SlideShare a Scribd company logo
PEDAGOGÍA PARA NUESTRO TIEMPO
CAPÍTULO 1: LA VIDA SE IMPONE
EDUCACION Y REALIDAD
Partamos deLa Educación y laLa Educación y la Realidad El Educador Frente La Vida se Impone
laRealidad Realidad Son Multifactoriales a la Realidad
Significa que el mundoSon todos los problemas o Factores EconómicosSe encuentran inconscientes, Significa que nadie
en que tú vives, vivoo asuntos de la comunidad Factores Psicológicos no le interesa lo que ocurre puede permanecer
yo y todos los seres de la ciudad en que se Factores Biológicos todo le da igual, y nunca lee a la educación sin
humanos, tiene lugarencuentra educadores y Factores Históricos estudia o reflexiona. Estar dentro del
gracias a que la vida educandos, y el gobierno. Factores Socialesconscientes, le interesa la mundo en que vive
es posible. Factores Culturales realidad, tiene formas de y que pretende
Factor Políticos y Ecológico. Pensar se preocupa a mejorar. Educar engañándose.
PEDAGOGÍA PARA NUESTRO TIEMPO
CAPÍTULO 2: COMPRENDAMOS ESO
A LO QUE LLAMAMOS EDUCACION
un concepto difícil de definir. Rasgos Ineludibles de Toda Tipos de educación. Un Lugar Llamado escuela
¿que entendemos por Persona educada. cuidado con algunas confusiones que debemos comprender
educación? Educabilidad Educatividad sobre educación
Es el proceso de influencias Es aquel hombre o mujer Formal.Es un sistema educativoSe refiere a la institución que determinan o transfor-
que aprovecha para su está graduado cronológicamente escolar, o al conjunto de
man el modo de ser, pensar desarrollo. Se refiere a lase organiza jerárquicamente. Instituciones organizadas
sentir y actuar de los seres capacidad de educarse No Formal.es organizada y sistey sistemáticas cuya tarea
humanos, se conoce como que es propia de cada matica que se realiza fuera del es la de instruir, capaci-
Técnico es un proceso de individuo. Son las mejores sistema formal. Informal. Se tar y educar, ocurre por
Influencia internacional y lo oportunidades o posibilida-desarrolla a través de las influ- las influencias que surge
Ético busca transformar la des, se ofrecen a las perso- encías que reciben durante toda en las interrelaciones
vida y el mundo mejor nivel.nas para su desarrollo.la vida en el ambiente humano.entre ser humano.

More Related Content

What's hot (11)

Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
educación blogspot blogger
educación blogspot bloggereducación blogspot blogger
educación blogspot blogger
 
Presentación pedagogia
Presentación pedagogiaPresentación pedagogia
Presentación pedagogia
 
Educacion y vivencia de los derechos humanos
Educacion y vivencia de los derechos humanosEducacion y vivencia de los derechos humanos
Educacion y vivencia de los derechos humanos
 
Falta de cultura
Falta de culturaFalta de cultura
Falta de cultura
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo La integración del individuo en el grupo
La integración del individuo en el grupo
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Viewers also liked

Completo berges gloricelda
Completo berges gloriceldaCompleto berges gloricelda
Completo berges gloricelda
sazocordova
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
Leo Henriquez M
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
ERIKAXIMENA
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
sanchezmauricio
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 

Viewers also liked (13)

Completo berges gloricelda
Completo berges gloriceldaCompleto berges gloricelda
Completo berges gloricelda
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar to Mapas conceptuales

Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología
Clase magistral no. 4  -   Socialización e IdeologíaClase magistral no. 4  -   Socialización e Ideología
Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología
CarlosLopezCruz
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
AdilenePrez1
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
CHULE7
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
anamariapam8
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
anamariapam8
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
graciana ale
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
roxananavarrete
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
roxananavarrete
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
Cristina Báez Méndez
 

