SlideShare a Scribd company logo
1 of 27
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales de la Educación
E n e l E c u a d o r e x i s t e e s t r a t i f i c a c i ó n d e
c l a s e s s o c i a l e s y n u m e r o s o s g r u p o s
é t n i c o s c o n m a n i f e s t a c i o n e s c u l t u r a l e s
p r o p i a s y d i f e r e n t e s l e n g u a s . L a
p r o p u e s t a d e u n a c u l t u r a n a c i o n a l , a s í
c o m o l a b ú s q u e d a d e n u e s t r a s r a í c e s e
i d e n t i d a d c u l t u r a l , d e b e c e n t r a r s e e n
e l r e c o n o c i m i e n t o d e s u
h e t e r o g e n e i d a d c u l t u r a l , e l r e s p e t o a
s u s m a n i f e s t a c i o n e s y l a v a l o r i z a c i ó n
d e s u s c o n t r i b u c i o n e s .
P R O B L E M Á T I C A G E N E R A L D E L A C U L T U R A E n c a r a r l a s p r e g u n t a s :
¿ q u é s e q u i e r e d e c i r c u a n d o s e h a b l a d e r e s c a t e c u l t u r a l , d e b u s c a r
l a s r a í c e s c u l t u r a l e s y d e l a i d e n t i d a d c u l t u r a l ? , s i g n i f i c a r e f e r i r s e a l
t é r m i n o c u l t u r a n o d e s d e s u u s o c o m ú n , s i n o d e s d e u n a p e r s p e c t i v a
a n t r o p o l ó g i c a y s o c i o l ó g i c a . N o h a y g r u p o h u m a n o q u e c a r e z c a d e
c u l t u r a , n i h a y c u l t u r a s s u p e r i o r e s f r e n t e a o t r a s i n f e r i o r e s .
S i m p l e m e n t e e x i s t e n c u l t u r a s d i f e r e n t e s .
Ganado, banano, frutas tropicales, la medicina tradicional con fines
comerciales y la empresa turística. Mantienen elementos culturales como la
lengua (el "tsafiqui"), la endogamia, rituales, ceremonias,
tradiciones, etc. El vestido del hombre consiste en una faldilla de rayas
horizontales azul y blanco (manpetsampá), un gran pañuelo a la espalda
anudado al cuello (nanunpanu), una faja roja alrededor de la cintura
(sendori) y el cabello recortado como visera modelada con achiote y aceite;
las mujeres visten una faldilla multicolor (tunám) y levan el torso desnudo.
Ambos llevan pinturas corporales realizados con tintes naturales.
Suroeste de pichincha suelos fértiles, abundante vegetación, fauna
variada y clima sub-tropical. Son aproximadamente 2.000
personas agrupadas en las comunidades
Conocidos también como Coaiquer. Noroccidente del Ecuador, entre
los ríos Mira y San Juan, Provincia del Carchi, pero también en la
Provincia de Imbabura y Esmeraldas, así como en Colombia. Su
subsistencia se basa en la agricultura itinerante, caza, pesca y
recolección y actualmente, además, con el cultivo de productos y la
crianza de animales de corral para el mercado.
El anciano o abuelo, líder del grupo, tiene funciones religiosas y
actúa como curandero. Se hallan organizados en Centros para la
legalización de sus tierras. Carecen de infraestructura básica (agua
potable, luz eléctrica, vías de comunicación, salud, educación).
Mantienen la medicina natural, rituales, mitos, la lengua awa al
interior de la comunidad y el castellano para fuera de ella.
Llamados también Cayapas. Oeste de la provincia de Esmeraldas
Población aproximada de 4.000 personas. Su zona se halla irrigada
por los ríos Cayapa, Santiago, Onzole y Canandé.
TRADICIONALMENTE VIVÍAN DE LA AGRICULTURA, la caza y la
pesca. En la actualidad, la colonización y las empresas madereras han
instaurado el despojo y deterioro ambiental, lo cual los ha llevado a
vender su fuerza de trabajo a las medereras por precios irrisorios,
construir canoas y comercializar su cestería tradicional. . Su lengua
comunitaria es el chapalachi. Conservan su cosmovisión, mitología y
costumbres. Su vestido consistía en camisa de chillo, a rayas, ancha y
hasta las rodillas, adornada con cintas de colores y pantalones. Las
mujeres utilizaban una falda sujeta con una faja, el torso desnudo y
collares de chaquira.
•Otavalos, Natabuelas, Caranquis.
•Son agricultores y artesanos
•Cultivan maíz, papas, habas, trigo, cebada.
• Poseen telares artesanales pero también fábricas con maquinaria
moderna donde tejen ponchos, fajas y artículos para el mercado
turístico.
:
•Zuleta , la mujer usa polleras de colores claros, camisa bordada, pañolones de
seda, el hombre viste al modo occidental.
•Rinconada , las mujeres usan anacos negros y camisones blancos bordados; el
hombre viste pantalón de liencillo blanco, camisa blanca, chaleco oscuro, poncho
rojo o azul marino, sombrero blanco;
• Magdalena , la mujer viste varios anacos de colores claros sujetados con fajas
multicolores, camisa bordada
•Rumipamba , las mujeres visten camisas bordadas y anacos de varios colores,
chalinas de lana y sombreros negros; los hombres pantalones de gabardina celeste
o blanca y ponchos oscuros o rojos.
•Cayambes de Pesillo, Cangahua, Ayora, Olmedo.
•A más de la agricultura y el trabajo asalariado,
obtienen ingresos de las artesanías: la alpargatería
de cabuya y de pabilo en Pomasqui, cedazos de crin
en Guangopolo, canastos de carrizo en Sangolquí,
las figuras de masapán en Calderón. Los indígenas
de esta provincia conservan poco del vestido
tradicional. Sus fiestas son la de los santos
patrones y las cívicas; las conmemoran con toros
de pueblo, peleas de gallos, procesiones.
•Las de raigambre indígena son la de los Santos
Reyes en Puembo y Yaruquí, de los Difuntos en
Calderón (donde visitan a sus muertos y participan
con ellos de una comida ceremonial), de Corpus
Christi en Zámbiza, Puembo, Calderón, Tumbaco,
Tambillo, El Quinche, etc.
•Zumbahua, Guangaje, Guayama, Moreta, Apahua,
Maca Grande, Tigua, Salamag, Cachi, Jigua,
Cusubamba, Allpamalag, etc.
•Viven de la agricultura: cebada, papas, ocas; de la
cría de ovejas, artesanías.
•Las comunidades cercanas a Pujilí, Guaytacama,
Saquisilí, Salcedo, Mulaló, Tanicuchí, han sido las
más expuestas a la sociedad nacional.
•Trabajan en alfarería, cerámica, cestería de carrizo
y totora; casi no hablan el quichua.
•La principal fiesta es la de Corpus Christi, la mejor
promocionada para los turistas, de gran colorido y
belleza, como la Mama Negra, celebrada en
Latacunga, los días 23 y 24 de septiembre en honor
a la Virgen de la Merced.
•Los principales grupos son los Salasacas,
Chibuleos, Quisapinchas, Pilahuínes, Píllaros y
Pasas.
•Viven de la agricultura, la artesanía, y del
comercio del ajo en el caso de los Chibuleos .
Los Salasacas trabajan en la artesanía del tejido
de sus vestidos y de tapices para el comercio
turístico.
•Los grupos se distinguen por su indumentaria.
•Sus grupos étnicos son los Cachas, Lictos,
Coltas, Calpis, Pulacates, etc.
• En las partes altas se produce papas, ocas,
mellocos, mashua, cebada, cebollas; en las
bajas: maíz, trigo, cebada, zapallo, etc.
• Las comunidades de Cacha comercializan
tejidos de lana, con diseños ajenos a los
tradicionales.
•Se distinguen por su vestimenta. La mayoría
son católicos.
•Pero existen sectas evangélicas que han
provocado grandes conflictos en las
comunidades.
•El grupo más diferenciado es el de los
cañaris.
• Viven de la agricultura y de pequeños
hatos de ganado vacuno y lanar El hombre
