SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE REVISTAS Y PERIODICOS
Nicole Y. Serrano H.
27.054.297
SAIA A
¿Qué es el diseño editorial?
Desde que el hombre se ha valido de las piedras para expresarse, existe el diseño editorial,
cuando las piedras se usaban como sellos para imprimir sobre la arcilla, se diseñaba. El poder
de lo visual en el mundo es algo indiscutible, la mayor parte de la información que recibimos
es a través de los ojos.
El diseño editorial es una rama del diseño gráfico que se dedica al diseño y se encarga de la
maquetación y composición de todo tipo de publicaciones, bien sean digitales o impresas,
como revistas, periódicos, libros o arte de la portada de discos.
Este es considerado, una forma de periodismo visual. Las publicaciones editoriales tienen
como objetivo principal el comunicar o transmitir, una idea o narración mediante la
organización y presentación, de imágenes y palabras. De este modo, otorga una calidad
estética a la publicación y da una buena imagen a los lectores o clientes.
Diferencia entre diseño y arte
El arte y el diseño son cosas muy diferentes, que a veces tienden a confundirse. Tanto el
diseñador como el artista pueden pasearse por los mismos entornos y tener conceptos
similares; pero sus trabajos y fines, son completamente diferentes, ambos tienen diferentes
propósitos, diferentes procesos y son juzgados por diferentes audiencias.
Existen muchos tipos de expresiones artística y de diseño, lo más probable es que se piense
en la pintura y en el diseño gráfico, y quizás sea esa la razón por la que muchos se confunden,
pero en realidad el diseño va más allá de carteles o anuncios, y generalmente no tenemos en
cuenta, el que interactuamos con diseño la mayor parte del tiempo en nuestro día a día, a
diferencia del arte.
 Duranteuna entrevistaen 1974, Milton Glaser afirmó que mientras un diseño debe
llevar una carga planificada de información (con la intención de ser comunicada
claramente), la función esencial del arte es “intensificar la percepción de la
realidad”.
El diseño es el cómo de una cosa: cómo ordenar partes, cómo alcanzar los intereses de un
cliente, cómo hacer más clara la información, etc. El arte, por otro lado, es su propio fin;
subordina todo lo que percibe del mundo exterior hacia sus propios propósitos. No necesita
ser claro como lo debería ser una ilustración ni satisfacer los deseos de compra como lo hace
el diseño. Ni siquiera satisfacer los gustos del público como lo hacen las tendencias del
diseño. Suelen decir que “El arte pregunta, el diseño responde”.
Diferencia entre diseño e información
El diseño de información tiene una gran variedad de raíces disciplinares, entre las que se
incluye el diseño de interfaces, la comunicación visual, la presentación de la información, la
tipografía y la psicología educativa. Cada disciplina necesita del diseño de información desde
perspectivas diferentes. Así, los diseñadores gráficos se han dado cuenta de que los principios
de diseño tradicionales no se adecuan al mundo digital, mientras que los psicólogos aportan
conocimiento sobre el factor humano en procesos interactivos.
Uno de los requisitos del diseño de información, es que los documentos que transmiten
información deben ser entendibles. Hay una serie de perspectivas a este, dependiendo de las
disciplinas que lo estudian.
“Un lenguaje visual es el conjunto de palabras, imágenes y formas que sirven para
comunicar”. Horn (1999b) afirma que la comprensibilidad de un documento se puede evaluar
mediante el examen del lenguaje visual que lo compone. Horn desarrolla una metodología
de lenguaje visual llamada "sistema argumentativo".
Expresiones del diseño editorial
El diseño editorial se aplica especialmente en las revistas, los periódicos y los libros. Y es
que, en estas piezas, si bien el contenido es su principal sustento, la parte visual resulta clave
para llamar la atención de los lectores, su objetivo es transmitir una idea por medio de la
presentación de imágenes y unas pocas palabras. Sin embargo, existen otras publicaciones
que también requieren de este.
Los catálogos de productos, folletos, boletines, libros electrónicos, PDF interactivos e
