preferentemente papas y luego, una zona de
hortalizas en sistema de huertos e invernaderos.


1.3.2. Bosque Nativo


La principal actividad económica productiva la constituye la explotación del Bosque
Nativo, donde en su mayor parte, los habitantes y pequeños propietarios de las localidades,
se ubican en una franja cercana al Parque Alerce Andino, quienes dada la potente
extracción industrial de bosque hasta los finales de los años 80 y actualmente, con
extracción de leña, desarrollan sus actividades sin planes de manejo forestal adecuado,
concepto que tiene como principal objetivo, entre otros, el de anticipar y/o acelerar la
dinámica de crecimiento natural del bosque, de forma tal que, por medio de tratamientos
silviculturales, tales como raleos, cortas sanitarias, entre otras, concentran el crecimiento
del rodal en los mejores árboles, aumentando sus diámetros (volúmenes por árbol) y
mejorando la calidad de la madera, permitiendo una explotación racional de los recursos
forestales.


Sin embargo, la entrada de bancos aserraderos y de la motosierra en las actividades
madereras constituyo un cambio sustantivo en la explotación del bosque a contar de los
años 70, constituyéndose en una tecnología que incremento la explotación del bosque de la
zona de la Carretera Austral hasta mediado de los años 90, cuando comenzó a ejercerse
mayores niveles de control y fiscalización. Como se señalará, se puede observar a simple
vista el sostenido retiro de las zonas boscosas hacia las alturas cordilleranas y en muchos
sectores el aumento de erosión de los suelos.
La relación de los habitantes con su entorno y en particular con el bosque nativo, tiene
antecedentes desde la época prehispánica, sin embargo, será a contar de la llegada de los
españoles y de las usurpaciones y de la esclavitud como negocio a que estarán sometidos
los indígenas que estos reaccionarán cansados al hostigamiento y explotación a que se ven
subordinados, ante lo cual se levantan en una guerra defensiva y reivindicativa de sus
tierras y libertad. En este contexto, señala Duran que “los beneficios de la madera se
concentrará en manos de las autoridades…los que monopolizarán el comercio con el
Callao, los hacheros y tableros son obligados a trabajar como una manera de tributar a los
encomenderos por lo que viven bajo un régimen de explotación laboral que los sume en la
pobreza material y condena a talar todos los años para cumplir con las exigencias de los
españoles y comerciantes” (Duran, Op.cit. 188 y 193), tal situación, guardando las
proporciones del tiempo, en lo fundamental no ha variado sustancialmente para cientos de
pequeños productores y campesinos que trabajan en condiciones abusivas y arbitrarias,
responsabilizándoseles de la tala indiscriminada de bosque nativo, siendo ellos el eslabón
más débil de la cadena de producción y comercialización.




       CAPITULO 2: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA
Esta breve caracterización general del territorio de la Carretera Austral que se ha
presentado, busca esbozar las condiciones que presentan el territorio y sus habitantes.


En este capitulo, se indaga sobre el enfoque conceptual de referencia que contribuirá a la
interpretación de las entrevistas y opiniones que entregan los habitantes de la zona sobre las
problemáticas que experimenta su hábitat y las condiciones de ellos en relación a sus
necesidades sociales y económicas estrechamente relacionadas con su entorno local.


En esta perspectiva, se constata la existencia de una concepción de relación hombre-
naturaleza que se encuentra mediada por el concepto de Desarrollo dominante en nuestra
sociedad, que la subordina a las necesidades económicas y fundamentalmente, a un modelo
de economía centrada en la depredación de materias primas. De esta manera, el concepto de
“desarrollo sustentable” termina por constituirse en un concepto discursivo sin
correspondencia con una política socio económica y medioambiental efectiva.


Las localidades entre Piedra Azul y Caleta La Arena se encuentran ubicadas en lo que se
denomina sector Carretera Austral perteneciente a la comuna de Puerto Montt. Los
habitantes de estas localidades viven insertos en medio de una situación geográfica natural
que se caracteriza por encontrarse entre el borde costero del Seno de Reloncaví y los
cordones montañosos de la cordillera de Los Andes.


Para el desarrollo sustentable de un territorio es indispensable la integración y bienestar
social-comunitario de sus habitantes, lo que implica que estos sean participantes activos en
las propuestas y decisiones que se proyecten en el territorio y en consecuencia en el proceso
de empoderamiento de sus respectivos sectores. Una forma de motivar a comunidades a
participar en procesos de desarrollo territorial, es por medio de planes de gestión que
integren a éstas comunidades a través de la participación en distintas actividades y planes
de acción. Actualmente las comunidades de los sectores comprendidos entre Piedra Azul y
Caleta La Arena no cuentan con un plan de gestión en el cual se expresen ideas y
propuestas que estas localidades necesitan para el desarrollo actual y futuro de su territorio,
para ello es necesario activar las capacidades, conocimientos y análisis que poseen los
habitantes de las localidades entre Piedra Azul y Caleta La Arena sobre las problemáticas y
dificultades ambientales que enfrentan relacionadas con el Bosque Nativo, Borde Costero,
Microbasurales, ordenamiento territorial, falta de espacios públicos, conectividad,
señalización y accidentes carreteros, electrificación rural, etc. de tal forma que
coordinadamente avancen en la elaboración de un Plan de Gestión Ambiental Comunitaria
para los territorios.


2.1. El Diagnóstico


El diagnóstico participativo, devuelve a los actores locales, entendidos éstos como los
habitantes y participantes de diversas organizaciones comunitarias de la Carretera Austral,
la capacidad de mirar y decidir sobre la realidad territorial y cultural de sus localidades. En
esta perspectiva, potencia una ciudadanía plena y social, convirtiéndola en un actor
relevante en la construcción del desarrollo local.


El poder del conocimiento no se encuentra en los recursos metodológicos o técnicos de los
profesionales o instituciones externas sino, en la experiencia y vivencia cotidiana de los
habitantes que experimentan cotidianamente los sucesos de la vida.


De esta forma, el diagnóstico local participativo es una metodología que valora a los sujetos
como portadores del conocimiento sobre su realidad territorial en una diversidad de ámbitos
para, transformarse en sujetos de acción.


En tal sentido, la acción constituye el mecanismo que con propiedad asumen los actores
sociales respecto del poder de decidir sobre las condiciones de vida que desean para sus
comunidades. Especial relevancia tienen las relaciones de poder asimétricas que se
producen entre las autoridades y los habitantes de las localidades, subordinadas a relaciones
de clientelismo y pérdida de autonomía para actuar sobre sus propias realidades,
necesidades y problemáticas.
En el diagnóstico participativo, los actores locales se preguntarán por ¿cuáles son las
condiciones actuales?, ¿qué metas tenemos? y ¿cuáles son los mejores medios para
alcanzarlas? respecto de las necesidades y problemáticas que se manifiestan como síntomas
en una realidad determinada.


De esta manera, una primera etapa de un diagnóstico corresponde al Análisis de la realidad
local, para posteriormente, analizar las prácticas de la comunidad, situación que propicia el
Análisis de las Problemáticas Locales, las que a su vez, se constituyen en el insumo
fundamental para la construcción de un Plan de Acción y Gestión Local para abordar las
necesidades y problemáticas de las comunidades.


En este proceso se busca identificar las características del territorio y de sus habitantes, sus
visiones, necesidades y potencialidades, como también, consensuar líneas de acción.


Luego, de realizado este proceso podemos definir un plan de acción que al menos cuente de
tres partes diferenciadas:


   -   Creación de un Programa de Actuaciones.
   -   Proceso de Información Pública.
   -   Implantación del Plan de Acción.




2.1.2. Lo local


Aquí lo local no debe interpretarse en el sentido más usual desarrollado en los argumentos
en favor de la descentralización política y administrativa. Nuestra referencia se ubica más
bien en relación con lo espacial (Krmpotic, S/f).


Lo local remite a una cuestión de escala, de ‘escala humana’ como fuera definido por Max-
Neef (1986). Lo que busca resaltarse es un modo de ‘vivir la ciudad’, el barrio, el
asentamiento, la manzana, o la esquina, los espacios privados y los públicos, lo individual y
lo común, lo que es de uno y lo que es de todos.
El entorno y la organización del espacio constituyen los elementos básicos que permiten los
modos de socialización, mucho más que una cuestión de relaciones personales. Profundizar
en sus aspectos puede aportar elementos sustanciales acerca de las ideas y actitudes,
ideología y cultura de una población; y así como los cambios en la economía-mundo se
reflejan en los contextos locales, estos a su vez filtran sus contenidos y valores a través de
las culturas políticas locales.


Lo local nos remite a ese espacio que define proximidad y pertenencia, dos condiciones
básicas para pensar en convivencia, ayuda social y solidaridad, es en los espacios de la vida
cotidiana donde se desenvuelven las leyes de la hospitalidad, aquellas que fijan los límites
entre lo propio y lo extraño.


Así, lo local, se constituye en el espacio donde habitan grupos humanos que significan
dicho espacio y establecen modos de uso particulares, configurando culturas y formas de
vida que no siempre se corresponden con los procesos políticos institucionales.


La revalorización de los espacios locales en el ámbito rural, de sus habitantes, sus entornos,
tradiciones, características propias, constituyen un desafío y una oportunidad para los
habitantes de los territorios como, también, para las autoridades de los distintos niveles
político administrativo del sistema estado para incluir y fortalecer las identidades locales y
la legitimidad de la planificación territorial.


2.1.3. Problemática medio ambiental


Un primer aspecto que interesa consignar esta relacionado con la perspectiva que se ha
desarrollado para abordar la problemática medioambiental.


De esta manera, un aspecto relevante a considerar es la perspectiva Naturaleza-Sociedad
que se establece en los diversos espacios institucionales de Estado, en este sentido podemos
identificar la existencia de un marco conceptual y teórico que determina la política pública
del Estado chileno respecto de la relación y dinámica existente entre la sociedad, y de
manera particular, la de los habitantes de las localidades específicas de la carretera austral
con la naturaleza y el medio ambiente.


Desde    este   punto   de    vista,   las   necesidades,   dificultades   y   “problemáticas
medioambientales” que afectan a las localidades del primer tramo de la Carretera Austral
puede ser abordada desde la mirada que a nivel institucional existe sobre los fenómenos
ambientales, sin embargo, parece necesario problematizar y someter a una mirada crítica
dichos postulados y relaciones que terminan constituyendo la relación que los habitantes
establecen con sus entornos socio culturales y ambientales.


2.1.4. Naturaleza y cultura


La Ley 19.300 de Bases Generales del Medioambiente, plantea que para los efectos legales
se entenderá por medio ambiente: “el sistema global constituido por elementos naturales y
artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en
permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la
existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones”. (Art. 2 letra ll). Este
marco legal describe, de forma segmentada los diversos factores que intervienen en los
procesos medio ambientales, aspirando de manera acumulativa a configurar un concepto
univoco y totalizador, que explique y de cuenta de las relaciones y dinámicas ser humano-
naturaleza.


En tal sentido, el concepto que define la política pública en el marco legal pareciera estar en
congruencia como un enfoque integral entre ambas dimensiones de la vida: natural y
cultural, sin embargo, la perspectiva acumulativa y segmentada de la relación naturaleza-
cultura no explica de manera integrada las dinámicas complejas que se establecen en las
relaciones cotidianas dominadas por estilos y concepciones de vida que están fuertemente
determinadas por un paradigma que se sustenta en la dualidad materia-espíritu y, en
consecuencia, respecto de la explotación de la naturaleza como recurso para el
sostenimiento de la vida humana, lo que no contribuye a establecer nuevos paradigmas que
modifiquen los estilos de vida y los marcos sociales en que ésta se desarrolla.
Esta perspectiva no favorece el desarrollo de una estrategia política que fundamente una
transformación de los estilos de vida y de una nueva forma de interacción con la naturaleza.
Por el contrario, esta definición se sostiene en un modelo de desarrollo y de economía de
mercado que hace insustentable la conservación y preservación del medio ambiente,
especialmente, cuando en el enfoque de conocimiento dominante, se observa una dicotomía
entre naturaleza-ser humano, sumado a que el propósito del modelo de desarrollo y
económico imperante en Chile se fundamenta en la acumulación y la maximización
productiva.


Para comprender la cuestión medioambiental es fundamental problematizar en torno a la
relación naturaleza/sociedad y el rol de la economía política liberal en la satisfacción de las
necesidades humanas, en este sentido, como señala Robbins Burling, en Antropología
Económica de Maurice Godelier, en su artículo “Teorías de Maximización y el estudio de
la Antropología Económica”, la economía “es el estudio de la asignación de los medios
escasos a objetivos múltiples, o más ampliamente «la ciencia que estudia el
comportamiento humano como una relación entre ‘fines y medios escasos que tienen usos
alternativos”, concepción que bajo los presupuestos liberales establece una clara
contradicción, ya que aquella considera a la economía como productora de riqueza sobre la
base de la explotación de la naturaleza que además, tendría la capacidad de satisfacer las
ilimitadas necesidades humanas, y por otro lado, en el caso de la sociedad de consumo, la
economía no posee una perspectiva de estudio que la defina en relación a considerar los
medios como escasos y a los fines como alternativos pues, ello, limitaría sus posibilidades
orientadas por la ganancia y el excedente, ambos basados en una noción monetarista de la
economía capitalista, lo que va contra sus propios principios y filosofía.


De esta forma, “la unidad de la ciencia económica, dice Robbins, se encuentra en la forma
que asume el comportamiento humano para disponer de los medios escasos. Ni los fines ni
los medios pueden necesariamente medirse en términos monetarios, ni la necesidad consiste
en objetos materiales, y por tanto la economía definida de esta manera no tiene
necesariamente conexión con el uso del dinero ni de objetos materiales. Puesto que
virtualmente disponemos de medios escasos en todo lo que hacemos, en esta concepción la
economía se centra en un aspecto particular del comportamiento y no en cierta clase de
comportamiento”, es decir, el comportamiento tiene estrecha relación con las formaciones
sociales en las cuales participa la comunidad y que ésta asigna determinados valores de
acuerdo a como establece relaciones entre medios y fines y de éstos con su entorno, las
relaciones de producción y la noción de cambio con la que fundamenta sus comportamiento
en cuanto a las necesidades y valoraciones que hace de las cosas pueden configurar
concepciones económicas sostenidas en principios de interdependencia y no de explotación.


Robbins, continua señalando, que “es posible observar a la sociedad como una colección de
individuos que hacen elecciones, cuya misma acción implica una selección consciente o
inconsciente entre medios alternativos para fines alternativos (...) No hay técnicas
específicamente económicas ni metas económicas. Lo económico es únicamente la relación
entre fines y medios, la manera en que un individuo manipula sus recursos técnicos para
conseguir sus objetivos”, donde los economistas solo suelen interesarse por los fines o la
manipulación para alcanzar dichos fines, ya que sostienen una visión monetarista de
acumulación.