viste pantalón, poncho corto sujeto a la
cintura con faja, camisa bordada en el
cuello y los puños, lleva el cabello largo
sujeto en la nuca.
• La mujer, varias polleras bordadas así
como blusa y chales de distintos colores
sobre los hombros. Ambos usan sombrero
de lana blanca.
•Los saraguros se hallan distribuidos en varias
comunidades:
•Oñacapa, Lagunas, Quishuginchir, Tuncarta,
etc., alrededor de Saraguro.
• Subsisten de la agricultura y ganadería. Se
movilizan hacia distintos pisos ecológicos.
• Su trigo y ganado lo comercian en Cuenca y
Guayaquil y Loja..
•Trabajan cerámica y textiles.
• En su gran mayoría hablan el quichua y el
castellano fortaleciendo sus programas de
educación bilingüe.
QUICHUAS DEL
ORIENTE
•Población aproximada es de 60.000 personas.
• Provincias del Napo y Pastaza. La mayor parte de
su territorio se encuentra en la ceja de montaña,
con suelos erosionados, de poca fertilidad;
• La ganadería y la agricultura han deteriorado el
suelo.
• Los indígenas se han vuelto sedentarios y creado
relaciones dependientes de instituciones de
desarrollo y crédito. La pequeña producción se
halla sujeta a los precios de los intermediarios.
ACHUAR
•Población aproximada de 500 personas Situadas
en la Provincia de Morona Santiago y en Perú.
Tierras bajas y fértiles, con una variada flora y
fauna.
•Su lengua pertenece a la misma familia
lingüística shuar.
•Sus características culturales, contactos con la
sociedad nacional, actividad agrícola y ganadera,
sedentarización y nucleación poblacional,
•Provincia del Napo. Actualmente son como 600
pobladores agrupados en las comunidades de
Sinangué, Dovino, Dureno.
•Su economía es de autosubsistencia. La
colonización, las reservas faunísticas y Parques
Nacionales, la explotación petrolera y agro-
industrial les ha llevdao a perder sus tierras, al
deterioro ecológico, la disminución de los animales
de caza, la contaminación de los ríos.
Prácticamente están relegados.
•Población aproximada de 600 personas.
• Viven en las riberas de los ríos Aguarico, Eno,
Shushufindi y en la reserva faunística del
Cuyabeno.
•Originalmente eran pueblos separados, con
tradiciones similares y lengua derivadas de la
familia tukano.
• Combinan la explotación de recursos con la
artesanía de corona de plumas, collares de
semillas, dientes de animales, etc.
HUAORANI
•Huaorani significa "gente" o
"persona".
•Vivían en un territorio de 20.000 Km.2, desde
el río Napo, al norte, hasta el Villano y Curaray
por el sur.
• Actualmente viven en la Zona de Protección
Su economía es de autosubsistencia, viven
cambiando de vivienda según la maduración de
las chacras.
Eran los primeros años de la época colonial. Las plazas e
iglesias de Quito iban tomando forma. Una de ellas era la de
San Francisco cuyo atrio estaba siendo construido bajo la
responsabilidad de un nativo llamado Cantuña.
El tiempo pasaba y el atrio no se concluía. Los patronos de
Cantuña le amenazaron con encerrarle en prisión si no cumplía
la obra en el plazo acordado.
Un día, el indio regresaba a su casa y al pasar por el sitio de la
obra inconclusa, de entre un montón de piedras emergió una
figura vestida todo de rojo, con una nariz puntiaguda y una
espesa barba. El ambiente olía azufre y la voz ronca del
personaje se identificó:
- Hola Cantuña, no me reconoces? Soy Satanás. te vengo a
proponer un negocio: Solo yo puedo terminar el atrio de la
iglesia antes de que salga el sol.. claro que en pago a este favor
tú me entregarás el alma... ¿Aceptas?
Cantuña, que veía imposible terminar la obra, dijo:
Acepto, pero si una sola piedra falta en el atrio antes de sonar
las campanas del Ave María, el trato se anula.
Desde siempre el juego del Carnaval fue un poco salvaje. Lanzar
harina, agua, huevos a cualquier persona es parte de un juego
libre que nadie ha podido reprimir, ni siquiera las amenazas de
las autoridades han podido poner freno a algo que es parte de
las tradiciones arraigadas de la quiteñidad.
Durante los tres días y los previos, los baldes de agua, los
globos, lavacaras y mangueras son las armas que los quiteños
utilizan para dar un baño carnavalesco a su prójimo. De siete a
siete, desde que el sol sale hasta que se pone, las calles y plazas
son los campos de acuática batalla donde la gente da rienda
suelta a la alegría.
Cuentan que en otros tiempos, incluso en las piletas públicas se
sumergía a los carnavaleros y que en algunos barrios como San
Roque o La Tola el carnaval alcanzaba las proporciones de una
verdadera guerra cuando bandos de ambos barrios salían a
enfrentarse con agua, muchos huevos y toneladas de harina.
Con una marca de ceniza en forma de cruz en la frente se celebra el
"Miércoles de Ceniza", inicio de la cuaresma o los 40 días previos a
la Semana Santa.
La llegada de la modernidad no ha hecho estragos en la religiosidad
de los habitantes de Quito. Incluso hoy en día, el Domingo de Ramos
se celebra con el mismo fervor que siglos atrás, El romero y el
sahumerio son infaltables acompañantes de los quiteños en la
tradicional misa que abre la Semana Mayor del catolicismo.
Además de la fuerte presencia de la devoción religiosa, hay otros
elementos que han sobrevivido al tiempo como la tradicional
fanesca, un plato que se elabora con granos y pescado seco que
según algunas investigaciones es un plato que se remonta incluso a
las primeras comunidades cristianas que escondidos de la
persecución romana, los únicos alimentos que podían guardar en las
catacumbas eran precisamente los granos y el pescado.
Así como la Semana Santa tiene su propio sabor, el de la fanesca, el Día de
Difuntos, el 2 de noviembre, tiene a la colada morada, un plato de dulce que
se acompaña de las "guaguas de pan", una herencia gastronómica española e
indígena.
Las "guaguas de pan" son muñecas de masa que recuerdan el episodio bíblico
en que el Rey Herodes mandó a decapitar a los niños ecién nacidos con la
intención de matar al Niño Dios , el infante Jesús.
Esta tradición dejada por los conquistadores se fundió rápidamente con las
manifestaciones culturales indígenas. Los nativos solían vestirse de luto y
ofrecer comida y bebida a las almas de sus muertos, una práctica que todavía
se mantiene vigente en pueblos aledaños a la capital donde los indígenas van
hasta los cementerios para depositar alimentos en las tumbas de sus seres
queridos fallecidos.
El otro plato mencionado, la colada morada, era preparada en los viejos
tiempos como si fuera todo un ritual gastronómico. Además se preparaba en
tal cantidad que era común invitar a toda la familia lo mismo que a los
vecinos del barrio. En aquellos días una jarra grande la mazamorra dorada y
una guagua hecha con mantequilla no costaba más de un sucre.
Y aunque los precios han aumentado notoriamente, no por esto la colada
morada y las guaguas han perdido su sabor ni su lugar en el gusto de los
quiteños. Por supuesto que a parte de esta tradición culinaria tampoco se ha
borrado la costumbre de visitar ese día el cementerio y dejar algunas flores en
la tumba de aquellos que se nos adelantaron en el viaje al más allá.
