SlideShare a Scribd company logo
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 1 1/2 A 1/2 a 1/2 A AA Aa aa Aa 1/2 a Principios mendelianos y extensiones  Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 2 Objetivos tema Principios mendelianos y extensiones  Deberán quedar bien claros los siguientes puntos ,[object Object]
Ilustrar los dos principios de la transmisión de los genes (la leyes de Mendel)
Cruce monohíbrido y principio de la segregación 1:1
Cruce dihíbrido y principio de la transmisión independiente
La naturaleza probabilística de los principios mendelianos
Relaciones genotipo-fenotipo
La distinción entre dominancia incompleta, parcial y codominancia
Alelismo múltiple
Gen esencial y letal
Pleiotropía
Penetrancia y expresividad
Interacción entre genes
Genética bioquímica: la hipótesis un gen-una enzima,[object Object]
sigue normas estadísticas sencillas, resumidas en sus dos principios,[object Object]
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 5 Características del experimento de Mendel : ,[object Object]
Cruces genéticos de líneas puras (línea verde x línea amarilla)
Análisis cuantitativos de los fenotipos de la descendencia (proporción de cada fenotipo en la descendencia),[object Object]
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 7 Los siete caracteres estudiados  por Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 8 Polinización cruzada Autofecundación Método de cruzamiento empleado por Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 9 Resultados de todos los cruzamientos monohíbridos de Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 10 Interpretación genética del cruce monohíbrido de Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 11 1/2 A 1/2 a 1/2 A AA Aa aa Aa 1/2 a Primera ley de Mendel:  Segregación equitativa Los dos miembros de un par de alelos segregan en proporciones 1:1. La mitad de los gametos lleva un alelo y la otra mitad el otro alelo Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 12 Cruce dihíbrido Gen Color  Y (amarillo) > y (verde) Gen textura semilla  R (liso) > r (rugoso)
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 13 Segunda ley de Mendel: Cruce dihíbrido El cuadrado de Punnett  ilustra los genotipos que dan lugar a las proporciones  9 : 3 : 3 : 1
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 14 Segunda ley de Mendel: Transmisión independiente Durante la formación de los gametos la segregación de alelos de un gen es independiente de la segregación de los alelos en el otro gen
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 15 Segunda ley de Mendel: Razón genotípica AABB Aabb aaBB 1/16:1/16:1/16: aabb AaBb AABb 1/16:4/16:2/16: aaBb AaBB Aabb 2/16:2/16:2/16 1/4 ab 1/4 aB 1/4 Ab 1/4 AB AABB AAbB AaBB AaBb 1/4 AB 1/4 Ab AABb AAbb AabB Aabb 1/4 aB AaBB AaBb aaBB aaBb 1/4 ab AaBb Aabb aaBb aabb Razón fenotípica 9/16 A-B-   3/16 A-bb   3/16 aaB- 1/16 aabb
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 16 Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido P F1 AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc  abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc  
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 17 Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc Razón fenotípica  1 3 3 3 9 9 9 27 P F1 AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc  ABC ABc AbC Abc aBC aBc abC abc    
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 18 Naturaleza probabilística de las leyes Mendel: Las leyes son probabilísticas (como si los alelos de los genes se cogieran al azar de urnas), no deterministas ,[object Object]
Permiten inferir el número de genes que influyen sobre un carácter,[object Object]
Albinismo
Tipo sanguíneo
Braquidactilia (dedos de manos y pies cortos)
Hoyuelos de la mejilla
Lóbulos oreja sueltos o adosados
Pecas en la cara
Pulgar hiperlaxo
Polidactilia OMIM - Online Mendelian Inheritance in Man http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=OMIM
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 20 Caracteres mendelianos Albinismo
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 21 Alelismo múltiple ,[object Object]
A=B>0
Fenotipo     Genotipo   A-          AA ó A0    B-          BB ó B0    AB             AB     0               00 ,[object Object],C+ > Cch > Ch > c
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 22 A nivel de secuencia nucleotídica prácticamente cada copia de un gen es diferente en algún nucleótido de su secuencia. El alelismo múltiple es ubicuo.  BRCA2 Individual 1acgtagcatcgtatgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual 2acgtagcatcgtatgcgttagacggggtggtagcaccagtacag Individual 3acgtagcatcgtatgcgttagacggcggggtagcaccagtacag Individual4acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual5acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual6acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual7acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual8acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual9acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Alelismo múltiple

