I
1. Colorea al animal que se forma al armar el rompecabezas.
a)
b)
c)
81
dentificación
I
dentificación
1. Colorea las prendas que se utilizan cuando hace frío; encierra con azul las que
se usan cuando llueve.
a)
c)
b)
f)
e)
d)
h)
g)
82
i)
I
dentificación
1. Pinta el camino de cada mono para llegar a los plátanos. Utiliza el color que le
corresponde a cada uno.
83
I
dentificación
1. Identifica y traza los caminos que debe seguir cada niño para llegar al circo.
La niña no debe pasar por las escaleras. El niño debe pasar por todas las
escaleras.
85
I
dentificación
1. Recorta y pega los dibujos que representan objetos pesados, en su tamaño
real, en la caja verde, y los que representan cosas ligeras en la caja naranja.
A.
B.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
99
C omparación
1. Escribe cuántos lados tiene cada figura. Tacha con naranja la que tiene menos
lados y con verde la que tiene más lados.
b)
c)
a)
d)
f)
e)
g)
101
C omparación
1. Encierra con naranja a la primera niña y tacha con verde a la última.
2. Tacha con rojo (
) en el recuadro de la derecha los dos objetos que no
están en el cuadro de la izquierda.
102
C omparación
1. Une los dibujos que son semejantes.
a)
b)
c)
f)
d)
e)
g)
h)
i)
j)
k)
104
l)
C omparación
1. Une los elefantes iguales, no importa el tamaño. Utiliza un color diferente para
cada grupo.
a)
c)
b)
d)
e)
f)
h)
i)
g)
105
C omparación
1. Colorea de azul el camino más largo y de amarillo el más corto.
2. Une las mariposas iguales.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
106
C omparación
1. Encierra con rojo el animal que se indica en cada caso.
El más alto.
a)
El de más pesado.
c)
b)
a)
a)
b)
c)
b)
c)
El más pequeño.
107
C omparación
1. Une cada animal con su silueta.
b)
a)
c)
d)
f)
e)
g)
i)
h)
108
j)
C omparación
1. Tacha las hojas diferentes al modelo.
a)
b)
a)
a)
c)
b)
d)
c)
b)
d)
c)
d)
2. Une cada flor con su silueta.
a)
b)
c)
d)
a)
b)
c)
d)
109
C omparación
1. Colorea el animal que se indica en cada caso.
b)
a)
c)
A.
El más largo.
B.
C.
d)
a)
c)
b)
El más ligero.
c)
a)
b)
D.
b)
c)
d)
a)
El más gordo y el más delgado.
110
El de más arriba.
C lasificación
1. Clasifica a los niños por su posición. Encierra con rojo a los que están de frente;
con verde a los que están de espalda y con amarillo a los que están de perfil.
b)
a)
c)
f)
d)
e)
128
A nálisis
1. Sigue las huellas y escribe la letra del niño al que pertenece cada objeto.
129
A nálisis
1. Une cada dibujo con el objeto que se requiere.
A
B
a)
b)
d)
c)
C
D
130
S íntesis
1. Colorea el número de cuadros que corresponde de cada elemento, no
importa el color, si no que sean semejantes.
135
S íntesis
1. Observa el dibujo y escribe la clave de los cuadros que se indican. Sigue el
ejemplo.
136
S íntesis
1. Encierra con rojo los números mayores que 5 y con verde los menores que 5.
137
S íntesis
1. En el cuadro cada letra corresponde a un color del casco y de la chimenea
central del barco. Escribe qué letra es la de cada uno. Sigue el ejemplo.
A
138