La Mama Negra es una celebración ecuatoriana , festejada en la ciudad de Latacunga , en la cual
sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de la Merced como demostración de agradecimiento
por los favores concedidos. Esta celebración se realiza todos los años en los últimos días del mes de
septiembre, y convoca cada año a millones de turistas, que viajan a la ciudad de Latacunga atraídos
por el rico folklore que esta celebración contiene. Constituye sin duda una de las fiestas ancestrales
más importantes de la Región Andina. La Mama Negra es catalogada como el símbolo de la unidad
y alegría del país, la misma que es parte de una tradición que fusiona las culturas indígenas e
hispánicas.
Personajes
La MAMA NEGRA.- Este personaje siempre será un hombre disfrazado de mujer, y se lo
designa con un año de anticipación. Algunas veces, su rostro es pintado de negro o será
cubierto con una careta negra muy bien adornada. La Mama Negra va siempre a caballo: en la
mano derecha lleva una muñeca negra (su hija Baltasara) a la que hace bailar al ritmo de la
banda del pueblo que lo acompaña; con la mano izquierda, arroja leche con agua a los
espectadores.
El ANGEL DE LA ESTRELLA.- Representa al Arcángel Gabriel : es un joven que va
montado en un caballo y viste una túnica blanca adornada con encajes dorados o plateados. A
la espalda lleva un par de alas de cartón igualmente blancas. Lleva también una corona en la
que destaca una estrella grande, y en la mano lleva un cetro con una estrella en la punta. Este
personaje es el encargado de recitar allí donde haya mayor concentración de gente las
alabanzas a la Virgen.
El REY.- Siempre está muy arreglado para representar a un rey moro, es el encargado de
adornar la procesión.
El ABANDERADO.- Una especie de militar adornado, encargado de entretener al público
flameando coordinadamente una gran bandera a cuadros.
El CAPITAN.- Este es el prioste mayor, el que se gasta la fiesta, “elegantemente” uniformado
y con espada a la mano.
El ASHANGUERO.- Papel que es representado por los más fuertes, pues a sus espaldas
llevan una canasta grande con alimentos como pan, frutas, gallinas, cuyes y licores, necesarios
para repartir a los invitados mientras dure la fiesta.
Ritmo musical generalmente interpretada por bandas de músicos, que recorren las calles durante
el Alba de ahí su nombre que deriva de ALBORADA.
Según Tobar Donoso, la voz Albazo, es un peruanismo, fuentes del siglo XVII ya mencionan al
albazo en las fiestas de San Pedro.
Jiménez de la Espada, lo hace mención en 1881, titulando "El Albacito" aclarando que "con ese
yaraví despiertan los indígenas a los novios al otro día de casados"
Segundo Moreno dice; "el albazo es una composición criolla en la que no han tenido la más leve
intervención los indígenas" por eso es posiblemente que sea uno de los primeros géneros
musicales de los mestizos.
El Domingo de Ramos en Licán (Provincia de Chimborazo) comienza con el Albazo durante el cual
se beben canelas (bebida caliente de canela con aguardiente o licor) y chicha (bebida fermentada
de maíz).
Se oyen albazos a partir del 29 de Junio de cada año en ocasión de San Pedro en Alausí (Provincia
de Chimborazo) en Cayambe y Pomasqui (Provincia de Pichincha).
En Chaupicruz a las 4 de la mañana se ofrece un albazo a la priosta (Prioste es la persona que
aporta económicamente para las fiestas) del día de la cruz.
El Albazo, acompaña al baile de tejido de las cintas en Tisaleo (Provincia de Tungurahua).
Llamado también Alza, alza que te han visto, en 1865,
Hassaurek dedica unas líneas a un baile "lento y
monótono", alcanza gran popularidad en el siglo XIX, la
primera partitura que se conoce de este ritmo data de
1.865, pertenece al compositor Juan Agustín Guerrero,
quien registro la melodía en la ciudad de Guayaquil.
El Alza que te han visto, pertenece al género de bailes
sueltos y alegres, en este baile la pareja con pañuelos o sin
ellos, hacen entradas y atenciones que gustan a los
bailarines y espectadores.
Mera afirma en 1982 que el alza era el nombre de una
tocata y danza muy alegre y "tan popular como el
costillar"
Segundo Luis Moreno, explica su estructura y su baile de
esta manera "El baile tiene forma especial típica, algo
exótica y suelto como todas las danzas criollas" también
indica que esta era una danza cantada que no tenia versos
propios, pues cada cantor usaba los que más le parecían,
haciendo menciones o alusiones a la condición física,
moral o social de la pareja que lo interpretaba.
El Alza, se interpreta con arpa y guitarra, en la actualidad
se lo baila en las fiestas de la Virgen del Cisne (Provincia
de Loja).
Música y baile mestizo, propio de la
provincia de Chimborazo, según Costales
viene del verbo quichua CAPINA que
significa exprimir.
Es una tonada muy alegre y movida donde se
pone a prueba la aptitud física de la pareja
que lo interpreta haciendo pases y entradas
con muestras de picardía y galanteos.
Piedad Herrera y Alfredo Costales,
manifiestan que el Capishca es una
tonada que cantan los vaqueros del
Chimborazo con versos quichuas y
castellanos, su ritmo es muy similar al
albazo.
Hay que hacer una diferenciación clara al hablar de este
ritmo que también acoge a los personajes que lo bailan.
El Danzante es un personaje ataviado con trajes
elegantísimos y de mucho valor, de los que cuelgan
cantidades de monedas de plata y adornos costosos, en
su cabeza luce un adorno que simula un altar
gobernado con penachos de vistosas plumas, es un
verdadero honor ser danzante ya que se goza de ciertos
privilegios dentro de la comunidad, aparte del respeto
ganado este puede ingresar a las casas sin ser invitado,
sentarse a la mesa comer los platillos preparados para
la fiesta y partir sin dar las gracias.
El compromiso y honor de ser danzante empeora el
estado económico del indígena hasta el punto de
volverse esclavo de sus deudas, por cuanto se ve
obligado a gastar sus ahorros de todo el año para
representar a este personaje tiene similar
responsabilidad económica que los priostes en las
festividades.
Ritmo y danza de origen prehispánico
característico de la región oriental, se
interpreta con un tamborcillo y un pito.
El yumbo es el personaje que interpreta este
baile, el mismo que pinta su cara con varios
colores, adorna su cabeza con plumas y
guacamayos disecados, en su cuerpo lucen
pieles de animales salvajes, cuentas con alas de
cochinilla, insectos de llamativos colores,
semillas, generalmente llevan en sus
coreografías una lanza de chonta o de
cualquier otra madera.
El baile de los yumbos es con brincos, saltos y
gritos ceremoniales.
Andrade Marín cree que los Yumbos
personifican a los Yungas.
Un ritmo algo difícil de definir sus orígenes, se
cree su nombre proviene del FOX TROT ( Trote
del zorro), es una especie de "ragtime" norte
americano, data de la primera época de este siglo,
tiene cierta similitud con jazz, sin tener nada que
ver con este.
La Bocina es la melodía más representativa de
este género, su autoría es atribuida al compositor
Rudecindo Inga Vélez, esta canción expresa de