More Related Content

What's hot (20)

ETOLOGIA_3_2_Sistemas de apareamiento
ETOLOGIA_3_2_Sistemas de apareamientoETOLOGIA_3_2_Sistemas de apareamiento
ETOLOGIA_3_2_Sistemas de apareamiento
 
Heredabilidad
HeredabilidadHeredabilidad
Heredabilidad
 
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animalesAplicacion de las leyes de mendel en los animales
Aplicacion de las leyes de mendel en los animales
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 
Sistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdosSistemas de identificación en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos
 
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALESDETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
 
Alelismo multiple
Alelismo multipleAlelismo multiple
Alelismo multiple
 
Anatomia topografica veterinaria
Anatomia topografica veterinariaAnatomia topografica veterinaria
Anatomia topografica veterinaria
 
Modelo genético
Modelo genéticoModelo genético
Modelo genético
 
Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 

Similar to Tema3. Principios mendelianos y extensiones.

Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen
Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De ResumenRecursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen
Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumenguest33c3e6
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaBiologiaciamaria
 
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3CiberGeneticaUNAM
 
Genetica
GeneticaGenetica
Geneticarxazul
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Triplenlace Química
 
Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Maruja Ruiz
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-geneticamnica1977
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion geneticasica78
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasFisio2012
 
Clase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelaniaClase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelaniaMiguelardo
 
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdfClase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdfAntoniaSeplveda9
 

Similar to Tema3. Principios mendelianos y extensiones. (20)

Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen
Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De ResumenRecursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen
Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
 
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
 
GENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptxGENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptx
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion
 
Manual de problemas
Manual de problemasManual de problemas
Manual de problemas
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
fisiopatologia
fisiopatologiafisiopatologia
fisiopatologia
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
Clase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelaniaClase 22; genetica mendelania
Clase 22; genetica mendelania
 
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdfClase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
Clase 4 y 5 Unidad I, Genetica mendeliana PSI104 2023.pdf
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
genotipo
genotipogenotipo
genotipo
 

More from AMERICA CASTAÑEDA

Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009AMERICA CASTAÑEDA
 
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...AMERICA CASTAÑEDA
 
Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoAMERICA CASTAÑEDA
 
Marcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoMarcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoAMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.AMERICA CASTAÑEDA
 

More from AMERICA CASTAÑEDA (9)

Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017Ciencias forenses 2017
Ciencias forenses 2017
 
Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009Castañeda Sortibrán et al 2009
Castañeda Sortibrán et al 2009
 
Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016Xi seminario genetica 2016
Xi seminario genetica 2016
 
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
Assessment of the Genotoxic and Antioxidant Activities of Several Vegetables,...
 
Futbol callejero
Futbol callejeroFutbol callejero
Futbol callejero
 
Marcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefanoMarcadores moleculares stefano
Marcadores moleculares stefano
 
Marcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De StefanoMarcadores moleculares De Stefano
Marcadores moleculares De Stefano
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 

Recently uploaded

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Tema3. Principios mendelianos y extensiones.