Efectivamente, haciendo referencia a la teoría de la maximización, señala que éste “es un
concepto fundamental en economía...las necesidades humanas son ilimitadas, pero que
constantemente tendemos a maximizar nuestras satisfacciones” pero, que no “sólo el dinero
es lo que se maximiza” sino, todo tipo de conductas y necesidades humanas.

Finalmente, termina señalando que “probablemente no podemos esperar que los
economistas nos escuchen mientras no tengamos una idea clara de lo que la ciencia
económica esta tratando de conseguir y de lo que significa ‘económico’. Mientras vayamos
titubeando con la noción extraordinariamente etnocéntrica de que, de alguna forma, la
economía esta relacionada con la producción de alimentos, o con la cultura material, o con
la tenencia de la tierra, o determinados tipos restringidos de trabajo, estamos perdiendo toda
oportunidad de comunicación fructífera con nuestros colegas economistas”, lo que muestra
a todas luces una perspectiva disciplinar dominante y unilateral en la construcción de los
estilos y concepciones de vida imperantes en nuestra sociedad.
En definitiva, señala Robbins que “no hay problema económico si se dispone de medios
ilimitados para alcanzar una meta y, además, no tenemos que economizar si algo no tiene
usos alternativos”, lo que constituye los principios de una economía liberal orientada bajo
los presupuestos de la explotación de la naturaleza, la ganancia y de la propiedad privada.


En tal sentido, podemos deducir que la relación naturaleza-cultura (sociedad, ser humano),
se encuentra en estrecha vinculación con los presupuestos teóricos que sostiene la economía
política, la que contribuye a fundamentar y establecer modos de vida y relación con la
naturaleza de manera instrumental y funcional, donde el medio ambiente es en definitiva
eso, un medio para alcanzar un fin y sin que la lógica interna de la sociedad visualice
nuevos horizontes culturales que le permitan transformar sus modos de relación y de vida.


Es por esta razón que podemos constatar la inexistencia de una naturaleza prístina e
inmaculada ya que, como se señalará, ésta ha estado sometida a una explotación y dominio
absoluto, especialmente, luego del surgimiento de la agricultura y la primera revolución
industrial. Esta situación hace sostener a diversos investigadores que existe una naturaleza
de segundo orden, es decir, una naturaleza culturizada por la intervención humana.
Intervención y dominio amparado en el precepto bíblico “llenad la tierra, y sojuzgadla, y
señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se
mueven sobre la tierra” (Gen. 1:28), que le da un fundamento ético religioso que origina el
dualismo cuerpo-mente o, naturaleza-sociedad, que ha entregado los fundamentos
filosóficos a las diversas corrientes que aún mantienen dichas dicotomías.


En tal sentido, el comportamiento y conducta humana se estructura a partir de procesos de
educación y socialización que se mantienen inalterables en relación a las dinámicas
naturaleza-cultura/sociedad.


Así, se pueden constatar diversos principios que han contribuido a lo largo de la historia a
cimentar una visión hegemónica en la relación naturaleza-cultura, la que se ha sostenido
como ya lo hemos señalado en la perspectiva de la dominación y explotación de la
naturaleza al servicio de los fines humanos, los que se expresan en la concentración de la
riqueza, la maximización productiva y en la ganancia de las minorías en detrimento de la
mayorías.


De esta forma, cuando los habitantes de las localidades de la Carretera Austral en la
comuna de Puerto Montt, están impulsando iniciativas orientadas a asumir las necesidades
y problemáticas ambientales de la zona y se apropian de una visión crítica de la realidad
local, levantando un diagnóstico territorial y medio ambiental sobre sus localidades y sus
vidas cotidianas, podemos observar procesos de ciudadanización de las relaciones al
interior de las comunidades, factor que contribuye al empoderamiento de las mismas y al
aumento de la conciencia social y ambiental.


Por esta razón, un análisis e interpretación de los fenómenos ambientales en la Región de
Los Lagos esta estrechamente relacionado con los enfoques que la sociedad y sus
instituciones en su conjunto poseen respecto de la dinámica con la naturaleza,
especialmente, cuando ellas están definidas en los marcos legales y regulatorios que se
tienen para el tratamiento de los temas ambientales, los que se encuentran en nuestro caso,
condicionados por factores económicos y donde la naturaleza es concebida como recurso.


Los ejemplos, pueden ser diversos en el transcurso de los últimos años, donde los
argumentos se sostienen en la necesidad de generar empleos, incremento de los indicadores
macroeconómicos y una serie de otros argumentos que corroboran lo que venimos
señalando.


Efectivamente, podemos afirmar que la relación entre naturaleza y cultura esta determinado
por un enfoque económico de mercado según lo plantea la Ley de Bases Generales del
Medioambiente al definir recursos naturales como: “los componentes del medio ambiente
susceptibles de ser utilizados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades o
intereses espirituales, culturales, sociales y económicos”. (Art. 2 letra r). En tal sentido,
Max Neff (1998) sostiene que “uno de los aspectos que define a una cultura es su elección
de satisfactores”, ya que, en la elección de los recursos naturales prima una visón de orden
económico en el entendido que dichas necesidades son infinitas y los medios para
satisfacerlas escasos, desde este punto de vistas, quedan claramente expuestos los
postulados que finalmente se reducen a la satisfacción de las necesidades humanas desde
una perspectiva económica, necesidades que a su ves responden a determinantes que se
generan en economías de escala mayor, altamente depredadoras de los recursos naturales.


En definitiva, reconocer la interrelación e interdependencia entre los factores bióticos,
abióticos y antrópicos en la constitución de la relación naturaleza-cultura constituye un
desafío orientado al cambio de los estilos de vida y de la conducta humana en un nuevo
paradigma y cosmovisión que las conciba como elementos integrados y partes de un todo
dinámico y complejo, frágil y sutil pero, sobretodo, no como recurso.


2.1.5. Desigualdades y medio ambiente


Otro aspecto relevante en la relación naturaleza-cultura esta vinculado por un lado, con las
pobrezas y desigualdades y, por otro, con el acceso a los bienes y servicios medio
ambientales, en tal sentido, PNUMA (2000:9) señala que “las dos causas principales de la
degradación ambiental en el mundo son la pobreza persistente de la mayoría de los
habitantes del planeta y el consumo excesivo por parte de la minoría. En los países de
América Latina y el Caribe -al igual que en otras regiones similares del mundo existe un
conjunto de presiones socioeconómicas similares que afectan el ambiente: la pobreza y la
desigualdad de ingresos están entre las más graves” (Castro: S/f), cuyos aspectos
determinan en buena parte las desigualdades e inequidades existentes en los estilos y
formas de vida que unos y otros tienen como mecanismos de apropiación en detrimento de
las mayorías desposeídas del planeta.


Lo señalado anteriormente, no es ajeno a la realidad rural de la zona de ejecución del
proyecto, efectivamente, podemos constatar que en distintas épocas de su historia hasta la
fecha, se podía constatar la presencia de grandes empresas madereras como BIMA, de
capitales de EEUU, o, posteriormente, japoneses, italianos que explotaron los bosques de
Alerce para, luego, continuar con el metro ruma que en Caleta Angelmo se empinaba como
un cerro de astillas hasta alcanzar los cielos del seno de Reloncavi. En años recientes, la
industria de la salmonicultura y su posterior debacle trajo el deterioro de las aguas de los
mares interiores, de lagos, ríos y fiordos. Todo ello respondiendo a un difuso desarrollo y
modernidad que nunca ha alcanzado a los más pobres y que al final, los ha dejado en peores
condiciones que las iniciales. Así, lo pueden demostrar los actuales habitantes de Contao,
pueblo que se funda con la llegada de la empresa BIMA y que termina, como un villorrio
abandonado, como sucede luego de la expansión de las empresas del salmón, con en una
infinidad de villorrios de la región.


A pesar de todo lo anterior, podemos observar que las localidades donde se desarrolla el
proyecto puede ser calificada como una zona con valor paisajístico, la que se define como
aquella “porción de territorio, perceptible visualmente, que posee singular belleza escénica
derivada de la interacción de los elementos naturales que la componen. (Art. 2, letra c),
Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental)” y que constituye un
potencial de mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes y el desarrollo de
las localidades que comprenden la zona.


2.1.6. Objetivos y relevancia del diagnóstico


En el marco de este contexto, los objetivos que se trazan como respuesta a las
problemáticas territoriales y medio ambientales que enfrentan los habitantes de las
localidades son los siguientes.


2.1.6.1 Objetivos General


Elaborar un plan de acción ambiental territorial participativo de las localidades de la
carretera Austral entre Piedra Azul y Caleta La Arena de la comuna de Puerto Montt, que
se constituya en una herramienta de gestión comunitaria para abordar las necesidades y
problemáticas locales.


2.1.6.1.1. Objetivos específicos
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL

More Related Content

What's hot

Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
jeff1969ric
 

What's hot (20)

Denuncia de CGR contra Directora de la UAESP
Denuncia de CGR contra Directora de la UAESPDenuncia de CGR contra Directora de la UAESP
Denuncia de CGR contra Directora de la UAESP
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017 v01
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017 v01Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017 v01
Informe de la ventanilla única de reasentamiento oct nov 2017 v01
 
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
 
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del caucaCvc corporación autónoma regional del valle del cauca
Cvc corporación autónoma regional del valle del cauca
 
15° informe de comité de reasentamiento noviembre diciembre 2016
15° informe de comité de reasentamiento noviembre diciembre 201615° informe de comité de reasentamiento noviembre diciembre 2016
15° informe de comité de reasentamiento noviembre diciembre 2016
 
Informe Comité de Reasentamiento noviembre-diciembre 2016
Informe Comité de Reasentamiento noviembre-diciembre 2016Informe Comité de Reasentamiento noviembre-diciembre 2016
Informe Comité de Reasentamiento noviembre-diciembre 2016
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs okAvance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
Avance gtorres modelo de gestyion y gobernanza cierre de las brechas mvcs ok
 
Prodesfinal
ProdesfinalProdesfinal
Prodesfinal
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
Informe evaluacion externa programa FONSAGUA Honduras
Informe evaluacion externa programa FONSAGUA HondurasInforme evaluacion externa programa FONSAGUA Honduras
Informe evaluacion externa programa FONSAGUA Honduras
 
Plan ambiental municipios de zacapa
Plan ambiental municipios de zacapaPlan ambiental municipios de zacapa
Plan ambiental municipios de zacapa
 
Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010
 
Propuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el artesonPropuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el arteson
 
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñasmejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Zonanorte edicion 54 abril correos
Zonanorte edicion 54 abril correosZonanorte edicion 54 abril correos
Zonanorte edicion 54 abril correos
 
Diagnostico socioeconómico san antónio
Diagnostico socioeconómico   san antónioDiagnostico socioeconómico   san antónio
Diagnostico socioeconómico san antónio
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 

Viewers also liked (8)

Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
 
Consecuencias del consumo 1
Consecuencias del consumo 1Consecuencias del consumo 1
Consecuencias del consumo 1
 
Consumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambientalConsumo humano e impacto ambiental
Consumo humano e impacto ambiental
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
 
El consumo. resumen
El consumo. resumenEl consumo. resumen
El consumo. resumen
 
Ensayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humanoEnsayo reflexivo consumo humano
Ensayo reflexivo consumo humano
 
Impuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumoImpuesto nacional al consumo
Impuesto nacional al consumo
 
Plan De Gestion Ambiental Final
Plan De Gestion Ambiental   FinalPlan De Gestion Ambiental   Final
Plan De Gestion Ambiental Final
 

Similar to PLAN DE GESTION AMBIENTAL

Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
margarita8a5662
 
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Biociudades
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
fegave
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
fegave
 
Planes Para Manejo de Cuenca. Ing. Pedro Baca.
Planes Para Manejo de Cuenca.  Ing. Pedro Baca.  Planes Para Manejo de Cuenca.  Ing. Pedro Baca.
Planes Para Manejo de Cuenca. Ing. Pedro Baca.
Pedro Baca
 
Canal del dique - Cardique
Canal del dique - CardiqueCanal del dique - Cardique
Canal del dique - Cardique
alexa842003
 

Similar to PLAN DE GESTION AMBIENTAL (20)

Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
Gestión Ambiental Urbana en Latinoamérica y el Caribe Estudio de Caso Manizal...
 
Relatoria primer foro del agua
Relatoria primer foro del  aguaRelatoria primer foro del  agua
Relatoria primer foro del agua
 
Articulo cientifico sistema de indicadores 1investigacion.docx para senescyt
Articulo cientifico sistema de indicadores 1investigacion.docx  para senescytArticulo cientifico sistema de indicadores 1investigacion.docx  para senescyt
Articulo cientifico sistema de indicadores 1investigacion.docx para senescyt
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Planes Para Manejo de Cuenca. Ing. Pedro Baca.
Planes Para Manejo de Cuenca.  Ing. Pedro Baca.  Planes Para Manejo de Cuenca.  Ing. Pedro Baca.
Planes Para Manejo de Cuenca. Ing. Pedro Baca.
 
Arias carlos momentoindividual_desarrollostecnologicosresiduossolidos
Arias carlos momentoindividual_desarrollostecnologicosresiduossolidosArias carlos momentoindividual_desarrollostecnologicosresiduossolidos
Arias carlos momentoindividual_desarrollostecnologicosresiduossolidos
 
Agenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana CocornáAgenda Ciudadana Cocorná
Agenda Ciudadana Cocorná
 
Presentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitarioPresentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitario
 
Canal del dique - Cardique
Canal del dique - CardiqueCanal del dique - Cardique
Canal del dique - Cardique
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
 
Cuencas hidrograficas uruguay
Cuencas hidrograficas uruguayCuencas hidrograficas uruguay
Cuencas hidrograficas uruguay
 
Plan integrado espinar
Plan integrado espinarPlan integrado espinar
Plan integrado espinar
 
Desarrollo sostenible omt
Desarrollo sostenible  omtDesarrollo sostenible  omt
Desarrollo sostenible omt
 
Anexo 8.pptx
Anexo 8.pptxAnexo 8.pptx
Anexo 8.pptx
 
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petareProducto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
Producto final v1 sistematizacion caso puente baloa-petare
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
Diagnóstico y Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - L...
 
Relatoria i foro del agua (def)
Relatoria i foro del  agua (def)Relatoria i foro del  agua (def)
Relatoria i foro del agua (def)
 

Recently uploaded

redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
nicho110
 

Recently uploaded (12)

Resistencia extrema al cobre por un consorcio bacteriano conformado por Sulfo...
Resistencia extrema al cobre por un consorcio bacteriano conformado por Sulfo...Resistencia extrema al cobre por un consorcio bacteriano conformado por Sulfo...
Resistencia extrema al cobre por un consorcio bacteriano conformado por Sulfo...
 