una manera melancólica y bella el sentimiento del
pueblo indígena.
Las primeras melodías que se compusieron,
tienen similitud con el fox norte americano, en
este ritmo se conjugan escalas y modalidades
penta fónicas, tienen un tiempo lento por lo cual
es más para escuchar que para bailar.
Género de piezas musicales de carácter popular,
según el Instituto Ecuatoriano de Folklore dicha
composición musical está escrita en La menor y
"transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do
mayor, para modular y termina en La menor
original"
Su danza es una especie de zapateo vivo, que se
efectúa con los brazos levantados, doblados y los
puños cerrados.
Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas
hacia la derecha e izquierda.
Los pasacalles son interpretados por las bandas,
tiene similitud con el paso doble español de el cual
tiene su ritmo, compás y estructura general pero
conservando y resaltando la particularidad nacional.
Ritmo melancólico que expresa hermosos versos
dedicados a la mujer, al ser amado, algún sentimiento o
recuerdos gratos, es un ritmo muy escuchado en bares,
acompaña a los libadores en sus momentos de melancolía
cuando quieren mitigar con alcohol sus recuerdos, por este
motivo el pueblo lo llama cariñosamente música liquida.
Se cree que es una adaptación del valse europeo, su
nombre se puede traducir como "baile de pasos cortos", al
parecer surgió en el siglo pasado en los territorios que
comprendían La Gran Colombia.
En ecuador se pueden diferenciar el pasillo costeño, el
pasillo lojano, el pasillo cuencano y otro quiteño, con
pocas diferencias, todos con esencia muy sentimentalista.
En la actualidad solo permanece el pasillo de movimiento
lento y tonalidad menor.
Julio Jaramillo Laurido, fue uno de los máximos
exponentes del pasillo ecuatoriano, recorrió muchos
países interpretándolo, entre sus temas más famosos,
tenemos: Fatalidad, Nuestro juramento, Guayaquil de
mis amores, Sombras, etc.
.
Ritmo musical muy alegre, interpretado con
banda, típico en todas las festividades de los
pueblos indígenas y mestizos.
Gerardo Guevara Viteri, opina que la
tonada es una variedad de danzante
desarrollado por los mestizos.
Su base rítmica se parece mucho a la
tonada Chilena escrita en tonalidad mayor,
la tonada del Ecuador es escrita en
tonalidad menor.
Al parecer la guitarra tiene mucho que ver
con el aparecimiento de la tonada, su
nombre posiblemente deriva de la palabra
tono.
.
Melodía propia de la geografía andina,
interpretada con pingullo o quena por que emiten
sonidos agudos, hermosos y melancólicos.
Para M. Cuneo y D'Harcourt yaraví se compone
de aya-aru-hui, de donde aya significa difunto y
aru significa hablar, por lo tanto yaraví significa
el canto que habla de los muertos.
D'Harcourt dice que el yaraví es una deformación
española del vocablo quichua harawi en cual
significaba en los tiempos incásicos cualquier aire
o recitación cantada.
Los yaravíes se interpretan en funerales como
despedida al difunto, su letra y música muy
melancólica arranca lagrimas a los asistentes.
.
Con este nombre se conoce a un sin numero de
composiciones musicales populares que
generalmente tienen un carácter alegre y bailable,
suelto y de tonalidad menor.
Su origen parece estar en el norte del Ecuador, sus
raíces provienen de la música indígena
interpretada con arpa.
Luis Humberto Salgado Torres, considera que
impropiamente a los Aires Típicos se los llama
Cachullapis y algunos lo conocen como rondeña.
Nicasio Safadi Reyes, Carlos Rubira Infante entre
otros son los más grandes exponentes del Aire
Típico ecuatoriano, el baile guarda mucha similitud
con el Albazo.
La Marimba es un instrumento característico de la provincia de Esmeraldas, Stevenson
lo vio allí en 1808 describiéndola así "La marimba se construye amarrando por sus
extremos dos piezas anchas de caña ( caña guadua - variedad de bambú), cada una de 6
a 10 pies de largo; varios trozos de caña hueca penden de ellos, de 2 pies de longitud y 5
pulgadas de diámetro a 4 pulgadas de longitud y 2 de diámetro, semejando un enorme
órgano de tubos; al través de la parte superior de dichas cañas se colocan pedazos de
chonta delgada (madera resistente extraída de una variedad de palmera), los mismos
que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y están sujetos ligeramente con hilo
de algodón; al instrumento se lo cuelga del tejado de una casa y lo tocan por lo común
dos hombres que se colocan a los costados opuestos, provistos de palillos con puntas de
caucho, que usan para golpear las referidas piezas de chonta, produciendo diversos
tonos según el tamaño del tubo colgante sobre el que esta la tablilla de chonta"
La marimba no es propia de los negros esmeraldeños sino también de sus vecinos
cayapas cada quien la ejecuta a su modo y gusto, el ritmo de la marimba es muy alegre
al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que
embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos (versos burlescos que hace
el hombre a la mujer y viceversa).
D´Harcourt compara estudios de la marimba en Guatemala, Nicaragua y México,
afirmando que este instrumento se aclimato tanto en estos países que algunos autores
como A. Morelet la creyeron indígena, pero nadie tiene dudas sobre su origen africano,
conocido con su mismo nombre -marimba- se sabe que es un instrumento angolano,
importado en el siglo XVI.
Ritmo afro-ecuatoriano típico del Valle del Chota
(Provincia de Imbabura), donde se encuentra un
asentamiento negro, que tiene sus propias
características y costumbres.
Este es un baile alegre que se baila al son de un tambor
o barril que en uno de sus lados se ha templado una
piel, este género musical cantado y bailado ameniza las
fiestas de este rincón hermoso de nuestra patria donde
sus habitantes bailan sin cansar con una botella de licor
sobre su cabeza.
Entre las bombas más conocidas tenemos: La Bomba de
la Soltería, María Chunchuna, Chalguayacu y la más
famosa "La Carpuela"
Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Agustín Delgado,
Edisson Méndez, Geovanny Ibarra Raúl Guerrón, etc.
famosos futbolistas del Ecuador festejan sus triunfos al
son de la bomba, llevan su ritmo en la sangre ya que
nacieron en el pintoresco Valle, corazón de la bomba
ecuatoriana.
Con el avance de la modernidad, la suma de
instrumentos electrónicos y otros instrumentos de
diverso origen, los ritmos anteriormente mencionados
han sido modificados con fines netamente comerciales,
estos han tenido mucha aceptación en la población,
especialmente de las áreas rurales y estratos sociales
medios y bajos, desatando un boom de seguidores a
estos nuevos ritmos alegres, pegajosos y bailables que
llenan estadios y coliseos.
Estos ritmos son una fusión de la música folclórica
ecuatoriana con ritmos extranjeros como el rap, techno,
raggae, cumbia, etc. dando origen a lo que hoy
llamamos: Techno Folclor, Andi Cumbias, Salsa
Ecuatoriana, etc.
Como máximos exponentes de estos nuevos ritmos
tenemos a: Ángel Huaraca, Widinson, Jaime Enrique
Aymara, Byron Caicedo, Gerardo Moran, María de los
Ángeles, etc.