Similar to Mapas conceptuales (20)

silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
 
Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología
Clase magistral no. 4  -   Socialización e IdeologíaClase magistral no. 4  -   Socialización e Ideología
Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología
 
Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1Ensayo general teoria pedagogica 1
Ensayo general teoria pedagogica 1
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
Dino doffo
Dino doffoDino doffo
Dino doffo
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación Ensayo sobre educación
Ensayo sobre educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Manual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacionManual introduccion-educacion
Manual introduccion-educacion
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Culturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedadCulturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedad
 
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióNDe Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
De Qué Hablamos Cuando Hablamos De EducacióN
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
pedagogia_.docx
pedagogia_.docxpedagogia_.docx
pedagogia_.docx
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 

More from Vicky Castillo (8)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Matriz de analisis critico
Matriz de analisis criticoMatriz de analisis critico
Matriz de analisis critico
 
Presentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnemPresentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnem
 
Un Techo por Mi Pais
Un Techo por Mi PaisUn Techo por Mi Pais
Un Techo por Mi Pais
 
Pedagogiapower
PedagogiapowerPedagogiapower
Pedagogiapower
 
Entendiendo el trabajo infantil en guatemala
Entendiendo el trabajo infantil en guatemalaEntendiendo el trabajo infantil en guatemala
Entendiendo el trabajo infantil en guatemala
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactiaFundamentos dela pedagogia y didactia
Fundamentos dela pedagogia y didactia
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Mapas conceptuales

  • 1. PEDAGOGÍA PARA NUESTRO TIEMPO CAPÍTULO 1: LA VIDA SE IMPONE EDUCACION Y REALIDAD Partamos deLa Educación y laLa Educación y la Realidad El Educador Frente La Vida se Impone laRealidad Realidad Son Multifactoriales a la Realidad Significa que el mundoSon todos los problemas o Factores EconómicosSe encuentran inconscientes, Significa que nadie en que tú vives, vivoo asuntos de la comunidad Factores Psicológicos no le interesa lo que ocurre puede permanecer yo y todos los seres de la ciudad en que se Factores Biológicos todo le da igual, y nunca lee a la educación sin humanos, tiene lugarencuentra educadores y Factores Históricos estudia o reflexiona. Estar dentro del gracias a que la vida educandos, y el gobierno. Factores Socialesconscientes, le interesa la mundo en que vive es posible. Factores Culturales realidad, tiene formas de y que pretende Factor Políticos y Ecológico. Pensar se preocupa a mejorar. Educar engañándose.
  • 2. PEDAGOGÍA PARA NUESTRO TIEMPO CAPÍTULO 2: COMPRENDAMOS ESO A LO QUE LLAMAMOS EDUCACION un concepto difícil de definir. Rasgos Ineludibles de Toda Tipos de educación. Un Lugar Llamado escuela ¿que entendemos por Persona educada. cuidado con algunas confusiones que debemos comprender educación? Educabilidad Educatividad sobre educación Es el proceso de influencias Es aquel hombre o mujer Formal.Es un sistema educativoSe refiere a la institución que determinan o transfor- que aprovecha para su está graduado cronológicamente escolar, o al conjunto de man el modo de ser, pensar desarrollo. Se refiere a lase organiza jerárquicamente. Instituciones organizadas sentir y actuar de los seres capacidad de educarse No Formal.es organizada y sistey sistemáticas cuya tarea humanos, se conoce como que es propia de cada matica que se realiza fuera del es la de instruir, capaci- Técnico es un proceso de individuo. Son las mejores sistema formal. Informal. Se tar y educar, ocurre por Influencia internacional y lo oportunidades o posibilida-desarrolla a través de las influ- las influencias que surge Ético busca transformar la des, se ofrecen a las perso- encías que reciben durante toda en las interrelaciones vida y el mundo mejor nivel.nas para su desarrollo.la vida en el ambiente humano.entre ser humano.