EL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptx
EL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptxEL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptx
EL CICLO PRÁCTICO DE UN MOTOR DE CUATRO TIEMPOS.pptx
 
pruebas unitarias unitarias en java con JUNIT
pruebas unitarias unitarias en java con JUNITpruebas unitarias unitarias en java con JUNIT
pruebas unitarias unitarias en java con JUNIT
 
investigación de los Avances tecnológicos del siglo XXI
investigación de los Avances tecnológicos del siglo XXIinvestigación de los Avances tecnológicos del siglo XXI
investigación de los Avances tecnológicos del siglo XXI
 
Innovaciones tecnologicas en el siglo 21
Innovaciones tecnologicas en el siglo 21Innovaciones tecnologicas en el siglo 21
Innovaciones tecnologicas en el siglo 21
 
How to use Redis with MuleSoft. A quick start presentation.
How to use Redis with MuleSoft. A quick start presentation.How to use Redis with MuleSoft. A quick start presentation.
How to use Redis with MuleSoft. A quick start presentation.
 
PROYECTO FINAL. Tutorial para publicar en SlideShare.pptx
PROYECTO FINAL. Tutorial para publicar en SlideShare.pptxPROYECTO FINAL. Tutorial para publicar en SlideShare.pptx
PROYECTO FINAL. Tutorial para publicar en SlideShare.pptx
 
Buenos_Aires_Meetup_Redis_20240430_.pptx
Buenos_Aires_Meetup_Redis_20240430_.pptxBuenos_Aires_Meetup_Redis_20240430_.pptx
Buenos_Aires_Meetup_Redis_20240430_.pptx
 
redes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativaredes informaticas en una oficina administrativa
redes informaticas en una oficina administrativa
 
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Y SUS ASPECTOSpptx
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Y SUS ASPECTOSpptxEVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Y SUS ASPECTOSpptx
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Y SUS ASPECTOSpptx
 
Avances tecnológicos del siglo XXI y ejemplos de estos
Avances tecnológicos del siglo XXI y ejemplos de estosAvances tecnológicos del siglo XXI y ejemplos de estos
Avances tecnológicos del siglo XXI y ejemplos de estos
 
Avances tecnológicos del siglo XXI 10-07 eyvana
Avances tecnológicos del siglo XXI 10-07 eyvanaAvances tecnológicos del siglo XXI 10-07 eyvana
Avances tecnológicos del siglo XXI 10-07 eyvana
 