  • 1. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 1 1/2 A 1/2 a 1/2 A AA Aa aa Aa 1/2 a Principios mendelianos y extensiones Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa
  • 2.
  • 3. Ilustrar los dos principios de la transmisión de los genes (la leyes de Mendel)
  • 4. Cruce monohíbrido y principio de la segregación 1:1
  • 5. Cruce dihíbrido y principio de la transmisión independiente
  • 6. La naturaleza probabilística de los principios mendelianos
  • 8. La distinción entre dominancia incompleta, parcial y codominancia
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cruces genéticos de líneas puras (línea verde x línea amarilla)
  • 18.
  • 19. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 7 Los siete caracteres estudiados por Mendel
  • 20. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 8 Polinización cruzada Autofecundación Método de cruzamiento empleado por Mendel
  • 21. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 9 Resultados de todos los cruzamientos monohíbridos de Mendel
  • 22. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 10 Interpretación genética del cruce monohíbrido de Mendel
  • 23. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 11 1/2 A 1/2 a 1/2 A AA Aa aa Aa 1/2 a Primera ley de Mendel: Segregación equitativa Los dos miembros de un par de alelos segregan en proporciones 1:1. La mitad de los gametos lleva un alelo y la otra mitad el otro alelo Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa
  • 24. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 12 Cruce dihíbrido Gen Color Y (amarillo) > y (verde) Gen textura semilla R (liso) > r (rugoso)
  • 25. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 13 Segunda ley de Mendel: Cruce dihíbrido El cuadrado de Punnett ilustra los genotipos que dan lugar a las proporciones 9 : 3 : 3 : 1
  • 26. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 14 Segunda ley de Mendel: Transmisión independiente Durante la formación de los gametos la segregación de alelos de un gen es independiente de la segregación de los alelos en el otro gen
  • 27. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 15 Segunda ley de Mendel: Razón genotípica AABB Aabb aaBB 1/16:1/16:1/16: aabb AaBb AABb 1/16:4/16:2/16: aaBb AaBB Aabb 2/16:2/16:2/16 1/4 ab 1/4 aB 1/4 Ab 1/4 AB AABB AAbB AaBB AaBb 1/4 AB 1/4 Ab AABb AAbb AabB Aabb 1/4 aB AaBB AaBb aaBB aaBb 1/4 ab AaBb Aabb aaBb aabb Razón fenotípica 9/16 A-B- 3/16 A-bb 3/16 aaB- 1/16 aabb
  • 28. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 16 Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido P F1 AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc  
  • 29. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 17 Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc Razón fenotípica 1 3 3 3 9 9 9 27 P F1 AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc ABC ABc AbC Abc aBC aBc abC abc    
  • 30.
  • 31.
  • 34. Braquidactilia (dedos de manos y pies cortos)
  • 35. Hoyuelos de la mejilla
  • 37. Pecas en la cara
  • 39. Polidactilia OMIM - Online Mendelian Inheritance in Man http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=OMIM
  • 40. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 20 Caracteres mendelianos Albinismo
  • 41.
  • 42. A=B>0
  • 43.
  • 44. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 22 A nivel de secuencia nucleotídica prácticamente cada copia de un gen es diferente en algún nucleótido de su secuencia. El alelismo múltiple es ubicuo. BRCA2 Individual 1acgtagcatcgtatgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual 2acgtagcatcgtatgcgttagacggggtggtagcaccagtacag Individual 3acgtagcatcgtatgcgttagacggcggggtagcaccagtacag Individual4acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual5acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Individual6acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual7acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual8acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Individual9acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Alelismo múltiple
  • 45. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 23 Se usa la notación AA, Aa y aa para denominar a los genotipos mendelianos que determinan un fenotipo, pero en realidad éstos son internamente heterogéneos en el nivel de DNA. Su asignación como genotipo AA ó aa se debe generalmente a que todas las secuencias que pertenecen al genotipo AA comparten un fenotipo distinto de los que pertenecen al genotipo aa y esta diferencia fenotípica se debe posiblemente a un (o a unos pocos) nucleótido que sería el verdadero genotipo que causa los diferentes fenotipos Alelo A Secuencia 11acgtagcatcgtatgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Secuencia 22acgtagcatcgtatgcgttagacggggtggtagcaccagtacag Secuencia 33acgtagcatcgtatgcgttagacggcggggtagcaccagtacag Secuencia 4 acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Secuencia 5acgtagcatcgtttgcgttagacgggggggtagcaccagtacag Secuencia 6acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Secuencia 77acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Secuencia 88acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Secuencia 9 acgtagcatcgtttgcgttagacggcatggcaccggcagtacag Alelo a