More Related Content

Similar to Etnias ecuatorianas

Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamialexandra_tamami
 
MONTUBIOS.pptx
MONTUBIOS.pptxMONTUBIOS.pptx
MONTUBIOS.pptxJohanAjala
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruAlisson Torres
 
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai -  mundo ceremonial & cosmovisiónLikan antai -  mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisiónJade Violet Neeveu
 
Revista
RevistaRevista
RevistaDiegko
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSDaniiela10
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAMary Cuenca
 
CULTURA SALASACA
CULTURA SALASACACULTURA SALASACA
CULTURA SALASACAMorocho90
 
Revista
RevistaRevista
RevistaDiegko
 
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn ZuritaEtnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn ZuritaHelennZurita
 
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina Valeria Molina
 
Redacción de concordia
Redacción de concordia Redacción de concordia
Redacción de concordia Sthefany Vega
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfEvelynCevallos7
 

Similar to Etnias ecuatorianas (20)

Etnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamamiEtnias de la Sierra por alexandra tamami
Etnias de la Sierra por alexandra tamami
 
MONTUBIOS.pptx
MONTUBIOS.pptxMONTUBIOS.pptx
MONTUBIOS.pptx
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai -  mundo ceremonial & cosmovisiónLikan antai -  mundo ceremonial & cosmovisión
Likan antai - mundo ceremonial & cosmovisión
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
 
Informe ver.final
Informe ver.finalInforme ver.final
Informe ver.final
 
Simiatug
SimiatugSimiatug
Simiatug
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatorianaPueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
 
CULTURA SALASACA
CULTURA SALASACACULTURA SALASACA
CULTURA SALASACA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn ZuritaEtnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
Etnias y raza -Grupo 4 - Valeria Molina - Helenn Zurita
 
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina
Etnias y raza - MolinaV - ZuritahH Valeria Molina
 
Diversidad cultural 4
Diversidad cultural 4Diversidad cultural 4
Diversidad cultural 4
 
Redacción de concordia
Redacción de concordia Redacción de concordia
Redacción de concordia
 
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto finalCarnaval indigena larcaloma proyecto final
Carnaval indigena larcaloma proyecto final
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
 

More from Oliver Andres Diaz Torres (6)

Practicas Docentes
Practicas Docentes Practicas Docentes
Practicas Docentes
 
fibra multimodo
fibra multimodofibra multimodo
fibra multimodo
 
didactica especial
didactica especialdidactica especial
didactica especial
 
PROGRAMACION
PROGRAMACIONPROGRAMACION
PROGRAMACION
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRESEtnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
 