PLAN DE GESTION AMBIENTAL

  • 1. “PLAN DE GESTION AMBIENTAL TERRITORIAL ENTRE LAS LOCALIDADES DE PIEDRA AZUL A CALETA LA ARENA” CORPORACION COSECH - ONG VINCULOS Puerto Montt, Diciembre 2010.
  • 2. 1.1.1. Características climáticas...................................................................................11 1.1.2. Cuencas hidrográficas principales del territorio..................................................12 1.1.3. Recursos pesqueros del territorio.......................................................................13 1.1.4. Características de la población...........................................................................14 1.1.5. Disponibilidad de servicios e infraestructura rural del territorio ......................15 Respecto de la conectividad vial del territorio, la Ruta 7, se conoce como Carretera Austral, que recorre en su primer tramo el territorio hasta Caleta La Arena, este tramo bordea el Seno de Reloncaví y se encuentra en buen estado, su construcción se llevo a cabo entre 1976 y 1987.....................................................................................................15 1.1.6. Alcantarillado y tratamiento de aguas servidas...................................................16 1.1.7. Suministro eléctrico y telecomunicaciones.........................................................16 1.1.10. Características productivas del territorio...........................................................19 CAPITULO 2: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA.......................................42 Pauta de Entrevistas para Plan de Gestión Ambiental FPA 10-020-2010......................153 I. Tabla Nº 7.- Gestión de actividades con organismos públicos para requerimientos de información realizados por el equipo de trabajo con instituciones.....................................157 ANEXO Nº 4...................................................................................................................162 Esquemas de concesiones acuícolas en el borde costero de la Carretera Austral...........162
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. RESUMEN Organizaciones comunitarias, líderes locales e instituciones de apoyo de la carretera Austral de la comuna de Puerto Montt, han diseñado y elaborado un “Plan de Gestión Ambiental Territorial participativo entre las localidades de Piedra Azul a Caleta La Arena” desde el cual se desarrolla un diagnóstico y plan de acción que aborda diversos ámbitos de problemáticas y necesidades locales tales como: Bosque Nativo, Borde Costero, Residuos Sólidos, Educación Ambiental, Manejo Agua Dulce y Habitabilidad, cuyo objetivo central es proporcionar una mirada sobre el territorio y sus principales características, que contribuya a generar una imagen sobre la realidad ambiental local y territorial de las localidades de la Carretera Austral, de tal forma, de avanzar en procesos de ciudadanización y empoderamiento de sus habitantes en la perspectiva de afrontar las principales necesidades y problemáticas que se experimentan en la zona. En tal perspectiva, se constituye un Comité de Gestión Territorial Ambiental que asume la tarea de implementar una agenda de trabajo con las organizaciones de las localidades y con diversas entidades de nivel comunal, provincial y regional en la Región de Los Lagos para dar cumplimiento a las propuestas emanadas del proceso de diagnóstico como, también, seguimiento y acompañamiento a las organizaciones, grupos y entidades motivadas en dar continuidad al trabajo emprendido en este marco.
  • 8. PRESENTACION El “Plan de Gestión Ambiental Territorial participativo entre las localidades de Piedra Azul a Caleta La Arena” que se entrega a las comunidades locales del primer tramo de la Carretera Austral de la comuna de Puerto Montt, se constituye en un esfuerzo colectivo de diversas organizaciones comunitarias territoriales e instituciones colaboradoras en el que se realiza un diagnóstico local ambiental y un plan de acción en los ámbitos ambiental y territorial de las localidades. El plan es el resultado del proyecto “Plan de Gestión Ambiental Comunitario entre las Localidades Rurales de Piedra Azul y Caleta La Arena, de la Carretera Austral de la Comuna de Puerto Montt ”, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA-2010) de CONAMA, ejecutado por la Corporación de Servicio Chileno (COSECH) y de organismos asociados, tales como, Unión Comunal de Juntas de Vecinos “Reloncavi” ,Concejo de Certificación de Leña Provincia de Llanquihue (COCEL); Junta de Vecinos Nº 37 de Piedra Azul, Comité trabajo Santa María al pie de la cruz; Comité de Pequeñas productoras y artesanas Millaray y ONG VINCULOS. El propósito del diagnóstico ha sido, proporcionar una mirada sobre el territorio y sus principales aspectos: histórico demográficos, socio económicos y culturales que introduzcan al lector de manera general en su conocimiento para, fundamentalmente, centrar sus esfuerzos en caracterizar las necesidades y problemáticas territoriales y ambientales locales en seis dimensiones: Bosque Nativo, Borde Costero, Residuos Sólidos, Educación Ambiental, Manejo Agua Dulce y Habitabilidad, cuyos resultados, esperamos, contribuyan a generar una imagen sobre la realidad ambiental y territorial de las localidades de la Carretera Austral, de tal forma, de avanzar en procesos de ciudadanización y empoderamiento de sus habitantes y de constituirse en una herramienta de trabajo sobre las necesidades, fortalezas y dificultades ambientales y territoriales que posee la zona. Desde esta perspectiva, se ha buscado mediante procesos participativos, identificar las principales líneas de acción futuras que pueden desarrollar sus habitantes. Estos procesos
  • 9. de recopilación de información se han desarrollado mediante encuentros de organizaciones de las diversas localidades; con representantes de sindicatos, escuelas, postas rurales, bomberos, como también, en instancias de devolución y retroalimentación en jornadas de trabajo con los participantes de éste proceso. En este marco, se constituyo un Comité de Gestión Territorial Ambiental con el propósito que esta instancia pueda asumir la responsabilidad de recoger las demandas, necesidades y problemáticas territoriales y ambientales que se producen en el territorio y sean cogestionadas frente a las organizaciones locales del territorio y autoridades de nivel comunal y regional, estableciendo espacios de encuentro e intercambio periódico con las diversas entidades. En tal sentido, el Comité de Gestión Ambiental y Territorial Local, esta conformado por representantes de organizaciones y vecinos y vecinas de las diversas localidades de la Carretera Austral, que asumen la conducción de un proceso inclusivo y participativo que contribuya a liderar y gestionar las propuestas emanadas del proceso de diagnóstico. El “Plan de Gestión Territorial Ambiental” recopila antecedentes de fuentes gubernamentales quienes suministran información sobre el territorio en sus aspectos físicos, demográficos, de servicios y otros, como también cartografía de la zona y por otro lado, presenta información documental sobre poblamiento; enfoques teóricos sobre concepciones medioambientales; descripciones etnográficas de la zona y análisis de entrevistas realizadas a informantes calificados, como, también, presenta el análisis de encuestas realizadas a diversas organizaciones y entidades locales, información que constituyen la parte medular de los resultados del diagnóstico, ya que representan las opiniones y visiones de los propios habitantes de las localidades de la Carretera Austral. Los responsables del proceso de diseño, elaboración y análisis en sus diversas etapas han correspondido a los equipos de CORPORACIO COSECH y ONG VINCULOS.
  • 10. De esta manera, queremos agradecer a quienes contribuyeron en una revisión crítica del informe en su etapa preliminar, a diversos colaboradores de las propias localidades como de personas de externas. Finalmente, queremos agradecer a todos los vecinos y vecinas y sus organizaciones de las localidades de la Carretera Austral que han apoyado el desarrollo del proceso de diagnóstico territorial ambiental de la zona, sin cuya colaboración y participación éste no habría sido posible. Figura Nº 1.- Localidad de Lenca, ubicada a 36 km desde la ciudad de Puerto Montt.
  • 11. INTRODUCCION El informe “Plan de Gestión Ambiental Territorial participativo entre las localidades de Piedra Azul a Caleta La Arena” que se presenta a las comunidades locales de la carretera Austral, se ha estructurado sobre la base de capítulos en los que se van abordando diversos aspectos de la realidad socio demográfica, territorial y ambiental de la zona. En primer lugar, el capitulo 1 aborda antecedentes relevantes que introducen al lector como, a los habitantes de las localidades, sobre información general de la región como también, una visión panorámica sobre las características de los territorios; de los orígenes de su poblamiento; una caracterización etnográfica de los usos, costumbres y estilos de vida y actividades productivas realizadas hasta la fecha por sus habitante y de la relevancia de la construcción de la carretera Austral en las transformaciones que se han producido a partir de este hito. El capitulo 2 trata de los aspectos conceptuales y teóricos de referencia para los análisis e interpretaciones posteriores que se realizarán en relación a las entrevistas y antecedentes recopilados en el marco del diagnóstico, en tal sentido, se entregan algunas referencias sobre diagnóstico local; la relación entre naturaleza-cultura; concepciones de desarrollo y su relación con los aspectos económicos; entre los más destacados, que se constituirán en los conceptos referenciales que se utilizarán preferencialmente en el análisis de las entrevistas e información recopilada, para finalizar, se definen los objetivos del Plan de Gestión Ambiental Territorial que se han formulado para el proceso de trabajo.
  • 12. El capítulos 3 corresponde al diseño metodológico desarrollado en el proceso de trabajo territorial, donde, en primer lugar, se recopilan antecedentes físicos, demográficos y de servicios entre otros, para posteriormente y considerando la dispersión geográfica de los habitantes y las condicionantes climáticas, se trabajo en la definición de los instrumentos de recogida de datos y de los ámbitos temáticos que se consultarían mediante una entrevista semiestructurada y encuestas a diversas entidades de las localidades. Del mismo modo, se realizó una descripción etnográfica del territorio y de poblamiento de la zona de la Carretera Austral que permitieran otorgar una visión panorámica sobre la realidad local. Por otro lado, el principal enfoque teórico utilizada en el análisis de resultados, fue el Análisis de Contenidos, contemplándose diversas estrategias y técnicas de acopio de antecedentes tales como, entrevistas semiestructuradas, etnografía, encuestas, antecedentes secundarios de fuentes gubernamentales, entre otras. El Capítulo 4 corresponde a los resultados, donde se vierten las opiniones, percepciones y visiones que poseen los propios habitantes de las localidades de la carretera Austral sobre las necesidades y problemáticas ambientales que enfrenta la zona. Aquí, la palabra se constituye en acto, donde el concepto “giro lingüístico” establece la recuperación de la palabra como soporte de la acción humana. El enfoque y técnica de análisis de contenidos nos ayuda a profundizar en los planteamientos sostenidos por los entrevistados y entrevistadas, contextuando los contenidos manifiestos y latentes en las expresiones que manifiestan los habitantes de los territorios. El Capítulo 5 Plan de Acción, nos presenta las propuestas y líneas de acción que se recogen en los distintos espacios de encuentro generados en el marco del proceso de diagnóstico realizado en las localidades de la carretera Austral y que constituirán las orientaciones y
  • 13. horizontes de trabajo que permitirán al Comité de Gestión realizar sus actividades en el futuro. El Capitulo 6 corresponde a la última parte donde se establecen las principales conclusiones. El documento de Diagnóstico Plan de Gestión Territorial Ambiental de la carretera Austral, proporciona una serie de documentos e información complementaria en anexos que permitan a los participantes y habitantes de las localidades poseer el conjunto de la información recopilada, los procedimientos utilizados, los datos obtenidos y otras de carácter similar. Finalmente, queremos señalar que el informe que se entrega a las comunidades locales, tiene como principal propósito estimular la participación social activa de los habitantes de la carretera Austral y que se constituya en un instrumento e insumo que potencie la acción del Comité de Gestión Territorial Ambiental de la Carretera Austral para avanzar en la construcción de un territorio democráticamente cogestionado y que posicione en el debate con las autoridades, la identidad de un territorio que posee un acervo cultural ancestral donde sus horizontes socio culturales y ambientales son posibles en la medida de construir relaciones y decisiones horizontales y no verticales.
  • 14. CAPITULO 1: ANTECEDENTES GENERALES DE LAS LOCALIDADES Los aspectos que se abordan en este capítulo buscan entregar a las comunidades y a los habitantes de las comunidades, algunos antecedentes generales que caracterizan a los localidades de la Carretera Austral, elementos que les permiten contextualizar las actuales condiciones y situaciones que enfrentan sus habitantes, de esta forma, se proporciona información sobre antecedentes regionales, comunales y de las propias localidades; historia del poblamiento y ocupación humana en la región y del territorio y, una caracterización etnográfica de la propia Carretera Austral en cuanto hito histórico cultural de relevancia para sus habitantes como, también, una caracterización de los territorios y sus actividades productivas, para finalizar con la definición de los objetivos del diagnóstico que se presente en este informe y que concluye con un plan de acción. 1.1. Región de Los Lagos: Comuna de Puerto Montt La Región de Los Lagos tiene actualmente una superficie de 48.583,6 km2, representando el 6,5 % de la superficie del país. La población regional es de 716 .769 habitantes, equivalente al 4.74 % de la población nacional y su densidad alcanza a 14.75 hab/km2.
  • 15. Figura Nº 2.- Lago Llanquihue y Volcán Osorno Puerto Montt fue fundado el 12 de febrero de 1853. Es la capital de la Provincia de Llanquihue y de la Región de Los Lagos. Cuenta con una población estimada de 175.938 habitantes (INE, censo 2002) y una superficie de 1.673 km². Según proyecciones del INE, el año 2008 la comuna contaba con 225.008 habitantes. Actualmente, acoge a un 27% de la población total de la Región de Los Lagos, 11,39% de la cual corresponde a población rural y 88,61% a población urbana. Puerto Montt se ubica en la costa norte del Seno de Reloncaví y cuenta con una bahía protegida en su costado poniente por la Isla Tenglo. La principal característica de la comuna es la de ubicarse en un quiebre de la estructura geográfica del país. Esto permite definir el territorio como una zona híbrida, en donde aparecen características tanto de la parte sur de la depresión intermedia, como de la región de los canales. La depresión intermedia se hunde en este lugar permitiendo la existencia de un mar interior conocido como Seno del Reloncaví y más ampliamente Mar interior de Chiloé y el
  • 16. surgimiento de un conjunto de islas que conforman un generoso archipiélago cuya ocupación por el hombre se remonta al período prehispánico. La Región de Los Lagos es una de las zonas más privilegiadas de Chile en cuanto a sus riquezas naturales, escenarios paisajísticos y diversidad biótica generada principalmente por características topográficas y climáticas imperantes en esta región, que la califican como lugar único en el planeta. A esto se suma la disposición de vastas extensiones de territorios aún vírgenes donde el mar, los bosques nativos, lagos, ríos y la montaña se encuentran en una relación de proximidad tal, que es factible unirlos en pocas horas, con el atractivo adicional de contar con una interesante base de desarrollo histórico-cultural. Todo lo anterior le entrega una gran ventaja como zona con grandes potencialidades para desarrollar actividades turísticas y hacer de esta actividad un eje de desarrollo para los habitantes de la región. En tal sentido, la conservación de la biodiversidad es fundamental para el desarrollo sostenible de un país y de un territorio en el que se pretende internalizar este concepto, en el que se incluye de manera fundamental el bienestar humano, la integridad cultural, el desarrollo económico de una población y en la perspectiva de la supervivencia de las generaciones venideras. La comuna de Puerto Montt capital de la Región de Los Lagos, cuenta con sectores rurales que poseen importantes características paisajísticas y culturales que la convierten, por su cercanía con Puerto Montt, dado su potencial, en una fuente de desarrollo sustentable para sus habitantes y el entorno. A B
  • 17. Figura Nº 3.- A: Ubicación de la Región de Los Lagos en Chile y B: Ubicación de la ciudad de Puerto Montt en la Región de Los Lagos en Chile En este diagnóstico se pretende evaluar el estado actual de aspectos ambientales relevantes de los sectores comprendido entre Piedra Azul hasta Caleta La Arena mediante entrevistas y otras técnicas realizadas a informantes y organizaciones de la zona, evaluar el estado y manejo de información ambiental de las comunidades que habitan estas localidades mediante antecedentes históricos, información bibliográfica existente sobre el área. Luego de recabada toda la información, se procedió a ordenarla de acuerdo a los temas centrales y de esta forma obtener conclusiones que contribuyan a conocer de mejor manera las realidades locales y que en un futuro sea la base para posibles proyectos que desarrollen las comunidades. 1.1.1. Características climáticas La comuna de Puerto Montt presenta dos zonas agroclimáticas: una zona de clima templado lluvioso con influencia marítima y otra con clima de montaña. La primera, se presenta en la depresión intermedia y en los sectores aledaños al mar, con menores temperaturas entre los meses de julio y agosto, alcanzando una máxima de 10,3°C y una mínima de 3,9°C. La pluviometría en el área alcanza los 2.000 m.m en el año y caracteriza un período húmedo de a lo menos 8 meses entre abril y noviembre, alcanzando un valor máximo de 234 m.m. durante el mes de mayo (Memoria Plan Regulador Comunal, 2008). El clima de montaña se presenta en la pre-cordillera y cordillera sobre los 200 m.s.n.m., con una temperatura media promedio de 3,5°C en el mes más frío y una media promedio de 15,1°C en el mes más cálido (Memoria Plan regulador Comunal, 2008).