  • 46.
  • 47. Un gen que cuando está alterado es letal, es un gen esencial
  • 48. Gen y del ratón doméstico es un ejemploAlelo y es dominante para el color amarillo, letal en homocigosis. Alteración proporciones mendelianas de la F2 es 2:1
  • 49.
  • 51.
  • 52. Ejemplo Factor crecimiento II tipo insulina (Igf2) en ratón. Mutante homocigoto -> enano. El fenotipo del heterocigoto depende del origen del alelo Alelo salvaje es paterno -> fenotipo salvaje Alelo salvaje es materno -> fenotipo enano
  • 53. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 26 Relaciones genotipo-fenotipo P1 Ausencia de dominancia en el Dondiego de noche (Mirabilis jalapa) F1 F2
  • 54. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 27 Cruce dihíbrido con ausencia de dominancia Razón genotípica ? 1/4 A1B2 1/4 A2B1 1/4 A2B2 1/4 A1B1 A1A1B1B1 1/4 A1B1 1/4 A1B2 1/4 A2B1 1/4 A1B2 Número fenotipos distintos? Razón fenotípica ?
  • 55. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 28 Los número esperados de cruces mendelianos Monohíbrido Dihíbrido Trihíbrido Regla general n=1 n=2 n=3 n 2 4 8 2n 1/4 1/16 1/64 (¼)n 2 4 8 2n 3 9 27 3n Tipos de gametos en la F1 Proporción de homocigotos recesivos en la F2 Número de fenotipos distintos de la F2 suponiendo dominancia completa Número de genotipos distintos de la F2 (o fenotipos si no hay dominancia)
  • 56. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 29 Relación genotipo-fenotipo: Variación en la dominancia
  • 57.
  • 59.
  • 60. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 32 Relación genotipo-fenotipo: Retinoblastoma hereditario R > r en el nivel celular pero r > R en el nivel del organismo
  • 61. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 33 Pleiotropía Ejemplo anemia falciforme Cambio de un nucleótido en el DNA del gen de la hemoglobina Rápida destrucción de los glóbulos rojos Baja concentración de oxígeno en lo tejidos Daño cerebral Daños en otros órganos Anemia Agregación de la hemoglobina S para formar estructuras casi cristalinas en aguja en los glóbulos rojos Debilidad física Fallo cardiaco Parálisis Función mental disminuida Fallo renal Neumonía Reumatismo Problemas circulatorios Acumulación de células falciformes en el bazo Producción de hemoglobina S en lugar de la A Daño en el bazo Distorsión de los glóbulos rojos, adquieren forma de hoz (falciforme)
  • 62. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 34 Penetrancia y expresividad Ambos conceptos se refieren a la expresión fenotípica variable de ciertos genes Penetrancia: Proporción de individuos en una población que presentan el fenotipo correspondiente a su genotipo. Si P < 1 se habla de penetrancia incompleta Expresividad: El grado de expresión individual de un fenotipo para un genotipo dado
  • 63. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 35 Expresividad La polidactilia se manifiesta en grados distintos
  • 64. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 36 Expresividad 10 grados de expresividad variable en el carácter piel manchada en perros.
  • 65. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 37 Caracteres determinados por más de un gen
  • 66. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 38 Caracteres determinados por más de un gen
  • 67. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 39 Interacción entre genes: dos o más genes determinan el fenotipo de un modo que alteran las proporciones mendelianas esperadas
  • 68.
  • 72.
  • 73. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 42 Genética bioquímica: muchos genes cooperan en el producto final
  • 74. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 43 Explicación bioquímica de la proporción 9:7 en el color de la aleurona del maíz Precursor Intermediario Producto final blanco blanco púrpura Enzima A Enzima B Gen A Gen B Para obtener el producto final púrpura necesitamos que tanto el gen A como el B produzcan una enzima funcional. Si uno de los dos genes falla (genotipo aa ó bb), el producto final será blanco
  • 75. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones 44 Genética bioquímica: Relación concentración enzima y producto final