SlideShare a Scribd company logo
Modelo Curricular
 Constructivista
Características del Constructivismo
               Michael Mahoney (2003)

• El papel activo del
  sujeto, que reacciona
  ante el influjo de los
  estímulos.

• El orden, lo cual significa
  que el sujeto, al ser activo,
  constantemente intenta
  ordenar, dar sentido y
  significado a sus
  experiencias.
Características del Constructivismo
               Michael Mahoney (2003)


• El “self”, cada persona construye su realidad, y
  crea así un sentido de identidad.
• La relación entre lo social y lo simbólico. Los
  procesos de pensamiento están estrechamente
  relacionados con el intercambio social, en donde el
  sistema simbólico más importante es el lenguaje.
Características del Constructivismo
                Michael Mahoney (2003)



• El desarrollo a lo largo de la vida. El proceso
  activo de búsqueda de significados, en un contexto
  social, tiene lugar en virtud de un flujo continuo de
  tensiones contrapuestas, que se dan a lo largo de
  toda la vida.
Condiciones para el Aprendizaje a
   partir del Constructivismo
            Driscoll (2000)
Condiciones para el Aprendizaje a
   partir del Constructivismo
            Driscoll (2000)
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Rol Docente

• Enseña no solo conocimientos, sino también
  habilidades; herramientas; y métodos para
  identificar problemas, interpretar posibles
  soluciones, integrar los conceptos y principios de
  la disciplina, y dar respuestas útiles, creativas y
  oportunas.

• Enseña valores, actitudes y principios éticos. Con
  su conducta y sus actitudes, transmite al
  estudiante los principios éticos de su profesión, la
  responsabilidad social, la tolerancia y el respeto.
Rol Docente

• Facilita el aprendizaje, creando las condiciones
  propicias para que el estudiante interactúe con
  las teorías, los conceptos, las aplicaciones y las
  herramientas particulares de su disciplina.
• Se preocupa por retroalimentarse de sus
  estudiantes y por mejorar continuamente sus
  estrategias didácticas, con el fin de lograr más
  altos niveles de aprovechamiento.
Rol Docente

• Es sensible a las problemáticas sociales y a los
  retos de la sociedad en que vive. Enseña y
  motiva al estudiante a aportar, desde su campo,
  para el desarrollo de una sociedad más justa y
  equitativa.
Evaluación

• Se propicia la evaluación auténtica, que se
  refiere a la aplicación práctica, a la vida real, de
  los conocimientos, habilidades, competencias o
  actitudes que se han construido en el proceso
  de aprendizaje.
Evaluación

• Usualmente incluyen la resolución de casos
  reales, el diseño y ejecución de un proyecto, el
  diseño de una estrategia o un producto,
  actividades todas en las cuales el estudiante
  debe ejercitar habilidades cognoscitivas de
  orden superior.
Evaluación

• Se interesa por el proceso (el cómo el
  estudiante construyó su comprensión de los
  temas, cómo realizó la síntesis y la
  aplicación a la situación real), por lo que
  muchas veces se utilizan formas de
  evaluación como los portafolios, en donde el
  estudiante demuestra los diferentes pasos
  en su camino hacia la comprensión y
  aplicación de los temas del curso.
Constructivismo Vs Conductismo

Nos encontramos regidos por dos modelos
  curriculares, ambos tienen sus ventajas y
  desventajas; pero ¿Cuál es el mejor? Esta
  pregunta no la podemos contestar todo depende
  de las necesidades de los estudiantes y el
  contexto en el que se desarrolla el proceso de
  enseñanza y aprendizaje.
A continuación se presenta un diagrama
  comparativo de las características de ambos
  modelos.
Constructivismo Vs Conductismo




Tomada de http://uoc112-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo, el 03 de marzo
del 2013.
Bibliografía

• Mahoney, M.J. (2003). What is constructivism
  and why is it growing? Recuperado el 25 de
  octubre de 2004, de:
  http://www.constructivism123.com/index.htm
• Driscoll, M.P. (2000). Psychology of learning for
  instruction. Boston, MA: Allyn & Bacon.
• Woolfolk, A.E. (1999). Psicología educativa (7a
  ed.). México: Pearson.
Bibliografía

• Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje (2ª
  ed). México: Prentice-Hall.
• Salgado, E. (2006). Manual de Docencia
  Universitaria. Introducción al Constructivismo en
  la educación Superior. Costa Rica, ULACIT.