  • 18. Tabla Nº 1.- Datos meteorológicos de la Comuna de Puerto Montt de la Región de Los Lagos TOTA E F M A M J J A S O N D L Tº medi 14, 13, 12, 13, 10,1 8,8 6,7 6,6 6,8 7,8 9,6 11,6 10,1 a 3 6 1 4 (ºC) Preci p. 90, 93, 98, 143, 234, 223, 228, 208, 145, 120, 111, 103 1802, Medi 1 3 9 3 1 8 7 5 9 9 9 ,1 5 a (mm) Fuente: Estadística meteorológica Centro meteorológico regional Estación El Tepual 1.1.2. Cuencas hidrográficas principales del territorio Las principales reservas de agua del territorio, se encuentran en forma de lagunas al interior del Parque Nacional Alerce Andino, siendo la de mayor tamaño el Lago Chapo, las restantes son lagunas de menor tamaño y entre las principales se pueden mencionar: lagunas Sargazo y Fría a las cuales se accede por el sector Correntoso y Laguna Chaiquenes y Triángulo, por el sector Lenca. Las principales reservas fluviales que existen en el territorio son: el río Lenca, río Chaicas, río Chamiza, río Correntoso, los cuales desembocan en el Seno de Reloncaví. (PIRDT, 2009).
  • 19. Figura Nº 4.- Principales reservas de agua en el territorio del diagnóstico; primer tramo de la Carretera Austral. 1.1.3. Recursos pesqueros del territorio Entre los recursos marinos más relevantes del Seno de Reloncaví que bordea el territorio de la Carretera Austral, encontramos la Merluza del sur (Merluccius australis), el Congrio Colorado, el Congrio Dorado, la Sierra, la Cabrilla en cuanto a peces; y Cholga (Aulacamya ater), Chorito (Mytilus chilensis), Almeja (Protothaca thaca) y Navajuela (Tagelus dombeii), entre los principales moluscos, Alga Gracilaria o Pelillo en cuanto a algas, por último algunas especies exóticas introducidas como la Trucha y el Salmón. Tabla Nº 2.- Identificación de desembarques y banco naturales del territorio
  • 20. Sector Recurso predominante Piedra Azul Predomina el Alga Gracilaria o Pelillo, sobre otras especies Metri Predomina la Merluza del Sur en cuanto a desembarques y el Chorito junto con la Cholga en cuanto a bancos naturales. Lenca Predomina la Merluza del Sur en desembarques, más atrás siguen el congrio, la corvina, el robalo, entre otros. En cuanto a bancos naturales principalmente se encuentran Chorito y Alga Gracilaria o Pelillo. Chaicas Predomina muy por encima, incluso de los otros sectores, la Merluza del Sur en desembarques y en bancos naturales Cholga y Pelillo. Caleta Gutiérrez y Yerbas Buenas En desembarques predomina la Merluza del Sur, más atrás el Congrio Dorado y la Jaiba Marmola. En cuanto a bancos naturales principalmente se encuentra el Chorito. Caleta La Arena Predominan los desembarques de Merluza del sur y Erizo, en bancos naturales se tiene principalmente el Chorito. Fuente: Programa de infraestructura rural para el desarrollo territorial (PIRDT) 2009. En Anexo figuras Nº 32,33 y 34; se pueden observar concesiones acuícolas existentes en el borde costero de la carretera Austral para el desarrollo de actividades como salmonicultura, cultivo de mitílidos y de algas, moluscos y abalones. 1.1.4. Características de la población La población rural existente estimada para el territorio en cuestión por sector es la siguiente: Tabla Nº 3.- Población por sectores y por género entre las localidades de Piedra Azul a Caleta La Arena. Sector Población Rural Hombres Mujeres
  • 21. Piedra Azul 833 441 392 Metri 283 191 92 Lenca 698 357 341 Chaicas 589 323 266 Caleta Gutiérrez 264 144 120 Caleta La Arena 143 84 59 Total 2.810 1.540 1.270 Fuente: Censo poblacional INE 2002 1.1.5. Disponibilidad de servicios e infraestructura rural del territorio Según el estudio de “Diagnóstico Potencial Productivo para el territorio Carretera Austral” (PIRDT, 2009) en el sector de la Carretera Austral comprendido entre los sectores de Piedra Azul y Caleta La Arena, existen diferentes servicios de electrificación, telefónico e internet. Sin embargo, existe déficit de ciertos servicios básicos como agua potable, alcantarillado y saneamiento básico de las viviendas. La disponibilidad de infraestructura de red pública de agua potable para el territorio en estudio corresponde al 33,7% de las viviendas, el 37,6% de las viviendas se abastece de agua por medio de pozos o norias, y el 28,7% se abastece de agua desde ríos, vertientes o esteros. Existen 4 sistemas de abastecimientos de agua potable rural (APR) operativos conforme a la normativa vigente, estos son: Tabla Nº 4.- Servicio de agua potable existentes sector rural comuna de Puerto Montt Nombre del Población Nº de Año sector abastecida arranques Chamiza 1993 2.110 422 Correntoso 1985 695 139 Lenca-Chaicas 1989-2001 1.015 203 Piedra Azul- 2002 1.750 350 Pichiquillaipe Fuente: Dirección de Obras Hidráulicas. Servicios existentes de APR al 27.02.2008 Respecto de la conectividad vial del territorio, la Ruta 7, se conoce como Carretera Austral, que recorre en su primer tramo el territorio hasta Caleta La Arena, este tramo bordea el
  • 22. Seno de Reloncaví y se encuentra en buen estado, su construcción se llevo a cabo entre 1976 y 1987. 1.1.6. Alcantarillado y tratamiento de aguas servidas Según lo verificado por el estudio Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial 2009, el territorio en cuestión no cuenta con servicio de disposición ni de tratamiento de aguas servidas domiciliarias. En ese estudio se pudo constatar que si bien las viviendas cuentan con disponibilidad de baños, dentro o fuera de la vivienda, se trata de soluciones individuales, en la mayoría de los casos autoconstrucción y en donde los desechos son igualmente acumulados en pozos o fosas sin ningún tipo de tratamiento, representando una problemática ambiental para suelos y napas subterráneas del territorio. Según el Censo INE 2002, un total de 2.916 viviendas (53%) posee disponibilidad de servicio higiénico conectados a “alcantarillado particular”. 1.1.7. Suministro eléctrico y telecomunicaciones En lo referente a formas de abastecimiento de energía eléctrica, en la comuna de Puerto Montt, el 86,2% de las viviendas rurales se abastece desde la red pública de electricidad, mientras un 2% cuenta con una forma de abastecimiento propia y el 11,8% restante no cuenta con un servicio eléctrico. Podemos concluir, entonces, que la cobertura de suministro eléctrico a nivel comunal es bastante amplia, más aún si la comparamos con los indicadores regionales, donde el 73,7% de las viviendas rurales cuenta con suministro eléctrico de la red pública, mientras que el 20,7% no tienen forma de abastecerse de energía eléctrica. (Fuente: Programa de infraestructura rural para el desarrollo territorial 2009). Según Información obtenida desde el Censo INE 2002; el 55,9% de los hogares rurales de Puerto Montt cuenta con telefonía celular, índice superior a la media regional que es de 46% para hogares rurales, para el caso de la telefonía fija, ambos índices, tanto el comunal como el regional, son sumamente bajos, siendo éstos de 9,9% y 6,5% para los casos comunal y regional respectivamente, esta misma situación se presenta en los casos de
  • 23. tenencia de computadoras y conexión a Internet. (Fuente: Programa de infraestructura rural para el desarrollo territorial 2009). 1.1.8. Infraestructura educacional Para atender la demanda educativa rural del territorio, la comuna de Puerto Montt cuenta con los siguientes establecimientos educacionales con respectiva matricula al año 2010. Tabla Nº 5.- Establecimientos educacionales rurales del territorio y matrícula al año 2010. Establecimiento rural básico y media Matricula alumnos año 2010 Escuela Rural Caleta La Arena 32 Escuela Rural Chaicas 147 Escuela Rural Lenca 172 Escuela Rural Metri 6 Escuela Rural Pichiquillaipe 13 Escuela Piedra Azul 253 Liceo Piedra Azul 177 TOTAL 800 Fuente: Dirección Educación Municipal 2010 Municipalidad de Puerto Montt. 1.1.9. Red de salud rural El equipo de salud rural, se encarga de atender las necesidades médicas de los habitantes de las localidades rurales del territorio, dependientes del departamento de salud municipal, la mayoría de estas atenciones se realizan en las postas existentes en cada localidad, estas son: • Estación médico rural Quillaipe • Posta Piedra Azul • Posta Lenca • Posta Chaicas
  • 24. Según datos entregados por los centros de salud del territorio en estudio, las atenciones de salud a habitantes de los sectores rurales según datos del año 2010 son los siguientes: • Posta Piedra Azul: 1667 personas (atenciones que incluyen localidades de Piedra Azul y Pichiquillaipe) • Posta de Lenca: 1230 (atenciones que incluyen a localidades de Lenca y Metri) • Posta Chaicas: 1113 (atenciones que incluyen a localidades de Chaicas, Caleta Gutiérrez, Caleta La Arena) • El total de atenciones para estas localidades corresponden a 4.010 personas.
  • 25. Figura Nº 5.- Mapa de redes de infraestructura rural del territorio. (Elaboración propia para el diagnóstico territorial ambiental). 1.1.10. Características productivas del territorio En general, la actividad económica del sector en estudio es un complemento entre la actividad silvoagropecuaria y pesquera. La actividad silvoagropecuaria, se dedica a la producción de autoconsumo principalmente debido al poco terreno disponible para la agricultura, destacando rubros tales como la ganadería ovina y bovina, la papa, la horticultura de huerto casero, la apicultura y derivados silvoagropecuarios (leña y madera). Sumado a lo anterior y desde hace unos 10 años, el sector se ha transformado en atractivo turístico, gracias a las mejoras en la Carretera Austral y el circuito de fiestas costumbristas que ha fomentado el Municipio de Puerto Montt en los meses de enero y febrero, trayendo consigo el desarrollo del agroturismo como aporte a los ingresos familiares, a través de la instalación de hospedajes, camping y servicios de cabalgatas guiadas (PIRDT, 2009).
  • 26. Figura Nº 6.- Localidades e infraestructura desde Piedra Azul a Quillaipe (Fuente: Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010). .
  • 27. Figura Nº 7.- Distribución de localidades e infraestructura desde Metri a Chaicas (Fuente: Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010). .
  • 28. Figura Nº 8.- Localidades e infraestructura desde Punta Chaica a La Arena (Fuente: Secplan Municipalidad de Puerto Montt, 2010).
  • 29. 1.2. Reseña de los Poblamientos en la Región Las localidades del primer tramo de la Carretera Austral corresponden a un territorio que “posee una cronología de ocupación cultural de 13.000 años que abarca múltiples estrategias adaptativas desde el Pleistoceno final hasta el Holoceno1 reciente, clasificadas dentro de períodos culturales denominados: Paleoindio, Arcaico, Formativo, Contacto (Solari, 2007)”. Solari, señala que la actual región sur austral, durante el período Paleoindio, al final del Pleistoceno, en Monte Verde (41º S.), grupos de cazadores recolectores ya habían “domesticado” su medio ambiente local, coexistiendo con fauna extinta. Se trata de un sitio excepcional, por la permanencia no carbonizada de semillas y frutos comestibles, plantas medicinales e instrumentos en madera que se preservó hasta nosotros debido al sellamiento generado por una turbera (Dillehay 1989, 1997, 2004. En Solari, 2007). Así, el poblamiento en la Región de Los Lagos se puede seguir hasta el Holoceno, siendo el segundo y más reciente período de la Era Cuaternaria. Su denominación proviene del griego y significa “totalmente reciente”. Se inicia aproximadamente desde hace 10.000 años hasta nuestros días. Se toma como punto de partida de este período el fin de la última glaciación. El progresivo retiro de los glaciares, produjo grandes cuencas hidrográficas que suministraron el agua, en torno a la cual se inició el desarrollo de las grandes comunidades y civilizaciones. A comienzos del Holoceno se consolidó el poblamiento de la especie humana de toda la extensión del planeta. Se desarrollaron la flora y fauna modernas. Las extinciones de flora y fauna han ocurrido por la intervención de la mano humana. Se evidencian profundas modificaciones de la biosfera por la forma de vida de la especie humana. Se inicia un efecto invernadero en la atmósfera. Para una mayor visualización en la relación eras geológica con las condiciones climáticas más benignas para el asentamiento humano, se puede observar la siguiente taxonomía: 1 El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente: la era totalmente reciente) es la última y actual época geológica del periodo cuaternario. Comprende los últimos 11.784 años, desde el fin de la última glaciación. Es un período interglaciar en el que la temperatura se hizo más suave y la capa de hielo se derritió, lo que provocó un ascenso en el nivel del mar.
  • 30. Figura Nº 9.- Escala de Tiempo Geológico 1.2.1. Sitio arqueológico de Monteverde (12500 A.P.) En este contexto, para efectos del poblamiento en la Región de Los Lagos, de acuerdo a Contreras, sin duda que Monteverde, ha planteado nuevos elementos para la investigación científica, que ayuda a reordenar la cronología pre-existente. Este período corresponde al horizonte cultural Lítico o Paleoindio (35.000 al 8.000 aproximadamente) y constituían Bandas de unos 30 individuos. En este sitio se encontraron restos de siete mastodontes cazados, concentración de restos de maderas ordenados de tal forma que dan cuenta de una habitación familiar, junto a esto aparecen tallos, hojas y plantas comestibles y medicinales, como el boldo, también boleadoras.
  • 31. Al observar los diferentes objetos encontrados en Monte Verde, se concluye que un grupo de 20 a 30 personas ocupó la zona por cerca de un año. Vivieron en refugios cubiertos fabricados con madera y pieles. Recolectaron bayas en primavera, otras en otoño y también comieron papas, callampas y pastos de las vegas circundantes. Cazaron pequeños venados y ancestros de la llama y a veces viajaban 30 millas hasta el Océano Pacífico, a buscar mariscos. En consecuencia, estamos ante la presencia de asentamientos humanos que ocuparon el territorio desde hace aproximadamente unos 13.500 años. 1.2.2. Período Arcaico Posteriormente, la ocupación y poblamiento de estos territorios, corresponden al Periodo Arcaico del actual territorio chileno y que pertenecerían a culturas cazadoras recolectoras de alrededor del 8000 al 1500 a.C., donde las condiciones climáticas más benignas, permitieron lentamente cambios en los estilos de vida de sus habitantes. En el marco de este período, se ha identificado el sitio Piedra Azul donde “hace más de 6.000 años, los primeros grupos humanos se instalaron en el sitio cuando éste formaba parte de una playa de cantos rodados, la cual era bañada directamente por el oleaje del mar, bajo condiciones ambientales distintas a las actuales” (Gaete et. al., 2001). Luego, “estos grupos humanos canoeros reocuparon sucesivamente el sitio, al menos entre el 5.500 y el 5.000 AP2, en momentos en que las condiciones comenzaron a cambiar y la línea de costa a alejarse, producto de la continentalización del área, lo que se evidencia en parte por pequeños cauces de agua que atravesaban el sitio, así como por el mayor aporte de arenas en el miembro transicional. Aquí la ocupación es mucho más intensa, a juzgar por la densidad de las basuras aportadas, aunque también podría explicarse por el alejamiento de la línea costera, situación que impediría que el mar lavara estos depósitos”. 2 En la cronología prehistórica el término A.P. se utiliza para designar antes del presente. El presente empieza en el año 1950 D.C. año desde el cual se cuenta hacia atrás el tiempo transcurrido desde la muerte de un organismo, planta, animal u hombre, según el método de fechar del Carbono 14 (C14) inventado en 1949 por el Doctor Willard Libby
  • 32. La descripción del sitio de Piedra Azul, nos señala que “finalmente, y mientras continuaba la reocupación sucesiva del sitio por parte de estos grupos canoeros, se produce un cambio en el aporte de sedimentos naturales en el sitio, dado por acumulaciones aluviales, provenientes del escarpe contiguo (miembro aluvial). Aquí, sucesivas coladas de barro cubren diferentes momentos de ocupación humana, y se alternan con ocupaciones humanas, las que probablemente abandonan definitivamente el sitio hace unos 700 años, para cubrirse este con sedimentos aluviales, sellándolo hasta su descubrimiento reciente”. Del mismo modo, citando este hallazgo, García señala que “otras ocupaciones costeras en el sector meridional del sur Chile, han sido registradas en la bahía de Chamiza, en el seno de Reloncaví (Gaete et al. 2004). En este lugar, el sitio Piedra Azul presentaría evidencia de dos ocupaciones de cazadores recolectores y pescadores, fechadas entre 5.150 y 6.430 años cal. A.P. El conjunto artefactual se caracterizaría por instrumentos líticos unifaciales, puntas de proyectil foliáceas y lanceoladas, arpones multidentados, punzones o leznas de hueso, piezas elaboradas sobre dientes de lobo marino o zorro con perforaciones circulares para ser usados en collares. Destaca en este sitio la presencia de entierros humanos en posición hiperflectada, preferentemente decúbito lateral derecho, asociados a eventos de quema y presencia de ocre rojo. Los ajuares, depositados en la región del cráneo, podrían haber sido collares, ya que se recuperaron pendientes y cuentas” (García, 2005: 34). Evidencias y vestigios arqueológicos que nos permiten dimensionar la antigüedad del poblamiento de la zona y del uso de los territorios y sus potencialidades para la sobrevivencia por parte de grupos humanos que se asentaron en estas localidades en épocas remotas. Efectivamente, podemos mencionar entre las más destacadas, vestigios arqueológicos en las localidades de Metri y Quillaipe, lugares cuya data varían entre 5.576 AP al 1.825 AP, es decir, grupos de cazadores recolectores que habitaron estas zonas por más de 4.000 años, lo que muestra un poblamiento intensivo del territorio en una extensión que va desde Piedra Azul a Caleta La Arena (Flores, 2005). 1.2.3. Período Agroalfarero
