SlideShare a Scribd company logo
José Nolberto
Neciosup Chafloque
[LAS CAMPANAS DEL MILAGRO
EUCARÍSTICO DE ETEN]
En 1649, en la Doctrina de
la Magdalena de Eten,
aconteció un evento
maravilloso y sobrenatural;
el Milagro de la Eucaristía,
aquel hecho tan portentoso
que sucedió el día 02 de
junio, en las celebraciones
de las vísperas del Corpus
Christi, se aparece Jesús
niño en la Hostia
Consagrada, cuya imagen
es vista en el Templo; por
el sacerdote Fray Jerónimo
de Silva Manrique
Bohorquez, el sacristán
Andrés Neciosup, los
acaldes ordinarios Don
Pablo Quinocial y Don
Fabián Chancafe; sobre
todo, lo presenciaron, los
humildes pobladores
indígenas de la Doctrina de
Eten.
Según los Autos de la
Apariciones, narra a la
letra: “… era un niño, de la
cintura para arriba, con
rostro y cuerpo humano y con cabello rubio, con vestimenta morada…”. Era un
niño muy hermoso, ante tal dichoso privilegio “…Todo el pueblo repitió ¡Milagro!
¡Milagro!, se tocaron las chirimías, clarín y trompetas y repicaron las
campanas…”
Hoy con mucha emoción y alegría, las campanas que repicaron la presencia
viva de Jesús Niño mostrándose al pueblo de Eten, y que fueron las
comunicadoras de tan maravilloso prodigio, se “descubrieron” en el campanario
de la Parroquia “Santa María Magdalena”.
El Padre Eleuterio Vásquez, siguiendo el trabajo de Restauración y Refacción
de nuestro Templo, ya iniciada hace algunos años por el P. Santiago Gonzales
Gamonal, decide también restaurar en Campanario del Templo Parroquial, tal
Oleo de la Escuela Cuzqueña, de la segunda mitad del
siglo XVII, Museo de los Descalzos - Lima
José Nolberto
Neciosup Chafloque
[LAS CAMPANAS DEL MILAGRO
EUCARÍSTICO DE ETEN]
fue la sorpresa al bajar las campanas ya deterioradas por el tiempo y al
mandarlas a reparar y limpiar, y ¡oh, sorpresa! El asombro fue tal que parecía
estar presenciando el Milagro de la Eucaristía de aquel 02 de junio
memorable. En la leyenda de las mismas se fideliza el tiempo de su creación;
una de ellas aparentemente de inicios de la Doctrina y la otra campana donada
en 1669, estas campanas son fieles testigos silenciosos del Milagro
Eucarístico y que por mucho tiempo se desconocía su valor Histórico y
Religioso, Hoy se muestran en el Atrio del Templo de la Parroquia.
La campana más antigua, diría un herrero
local, está hecho a “martillazo limpio” adornada
por una línea en la parte superior con rombos
alrededor de la misma, dibujando con los
mismos iconos una cruz en el centro, en la
leyenda de la parte superior se puede leer “Ave
María….” No pudiéndose notar las siguientes
palabras; esta campana sería, en el supuesto,
una de las primeras con las que contó la
Doctrina Franciscana de la Magdalena de Eten
y que sería a la postre, una de las testigos
fieles de la presencia viva y real de Dios Niño
(Jesús) presente en Eten, probablemente fue
esta la que tocaron los indios mochicas en la
Iglesia, anunciando el portentoso Milagro de la Eucaristía.
La segunda campana esta
mejor labrada y tiene mejores
acabados, tiene dos cintas,
en la cinta de la parte
superior se puede leer: “Soy
reformada por la Municipalidad
de San Martín” teniendo,
además cuatro triángulos
invertidos como adornos y en
la cinta inferior se lee: “En 11
de noviembre, año del sol de
1669, me hizo Rufino”; en el
centro una cruz muy bien
labrada, con dos formas de
Obispos a ambos lados, cuyo
suelo son tres triángulos muy
bien logrados.
José Nolberto
Neciosup Chafloque
[LAS CAMPANAS DEL MILAGRO
EUCARÍSTICO DE ETEN]
Templo de la Iglesia Santa María Magdalena de Ciudad Eten – Diócesis de Chiclayo, en
cuyo campanario se encuentran las campanas de la Doctrina Franciscana del Santísimo
Sacramento de la Magdalena de Eten.
Al escribir estas líneas me embarga la emoción de poder dar a conocer a
aquellos testigos silenciosos que anunciaron al mundo la maravillosa presencia
de Jesús Niño, en la Hostia Consagrada, que eligió a Eten para mostrarse por
primera vez en América, a tal punto de convertir a este humilde pueblo del
“Nuevo Amanecer”, en Tierra Santa, primada de la presencia de Dios Niño, en
el Perú.
Dios tiene caminos maravillosos, eligió a tres humildes niños pastores de
Portugal, para que sean testigos y anunciadores de la presencia de viva de Él
entre nosotros, mostrándoles a María, nuestra Madre, en el pueblo de Cova de
Iria – Virgen de Fátima; eligió a un humilde indio de México, nuestro Juan
Diego, para que sea el anunciador de nuestra Madre María en América, que se
le apareció en el Tepeyac – Nuestra Señora de Guadalupe; eligió a Eten, un
humilde pueblo mochica de Perú, para mostrarse en la más tierna imagen de
niño, para adorarlo con sumo fervor – Niño del Milagro Eucarístico.
En la actualidad estas campanas se encuentran en lo alto del Campanario de la
Parroquia “Santa María Magdalena”, siendo tocadas con mucho fervor cada
domingo y en las celebraciones religiosas del pueblo.
José Nolberto
Neciosup Chafloque
[LAS CAMPANAS DEL MILAGRO
EUCARÍSTICO DE ETEN]