Etnias ecuatorianas

  • 1. Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales de la Educación
  • 2. E n e l E c u a d o r e x i s t e e s t r a t i f i c a c i ó n d e c l a s e s s o c i a l e s y n u m e r o s o s g r u p o s é t n i c o s c o n m a n i f e s t a c i o n e s c u l t u r a l e s p r o p i a s y d i f e r e n t e s l e n g u a s . L a p r o p u e s t a d e u n a c u l t u r a n a c i o n a l , a s í c o m o l a b ú s q u e d a d e n u e s t r a s r a í c e s e i d e n t i d a d c u l t u r a l , d e b e c e n t r a r s e e n e l r e c o n o c i m i e n t o d e s u h e t e r o g e n e i d a d c u l t u r a l , e l r e s p e t o a s u s m a n i f e s t a c i o n e s y l a v a l o r i z a c i ó n d e s u s c o n t r i b u c i o n e s . P R O B L E M Á T I C A G E N E R A L D E L A C U L T U R A E n c a r a r l a s p r e g u n t a s : ¿ q u é s e q u i e r e d e c i r c u a n d o s e h a b l a d e r e s c a t e c u l t u r a l , d e b u s c a r l a s r a í c e s c u l t u r a l e s y d e l a i d e n t i d a d c u l t u r a l ? , s i g n i f i c a r e f e r i r s e a l t é r m i n o c u l t u r a n o d e s d e s u u s o c o m ú n , s i n o d e s d e u n a p e r s p e c t i v a a n t r o p o l ó g i c a y s o c i o l ó g i c a . N o h a y g r u p o h u m a n o q u e c a r e z c a d e c u l t u r a , n i h a y c u l t u r a s s u p e r i o r e s f r e n t e a o t r a s i n f e r i o r e s . S i m p l e m e n t e e x i s t e n c u l t u r a s d i f e r e n t e s .
  • 3. Ganado, banano, frutas tropicales, la medicina tradicional con fines comerciales y la empresa turística. Mantienen elementos culturales como la lengua (el "tsafiqui"), la endogamia, rituales, ceremonias, tradiciones, etc. El vestido del hombre consiste en una faldilla de rayas horizontales azul y blanco (manpetsampá), un gran pañuelo a la espalda anudado al cuello (nanunpanu), una faja roja alrededor de la cintura (sendori) y el cabello recortado como visera modelada con achiote y aceite; las mujeres visten una faldilla multicolor (tunám) y levan el torso desnudo. Ambos llevan pinturas corporales realizados con tintes naturales. Suroeste de pichincha suelos fértiles, abundante vegetación, fauna variada y clima sub-tropical. Son aproximadamente 2.000 personas agrupadas en las comunidades
  • 4. Conocidos también como Coaiquer. Noroccidente del Ecuador, entre los ríos Mira y San Juan, Provincia del Carchi, pero también en la Provincia de Imbabura y Esmeraldas, así como en Colombia. Su subsistencia se basa en la agricultura itinerante, caza, pesca y recolección y actualmente, además, con el cultivo de productos y la crianza de animales de corral para el mercado. El anciano o abuelo, líder del grupo, tiene funciones religiosas y actúa como curandero. Se hallan organizados en Centros para la legalización de sus tierras. Carecen de infraestructura básica (agua potable, luz eléctrica, vías de comunicación, salud, educación). Mantienen la medicina natural, rituales, mitos, la lengua awa al interior de la comunidad y el castellano para fuera de ella.
  • 5. Llamados también Cayapas. Oeste de la provincia de Esmeraldas Población aproximada de 4.000 personas. Su zona se halla irrigada por los ríos Cayapa, Santiago, Onzole y Canandé. TRADICIONALMENTE VIVÍAN DE LA AGRICULTURA, la caza y la pesca. En la actualidad, la colonización y las empresas madereras han instaurado el despojo y deterioro ambiental, lo cual los ha llevado a vender su fuerza de trabajo a las medereras por precios irrisorios, construir canoas y comercializar su cestería tradicional. . Su lengua comunitaria es el chapalachi. Conservan su cosmovisión, mitología y costumbres. Su vestido consistía en camisa de chillo, a rayas, ancha y hasta las rodillas, adornada con cintas de colores y pantalones. Las mujeres utilizaban una falda sujeta con una faja, el torso desnudo y collares de chaquira.
  • 6. •Otavalos, Natabuelas, Caranquis. •Son agricultores y artesanos •Cultivan maíz, papas, habas, trigo, cebada. • Poseen telares artesanales pero también fábricas con maquinaria moderna donde tejen ponchos, fajas y artículos para el mercado turístico. : •Zuleta , la mujer usa polleras de colores claros, camisa bordada, pañolones de seda, el hombre viste al modo occidental. •Rinconada , las mujeres usan anacos negros y camisones blancos bordados; el hombre viste pantalón de liencillo blanco, camisa blanca, chaleco oscuro, poncho rojo o azul marino, sombrero blanco; • Magdalena , la mujer viste varios anacos de colores claros sujetados con fajas multicolores, camisa bordada •Rumipamba , las mujeres visten camisas bordadas y anacos de varios colores, chalinas de lana y sombreros negros; los hombres pantalones de gabardina celeste o blanca y ponchos oscuros o rojos.
  • 7. •Cayambes de Pesillo, Cangahua, Ayora, Olmedo. •A más de la agricultura y el trabajo asalariado, obtienen ingresos de las artesanías: la alpargatería de cabuya y de pabilo en Pomasqui, cedazos de crin en Guangopolo, canastos de carrizo en Sangolquí, las figuras de masapán en Calderón. Los indígenas de esta provincia conservan poco del vestido tradicional. Sus fiestas son la de los santos patrones y las cívicas; las conmemoran con toros de pueblo, peleas de gallos, procesiones. •Las de raigambre indígena son la de los Santos Reyes en Puembo y Yaruquí, de los Difuntos en Calderón (donde visitan a sus muertos y participan con ellos de una comida ceremonial), de Corpus Christi en Zámbiza, Puembo, Calderón, Tumbaco, Tambillo, El Quinche, etc. •Zumbahua, Guangaje, Guayama, Moreta, Apahua, Maca Grande, Tigua, Salamag, Cachi, Jigua, Cusubamba, Allpamalag, etc. •Viven de la agricultura: cebada, papas, ocas; de la cría de ovejas, artesanías. •Las comunidades cercanas a Pujilí, Guaytacama, Saquisilí, Salcedo, Mulaló, Tanicuchí, han sido las más expuestas a la sociedad nacional. •Trabajan en alfarería, cerámica, cestería de carrizo y totora; casi no hablan el quichua. •La principal fiesta es la de Corpus Christi, la mejor promocionada para los turistas, de gran colorido y belleza, como la Mama Negra, celebrada en Latacunga, los días 23 y 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Merced.
  • 8. •Los principales grupos son los Salasacas, Chibuleos, Quisapinchas, Pilahuínes, Píllaros y Pasas. •Viven de la agricultura, la artesanía, y del comercio del ajo en el caso de los Chibuleos . Los Salasacas trabajan en la artesanía del tejido de sus vestidos y de tapices para el comercio turístico. •Los grupos se distinguen por su indumentaria. •Sus grupos étnicos son los Cachas, Lictos, Coltas, Calpis, Pulacates, etc. • En las partes altas se produce papas, ocas, mellocos, mashua, cebada, cebollas; en las bajas: maíz, trigo, cebada, zapallo, etc. • Las comunidades de Cacha comercializan tejidos de lana, con diseños ajenos a los tradicionales. •Se distinguen por su vestimenta. La mayoría son católicos. •Pero existen sectas evangélicas que han provocado grandes conflictos en las comunidades.
  • 9. •El grupo más diferenciado es el de los cañaris. • Viven de la agricultura y de pequeños hatos de ganado vacuno y lanar El hombre viste pantalón, poncho corto sujeto a la cintura con faja, camisa bordada en el cuello y los puños, lleva el cabello largo sujeto en la nuca. • La mujer, varias polleras bordadas así como blusa y chales de distintos colores sobre los hombros. Ambos usan sombrero de lana blanca. •Los saraguros se hallan distribuidos en varias comunidades: •Oñacapa, Lagunas, Quishuginchir, Tuncarta, etc., alrededor de Saraguro. • Subsisten de la agricultura y ganadería. Se movilizan hacia distintos pisos ecológicos. • Su trigo y ganado lo comercian en Cuenca y Guayaquil y Loja.. •Trabajan cerámica y textiles. • En su gran mayoría hablan el quichua y el castellano fortaleciendo sus programas de educación bilingüe.
  • 10. QUICHUAS DEL ORIENTE •Población aproximada es de 60.000 personas. • Provincias del Napo y Pastaza. La mayor parte de su territorio se encuentra en la ceja de montaña, con suelos erosionados, de poca fertilidad; • La ganadería y la agricultura han deteriorado el suelo. • Los indígenas se han vuelto sedentarios y creado relaciones dependientes de instituciones de desarrollo y crédito. La pequeña producción se halla sujeta a los precios de los intermediarios. ACHUAR •Población aproximada de 500 personas Situadas en la Provincia de Morona Santiago y en Perú. Tierras bajas y fértiles, con una variada flora y fauna. •Su lengua pertenece a la misma familia lingüística shuar. •Sus características culturales, contactos con la sociedad nacional, actividad agrícola y ganadera, sedentarización y nucleación poblacional,
  • 11. •Provincia del Napo. Actualmente son como 600 pobladores agrupados en las comunidades de Sinangué, Dovino, Dureno. •Su economía es de autosubsistencia. La colonización, las reservas faunísticas y Parques Nacionales, la explotación petrolera y agro- industrial les ha llevdao a perder sus tierras, al deterioro ecológico, la disminución de los animales de caza, la contaminación de los ríos. Prácticamente están relegados. •Población aproximada de 600 personas. • Viven en las riberas de los ríos Aguarico, Eno, Shushufindi y en la reserva faunística del Cuyabeno. •Originalmente eran pueblos separados, con tradiciones similares y lengua derivadas de la familia tukano. • Combinan la explotación de recursos con la artesanía de corona de plumas, collares de semillas, dientes de animales, etc.