  • 33. Siguiendo con el tema de poblamiento, este periodo corresponde al horizonte cultural que se divide por los especialistas en tres etapas: Formativo, clásico y posclásico. En este periodo se constituyen las comunidades aldeanas o Agro-alfareras (1500-2000 a.C.-1470 d.C.). Período cultural caracterizado por la producción de alimentos y el desarrollo de la agricultura, el establecimiento de Aldeas y de alfarería, el surgimiento de técnicas más sofisticadas de producción y comercio. Las fechas que determinan estas etapas o subperiodos aún no siendo exactos, permiten dimensionar el desarrollo cultural que experimentaron los pueblos que habitaron el territorio nacional en sus orígenes, los que fueron expandiéndose a todo el territorio con ritmos distintos. La producción de alimentos, consistió básicamente en maíz, zapallo, papa, poroto, quínoa, entre otros, lo que permitió el crecimiento de la población. Los especialistas que estudian la prehistoria de Chile han denominado algunos de estos desarrollos sociales y económicos al sur del río Bío-Bío como las culturas Pitrén (300 -800 d.C.) y El Vergel (1000 - 1500 d.C.), las que organizaron un estilo de vida propio y particular, con asentamientos donde se encuentran vestigios de cerámica de hasta tres colores, utensilios de pesca, molienda de granos, domesticación de camélidos El Vergel, a su vez, representa una tradición cultural "Tardía" que fue contemporánea de la llegada de los españoles. Son conocidas sus urnas funerarias, su patrón de población dispersa -no formaban aldeas- y su economía principalmente agrícola. La presencia humana en la zona que actualmente comprende la Región de Los Lagos, estuvo habitada por pueblos como los Huilliches, que abarcaron desde el río Toltén, hasta el seno de Reloncavi como, también por los Poyas (Ténesch) que corresponderían a un grupo de los Tehuelches que habitaban preferentemente zonas cordilleranas de Chile (entre Osorno y las fuentes del río Puelo) y de Argentina. 1.2.4. Período de conquista española
  • 34. El último período, el más estudiado, por la existencia de fuentes escritas, corresponde al de Contacto con el descubrimiento y conquista español, el que esta fuertemente determinado por las crónicas de viajes, informes al imperio español y otros documentos de la administración política del estado. 1.2.4.1. Segundo Poblamiento3 de la Región: la llegada de los españoles4 Como ya se ha visto, el continente americano – y nuestro país - no fueron precisamente "descubiertos" por los europeos en 1492. Ya en el siglo XII había comenzado la conquista de los Atacameños por el Imperio Inka, en lo que sería un descubrimiento de nuestro actual país 300 años antes que Diego Almagro. Sin embargo, los Mapuches detuvieron el avance Inka mucho antes que éstos pudieran llegar a lo que es hoy nuestra Región. Hernando de Magallanes, Diego de Almagro y Pedro de Valdivia tomaron posesión de este territorio, pero sólo este último consagró su vida a hacer de él una colonia española. Ya instalado en Chile y en plena faena colonizadora, en septiembre de 1544 Valdivia logró reunir los recursos necesarios y zarpar desde Valparaíso junto a Juan Bautista Pastene a explorar las costas y las poblaciones litorales, las que eran tan belicosas que resultaba altamente peligroso hacerlo por tierra. A los pocos días de navegación encontraron un gran río, llamado por los nativos Anilebo, y en cuya desembocadura residía un pueblo denominado Ainil. Tomaron posesión de éste a nombre del Rey y rebautizaron a ambos con el nombre de Valdivia. Debido a que no remontaron el río, no dieron con las grandes poblaciones Huilliches asentadas sólo unos pocos kilómetros más arriba. Los españoles volvieron en 1551, descubriendo-finalmente- los poblados y los cultivos de maíz, papas, porotos y otros vegetales, la red caminera, los animales domesticados y los lavaderos de oro. En ese lugar, el 12 de febrero de 1552 se fundó la ciudad de Valdivia. Desde allí salieron expediciones 3 Cabe destacar que la fuente utilizada para entregar una aproximación y reseña sobre el poblamiento en la región de Los Lagos en los puntos 2.4.1 y 2.4.2. corresponden a un archivo PDF de un capitulo de Internet citado en este documento. Se pueden apreciar un conjunto de juicios de valor sin evidencias científicas respecto de la verosimilitud de tales afirmaciones, especialmente, las referidas a los pueblos originarios sobre su carácter poco pacíficos o del “mestizaje” realizado entre españoles y mujeres indígenas, sin embargo, al margen de estos, nos permite para efectos de éste informe entregar una aproximación a los procesos históricos acontecidos respecto del poblamiento en diversos periodos de la historia del territorio. 4 Capítulo II: El poblamiento humano de la región y su impacto en el ambiente • Décima Región de Los Lagos. http://www.conama.cl/educacionambiental/1142/articles-29102_recurso_2.pdf
  • 35. que fundaron la ciudad de Villarrica, a las orillas del lago del mismo nombre, mientras que otras se dirigieron al sur, buscando dar con un camino hacia el Estrecho de Magallanes. El propio Pedro de Valdivia lo intentó, viajando a una distancia intermedia entre la cordillera y el mar. Con 150 hombres llegó hasta el Seno de Reloncavi, el que no pudo atravesar. En su camino divisó el Lago Llanquihue, pero aunque no pudo detenerse, la visión de los volcanes lo convenció de la riqueza mineral de la zona. Las fuerzas de la naturaleza se sumaron a las dificultades que experimentaron los españoles para conquistar estas tierras. Así, en diciembre de 1575, un gigantesco terremoto - que duró cerca de 15 minutos - destruyó por completo la ciudad de Valdivia. El mar subió por el río, produciéndose el fenómeno que mientras una parte del agua subía río arriba la otra seguía bajando. El derrumbe de un cerro sobre el río impidió que el mar inundara completamente lo poco que quedó en pie. Los sobrevivientes, previendo que ese tranque natural era frágil, escaparon hacia las tierras más altas. El desastre ocurrió meses más tarde, cuando toda el agua acumulada bajo el cerro estalló en forma violenta, arrasando con árboles, casas, personas y animales. A pesar de la ferocidad de las guerras con los indígenas, tanto ellos como los españoles adoptaron diversos nuevos usos y costumbres, especialmente en la cocina, agregando los nuevos productos a sus ya tradicionales recetas - aunque al principio los indígenas enfermaban gravemente al consumir alimentos españoles…La vida era durísima. Todo lo necesario para subsistir se hacía en el hogar, desde el pan hasta la salazón de la carne para su conservación, los hilados de fibras importadas (lino y algodón) para vestuario y la urdiembre de lana para abrigo En los nuevos huertos se mezclaron bien las hortalizas españolas - garbanzos, habas, lentejas, cilantro, ajo, lechugas, entre tantas otras - con las plantas americanas: ají, tomates, maíz, papas, zapallo, porotos, y otras más. Se agregaron árboles frutales y se trabajaba en forma familiar para el consumo de la casa. Se podría decir que la huerta española fue el primer "hibridizaje" ecológico del país. La falta de mujeres españolas y la baja densidad de la población - en 1610 la ciudad de Castro tenía 12 casas - propició el mestizaje: el español tomaba por compañeras a una o a varias indígenas. Los descendientes, sus hijos/as -los primeros mestizos formarían la base del pueblo chileno. Proceso que, sin embargo, tuvo características brutales para los pueblos originarios, quienes se vieron sometidos a procesos de invasión territorial, usurpación, vejámenes y violaciones de derechos en un contexto de inequidades relativas a la desproporcionalidad de fuerzas y
  • 36. recursos de guerra entre ambos, que terminaron en un sometimiento que los conmino a las conocidas reducciones indígenas en la mal denominado “pacificación de la araucania”. Aunque ya desde 1640 los misioneros Jesuitas empleaban la ruta Ancud - Ralún - Cayutue – Todos Los Santos - Bariloche, durante 1787 concluyó la construcción de una senda de comunicación terrestre entre Valdivia y Chiloé que corría cercana a la costa, debido a que esos territorios eran de pueblos más pacíficos. La infraestructura incluyó cientos de puentes, balseos en los ríos más caudalosos, pavimento de troncos de roble en algunos tramos, facilidades de alojamiento, comidas y recambio de caballos. La colonización de las nuevas tierras, el establecimiento y proliferación de asentamientos humanos y el aumento poblacional eran ya procesos desatados, que estaban destinados a cambiar notable e irreversiblemente el paisaje de la región. Figura Nº 10.- Palafitos en la comuna de Castro, Provincia de Chiloé. 1.2.4.2. Tercer poblamiento de la Región: los alemanes y otros europeos
  • 37. Hacia el tiempo de la Independencia de Chile, el territorio de lo que es hoy la Región de Los Lagos estaba prácticamente despoblado. Existían algunos grupos de Mapuches, pero en lo medular eran Huilliches de naturaleza más pacífica; de los pueblos españoles sólo subsistían Valdivia, Osorno, Ancud y Castro, en Chiloé. La legislación española ponía tales trabas a los extranjeros que deseaban avecindarse en sus colonias que casi todos los que lo intentaron terminaron en los calabozos de la Inquisición. Sólo lograban quedarse los que gozaban de dispensas reales especiales o quienes aportaban grandes capitales para negocios o industrias. Otra condición para quedarse era casarse con una chilena. Tras la Independencia, en forma reiterada se intentó llevar a cabo proyectos de inmigración europea desde el gobierno de José Miguel Carrera, quien, en 1812 pretendió traer colonos ingleses e irlandeses para aumentar la población. Iniciativas similares en 1824, 1825 y 1838 fracasaron, básicamente porque el pueblo Mapuche no se encontraba dominado lo que desmotivaba a los europeos, que sentían pánico de ellos a causa de las historias que se contaban en Europa respecto de la tenacidad con que defendían su territorio y cultura. La población total del país era pequeña; las condiciones sanitarias de las ciudades propiciaban una mortalidad altísima. Al mismo tiempo, no existían suficientes profesionales, artesanos, científicos, ingenieros, y médicos que promovieran el desarrollo industrial del nuevo país. Esta situación empezó a cambiar luego que diversas revoluciones europeas motivaron a muchas familias a buscar mejores horizontes. El Gobierno chileno, por su parte, luego de profundos análisis llegó a la conclusión de que los alemanes cumplían con los requisitos para venir al país: carácter templado, trabajadores, y amantes de la vida familiar y comunitaria. Además, provenían de zonas europeas bastante similares a nuestra región en cuanto a clima y paisaje, por lo que se suponía que la adaptación sería más fácil. Bernardo Phillipi fue el verdadero padre de la colonización alemana de esta región. Nació en Berlín en 1811 y llegó a Chile en 1836, en una delegación de científicos que venía a reunir ejemplares de aves y plantas para el museo de su ciudad. Se deslumbró con estos paisajes, flora y fauna y decidió abandonar todo para dedicar su vida a convencer - tanto a las autoridades chilenas como a sus compatriotas – de la conveniencia de poblar estas zonas con alemanes colonos. Aventurero y explorador incansable, recorrió Chiloé, el Archipiélago de los Chonos, el Golfo de Corcovado, la zona de Calbuco, la cordillera de la zona de Valdivia y sus grandes lagos y "redescubrió" el Lago Llanquihue ("lugar oculto"),
  • 38. olvidado y abandonado por los conquistadores españoles. También participó en la expedición chilena que volvió a tomar posesión del Estrecho de Magallanes, abandonado desde el siglo XVI. Como reconocimiento a su labor, el Gobierno chileno lo nombró "Jefe y Director de la Colonia de Magallanes", finalmente murió al poco tiempo de hacerse cargo de su puesto en manos de los indígenas. Numerosas iniciativas particulares, junto a los esfuerzos de Vicente Pérez Rosales, dieron forma a la inmigración de familias alemanas al territorio comprendido entre Valdivia y el Seno de Reloncavi, aprobada por ley durante el Gobierno de don Manuel Bulnes, en noviembre de 1845. En ella, el Gobierno se comprometió a apoyar a los colonos con herramientas de labranza, semillas y todo lo necesario para cultivar la tierra. Hacia 1850, desembarcaron en el Puerto de Corral los primeros alemanes que vinieron a colonizar este territorio. Eran familias jóvenes, de artesanos, pequeños industriales - curtidores de cuero, herreros, torneros, carpinteros, agricultores en su mayoría - agotados por los más de 100 días de navegación, que incluía el terrible cruce por el Estrecho de Magallanes. ¡Antes de esta aventura, muchos de ellos ni siquiera habían visto el mar! En un principio fueron albergados en barracones en el mismo Puerto de Corral. Poco a poco comenzaron a instalarse en las tierras que el Gobierno les vendió a precios especiales en los alrededores de la ciudad de Valdivia. Traían algunos muebles, efectos personales, herramientas, libros (cada familia tenía una Biblia, católica o luterana, donde se anotaban los nacimientos, matrimonios y defunciones), un poco de dinero y muchas ganas de trabajar. Aunque los impresionó el maravilloso paisaje, quedaron sobrecogidos por la escasa población del pueblo y su miseria. Como los barcos con inmigrantes comenzaron a llegar periódicamente, muy pronto los albergues de Corral y las tierras disponibles se hicieron escasas. Pérez Rosales decidió, entonces, comenzar el poblamiento de las riberas del Lago Llanquihue, para lo cual ordenó a su ayudante Pichi Juan prender fuego a las orillas y así despejar terrenos para la agricultura; ¡el incendio duró tres meses!, destruyéndose los bosques impenetrables. A fines del año 1852 llegaron las primeras familias alemanas - por mar, desde Corral y pasando por Ancud - al lugar conocido como Melipulli (Cuatro Colinas). Este puerto natural era usado desde mucho antes como embarcadero para las explotaciones de los alerzales de la región. La deforestación había comenzado a una escala mayor, pero
  • 39. (al igual que hoy) la sensación de recurso inagotable dominaba a quienes promovían esta actividad. El 12 de febrero de 1853, Melipulli cambió de nombre con la fundación en ese sitio del pueblo de Puerto Montt, repartiéndose enseguida terrenos para los colonos que decidían quedarse ahí. El resto comenzó la construcción del camino que uniría el nuevo pueblo con las tierras desmontadas de las orillas del gran Lago Llanquihue. Esta senda cruzaba pantanos, profundos bosques - los que fueron incendiados - y matorrales tan espesos que su construcción demoró tres meses y dos colonos desaparecieron al alejarse del grupo y extraviarse en la espesura. Otro grupo avanzó por el norte del lago, desde Osorno, habitando el sector de Puerto Octay hasta Frutillar y la ribera este, Playa Maitén y lo que hoy se conoce como Puerto Fonck y Puerto Klocker. Algunas familias prefirieron ubicarse en el Seno de Reloncaví: Piedra Azul, Quillaipe, Ilque; otras, en el valle del Río Chamiza. También llegaron algunos grupos de otras nacionalidades. En 1854 sólo había 29.000 habitantes en el enorme territorio que va desde el sur del Río Toltén hasta el Canal de Chacao. Pero, a partir de la colonización europea comenzó a llegar a la zona un flujo permanente de chilenos, formado, en especial, por personal de servicios menores, peones agrícolas y algunos funcionarios administrativos y de Estado. En ningún momento la población alemana de la zona sobrepasó el 6% del total. Las poblaciones se mantuvieron respetuosamente separadas por un problema cultural: casi la totalidad de los chilenos eran analfabetos, mientras que entre los alemanes este problema no existía. Al comenzar el siglo XX nuestra Región, produjo la mitad del consumo nacional; el lino se exportaba a Europa, donde era muy cotizado. Las industrias de cervecerías, curtiembres y fabricación de alcohol abastecían al país. Todo el período de la colonización y durante el siglo XIX, que corresponde al nacimiento del Estado chileno y de la república, estuvo dominada por la necesidad de establecer soberanía en buena parte del territorio “nacional”, lo que condujo a la postre con la denominada “Pacificación de la Araucania” la posibilidad de ejercer dominio sobre vastos territorios que producirán nuevos procesos de dominios territoriales, desplazamiento de población originaria con la llegada de colonos nacionales y extranjeros (alemanes, franceses, italianos, etc.) que cambiarán el panorama de ocupamiento de la región.
  • 40. En este contexto, el poblamiento de la zona en la costa del Seno de Reloncavi posee una antigua data, donde se pueden apreciar vestigios arqueológicos en el borde costero como piscinas para corrales de peces o conchales, evidenciando que para los antiguos habitantes, la actividad acuícola constituía una de las principales y primarias actividades económico productivas junto al uso del bosque nativo, para la construcción viviendas, iglesias y embarcaciones. Figura Nº 11.- Ubicación de alerces subfósiles y de conchales antropogénicos en el borde costero del Seno Reloncaví. Muñoz J., Pino, M. El acervo cultural de sus habitantes esta inspirado en las tradiciones de Cuncos, Chonos y posteriormente, de Huilliches, para quienes las actividades de borde costero constituyeron una fuente de economía doméstica y de auto subsistencia de primer orden. Sin embargo, no existen estudios sobre poblamiento de la zona de la Carretera Austral de habitantes no extranjeros, de cómo se produjo el actual poblamiento de las localidades, las narraciones orales de los habitantes más antiguos de la zona señalan que sus familias se encuentran asentadas por varias generaciones y algunas de ellas, provienen de islas como
  • 41. Guar, Chiloe, Cochamo y lugares similares cercanos a éstas. Lo que podría constituir una relación entre sus actuales habitantes con procedencia de los antiguos españoles asentados en Calbuco o Chiloé, quienes se dispersaron por el extenso territorio de la región, adquiriendo la cultura de los pueblos originarios asentados desde antes de su llegada a la zona y que adquieren usos, costumbres y estilos de vida propios de éstos. Efectivamente, Duran señala que “en los chilotes y calbucanos se fundió la sangre castellana e indígena. Los peninsulares se adaptarán al medio lluvioso y ventoso del territorio e incorporarán a través del comercio, la religión y el trabajo su propia cultura la que se fusionará con las tradiciones locales y el paisaje, formando una nueva geografía humana. Uno de los elementos que mejor va a caracterizar a la población insular a partir de la conquista española, será su dedicación a la madera” (Duran, 2009: 50). De esta forma, en la zona de la Carretera Austral, en su actual poblamiento, podemos encontrar una descendencia de hasta 5 generaciones, las que habitan los territorios de manera estable, por otro lado, cabe señalar que el aislamiento de la zona hasta los años 60 significo que las relaciones de parentesco al interior de las comunidades locales estén estrechamente vinculadas entre sí. De esta forma, podemos encontrar a lo largo del territorio, la recurrencia de apellidos tales como: Igor, Balcazar, Mancilla, Soto, Velásquez, Gutiérrez, etc., quienes se han concentrado en microterritorios que habitan ininterrumpidamente. Del mismo modo, se puede apreciar que con la colonización alemana a contar de 1850 impulsada por el gobierno de Bulnes y liderada por Vicente Pérez Rosales, se instala alrededor del Lago Llanquihue y zonas aledañas, llegando a ocupar algunas tierras otorgadas por el Estado chileno en el Seno de Reloncavi, de esta manera, se conoce la presencia de colonos alemanes en el valle de Chamiza. 1.3. Caracterización de Carretera Austral