More Related Content

What's hot

Historia de Nuestra Señora del Buen Suceso
Historia de Nuestra Señora del Buen SucesoHistoria de Nuestra Señora del Buen Suceso
Historia de Nuestra Señora del Buen Suceso
devotos
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La vida pública de Jesús (Primera parte)
La vida pública de Jesús (Primera parte)La vida pública de Jesús (Primera parte)
La vida pública de Jesús (Primera parte)
cpremolino
 
Tras las huellas de san pablo 3
Tras las huellas de san pablo 3Tras las huellas de san pablo 3
Tras las huellas de san pablo 3
escalanteeuan
 

What's hot (20)

Historia de Nuestra Señora del Buen Suceso
Historia de Nuestra Señora del Buen SucesoHistoria de Nuestra Señora del Buen Suceso
Historia de Nuestra Señora del Buen Suceso
 
Doc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledoDoc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledo
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Los Milagros Eucarísticos (sin videos)
Los Milagros Eucarísticos (sin videos)Los Milagros Eucarísticos (sin videos)
Los Milagros Eucarísticos (sin videos)
 
La vigilia pascual
La vigilia pascualLa vigilia pascual
La vigilia pascual
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
semana santa
semana santasemana santa
semana santa
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO XXVIII DEL TO. CICLO A.
 
La vida pública de Jesús (Primera parte)
La vida pública de Jesús (Primera parte)La vida pública de Jesús (Primera parte)
La vida pública de Jesús (Primera parte)
 
Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1Trabajo en clase 1
Trabajo en clase 1
 
Boletín alcázar noviembre 2015
Boletín alcázar noviembre 2015Boletín alcázar noviembre 2015
Boletín alcázar noviembre 2015
 
Cómo Predicar la Semana Santa
Cómo Predicar la Semana SantaCómo Predicar la Semana Santa
Cómo Predicar la Semana Santa
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Capilla Scrovegni 2. Giotto. Vidas San Joaquín y Virgen.
Capilla Scrovegni 2. Giotto. Vidas San Joaquín y Virgen.Capilla Scrovegni 2. Giotto. Vidas San Joaquín y Virgen.
Capilla Scrovegni 2. Giotto. Vidas San Joaquín y Virgen.
 
Programa Semana Santa 2018
Programa Semana Santa 2018Programa Semana Santa 2018
Programa Semana Santa 2018
 
Tras las huellas de san pablo 3
Tras las huellas de san pablo 3Tras las huellas de san pablo 3
Tras las huellas de san pablo 3
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
 
Textos del Padre Federico Salvador Ramón – 47
Textos del Padre Federico Salvador Ramón – 47Textos del Padre Federico Salvador Ramón – 47
Textos del Padre Federico Salvador Ramón – 47
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 

Similar to Las Campanas de Eten

San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
CamiloR75
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
HAV
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
danic99
 

Similar to Las Campanas de Eten (20)

el Milagro de Eten (Texto Jòvenes)
el  Milagro de Eten (Texto Jòvenes)el  Milagro de Eten (Texto Jòvenes)
el Milagro de Eten (Texto Jòvenes)
 