incluso los informes anuales de las empresas también necesitan del diseño para llegar a su
público objetivo. Cualquier publicación que pretenda comunicar una idea o contar una
historia mediante la organización y presentación de palabras y elementos gráficos necesitará
del diseño editorial.
Elementos del diseño editorial
A la hora de realizar un diseño editorial hay que tener en cuenta los elementos clave que
ayudan a transmitir la información de forma más efectiva. Esto se aplica a todos los tipos de
publicación, son los elementos que unen todos los productos. Entre estos elementos se
encuentran:
El formato: Este define la forma y la dimensión de los productos finales, es decir, cómo será
presentado al cliente. En este caso, la forma depende del tipo de publicación. En lo que
respecta al tamaño, lo general es guiarse por la serie A, pero también hay pasos intermedios
que están representados por la serie B.
La retícula: Esta se trata de una de las herramientas más importantes, ya que es el elemento
que aporta coherencia al diseño. Es la base para la diagramación y con ella se ordena y se
equilibra la composición de las páginas de la publicación.
La tipografía: Este es un elemento fundamental en el aspecto visual, ya que, gracias a esta,
las palabras pueden transmitir un mensaje u otro. La elección de una fuente se hace teniendo
en cuenta el mensaje que se quiere expresar, así como el formato.
El color: Se trata de un elemento que determina la forma de percibir lo que se quiere
transmitir. Por eso las gamas de colores van desde los cálidos a los fríos, y la percepción es
distinta según la forma de combinarlos. Es un factor clave en publicaciones.
Los elementos gráficos: Además de imágenes, un diseño editorial puede contar en ocasiones
con:
 Iconos
 Infografías
 Cronologías
 Tablas
 Graficas
 Mapas
 Dibujos
 Ilustraciones
 Figuras
 Entre otros.
En estos casos, suelen ser de gran ayuda para apoyar una idea de forma más gráfica.
Elementos gráficos del diseño editorial como:
Tablas y Gráficas: Son recursos visuales que son usados para presentar de una manera
concisa datos numéricos en el caso de los gráficos y tanto numéricos como verbales en las
tablas. Su presencia en la redacción técnica es muy frecuente gracias a una serie de
características que las hacen útiles a la hora de crear un buen texto.
Figuras: Son una herramienta indispensable del diseño y la comunicación visual, es la
representación gráfica de un ser u objeto, además de ser características de una línea o plano
en un área delimitada, y es sin duda el elemento visual más importante. En muchos de los
casos la figura y la forma trabajan de manera simultánea para crear un entorno gráfico.
Iconos: Son uno de los elementos gráficos más usados, no sólo en esta nuestra época digital,
sino que desde la más remota antigüedad han servido como puntos clave de información
variada, existiendo extensos estudios sobre la importancia de la iconografía en las diferentes
civilizaciones humanas. La misión fundamental de un icono, es ofrecer sin distraer, de una
información visual en concreto.
Dibujos: Es una herramienta muy valiosa e irremplazable durante el proceso de creación.
Con él se ayudan a la hora de lograr el resultado más aproximado posible al producto que
hemos diseñado. Por eso, el dibujo debe estar ajustado a la realidad.
Infografías: Sirven para que las personas comprendan fácilmente el mensaje o la historia
que está siendo mostrada. En el Diseño Gráfico la Infografía es un recurso que permite
resumir de manera sencilla, directa y entretenida una gran cantidad de información en muy
poco espacio.
Ilustraciones: Son dibujo, estampa o grabado que adorna, documenta, narra o recrea en
conjunto con el texto escrito de un libro. Este es el componente gráfico que complementa o
realza un texto. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras.
Organigramas: Son la representación gráfica de la estructura organizativa. Su objetivo es
el de suministrar un cuadro que ponga en evidencia: La articulación de las distintas funciones
dentro de la estructura. Los puestos de trabajo y las unidades existentes y su posición en la
estructura.