  • 42. El actual trazado de la Carretera Austral iniciado en 1976 constituyó la huella de transito vecinal. Sus habitantes, según versiones de los “antiguos vivientes” señalan que esta huella era utilizada para conectarse en distintos puntos del borde costero con la ciudad de Puerto Montt, donde llevaban sus productos para la venta e intercambio con otras mercancías que éstos requerían. Los derivados de la explotación del alerce tal como las tejuelas u otros productos que vendían en la ciudad, les permitían adquirir algunos víveres, también estas actividades dadas las distancias, les permitían a sus habitantes una importante autonomía respecto de productos denominados -hoy en día- de primera necesidad, tal como el aceite el que era reemplazado por la manteca de cerdo que ellos criaban o como, la harina que se producía en sus propios campos. Efectivamente, la hoy denominada Carretera Austral en sus comienzos, fue construida por sus propios habitantes, posterior, al año 1976 se inician las labores con el Cuerpo Militar del Trabajo quien planifica, coordina y dirige las obras de ensanchamiento y construcción de la ruta. La mano de obra local para su ejecución la proveyeron los habitantes de las propias localidades aledañas que fueron contratados por el Programa de Empleo Mínimo (PEM) y Programa de Empleo para Jefes de Hogares (POJH ) éstos últimos cumplían labores de capataz o administrativos. Las remuneraciones de éstos era un poco superior a las de los primeros, sin embargo ambos programas constituyeron una respuesta a los altos índices de cesantía que vivía el país hacia fines de los años 70 y buena parte de los 80. El proceso de construcción continúa durante los años 80 hasta la zona de Hornopirén que se constituye como un villorrio fundado en el contexto de la extensión de dicha carretera para, posteriormente continuar avanzando hasta el sur austral en Coyhaique. Ya entrado los años 90, en el primer tramo de la carretera, se comienza el asfaltado y pavimentación que en la actualidad llega hasta la localidad de Chaicas, aspecto que hizo aumentar los niveles de transito vehicular y de contacto con la ciudad de Puerto Montt. La apertura de la carretera, tuvo como principal propósito una vía de acceso y penetración para la explotación de grandes extensiones de bosque nativo que era exportado. Hasta
  • 43. finales de los años 2000 se podía apreciar en el Puerto de Angelmó cerros de “chips” 5 que se embarcaban hacia diversos destinos, lo que posteriormente ha sido trasladado al puerto de Calbuco. 1.3.1. El paisaje y sus habitantes El paisaje rural se constituye en una interrelación de elementos abióticos6, bióticos7 y antrópicos8, cuya dinámica va conformando los paisajes y patrimonios naturales que existen en los ecosistemas. En este contexto, se producen las actividades económicas desarrolladas en un territorio, que con posterioridad al Neolítico (10.000 aprox.), con el surgimiento del sedentarismo y la aparición de la agricultura, van a generar un proceso de humanización de los espacios naturales, llegándose a plantear en la actualidad que existe una naturaleza de segundo o tercer orden, donde la presencia humana y los procesos culturales, han generado tales niveles de alteración de los espacios naturales que estos ya no existen en la actualidad sino, mediante la intervención humana. De esta manera, como ya se ha señalado, podemos identificar la existencia de asentamientos y poblamiento de la zona de la Carretera Austral desde épocas prehispánicas, evidenciándose cambios en los espacios geográficos. La humanización de los espacios es un antecedente relevante para identificar las características de éstos y sus potencialidades. Un primer aspecto es el relacionado con la Propiedad y Tenencia de la Tierra y su explotación. En tal sentido, podemos observar que en el transcurso de los últimos 20 años, se ha producido la regularización de propiedad de las tierras9 entre sus ocupantes, los que por generaciones han usado y vivido en ellas. La noción de propiedad entre los habitantes 5 Las astillas o chips son pequeños trozos de madera, resultantes del proceso de corte y astillado de troncos y ramas de árboles, que se utilizan para fabricar celulosa. 6 Medio físico que no están dotados de vida. 7 Componentes de la naturaleza como la flora y fauna 8 Generados por la intervención humana 9 Programa de Regularización de Tierras de Ministerio de Bienes Nacionales bajo el Decreto Ley 2.695 de 1979.
  • 44. de estas localidades y en especial en las zonas cordilleranas a sido una preocupación de reciente data, es más, hasta hace unos 10 años, los deslindes de las propiedades en muchas zonas de la Carretera Austral no se encontraban delimitadas con cercos, lo que comenzó a desarrollarse como una práctica desde mediados de los años 90. La mayoría de las tierras eran propiedad pública aunque, como se señalará estuviesen ocupadas por generaciones. En cuanto a la explotación de las tierras estas se utilizaban para la extracción de madera para construcción de casas, embarcaciones, utensilios, cercos y encierros de animales y aves, como, también, preferentemente, leña para uso doméstico, sea en los fogones en la antigüedad (hasta 1970 aproximadamente) y en calefacción. Del mismo modo, los relatos de los “vivientes antiguos” señalan que el sistema de siembras estaba dedicado a la producción de papas, trigo, verduras. Por otro lado, las tierras fueron utilizadas para la crianza de animales domésticos que como el cerdo proveían de grasa, también, patos, gallinas, gansos, etc. Respecto del Hábitat y espacio Rural podemos observar que con el transcurso de los años, especialmente, con posterioridad a la apertura de la Carretera Austral, se viene observando la concentración de viviendas en las distintas localidades, todas ellas, alrededor de la carretera, aunque, la distribución espacial de muchas otras constituye hasta la fecha una presencia dispersa en el territorio. Esto ha llevado a que la carretera se constituya en un eje principal y estructurador de la vida de las localidades, donde se han ido instalando algunos servicios como postas rurales y escuelas. En la actualidad, la habitabilidad y condiciones de las viviendas de los habitantes originarios, constituyen un hábitat de acuerdo a los parámetros de construcción y organización del espacio tradicionales, es decir, un amplio espacio de cocina comedor, donde antes el fogón y en la actualidad la cocina a leña, constituyen el centro de la vida y actividad familiar. Las viviendas se han deteriorado con el paso de los años y las inclemencias climáticas, de tal forma, que en su renovación han sido revestidas con planchas de zinc en V, las que por ser más económicas y durables han reemplazado a la
  • 45. tejuela de alerce y en general a la madera elaborada a hacha o aserrada como era usual en épocas recientes, lo que ha afectado incluso las condiciones térmicas de las mismas. Del mismo modo, sobre la organización del espacio, en relación a redes de caminos, éstos se han distribuido de acuerdo a los lugares habitados, creando una red perpendicular de caminos secundarios a la carretera como eje central en el borde costero, caminos vecinales que estructuran la red física de conexión e intercambio entre los habitantes de las diversas localidades de la zona. Por otro lado, la electrificación rural es un proceso iniciado hace unos 30 años, el que paulatinamente, ha ido cubriendo las zonas más alejadas, especialmente hacia zonas cordilleranas, lo que ha significado cambios sustantivos en los estilos de vida de sus habitantes, cambios en los hábitos culturales y estilos de vida, por ejemplo, la llegada de la televisión, del mismo modo, con la telefonía celular que ha introducido cambios en la comunicación cara a cara por la virtual. También, se puede constatar nuevas infraestructuras como establecimientos educacionales y postas rurales en las principales localidades de la zona como Chamiza, Piedra Azul, Lenca, Chaicas y Caleta La Arena que dotan al territorio de accesos y servicios de salud necesarios para la habitabilidad del espacio. En este escenario, podemos identificar el Espacio Cultivado y el Espacio No Cultivado, en tal sentido, podemos decir que, el tipo de suelos de la zona de la Carretera Austral corresponde a los tipos VI a VII, siendo terrenos poco aptos para cultivos agrícolas como, por su morfología poco apta para la ganadería a mayor escala. Cabe destacar respecto de lo anteriormente señalado que las características geomorfolóficas del territorio, indica García que durante “la última Edad Glacial del Pleistoceno en el área sur, alcanzo su máximo hace unos 73.000 años A.P., con dos avances sucesivos, uno hacia los 21.000 y otro hacia los 14.000 años cal. A.P. Al norte de Puerto Montt, los glaciares alcanzaron el piso del valle central y en su máxima extensión golpearon contra la cordillera
  • 46. de la Costa, dejando sistemas de morrenas (acumulación de piedras y barro) al oeste y sur del lago Llanquihue, así como entre la costa, Osorno y el lago Puyehue. Debido a la falta de dataciones radiocarbónicas, solo ha podido fecharse con relativa seguridad la última glaciación Llanquihue entre 21.000 y 14.000 años cal. A.P. (García, op. Cit: 25), antecedentes relevantes para comprender las características geológicas y morfológicas de la estructura de la tierra en la zona de la carretera Austral, producida por la última glaciación respecto de la acumulación de piedras y barro (morrenas) lo que determina de buena manera los tipos de suelos existentes en la zona. Estas tierras, están básicamente adecuadas para el desarrollo del Bosque Nativo del tipo Siempreverde, donde sus habitantes han ido despejando con roces los sectores de sus predios aledaños a las casas habitaciones, en los que cultivan preferentemente, papas y verduras para el autoconsumo en huertas y recientemente en pequeños invernaderos, junto a corrales para la crianza de aves y animales menores como ovejas y cerdos. Sin embargo, del mismo modo, se puede observar el retiro notorio del bosque nativo hacia zonas más alejadas producto de su constante explotación. La disposición y uso del espacio para los cultivos y crianza de animales es irregular dadas las condiciones del terreno, los que se realizan en parcelas de media hectárea, donde se observa particularmente, lomajes y quebradas, en su mayoría cerradas cuando están destinadas a usos agrícolas o ganaderas. Las actividades productivas y cultivos que realizan, corresponden a explotación de bosque nativo, en algunos casos de introducción de especies forestales exóticas como el Eucaliptos, del mismo modo, siembra de papas y hortalizas, como también, crianza de animales ovinos, bovinos y porcinos, en menor medida, caprinos y equinos. La producción y crianza más notoria es la avícola. La Apicultura es una actividad de reciente aplicación por parte de algunos propietarios La utilización del agua en el sistema productivo, es preferentemente de agricultura de secano (que se abastece únicamente con el agua lluvia), existiendo pocos sistemas de
  • 47. canalización para épocas de sequía, también, en los últimos años se ha introducido la canalización de aguas de arroyos y ríos para el abastecimiento domiciliario. La relación entre la producción obtenida y el espacio cultivado se puede calificar de intensiva en el sentido que los terrenos aptos para el cultivo son escasos, dada la alta densidad boscosa de la zona y de los exiguos terrenos “despejados” para las actividades agrícolas. El Sistema de Cultivos, en su mayoría es de monocultivos en pequeñas terrazas de no más de media hectárea donde se siembra preferentemente papas y luego, una zona de hortalizas en sistema de huertos e invernaderos. 1.3.2. Bosque Nativo La principal actividad económica productiva la constituye la explotación del Bosque Nativo, donde en su mayor parte, los habitantes y pequeños propietarios de las localidades, se ubican en una franja cercana al Parque Alerce Andino, quienes dada la potente extracción industrial de bosque hasta los finales de los años 80 y actualmente, con extracción de leña, desarrollan sus actividades sin planes de manejo forestal adecuado, concepto que tiene como principal objetivo, entre otros, el de anticipar y/o acelerar la dinámica de crecimiento natural del bosque, de forma tal que, por medio de tratamientos silviculturales, tales como raleos, cortas sanitarias, entre otras, concentran el crecimiento del rodal en los mejores árboles, aumentando sus diámetros (volúmenes por árbol) y mejorando la calidad de la madera, permitiendo una explotación racional de los recursos forestales. Sin embargo, la entrada de bancos aserraderos y de la motosierra en las actividades madereras constituyo un cambio sustantivo en la explotación del bosque a contar de los años 70, constituyéndose en una tecnología que incremento la explotación del bosque de la zona de la Carretera Austral hasta mediado de los años 90, cuando comenzó a ejercerse mayores niveles de control y fiscalización. Como se señalará, se puede observar a simple vista el sostenido retiro de las zonas boscosas hacia las alturas cordilleranas y en muchos sectores el aumento de erosión de los suelos.
  • 48. La relación de los habitantes con su entorno y en particular con el bosque nativo, tiene antecedentes desde la época prehispánica, sin embargo, será a contar de la llegada de los españoles y de las usurpaciones y de la esclavitud como negocio a que estarán sometidos los indígenas que estos reaccionarán cansados al hostigamiento y explotación a que se ven subordinados, ante lo cual se levantan en una guerra defensiva y reivindicativa de sus tierras y libertad. En este contexto, señala Duran que “los beneficios de la madera se concentrará en manos de las autoridades…los que monopolizarán el comercio con el Callao, los hacheros y tableros son obligados a trabajar como una manera de tributar a los encomenderos por lo que viven bajo un régimen de explotación laboral que los sume en la pobreza material y condena a talar todos los años para cumplir con las exigencias de los españoles y comerciantes” (Duran, Op.cit. 188 y 193), tal situación, guardando las proporciones del tiempo, en lo fundamental no ha variado sustancialmente para cientos de pequeños productores y campesinos que trabajan en condiciones abusivas y arbitrarias, responsabilizándoseles de la tala indiscriminada de bosque nativo, siendo ellos el eslabón más débil de la cadena de producción y comercialización. CAPITULO 2: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA
  • 49. Esta breve caracterización general del territorio de la Carretera Austral que se ha presentado, busca esbozar las condiciones que presentan el territorio y sus habitantes. En este capitulo, se indaga sobre el enfoque conceptual de referencia que contribuirá a la interpretación de las entrevistas y opiniones que entregan los habitantes de la zona sobre las problemáticas que experimenta su hábitat y las condiciones de ellos en relación a sus necesidades sociales y económicas estrechamente relacionadas con su entorno local. En esta perspectiva, se constata la existencia de una concepción de relación hombre- naturaleza que se encuentra mediada por el concepto de Desarrollo dominante en nuestra sociedad, que la subordina a las necesidades económicas y fundamentalmente, a un modelo de economía centrada en la depredación de materias primas. De esta manera, el concepto de “desarrollo sustentable” termina por constituirse en un concepto discursivo sin correspondencia con una política socio económica y medioambiental efectiva. Las localidades entre Piedra Azul y Caleta La Arena se encuentran ubicadas en lo que se denomina sector Carretera Austral perteneciente a la comuna de Puerto Montt. Los habitantes de estas localidades viven insertos en medio de una situación geográfica natural que se caracteriza por encontrarse entre el borde costero del Seno de Reloncaví y los cordones montañosos de la cordillera de Los Andes. Para el desarrollo sustentable de un territorio es indispensable la integración y bienestar social-comunitario de sus habitantes, lo que implica que estos sean participantes activos en las propuestas y decisiones que se proyecten en el territorio y en consecuencia en el proceso de empoderamiento de sus respectivos sectores. Una forma de motivar a comunidades a participar en procesos de desarrollo territorial, es por medio de planes de gestión que integren a éstas comunidades a través de la participación en distintas actividades y planes de acción. Actualmente las comunidades de los sectores comprendidos entre Piedra Azul y Caleta La Arena no cuentan con un plan de gestión en el cual se expresen ideas y propuestas que estas localidades necesitan para el desarrollo actual y futuro de su territorio, para ello es necesario activar las capacidades, conocimientos y análisis que poseen los
  • 50. habitantes de las localidades entre Piedra Azul y Caleta La Arena sobre las problemáticas y dificultades ambientales que enfrentan relacionadas con el Bosque Nativo, Borde Costero, Microbasurales, ordenamiento territorial, falta de espacios públicos, conectividad, señalización y accidentes carreteros, electrificación rural, etc. de tal forma que coordinadamente avancen en la elaboración de un Plan de Gestión Ambiental Comunitaria para los territorios. 2.1. El Diagnóstico El diagnóstico participativo, devuelve a los actores locales, entendidos éstos como los habitantes y participantes de diversas organizaciones comunitarias de la Carretera Austral, la capacidad de mirar y decidir sobre la realidad territorial y cultural de sus localidades. En esta perspectiva, potencia una ciudadanía plena y social, convirtiéndola en un actor relevante en la construcción del desarrollo local. El poder del conocimiento no se encuentra en los recursos metodológicos o técnicos de los profesionales o instituciones externas sino, en la experiencia y vivencia cotidiana de los habitantes que experimentan cotidianamente los sucesos de la vida. De esta forma, el diagnóstico local participativo es una metodología que valora a los sujetos como portadores del conocimiento sobre su realidad territorial en una diversidad de ámbitos para, transformarse en sujetos de acción. En tal sentido, la acción constituye el mecanismo que con propiedad asumen los actores sociales respecto del poder de decidir sobre las condiciones de vida que desean para sus comunidades. Especial relevancia tienen las relaciones de poder asimétricas que se producen entre las autoridades y los habitantes de las localidades, subordinadas a relaciones de clientelismo y pérdida de autonomía para actuar sobre sus propias realidades, necesidades y problemáticas. En el diagnóstico participativo, los actores locales se preguntarán por ¿cuáles son las condiciones actuales?, ¿qué metas tenemos? y ¿cuáles son los mejores medios para