More Related Content

What's hot

Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotskyNIEVESLJ
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis PaolaEdu
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicionalguestace48c
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Sector público y privado
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicosErick De La Cruz
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...LizbethMiguez
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechokiwate
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicionalErick Erickson
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancariaenkidoo
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyRecursos Docentes
 

What's hot (20)

PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
 
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...Diferencias  entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
Diferencias entre paradigmas, enfoques, modelos, corrientes, tendencias peda...
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hecho
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
 

Viewers also liked

MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN valentinacardenascolegio
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionSilvestre_16
 
Mapa conceptual - teoría de las organizaciones
Mapa conceptual - teoría de las organizacionesMapa conceptual - teoría de las organizaciones
Mapa conceptual - teoría de las organizacionesCriztian Blandon
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaMileynaru
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadrcavero
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional MariGisVazquez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualorfy2011
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..diana251994
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónSusana Lopez
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalQuevin Crisostomo
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.oppayesung2013
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 

Viewers also liked (17)

MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
MAPA CONCEPTUAL :ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
 
Mapa conceptual - teoría de las organizaciones
Mapa conceptual - teoría de las organizacionesMapa conceptual - teoría de las organizaciones
Mapa conceptual - teoría de las organizaciones
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
 
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional Mapa conceptual De Diseño Organizacional
Mapa conceptual De Diseño Organizacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..
 
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organizaciónMapa conceptual del diseño estructural de la organización
Mapa conceptual del diseño estructural de la organización
 
Mapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacionalMapa mental diseño y estructura organizacional
Mapa mental diseño y estructura organizacional
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar to Constructivismo

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoNaza02
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Cuatro Visiones Eductivas Exp
Cuatro Visiones Eductivas ExpCuatro Visiones Eductivas Exp
Cuatro Visiones Eductivas Expmilton
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemassnchezjosmanuel
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supMarco Guzman
 
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaMariela Cortes Barragan
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesangye099
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnNorma Cruz
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Veronica Carrasco
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesErick Rivero
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosMariajoseEscobar14
 
Doctorado jesus ayuso
Doctorado  jesus ayusoDoctorado  jesus ayuso
Doctorado jesus ayusojesus_ayba
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaLuis Rey Avila Nungaray
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarandregabriela
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarguerragabriela
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfDIEGOMARTINROLANDOCO
 

Similar to Constructivismo (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
Familias de Modelos del Aprendizaje: Aprendizaje Cooperativo, Juego de Roles,...
 
Cuatro Visiones Eductivas Exp
Cuatro Visiones Eductivas ExpCuatro Visiones Eductivas Exp
Cuatro Visiones Eductivas Exp
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
 
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experienciaCuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
Cuál es la propuesta que desarrolla dewey para el aprendizaje experiencia
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
S4 tarea4 gofle
S4 tarea4 gofleS4 tarea4 gofle
S4 tarea4 gofle
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
TAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdfTAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdf
 
Doctorado jesus ayuso
Doctorado  jesus ayusoDoctorado  jesus ayuso
Doctorado jesus ayuso
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
 
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviarPrincipios constructivistas de mario carrerteto enviar
Principios constructivistas de mario carrerteto enviar
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 

Recently uploaded

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Recently uploaded (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Constructivismo