  • 12. HUAORANI •Huaorani significa "gente" o "persona". •Vivían en un territorio de 20.000 Km.2, desde el río Napo, al norte, hasta el Villano y Curaray por el sur. • Actualmente viven en la Zona de Protección Su economía es de autosubsistencia, viven cambiando de vivienda según la maduración de las chacras.
  • 13. Eran los primeros años de la época colonial. Las plazas e iglesias de Quito iban tomando forma. Una de ellas era la de San Francisco cuyo atrio estaba siendo construido bajo la responsabilidad de un nativo llamado Cantuña. El tiempo pasaba y el atrio no se concluía. Los patronos de Cantuña le amenazaron con encerrarle en prisión si no cumplía la obra en el plazo acordado. Un día, el indio regresaba a su casa y al pasar por el sitio de la obra inconclusa, de entre un montón de piedras emergió una figura vestida todo de rojo, con una nariz puntiaguda y una espesa barba. El ambiente olía azufre y la voz ronca del personaje se identificó: - Hola Cantuña, no me reconoces? Soy Satanás. te vengo a proponer un negocio: Solo yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol.. claro que en pago a este favor tú me entregarás el alma... ¿Aceptas? Cantuña, que veía imposible terminar la obra, dijo: Acepto, pero si una sola piedra falta en el atrio antes de sonar las campanas del Ave María, el trato se anula.
  • 14. Desde siempre el juego del Carnaval fue un poco salvaje. Lanzar harina, agua, huevos a cualquier persona es parte de un juego libre que nadie ha podido reprimir, ni siquiera las amenazas de las autoridades han podido poner freno a algo que es parte de las tradiciones arraigadas de la quiteñidad. Durante los tres días y los previos, los baldes de agua, los globos, lavacaras y mangueras son las armas que los quiteños utilizan para dar un baño carnavalesco a su prójimo. De siete a siete, desde que el sol sale hasta que se pone, las calles y plazas son los campos de acuática batalla donde la gente da rienda suelta a la alegría. Cuentan que en otros tiempos, incluso en las piletas públicas se sumergía a los carnavaleros y que en algunos barrios como San Roque o La Tola el carnaval alcanzaba las proporciones de una verdadera guerra cuando bandos de ambos barrios salían a enfrentarse con agua, muchos huevos y toneladas de harina.
  • 15. Con una marca de ceniza en forma de cruz en la frente se celebra el "Miércoles de Ceniza", inicio de la cuaresma o los 40 días previos a la Semana Santa. La llegada de la modernidad no ha hecho estragos en la religiosidad de los habitantes de Quito. Incluso hoy en día, el Domingo de Ramos se celebra con el mismo fervor que siglos atrás, El romero y el sahumerio son infaltables acompañantes de los quiteños en la tradicional misa que abre la Semana Mayor del catolicismo. Además de la fuerte presencia de la devoción religiosa, hay otros elementos que han sobrevivido al tiempo como la tradicional fanesca, un plato que se elabora con granos y pescado seco que según algunas investigaciones es un plato que se remonta incluso a las primeras comunidades cristianas que escondidos de la persecución romana, los únicos alimentos que podían guardar en las catacumbas eran precisamente los granos y el pescado.
  • 16. Así como la Semana Santa tiene su propio sabor, el de la fanesca, el Día de Difuntos, el 2 de noviembre, tiene a la colada morada, un plato de dulce que se acompaña de las "guaguas de pan", una herencia gastronómica española e indígena. Las "guaguas de pan" son muñecas de masa que recuerdan el episodio bíblico en que el Rey Herodes mandó a decapitar a los niños ecién nacidos con la intención de matar al Niño Dios , el infante Jesús. Esta tradición dejada por los conquistadores se fundió rápidamente con las manifestaciones culturales indígenas. Los nativos solían vestirse de luto y ofrecer comida y bebida a las almas de sus muertos, una práctica que todavía se mantiene vigente en pueblos aledaños a la capital donde los indígenas van hasta los cementerios para depositar alimentos en las tumbas de sus seres queridos fallecidos. El otro plato mencionado, la colada morada, era preparada en los viejos tiempos como si fuera todo un ritual gastronómico. Además se preparaba en tal cantidad que era común invitar a toda la familia lo mismo que a los vecinos del barrio. En aquellos días una jarra grande la mazamorra dorada y una guagua hecha con mantequilla no costaba más de un sucre. Y aunque los precios han aumentado notoriamente, no por esto la colada morada y las guaguas han perdido su sabor ni su lugar en el gusto de los quiteños. Por supuesto que a parte de esta tradición culinaria tampoco se ha borrado la costumbre de visitar ese día el cementerio y dejar algunas flores en la tumba de aquellos que se nos adelantaron en el viaje al más allá.
  • 17. La Mama Negra es una celebración ecuatoriana , festejada en la ciudad de Latacunga , en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de la Merced como demostración de agradecimiento por los favores concedidos. Esta celebración se realiza todos los años en los últimos días del mes de septiembre, y convoca cada año a millones de turistas, que viajan a la ciudad de Latacunga atraídos por el rico folklore que esta celebración contiene. Constituye sin duda una de las fiestas ancestrales más importantes de la Región Andina. La Mama Negra es catalogada como el símbolo de la unidad y alegría del país, la misma que es parte de una tradición que fusiona las culturas indígenas e hispánicas.
  • 18. Personajes La MAMA NEGRA.- Este personaje siempre será un hombre disfrazado de mujer, y se lo designa con un año de anticipación. Algunas veces, su rostro es pintado de negro o será cubierto con una careta negra muy bien adornada. La Mama Negra va siempre a caballo: en la mano derecha lleva una muñeca negra (su hija Baltasara) a la que hace bailar al ritmo de la banda del pueblo que lo acompaña; con la mano izquierda, arroja leche con agua a los espectadores. El ANGEL DE LA ESTRELLA.- Representa al Arcángel Gabriel : es un joven que va montado en un caballo y viste una túnica blanca adornada con encajes dorados o plateados. A la espalda lleva un par de alas de cartón igualmente blancas. Lleva también una corona en la que destaca una estrella grande, y en la mano lleva un cetro con una estrella en la punta. Este personaje es el encargado de recitar allí donde haya mayor concentración de gente las alabanzas a la Virgen. El REY.- Siempre está muy arreglado para representar a un rey moro, es el encargado de adornar la procesión. El ABANDERADO.- Una especie de militar adornado, encargado de entretener al público flameando coordinadamente una gran bandera a cuadros. El CAPITAN.- Este es el prioste mayor, el que se gasta la fiesta, “elegantemente” uniformado y con espada a la mano. El ASHANGUERO.- Papel que es representado por los más fuertes, pues a sus espaldas llevan una canasta grande con alimentos como pan, frutas, gallinas, cuyes y licores, necesarios para repartir a los invitados mientras dure la fiesta.
  • 19. Ritmo musical generalmente interpretada por bandas de músicos, que recorren las calles durante el Alba de ahí su nombre que deriva de ALBORADA. Según Tobar Donoso, la voz Albazo, es un peruanismo, fuentes del siglo XVII ya mencionan al albazo en las fiestas de San Pedro. Jiménez de la Espada, lo hace mención en 1881, titulando "El Albacito" aclarando que "con ese yaraví despiertan los indígenas a los novios al otro día de casados" Segundo Moreno dice; "el albazo es una composición criolla en la que no han tenido la más leve intervención los indígenas" por eso es posiblemente que sea uno de los primeros géneros musicales de los mestizos. El Domingo de Ramos en Licán (Provincia de Chimborazo) comienza con el Albazo durante el cual se beben canelas (bebida caliente de canela con aguardiente o licor) y chicha (bebida fermentada de maíz). Se oyen albazos a partir del 29 de Junio de cada año en ocasión de San Pedro en Alausí (Provincia de Chimborazo) en Cayambe y Pomasqui (Provincia de Pichincha). En Chaupicruz a las 4 de la mañana se ofrece un albazo a la priosta (Prioste es la persona que aporta económicamente para las fiestas) del día de la cruz. El Albazo, acompaña al baile de tejido de las cintas en Tisaleo (Provincia de Tungurahua).
  • 20. Llamado también Alza, alza que te han visto, en 1865, Hassaurek dedica unas líneas a un baile "lento y monótono", alcanza gran popularidad en el siglo XIX, la primera partitura que se conoce de este ritmo data de 1.865, pertenece al compositor Juan Agustín Guerrero, quien registro la melodía en la ciudad de Guayaquil. El Alza que te han visto, pertenece al género de bailes sueltos y alegres, en este baile la pareja con pañuelos o sin ellos, hacen entradas y atenciones que gustan a los bailarines y espectadores. Mera afirma en 1982 que el alza era el nombre de una tocata y danza muy alegre y "tan popular como el costillar" Segundo Luis Moreno, explica su estructura y su baile de esta manera "El baile tiene forma especial típica, algo exótica y suelto como todas las danzas criollas" también indica que esta era una danza cantada que no tenia versos propios, pues cada cantor usaba los que más le parecían, haciendo menciones o alusiones a la condición física, moral o social de la pareja que lo interpretaba. El Alza, se interpreta con arpa y guitarra, en la actualidad se lo baila en las fiestas de la Virgen del Cisne (Provincia de Loja). Música y baile mestizo, propio de la provincia de Chimborazo, según Costales viene del verbo quichua CAPINA que significa exprimir. Es una tonada muy alegre y movida donde se pone a prueba la aptitud física de la pareja que lo interpreta haciendo pases y entradas con muestras de picardía y galanteos. Piedad Herrera y Alfredo Costales, manifiestan que el Capishca es una tonada que cantan los vaqueros del Chimborazo con versos quichuas y castellanos, su ritmo es muy similar al albazo.