  • 51. alcanzarlas? respecto de las necesidades y problemáticas que se manifiestan como síntomas en una realidad determinada. De esta manera, una primera etapa de un diagnóstico corresponde al Análisis de la realidad local, para posteriormente, analizar las prácticas de la comunidad, situación que propicia el Análisis de las Problemáticas Locales, las que a su vez, se constituyen en el insumo fundamental para la construcción de un Plan de Acción y Gestión Local para abordar las necesidades y problemáticas de las comunidades. En este proceso se busca identificar las características del territorio y de sus habitantes, sus visiones, necesidades y potencialidades, como también, consensuar líneas de acción. Luego, de realizado este proceso podemos definir un plan de acción que al menos cuente de tres partes diferenciadas: - Creación de un Programa de Actuaciones. - Proceso de Información Pública. - Implantación del Plan de Acción. 2.1.2. Lo local Aquí lo local no debe interpretarse en el sentido más usual desarrollado en los argumentos en favor de la descentralización política y administrativa. Nuestra referencia se ubica más bien en relación con lo espacial (Krmpotic, S/f). Lo local remite a una cuestión de escala, de ‘escala humana’ como fuera definido por Max- Neef (1986). Lo que busca resaltarse es un modo de ‘vivir la ciudad’, el barrio, el asentamiento, la manzana, o la esquina, los espacios privados y los públicos, lo individual y lo común, lo que es de uno y lo que es de todos.
  • 52. El entorno y la organización del espacio constituyen los elementos básicos que permiten los modos de socialización, mucho más que una cuestión de relaciones personales. Profundizar en sus aspectos puede aportar elementos sustanciales acerca de las ideas y actitudes, ideología y cultura de una población; y así como los cambios en la economía-mundo se reflejan en los contextos locales, estos a su vez filtran sus contenidos y valores a través de las culturas políticas locales. Lo local nos remite a ese espacio que define proximidad y pertenencia, dos condiciones básicas para pensar en convivencia, ayuda social y solidaridad, es en los espacios de la vida cotidiana donde se desenvuelven las leyes de la hospitalidad, aquellas que fijan los límites entre lo propio y lo extraño. Así, lo local, se constituye en el espacio donde habitan grupos humanos que significan dicho espacio y establecen modos de uso particulares, configurando culturas y formas de vida que no siempre se corresponden con los procesos políticos institucionales. La revalorización de los espacios locales en el ámbito rural, de sus habitantes, sus entornos, tradiciones, características propias, constituyen un desafío y una oportunidad para los habitantes de los territorios como, también, para las autoridades de los distintos niveles político administrativo del sistema estado para incluir y fortalecer las identidades locales y la legitimidad de la planificación territorial. 2.1.3. Problemática medio ambiental Un primer aspecto que interesa consignar esta relacionado con la perspectiva que se ha desarrollado para abordar la problemática medioambiental. De esta manera, un aspecto relevante a considerar es la perspectiva Naturaleza-Sociedad que se establece en los diversos espacios institucionales de Estado, en este sentido podemos identificar la existencia de un marco conceptual y teórico que determina la política pública del Estado chileno respecto de la relación y dinámica existente entre la sociedad, y de
  • 53. manera particular, la de los habitantes de las localidades específicas de la carretera austral con la naturaleza y el medio ambiente. Desde este punto de vista, las necesidades, dificultades y “problemáticas medioambientales” que afectan a las localidades del primer tramo de la Carretera Austral puede ser abordada desde la mirada que a nivel institucional existe sobre los fenómenos ambientales, sin embargo, parece necesario problematizar y someter a una mirada crítica dichos postulados y relaciones que terminan constituyendo la relación que los habitantes establecen con sus entornos socio culturales y ambientales. 2.1.4. Naturaleza y cultura La Ley 19.300 de Bases Generales del Medioambiente, plantea que para los efectos legales se entenderá por medio ambiente: “el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones”. (Art. 2 letra ll). Este marco legal describe, de forma segmentada los diversos factores que intervienen en los procesos medio ambientales, aspirando de manera acumulativa a configurar un concepto univoco y totalizador, que explique y de cuenta de las relaciones y dinámicas ser humano- naturaleza. En tal sentido, el concepto que define la política pública en el marco legal pareciera estar en congruencia como un enfoque integral entre ambas dimensiones de la vida: natural y cultural, sin embargo, la perspectiva acumulativa y segmentada de la relación naturaleza- cultura no explica de manera integrada las dinámicas complejas que se establecen en las relaciones cotidianas dominadas por estilos y concepciones de vida que están fuertemente determinadas por un paradigma que se sustenta en la dualidad materia-espíritu y, en consecuencia, respecto de la explotación de la naturaleza como recurso para el sostenimiento de la vida humana, lo que no contribuye a establecer nuevos paradigmas que modifiquen los estilos de vida y los marcos sociales en que ésta se desarrolla.
  • 54. Esta perspectiva no favorece el desarrollo de una estrategia política que fundamente una transformación de los estilos de vida y de una nueva forma de interacción con la naturaleza. Por el contrario, esta definición se sostiene en un modelo de desarrollo y de economía de mercado que hace insustentable la conservación y preservación del medio ambiente, especialmente, cuando en el enfoque de conocimiento dominante, se observa una dicotomía entre naturaleza-ser humano, sumado a que el propósito del modelo de desarrollo y económico imperante en Chile se fundamenta en la acumulación y la maximización productiva. Para comprender la cuestión medioambiental es fundamental problematizar en torno a la relación naturaleza/sociedad y el rol de la economía política liberal en la satisfacción de las necesidades humanas, en este sentido, como señala Robbins Burling, en Antropología Económica de Maurice Godelier, en su artículo “Teorías de Maximización y el estudio de la Antropología Económica”, la economía “es el estudio de la asignación de los medios escasos a objetivos múltiples, o más ampliamente «la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre ‘fines y medios escasos que tienen usos alternativos”, concepción que bajo los presupuestos liberales establece una clara contradicción, ya que aquella considera a la economía como productora de riqueza sobre la base de la explotación de la naturaleza que además, tendría la capacidad de satisfacer las ilimitadas necesidades humanas, y por otro lado, en el caso de la sociedad de consumo, la economía no posee una perspectiva de estudio que la defina en relación a considerar los medios como escasos y a los fines como alternativos pues, ello, limitaría sus posibilidades orientadas por la ganancia y el excedente, ambos basados en una noción monetarista de la economía capitalista, lo que va contra sus propios principios y filosofía. De esta forma, “la unidad de la ciencia económica, dice Robbins, se encuentra en la forma que asume el comportamiento humano para disponer de los medios escasos. Ni los fines ni los medios pueden necesariamente medirse en términos monetarios, ni la necesidad consiste en objetos materiales, y por tanto la economía definida de esta manera no tiene necesariamente conexión con el uso del dinero ni de objetos materiales. Puesto que
  • 55. virtualmente disponemos de medios escasos en todo lo que hacemos, en esta concepción la economía se centra en un aspecto particular del comportamiento y no en cierta clase de comportamiento”, es decir, el comportamiento tiene estrecha relación con las formaciones sociales en las cuales participa la comunidad y que ésta asigna determinados valores de acuerdo a como establece relaciones entre medios y fines y de éstos con su entorno, las relaciones de producción y la noción de cambio con la que fundamenta sus comportamiento en cuanto a las necesidades y valoraciones que hace de las cosas pueden configurar concepciones económicas sostenidas en principios de interdependencia y no de explotación. Robbins, continua señalando, que “es posible observar a la sociedad como una colección de individuos que hacen elecciones, cuya misma acción implica una selección consciente o inconsciente entre medios alternativos para fines alternativos (...) No hay técnicas específicamente económicas ni metas económicas. Lo económico es únicamente la relación entre fines y medios, la manera en que un individuo manipula sus recursos técnicos para conseguir sus objetivos”, donde los economistas solo suelen interesarse por los fines o la manipulación para alcanzar dichos fines, ya que sostienen una visión monetarista de acumulación. Efectivamente, haciendo referencia a la teoría de la maximización, señala que éste “es un concepto fundamental en economía...las necesidades humanas son ilimitadas, pero que constantemente tendemos a maximizar nuestras satisfacciones” pero, que no “sólo el dinero es lo que se maximiza” sino, todo tipo de conductas y necesidades humanas. Finalmente, termina señalando que “probablemente no podemos esperar que los economistas nos escuchen mientras no tengamos una idea clara de lo que la ciencia económica esta tratando de conseguir y de lo que significa ‘económico’. Mientras vayamos titubeando con la noción extraordinariamente etnocéntrica de que, de alguna forma, la economía esta relacionada con la producción de alimentos, o con la cultura material, o con la tenencia de la tierra, o determinados tipos restringidos de trabajo, estamos perdiendo toda oportunidad de comunicación fructífera con nuestros colegas economistas”, lo que muestra a todas luces una perspectiva disciplinar dominante y unilateral en la construcción de los estilos y concepciones de vida imperantes en nuestra sociedad.
  • 56. En definitiva, señala Robbins que “no hay problema económico si se dispone de medios ilimitados para alcanzar una meta y, además, no tenemos que economizar si algo no tiene usos alternativos”, lo que constituye los principios de una economía liberal orientada bajo los presupuestos de la explotación de la naturaleza, la ganancia y de la propiedad privada. En tal sentido, podemos deducir que la relación naturaleza-cultura (sociedad, ser humano), se encuentra en estrecha vinculación con los presupuestos teóricos que sostiene la economía política, la que contribuye a fundamentar y establecer modos de vida y relación con la naturaleza de manera instrumental y funcional, donde el medio ambiente es en definitiva eso, un medio para alcanzar un fin y sin que la lógica interna de la sociedad visualice nuevos horizontes culturales que le permitan transformar sus modos de relación y de vida. Es por esta razón que podemos constatar la inexistencia de una naturaleza prístina e inmaculada ya que, como se señalará, ésta ha estado sometida a una explotación y dominio absoluto, especialmente, luego del surgimiento de la agricultura y la primera revolución industrial. Esta situación hace sostener a diversos investigadores que existe una naturaleza de segundo orden, es decir, una naturaleza culturizada por la intervención humana. Intervención y dominio amparado en el precepto bíblico “llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Gen. 1:28), que le da un fundamento ético religioso que origina el dualismo cuerpo-mente o, naturaleza-sociedad, que ha entregado los fundamentos filosóficos a las diversas corrientes que aún mantienen dichas dicotomías. En tal sentido, el comportamiento y conducta humana se estructura a partir de procesos de educación y socialización que se mantienen inalterables en relación a las dinámicas naturaleza-cultura/sociedad. Así, se pueden constatar diversos principios que han contribuido a lo largo de la historia a cimentar una visión hegemónica en la relación naturaleza-cultura, la que se ha sostenido como ya lo hemos señalado en la perspectiva de la dominación y explotación de la naturaleza al servicio de los fines humanos, los que se expresan en la concentración de la
  • 57. riqueza, la maximización productiva y en la ganancia de las minorías en detrimento de la mayorías. De esta forma, cuando los habitantes de las localidades de la Carretera Austral en la comuna de Puerto Montt, están impulsando iniciativas orientadas a asumir las necesidades y problemáticas ambientales de la zona y se apropian de una visión crítica de la realidad local, levantando un diagnóstico territorial y medio ambiental sobre sus localidades y sus vidas cotidianas, podemos observar procesos de ciudadanización de las relaciones al interior de las comunidades, factor que contribuye al empoderamiento de las mismas y al aumento de la conciencia social y ambiental. Por esta razón, un análisis e interpretación de los fenómenos ambientales en la Región de Los Lagos esta estrechamente relacionado con los enfoques que la sociedad y sus instituciones en su conjunto poseen respecto de la dinámica con la naturaleza, especialmente, cuando ellas están definidas en los marcos legales y regulatorios que se tienen para el tratamiento de los temas ambientales, los que se encuentran en nuestro caso, condicionados por factores económicos y donde la naturaleza es concebida como recurso. Los ejemplos, pueden ser diversos en el transcurso de los últimos años, donde los argumentos se sostienen en la necesidad de generar empleos, incremento de los indicadores macroeconómicos y una serie de otros argumentos que corroboran lo que venimos señalando. Efectivamente, podemos afirmar que la relación entre naturaleza y cultura esta determinado por un enfoque económico de mercado según lo plantea la Ley de Bases Generales del Medioambiente al definir recursos naturales como: “los componentes del medio ambiente susceptibles de ser utilizados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades o intereses espirituales, culturales, sociales y económicos”. (Art. 2 letra r). En tal sentido, Max Neff (1998) sostiene que “uno de los aspectos que define a una cultura es su elección de satisfactores”, ya que, en la elección de los recursos naturales prima una visón de orden económico en el entendido que dichas necesidades son infinitas y los medios para
  • 58. satisfacerlas escasos, desde este punto de vistas, quedan claramente expuestos los postulados que finalmente se reducen a la satisfacción de las necesidades humanas desde una perspectiva económica, necesidades que a su ves responden a determinantes que se generan en economías de escala mayor, altamente depredadoras de los recursos naturales. En definitiva, reconocer la interrelación e interdependencia entre los factores bióticos, abióticos y antrópicos en la constitución de la relación naturaleza-cultura constituye un desafío orientado al cambio de los estilos de vida y de la conducta humana en un nuevo paradigma y cosmovisión que las conciba como elementos integrados y partes de un todo dinámico y complejo, frágil y sutil pero, sobretodo, no como recurso. 2.1.5. Desigualdades y medio ambiente Otro aspecto relevante en la relación naturaleza-cultura esta vinculado por un lado, con las pobrezas y desigualdades y, por otro, con el acceso a los bienes y servicios medio ambientales, en tal sentido, PNUMA (2000:9) señala que “las dos causas principales de la degradación ambiental en el mundo son la pobreza persistente de la mayoría de los habitantes del planeta y el consumo excesivo por parte de la minoría. En los países de América Latina y el Caribe -al igual que en otras regiones similares del mundo existe un conjunto de presiones socioeconómicas similares que afectan el ambiente: la pobreza y la desigualdad de ingresos están entre las más graves” (Castro: S/f), cuyos aspectos determinan en buena parte las desigualdades e inequidades existentes en los estilos y formas de vida que unos y otros tienen como mecanismos de apropiación en detrimento de las mayorías desposeídas del planeta. Lo señalado anteriormente, no es ajeno a la realidad rural de la zona de ejecución del proyecto, efectivamente, podemos constatar que en distintas épocas de su historia hasta la fecha, se podía constatar la presencia de grandes empresas madereras como BIMA, de capitales de EEUU, o, posteriormente, japoneses, italianos que explotaron los bosques de Alerce para, luego, continuar con el metro ruma que en Caleta Angelmo se empinaba como un cerro de astillas hasta alcanzar los cielos del seno de Reloncavi. En años recientes, la
  • 59. industria de la salmonicultura y su posterior debacle trajo el deterioro de las aguas de los mares interiores, de lagos, ríos y fiordos. Todo ello respondiendo a un difuso desarrollo y modernidad que nunca ha alcanzado a los más pobres y que al final, los ha dejado en peores condiciones que las iniciales. Así, lo pueden demostrar los actuales habitantes de Contao, pueblo que se funda con la llegada de la empresa BIMA y que termina, como un villorrio abandonado, como sucede luego de la expansión de las empresas del salmón, con en una infinidad de villorrios de la región. A pesar de todo lo anterior, podemos observar que las localidades donde se desarrolla el proyecto puede ser calificada como una zona con valor paisajístico, la que se define como aquella “porción de territorio, perceptible visualmente, que posee singular belleza escénica derivada de la interacción de los elementos naturales que la componen. (Art. 2, letra c), Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental)” y que constituye un potencial de mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes y el desarrollo de las localidades que comprenden la zona. 2.1.6. Objetivos y relevancia del diagnóstico En el marco de este contexto, los objetivos que se trazan como respuesta a las problemáticas territoriales y medio ambientales que enfrentan los habitantes de las localidades son los siguientes. 2.1.6.1 Objetivos General Elaborar un plan de acción ambiental territorial participativo de las localidades de la carretera Austral entre Piedra Azul y Caleta La Arena de la comuna de Puerto Montt, que se constituya en una herramienta de gestión comunitaria para abordar las necesidades y problemáticas locales. 2.1.6.1.1. Objetivos específicos