  • 2. Características del Constructivismo Michael Mahoney (2003) • El papel activo del sujeto, que reacciona ante el influjo de los estímulos. • El orden, lo cual significa que el sujeto, al ser activo, constantemente intenta ordenar, dar sentido y significado a sus experiencias.
  • 3. Características del Constructivismo Michael Mahoney (2003) • El “self”, cada persona construye su realidad, y crea así un sentido de identidad. • La relación entre lo social y lo simbólico. Los procesos de pensamiento están estrechamente relacionados con el intercambio social, en donde el sistema simbólico más importante es el lenguaje.
  • 4. Características del Constructivismo Michael Mahoney (2003) • El desarrollo a lo largo de la vida. El proceso activo de búsqueda de significados, en un contexto social, tiene lugar en virtud de un flujo continuo de tensiones contrapuestas, que se dan a lo largo de toda la vida.
  • 5. Condiciones para el Aprendizaje a partir del Constructivismo Driscoll (2000)
  • 6. Condiciones para el Aprendizaje a partir del Constructivismo Driscoll (2000)
  • 7.
  • 10. Rol Docente • Enseña no solo conocimientos, sino también habilidades; herramientas; y métodos para identificar problemas, interpretar posibles soluciones, integrar los conceptos y principios de la disciplina, y dar respuestas útiles, creativas y oportunas. • Enseña valores, actitudes y principios éticos. Con su conducta y sus actitudes, transmite al estudiante los principios éticos de su profesión, la responsabilidad social, la tolerancia y el respeto.
  • 11. Rol Docente • Facilita el aprendizaje, creando las condiciones propicias para que el estudiante interactúe con las teorías, los conceptos, las aplicaciones y las herramientas particulares de su disciplina. • Se preocupa por retroalimentarse de sus estudiantes y por mejorar continuamente sus estrategias didácticas, con el fin de lograr más altos niveles de aprovechamiento.
  • 12. Rol Docente • Es sensible a las problemáticas sociales y a los retos de la sociedad en que vive. Enseña y motiva al estudiante a aportar, desde su campo, para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
  • 13. Evaluación • Se propicia la evaluación auténtica, que se refiere a la aplicación práctica, a la vida real, de los conocimientos, habilidades, competencias o actitudes que se han construido en el proceso de aprendizaje.
  • 14. Evaluación • Usualmente incluyen la resolución de casos reales, el diseño y ejecución de un proyecto, el diseño de una estrategia o un producto, actividades todas en las cuales el estudiante debe ejercitar habilidades cognoscitivas de orden superior.
  • 15. Evaluación • Se interesa por el proceso (el cómo el estudiante construyó su comprensión de los temas, cómo realizó la síntesis y la aplicación a la situación real), por lo que muchas veces se utilizan formas de evaluación como los portafolios, en donde el estudiante demuestra los diferentes pasos en su camino hacia la comprensión y aplicación de los temas del curso.
  • 16. Constructivismo Vs Conductismo Nos encontramos regidos por dos modelos curriculares, ambos tienen sus ventajas y desventajas; pero ¿Cuál es el mejor? Esta pregunta no la podemos contestar todo depende de las necesidades de los estudiantes y el contexto en el que se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje. A continuación se presenta un diagrama comparativo de las características de ambos modelos.
  • 17. Constructivismo Vs Conductismo Tomada de http://uoc112-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo, el 03 de marzo del 2013.
  • 18. Bibliografía • Mahoney, M.J. (2003). What is constructivism and why is it growing? Recuperado el 25 de octubre de 2004, de: http://www.constructivism123.com/index.htm • Driscoll, M.P. (2000). Psychology of learning for instruction. Boston, MA: Allyn & Bacon. • Woolfolk, A.E. (1999). Psicología educativa (7a ed.). México: Pearson.
  • 19. Bibliografía • Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje (2ª ed). México: Prentice-Hall. • Salgado, E. (2006). Manual de Docencia Universitaria. Introducción al Constructivismo en la educación Superior. Costa Rica, ULACIT.