More Related Content

What's hot

INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICOINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
katia rincon aragon
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
Lucero Luna
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
andres7gil
 
Diseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodísticoDiseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodístico
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesUnidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Fundamentos Del Diseño Grafico
Fundamentos Del Diseño GraficoFundamentos Del Diseño Grafico
Fundamentos Del Diseño Grafico
mamevarela
 
Diseño de periodicos melissa roman
Diseño de periodicos  melissa romanDiseño de periodicos  melissa roman
Diseño de periodicos melissa roman
mecare
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
El diseño periodístico
El diseño periodísticoEl diseño periodístico
El diseño periodístico
Blackshot Operatives
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Jose Luis Lopez Pino
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Consejería de Educación Andalucía
 
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
Clase  1. fundamentos de la comunicacionClase  1. fundamentos de la comunicacion
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
DIseno y Espacio
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Omar Duarte
 
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
ESAP: Comunidad Investigativa - @PtrColombia
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Deysisann
 
Teoria del-diseno-grafico-1
Teoria del-diseno-grafico-1Teoria del-diseno-grafico-1
Teoria del-diseno-grafico-1
Patricia Juberias
 
Qué es el diseño
Qué es el diseñoQué es el diseño
Qué es el diseño
armando chivalan
 
Curso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afichesCurso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afiches
Luzcarime Negrete Lebete
 

What's hot (20)

INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICOINTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
INTRODUCCION AL DISEÑO GRAFICO
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
 
Diseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodísticoDiseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodístico
 
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. GeneralidadesUnidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
Unidad 1 El diseño gráfico. Generalidades
 
Fundamentos Del Diseño Grafico
Fundamentos Del Diseño GraficoFundamentos Del Diseño Grafico
Fundamentos Del Diseño Grafico
 
Diseño de periodicos melissa roman
Diseño de periodicos  melissa romanDiseño de periodicos  melissa roman
Diseño de periodicos melissa roman
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
El diseño periodístico
El diseño periodísticoEl diseño periodístico
El diseño periodístico
 
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño GráficoCharla Introducción al Diseño Gráfico
Charla Introducción al Diseño Gráfico
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
Clase  1. fundamentos de la comunicacionClase  1. fundamentos de la comunicacion
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Teoria del-diseno-grafico-1
Teoria del-diseno-grafico-1Teoria del-diseno-grafico-1
Teoria del-diseno-grafico-1
 
Qué es el diseño
Qué es el diseñoQué es el diseño
Qué es el diseño
 
Curso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afichesCurso introducción al diseño de afiches
Curso introducción al diseño de afiches
 

Similar to Diseno de periodicos_y_revistas

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
shayvel
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
Betsaida M.M.
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
ipedes
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
Fernando Echeverria
 
Disertacionespinoza
DisertacionespinozaDisertacionespinoza
Disertacionespinoza
karla79
 
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptxDISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
OscarLoza10
 
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptxDISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
OscarLoza10
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdfLUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
AndresCaicedo822851
 
Deisy contreras
Deisy contrerasDeisy contreras
Deisy contreras
vivianita2211
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Jose Tallaferro
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramas
PauL
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
NELSON CAMILO PINEDA CARO
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
Angie Nicol Medina Cardenas
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)
joeldog
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
violetica
 
Final
FinalFinal
Final
benitofive
 

Similar to Diseno de periodicos_y_revistas (20)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
 
Disertacionespinoza
DisertacionespinozaDisertacionespinoza
Disertacionespinoza
 
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptxDISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
 
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptxDISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES    .pptx
DISEÑO GRÁFICO Y SUS COMPONENTES .pptx
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
 
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdfLUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
 
Deisy contreras
Deisy contrerasDeisy contreras
Deisy contreras
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Diseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramasDiseño gráfico y sus ramas
Diseño gráfico y sus ramas
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
 
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)
 
Fundamentos del Diseño
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
 
Final
FinalFinal
Final
 

More from nicoleserrano10

portada de periódico
portada de periódicoportada de periódico
portada de periódico
nicoleserrano10
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
nicoleserrano10
 
Enfoque gerencial
Enfoque gerencialEnfoque gerencial
Enfoque gerencial
nicoleserrano10
 
Campaña Social
Campaña SocialCampaña Social
Campaña Social
nicoleserrano10
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
nicoleserrano10
 
Influencia situacional
Influencia situacionalInfluencia situacional
Influencia situacional
nicoleserrano10
 
Ensayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iiiEnsayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iii
nicoleserrano10
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
nicoleserrano10
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
nicoleserrano10
 
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalosPlan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
nicoleserrano10
 
Plan de mercadeo de tus pasapalos
Plan de mercadeo de tus pasapalosPlan de mercadeo de tus pasapalos
Plan de mercadeo de tus pasapalos
nicoleserrano10
 
Formacion de estrategias
Formacion de estrategiasFormacion de estrategias
Formacion de estrategias
nicoleserrano10
 
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
nicoleserrano10
 
Origen de la literatura modernista
Origen de la literatura modernistaOrigen de la literatura modernista
Origen de la literatura modernista
nicoleserrano10
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
nicoleserrano10
 
Narrativas romanticistas latinoamericanas
Narrativas romanticistas latinoamericanasNarrativas romanticistas latinoamericanas
Narrativas romanticistas latinoamericanas
nicoleserrano10
 
Teoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costesTeoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costes
nicoleserrano10
 

More from nicoleserrano10 (17)

portada de periódico
portada de periódicoportada de periódico
portada de periódico
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
Enfoque gerencial
Enfoque gerencialEnfoque gerencial
Enfoque gerencial
 