El Milagro de Eten (Para Niños)
El Milagro de Eten (Para Niños)El Milagro de Eten (Para Niños)
El Milagro de Eten (Para Niños)
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Nueve Ritos
Nueve RitosNueve Ritos
Nueve Ritos
 
San ezequiel moreno
San ezequiel morenoSan ezequiel moreno
San ezequiel moreno
 
Santa Inés, Virgen y mártir.pptx
Santa Inés, Virgen y mártir.pptxSanta Inés, Virgen y mártir.pptx
Santa Inés, Virgen y mártir.pptx
 
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideñosHistoria de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Milagro eucaristico de eten
Milagro eucaristico de etenMilagro eucaristico de eten
Milagro eucaristico de eten
 
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTROSAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
SAN FRANCISCO SOLANO EN LA PUEBLA DE CASTRO
 
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
Festividades ciclo litúrgico septiembre 2014
 
Fray Pedro de Jesús Botía
Fray Pedro de Jesús BotíaFray Pedro de Jesús Botía
Fray Pedro de Jesús Botía
 
San Esteban, el primer mártir.pptx
San Esteban, el primer mártir.pptxSan Esteban, el primer mártir.pptx
San Esteban, el primer mártir.pptx
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
San José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptxSan José y los evangelios apócrifos.pptx
San José y los evangelios apócrifos.pptx
 
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
 
San ezequiel
San ezequielSan ezequiel
San ezequiel
 
Santa Cecilia
Santa CeciliaSanta Cecilia
Santa Cecilia
 
4 fundación vd cronología 1963 1977 + cor lucia
4 fundación vd cronología 1963 1977 + cor lucia4 fundación vd cronología 1963 1977 + cor lucia
4 fundación vd cronología 1963 1977 + cor lucia
 

More from Jose Nolberto Neciosup Chafloque

Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
Jose Nolberto Neciosup Chafloque
 

More from Jose Nolberto Neciosup Chafloque (10)

ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941
ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941
ETENANO EX COMBATIENTE DE LA GUERRA PERU ECUADOR 1941
 
Biografia del Tnt. Crnl. Pedro Ruiz Gallo
Biografia del Tnt. Crnl. Pedro Ruiz GalloBiografia del Tnt. Crnl. Pedro Ruiz Gallo
Biografia del Tnt. Crnl. Pedro Ruiz Gallo
 
El niño de Eten
El niño de EtenEl niño de Eten
El niño de Eten
 
"El Niño" de Eten
"El Niño" de Eten"El Niño" de Eten
"El Niño" de Eten
 
La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1La importancia de conservar los humedales1
La importancia de conservar los humedales1
 
LOS HUMEDALES
LOS HUMEDALES LOS HUMEDALES
LOS HUMEDALES
 
Programa de Feria Religiosa en Honor a Santa maría Magdalena y el Niño del Mi...
Programa de Feria Religiosa en Honor a Santa maría Magdalena y el Niño del Mi...Programa de Feria Religiosa en Honor a Santa maría Magdalena y el Niño del Mi...
Programa de Feria Religiosa en Honor a Santa maría Magdalena y el Niño del Mi...
 
Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
Programa De Feria Religiosa en Honor a Santa María Magdalena y el Niño del Mi...
 
Jose escajadillo farro el romantico eterno
Jose escajadillo farro   el romantico eternoJose escajadillo farro   el romantico eterno
Jose escajadillo farro el romantico eterno
 
Mejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letrasMejia Baca amor por los libros y las letras
Mejia Baca amor por los libros y las letras
 

Recently uploaded

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Recently uploaded (20)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Las Campanas de Eten