  • 21. Hay que hacer una diferenciación clara al hablar de este ritmo que también acoge a los personajes que lo bailan. El Danzante es un personaje ataviado con trajes elegantísimos y de mucho valor, de los que cuelgan cantidades de monedas de plata y adornos costosos, en su cabeza luce un adorno que simula un altar gobernado con penachos de vistosas plumas, es un verdadero honor ser danzante ya que se goza de ciertos privilegios dentro de la comunidad, aparte del respeto ganado este puede ingresar a las casas sin ser invitado, sentarse a la mesa comer los platillos preparados para la fiesta y partir sin dar las gracias. El compromiso y honor de ser danzante empeora el estado económico del indígena hasta el punto de volverse esclavo de sus deudas, por cuanto se ve obligado a gastar sus ahorros de todo el año para representar a este personaje tiene similar responsabilidad económica que los priostes en las festividades. Ritmo y danza de origen prehispánico característico de la región oriental, se interpreta con un tamborcillo y un pito. El yumbo es el personaje que interpreta este baile, el mismo que pinta su cara con varios colores, adorna su cabeza con plumas y guacamayos disecados, en su cuerpo lucen pieles de animales salvajes, cuentas con alas de cochinilla, insectos de llamativos colores, semillas, generalmente llevan en sus coreografías una lanza de chonta o de cualquier otra madera. El baile de los yumbos es con brincos, saltos y gritos ceremoniales. Andrade Marín cree que los Yumbos personifican a los Yungas.
  • 22. Un ritmo algo difícil de definir sus orígenes, se cree su nombre proviene del FOX TROT ( Trote del zorro), es una especie de "ragtime" norte americano, data de la primera época de este siglo, tiene cierta similitud con jazz, sin tener nada que ver con este. La Bocina es la melodía más representativa de este género, su autoría es atribuida al compositor Rudecindo Inga Vélez, esta canción expresa de una manera melancólica y bella el sentimiento del pueblo indígena. Las primeras melodías que se compusieron, tienen similitud con el fox norte americano, en este ritmo se conjugan escalas y modalidades penta fónicas, tienen un tiempo lento por lo cual es más para escuchar que para bailar. Género de piezas musicales de carácter popular, según el Instituto Ecuatoriano de Folklore dicha composición musical está escrita en La menor y "transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do mayor, para modular y termina en La menor original" Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efectúa con los brazos levantados, doblados y los puños cerrados. Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas hacia la derecha e izquierda. Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble español de el cual tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.
  • 23. Ritmo melancólico que expresa hermosos versos dedicados a la mujer, al ser amado, algún sentimiento o recuerdos gratos, es un ritmo muy escuchado en bares, acompaña a los libadores en sus momentos de melancolía cuando quieren mitigar con alcohol sus recuerdos, por este motivo el pueblo lo llama cariñosamente música liquida. Se cree que es una adaptación del valse europeo, su nombre se puede traducir como "baile de pasos cortos", al parecer surgió en el siglo pasado en los territorios que comprendían La Gran Colombia. En ecuador se pueden diferenciar el pasillo costeño, el pasillo lojano, el pasillo cuencano y otro quiteño, con pocas diferencias, todos con esencia muy sentimentalista. En la actualidad solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor. Julio Jaramillo Laurido, fue uno de los máximos exponentes del pasillo ecuatoriano, recorrió muchos países interpretándolo, entre sus temas más famosos, tenemos: Fatalidad, Nuestro juramento, Guayaquil de mis amores, Sombras, etc. . Ritmo musical muy alegre, interpretado con banda, típico en todas las festividades de los pueblos indígenas y mestizos. Gerardo Guevara Viteri, opina que la tonada es una variedad de danzante desarrollado por los mestizos. Su base rítmica se parece mucho a la tonada Chilena escrita en tonalidad mayor, la tonada del Ecuador es escrita en tonalidad menor. Al parecer la guitarra tiene mucho que ver con el aparecimiento de la tonada, su nombre posiblemente deriva de la palabra tono.
  • 24. . Melodía propia de la geografía andina, interpretada con pingullo o quena por que emiten sonidos agudos, hermosos y melancólicos. Para M. Cuneo y D'Harcourt yaraví se compone de aya-aru-hui, de donde aya significa difunto y aru significa hablar, por lo tanto yaraví significa el canto que habla de los muertos. D'Harcourt dice que el yaraví es una deformación española del vocablo quichua harawi en cual significaba en los tiempos incásicos cualquier aire o recitación cantada. Los yaravíes se interpretan en funerales como despedida al difunto, su letra y música muy melancólica arranca lagrimas a los asistentes. . Con este nombre se conoce a un sin numero de composiciones musicales populares que generalmente tienen un carácter alegre y bailable, suelto y de tonalidad menor. Su origen parece estar en el norte del Ecuador, sus raíces provienen de la música indígena interpretada con arpa. Luis Humberto Salgado Torres, considera que impropiamente a los Aires Típicos se los llama Cachullapis y algunos lo conocen como rondeña. Nicasio Safadi Reyes, Carlos Rubira Infante entre otros son los más grandes exponentes del Aire Típico ecuatoriano, el baile guarda mucha similitud con el Albazo.
  • 25. La Marimba es un instrumento característico de la provincia de Esmeraldas, Stevenson lo vio allí en 1808 describiéndola así "La marimba se construye amarrando por sus extremos dos piezas anchas de caña ( caña guadua - variedad de bambú), cada una de 6 a 10 pies de largo; varios trozos de caña hueca penden de ellos, de 2 pies de longitud y 5 pulgadas de diámetro a 4 pulgadas de longitud y 2 de diámetro, semejando un enorme órgano de tubos; al través de la parte superior de dichas cañas se colocan pedazos de chonta delgada (madera resistente extraída de una variedad de palmera), los mismos que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y están sujetos ligeramente con hilo de algodón; al instrumento se lo cuelga del tejado de una casa y lo tocan por lo común dos hombres que se colocan a los costados opuestos, provistos de palillos con puntas de caucho, que usan para golpear las referidas piezas de chonta, produciendo diversos tonos según el tamaño del tubo colgante sobre el que esta la tablilla de chonta" La marimba no es propia de los negros esmeraldeños sino también de sus vecinos cayapas cada quien la ejecuta a su modo y gusto, el ritmo de la marimba es muy alegre al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos (versos burlescos que hace el hombre a la mujer y viceversa). D´Harcourt compara estudios de la marimba en Guatemala, Nicaragua y México, afirmando que este instrumento se aclimato tanto en estos países que algunos autores como A. Morelet la creyeron indígena, pero nadie tiene dudas sobre su origen africano, conocido con su mismo nombre -marimba- se sabe que es un instrumento angolano, importado en el siglo XVI.
  • 26. Ritmo afro-ecuatoriano típico del Valle del Chota (Provincia de Imbabura), donde se encuentra un asentamiento negro, que tiene sus propias características y costumbres. Este es un baile alegre que se baila al son de un tambor o barril que en uno de sus lados se ha templado una piel, este género musical cantado y bailado ameniza las fiestas de este rincón hermoso de nuestra patria donde sus habitantes bailan sin cansar con una botella de licor sobre su cabeza. Entre las bombas más conocidas tenemos: La Bomba de la Soltería, María Chunchuna, Chalguayacu y la más famosa "La Carpuela" Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Agustín Delgado, Edisson Méndez, Geovanny Ibarra Raúl Guerrón, etc. famosos futbolistas del Ecuador festejan sus triunfos al son de la bomba, llevan su ritmo en la sangre ya que nacieron en el pintoresco Valle, corazón de la bomba ecuatoriana.
  • 27. Con el avance de la modernidad, la suma de instrumentos electrónicos y otros instrumentos de diverso origen, los ritmos anteriormente mencionados han sido modificados con fines netamente comerciales, estos han tenido mucha aceptación en la población, especialmente de las áreas rurales y estratos sociales medios y bajos, desatando un boom de seguidores a estos nuevos ritmos alegres, pegajosos y bailables que llenan estadios y coliseos. Estos ritmos son una fusión de la música folclórica ecuatoriana con ritmos extranjeros como el rap, techno, raggae, cumbia, etc. dando origen a lo que hoy llamamos: Techno Folclor, Andi Cumbias, Salsa Ecuatoriana, etc. Como máximos exponentes de estos nuevos ritmos tenemos a: Ángel Huaraca, Widinson, Jaime Enrique Aymara, Byron Caicedo, Gerardo Moran, María de los Ángeles, etc.