Campaña Social
Campaña SocialCampaña Social
Campaña Social
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
 
Influencia situacional
Influencia situacionalInfluencia situacional
Influencia situacional
 
Ensayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iiiEnsayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iii
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalosPlan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
Plan de mercadeo de la empresa tus pasapalos
 
Plan de mercadeo de tus pasapalos
Plan de mercadeo de tus pasapalosPlan de mercadeo de tus pasapalos
Plan de mercadeo de tus pasapalos
 
Formacion de estrategias
Formacion de estrategiasFormacion de estrategias
Formacion de estrategias
 
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
Instrumento de Investigación de Mercado - mercadotecnia i
 
Origen de la literatura modernista
Origen de la literatura modernistaOrigen de la literatura modernista
Origen de la literatura modernista
 
La literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolanaLa literatura romanticista venezolana
La literatura romanticista venezolana
 
Narrativas romanticistas latinoamericanas
Narrativas romanticistas latinoamericanasNarrativas romanticistas latinoamericanas
Narrativas romanticistas latinoamericanas
 
Teoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costesTeoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costes
 

Recently uploaded

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
LorenaPosada3
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armadoanalisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
Rodrigo Tipantasig
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 

Recently uploaded (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armadoanalisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
analisis_edificios de dos o mas plantas en hormigon armado
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 