  • 1. José Nolberto Neciosup Chafloque [LAS CAMPANAS DEL MILAGRO EUCARÍSTICO DE ETEN] En 1649, en la Doctrina de la Magdalena de Eten, aconteció un evento maravilloso y sobrenatural; el Milagro de la Eucaristía, aquel hecho tan portentoso que sucedió el día 02 de junio, en las celebraciones de las vísperas del Corpus Christi, se aparece Jesús niño en la Hostia Consagrada, cuya imagen es vista en el Templo; por el sacerdote Fray Jerónimo de Silva Manrique Bohorquez, el sacristán Andrés Neciosup, los acaldes ordinarios Don Pablo Quinocial y Don Fabián Chancafe; sobre todo, lo presenciaron, los humildes pobladores indígenas de la Doctrina de Eten. Según los Autos de la Apariciones, narra a la letra: “… era un niño, de la cintura para arriba, con rostro y cuerpo humano y con cabello rubio, con vestimenta morada…”. Era un niño muy hermoso, ante tal dichoso privilegio “…Todo el pueblo repitió ¡Milagro! ¡Milagro!, se tocaron las chirimías, clarín y trompetas y repicaron las campanas…” Hoy con mucha emoción y alegría, las campanas que repicaron la presencia viva de Jesús Niño mostrándose al pueblo de Eten, y que fueron las comunicadoras de tan maravilloso prodigio, se “descubrieron” en el campanario de la Parroquia “Santa María Magdalena”. El Padre Eleuterio Vásquez, siguiendo el trabajo de Restauración y Refacción de nuestro Templo, ya iniciada hace algunos años por el P. Santiago Gonzales Gamonal, decide también restaurar en Campanario del Templo Parroquial, tal Oleo de la Escuela Cuzqueña, de la segunda mitad del siglo XVII, Museo de los Descalzos - Lima
  • 2. José Nolberto Neciosup Chafloque [LAS CAMPANAS DEL MILAGRO EUCARÍSTICO DE ETEN] fue la sorpresa al bajar las campanas ya deterioradas por el tiempo y al mandarlas a reparar y limpiar, y ¡oh, sorpresa! El asombro fue tal que parecía estar presenciando el Milagro de la Eucaristía de aquel 02 de junio memorable. En la leyenda de las mismas se fideliza el tiempo de su creación; una de ellas aparentemente de inicios de la Doctrina y la otra campana donada en 1669, estas campanas son fieles testigos silenciosos del Milagro Eucarístico y que por mucho tiempo se desconocía su valor Histórico y Religioso, Hoy se muestran en el Atrio del Templo de la Parroquia. La campana más antigua, diría un herrero local, está hecho a “martillazo limpio” adornada por una línea en la parte superior con rombos alrededor de la misma, dibujando con los mismos iconos una cruz en el centro, en la leyenda de la parte superior se puede leer “Ave María….” No pudiéndose notar las siguientes palabras; esta campana sería, en el supuesto, una de las primeras con las que contó la Doctrina Franciscana de la Magdalena de Eten y que sería a la postre, una de las testigos fieles de la presencia viva y real de Dios Niño (Jesús) presente en Eten, probablemente fue esta la que tocaron los indios mochicas en la Iglesia, anunciando el portentoso Milagro de la Eucaristía. La segunda campana esta mejor labrada y tiene mejores acabados, tiene dos cintas, en la cinta de la parte superior se puede leer: “Soy reformada por la Municipalidad de San Martín” teniendo, además cuatro triángulos invertidos como adornos y en la cinta inferior se lee: “En 11 de noviembre, año del sol de 1669, me hizo Rufino”; en el centro una cruz muy bien labrada, con dos formas de Obispos a ambos lados, cuyo suelo son tres triángulos muy bien logrados.
  • 3. José Nolberto Neciosup Chafloque [LAS CAMPANAS DEL MILAGRO EUCARÍSTICO DE ETEN] Templo de la Iglesia Santa María Magdalena de Ciudad Eten – Diócesis de Chiclayo, en cuyo campanario se encuentran las campanas de la Doctrina Franciscana del Santísimo Sacramento de la Magdalena de Eten. Al escribir estas líneas me embarga la emoción de poder dar a conocer a aquellos testigos silenciosos que anunciaron al mundo la maravillosa presencia de Jesús Niño, en la Hostia Consagrada, que eligió a Eten para mostrarse por primera vez en América, a tal punto de convertir a este humilde pueblo del “Nuevo Amanecer”, en Tierra Santa, primada de la presencia de Dios Niño, en el Perú. Dios tiene caminos maravillosos, eligió a tres humildes niños pastores de Portugal, para que sean testigos y anunciadores de la presencia de viva de Él entre nosotros, mostrándoles a María, nuestra Madre, en el pueblo de Cova de Iria – Virgen de Fátima; eligió a un humilde indio de México, nuestro Juan Diego, para que sea el anunciador de nuestra Madre María en América, que se le apareció en el Tepeyac – Nuestra Señora de Guadalupe; eligió a Eten, un humilde pueblo mochica de Perú, para mostrarse en la más tierna imagen de niño, para adorarlo con sumo fervor – Niño del Milagro Eucarístico. En la actualidad estas campanas se encuentran en lo alto del Campanario de la Parroquia “Santa María Magdalena”, siendo tocadas con mucho fervor cada domingo y en las celebraciones religiosas del pueblo.
  • 4. José Nolberto Neciosup Chafloque [LAS CAMPANAS DEL MILAGRO EUCARÍSTICO DE ETEN]