Diseno de periodicos_y_revistas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DISEÑO DE REVISTAS Y PERIODICOS Nicole Y. Serrano H. 27.054.297 SAIA A ¿Qué es el diseño editorial? Desde que el hombre se ha valido de las piedras para expresarse, existe el diseño editorial, cuando las piedras se usaban como sellos para imprimir sobre la arcilla, se diseñaba. El poder de lo visual en el mundo es algo indiscutible, la mayor parte de la información que recibimos es a través de los ojos. El diseño editorial es una rama del diseño gráfico que se dedica al diseño y se encarga de la maquetación y composición de todo tipo de publicaciones, bien sean digitales o impresas, como revistas, periódicos, libros o arte de la portada de discos. Este es considerado, una forma de periodismo visual. Las publicaciones editoriales tienen como objetivo principal el comunicar o transmitir, una idea o narración mediante la organización y presentación, de imágenes y palabras. De este modo, otorga una calidad estética a la publicación y da una buena imagen a los lectores o clientes. Diferencia entre diseño y arte El arte y el diseño son cosas muy diferentes, que a veces tienden a confundirse. Tanto el diseñador como el artista pueden pasearse por los mismos entornos y tener conceptos similares; pero sus trabajos y fines, son completamente diferentes, ambos tienen diferentes propósitos, diferentes procesos y son juzgados por diferentes audiencias. Existen muchos tipos de expresiones artística y de diseño, lo más probable es que se piense en la pintura y en el diseño gráfico, y quizás sea esa la razón por la que muchos se confunden, pero en realidad el diseño va más allá de carteles o anuncios, y generalmente no tenemos en
  • 2. cuenta, el que interactuamos con diseño la mayor parte del tiempo en nuestro día a día, a diferencia del arte.  Duranteuna entrevistaen 1974, Milton Glaser afirmó que mientras un diseño debe llevar una carga planificada de información (con la intención de ser comunicada claramente), la función esencial del arte es “intensificar la percepción de la realidad”. El diseño es el cómo de una cosa: cómo ordenar partes, cómo alcanzar los intereses de un cliente, cómo hacer más clara la información, etc. El arte, por otro lado, es su propio fin; subordina todo lo que percibe del mundo exterior hacia sus propios propósitos. No necesita ser claro como lo debería ser una ilustración ni satisfacer los deseos de compra como lo hace el diseño. Ni siquiera satisfacer los gustos del público como lo hacen las tendencias del diseño. Suelen decir que “El arte pregunta, el diseño responde”. Diferencia entre diseño e información El diseño de información tiene una gran variedad de raíces disciplinares, entre las que se incluye el diseño de interfaces, la comunicación visual, la presentación de la información, la tipografía y la psicología educativa. Cada disciplina necesita del diseño de información desde perspectivas diferentes. Así, los diseñadores gráficos se han dado cuenta de que los principios de diseño tradicionales no se adecuan al mundo digital, mientras que los psicólogos aportan conocimiento sobre el factor humano en procesos interactivos. Uno de los requisitos del diseño de información, es que los documentos que transmiten información deben ser entendibles. Hay una serie de perspectivas a este, dependiendo de las disciplinas que lo estudian. “Un lenguaje visual es el conjunto de palabras, imágenes y formas que sirven para comunicar”. Horn (1999b) afirma que la comprensibilidad de un documento se puede evaluar mediante el examen del lenguaje visual que lo compone. Horn desarrolla una metodología de lenguaje visual llamada "sistema argumentativo". Expresiones del diseño editorial El diseño editorial se aplica especialmente en las revistas, los periódicos y los libros. Y es que, en estas piezas, si bien el contenido es su principal sustento, la parte visual resulta clave para llamar la atención de los lectores, su objetivo es transmitir una idea por medio de la
  • 3. presentación de imágenes y unas pocas palabras. Sin embargo, existen otras publicaciones que también requieren de este. Los catálogos de productos, folletos, boletines, libros electrónicos, PDF interactivos e incluso los informes anuales de las empresas también necesitan del diseño para llegar a su público objetivo. Cualquier publicación que pretenda comunicar una idea o contar una historia mediante la organización y presentación de palabras y elementos gráficos necesitará del diseño editorial. Elementos del diseño editorial A la hora de realizar un diseño editorial hay que tener en cuenta los elementos clave que ayudan a transmitir la información de forma más efectiva. Esto se aplica a todos los tipos de publicación, son los elementos que unen todos los productos. Entre estos elementos se encuentran: El formato: Este define la forma y la dimensión de los productos finales, es decir, cómo será presentado al cliente. En este caso, la forma depende del tipo de publicación. En lo que respecta al tamaño, lo general es guiarse por la serie A, pero también hay pasos intermedios que están representados por la serie B. La retícula: Esta se trata de una de las herramientas más importantes, ya que es el elemento que aporta coherencia al diseño. Es la base para la diagramación y con ella se ordena y se equilibra la composición de las páginas de la publicación. La tipografía: Este es un elemento fundamental en el aspecto visual, ya que, gracias a esta, las palabras pueden transmitir un mensaje u otro. La elección de una fuente se hace teniendo en cuenta el mensaje que se quiere expresar, así como el formato. El color: Se trata de un elemento que determina la forma de percibir lo que se quiere transmitir. Por eso las gamas de colores van desde los cálidos a los fríos, y la percepción es distinta según la forma de combinarlos. Es un factor clave en publicaciones. Los elementos gráficos: Además de imágenes, un diseño editorial puede contar en ocasiones con:  Iconos  Infografías  Cronologías  Tablas  Graficas  Mapas  Dibujos  Ilustraciones  Figuras  Entre otros.
  • 4. En estos casos, suelen ser de gran ayuda para apoyar una idea de forma más gráfica. Elementos gráficos del diseño editorial como: Tablas y Gráficas: Son recursos visuales que son usados para presentar de una manera concisa datos numéricos en el caso de los gráficos y tanto numéricos como verbales en las tablas. Su presencia en la redacción técnica es muy frecuente gracias a una serie de características que las hacen útiles a la hora de crear un buen texto. Figuras: Son una herramienta indispensable del diseño y la comunicación visual, es la representación gráfica de un ser u objeto, además de ser características de una línea o plano en un área delimitada, y es sin duda el elemento visual más importante. En muchos de los casos la figura y la forma trabajan de manera simultánea para crear un entorno gráfico. Iconos: Son uno de los elementos gráficos más usados, no sólo en esta nuestra época digital, sino que desde la más remota antigüedad han servido como puntos clave de información variada, existiendo extensos estudios sobre la importancia de la iconografía en las diferentes civilizaciones humanas. La misión fundamental de un icono, es ofrecer sin distraer, de una información visual en concreto. Dibujos: Es una herramienta muy valiosa e irremplazable durante el proceso de creación. Con él se ayudan a la hora de lograr el resultado más aproximado posible al producto que hemos diseñado. Por eso, el dibujo debe estar ajustado a la realidad. Infografías: Sirven para que las personas comprendan fácilmente el mensaje o la historia que está siendo mostrada. En el Diseño Gráfico la Infografía es un recurso que permite resumir de manera sencilla, directa y entretenida una gran cantidad de información en muy poco espacio. Ilustraciones: Son dibujo, estampa o grabado que adorna, documenta, narra o recrea en conjunto con el texto escrito de un libro. Este es el componente gráfico que complementa o realza un texto. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Organigramas: Son la representación gráfica de la estructura organizativa. Su objetivo es el de suministrar un cuadro que ponga en evidencia: La articulación de las distintas funciones dentro de la estructura. Los puestos de trabajo y las unidades existentes y su posición en la estructura.