SlideShare a Scribd company logo
EL JABALÍ
El jabalí es muy parecido al cerdo doméstico. Su cabeza es alargada y más o menos cónica, y
termina en una especie de callo plano. Los ojos son sumamente pequeños y densamente negros. El
cuerpo es macizo y robusto, con las patas bastante cortas pero muy fuertes. Las traseras son
ligeramente más bajas que las delanteras. La cola es corta. El pie está provisto de dos dedos con
pezuña, así como de dos rudimentos traseros más elevados. Su huella es muy característica.
El pelaje está compuesto por cerdas largas y ásperas y una densa lana inferior. Su coloración es de
gris oscura a negra. Las crías (jabatos) son marrones, con tres o cuatro bandas longitudinales
amarillentas a cada lado del cuerpo. La cola es mediana y termina en una borla. Los caninos
inferiores del macho están transformados en estructuras de defensa. Los inferiores son largos y
cortantes, mientras que los superiores están curvados hacia arriba y son conocidos como colmillos o
remolones. Los machos miden de 0,9 a 1,6 m, y las hembras de 0,9 a 1,2 m. Pesan de 155 a 265
kg. El macho es más robusto. El hocico de la hembra es más prolongado y sus colmillos menos
desarrollados.
El jabalí gusta de terrenos con matorrales, marismas, bosque mediterráneo, bosques de coníferas,
etc., regiones cubiertas de abundante vegetación.
Muy posiblemente, el jabalí se puede reproducir a lo largo de todo el año, pero su época principal de
celo se da entre noviembre y principios de diciembre. Las hembras tienen un solo celo de 23 días al
año y fabrican una especie de "cama" con toda clase de vegetales. La gestación dura cerca de
cuatro meses y el parto ocurre entre febrero y abril. Tienen una camada por año.
El jabalí emite dos tipos de sonidos: gruñidos y silbidos.
De hábitos predominantemente nocturnos, durante el día suele reposar en una especie de cama o
pequeña excavación que realiza en el suelo, al abrigo de rocas o matorrales. Su visión es escasa,
pero su olfato y oído son agudos.
Generalmente vive en familias, con un macho y una hembra junto a sus crías. Las hembras
conducen a los rayones y a jabatos algo mayores, mientras que los machos protegen la retaguardia
del grupo. Los machos viejos viven también en solitario. Los individuos de dos a cinco años suelen
formar las conocidas "piaras" o grupos separados de jóvenes machos.
Se alimenta de todo, es omnívoro: frutos (bellotas, castañas, bayas), tubérculos, raíces, cereales,
gusanos, insectos, mamíferos pequeños, etc…
Preguntas de comprensión:
1º) ¿Qué medida máxima alcanza el jabalí macho?
2º) ¿Quiénes forman las piaras?
3º) ¿Qué dos tipos de sonidos emite el jabalí?
4º) ¿Cuál es la época habitual de celo del jabalí?
5º) ¿Cómo suele pasar el día el jabalí?
6º) Por su tipo de alimentación…¿Qué tipo de animal es el jabalí?

More Related Content

What's hot

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
dayron2125
 
Aves
AvesAves
Aves
1125Lu
 
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
pertileivan
 
Aves
Aves Aves
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
angela
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
Leonardo Pachas
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Eito91
 
Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]
Flor
 
Vertebrados De Ampi Y Magui
Vertebrados De Ampi Y MaguiVertebrados De Ampi Y Magui
Vertebrados De Ampi Y Magui
COLEGIO PADRE CLARET
 
Los animales Vertebrados
Los animales VertebradosLos animales Vertebrados
Los animales Vertebrados
Sergio Chaparro Sanz
 
Diferencias entre lagomorfos y roedores
Diferencias entre lagomorfos y roedoresDiferencias entre lagomorfos y roedores
Diferencias entre lagomorfos y roedores
AnaKarinaValeroCelis
 
Los Vertebrados
Los VertebradosLos Vertebrados
Los Vertebrados
quintoprimariautebo
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
begorl
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
begorl
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
CharoGC
 
Hyracoidea
HyracoideaHyracoidea
Hyracoidea
mamacita1
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
Vocabulario science 4º unit 3 animals
Vocabulario science 4º unit 3 animalsVocabulario science 4º unit 3 animals
Vocabulario science 4º unit 3 animals
rafael yuste muñoz
 
Aves biología
Aves   biologíaAves   biología
Aves biología
20643253
 
Cecilia y aida invertebrados.
Cecilia y aida invertebrados.Cecilia y aida invertebrados.
Cecilia y aida invertebrados.
javier Mutenroy
 

What's hot (20)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
Clasifion de los seres vivos m2 4 b2
 
Aves
Aves Aves
Aves
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]
 
Vertebrados De Ampi Y Magui
Vertebrados De Ampi Y MaguiVertebrados De Ampi Y Magui
Vertebrados De Ampi Y Magui
 
Los animales Vertebrados
Los animales VertebradosLos animales Vertebrados
Los animales Vertebrados
 
Diferencias entre lagomorfos y roedores
Diferencias entre lagomorfos y roedoresDiferencias entre lagomorfos y roedores
Diferencias entre lagomorfos y roedores
 
Los Vertebrados
Los VertebradosLos Vertebrados
Los Vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Hyracoidea
HyracoideaHyracoidea
Hyracoidea
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Vocabulario science 4º unit 3 animals
Vocabulario science 4º unit 3 animalsVocabulario science 4º unit 3 animals
Vocabulario science 4º unit 3 animals
 
Aves biología
Aves   biologíaAves   biología
Aves biología
 
Cecilia y aida invertebrados.
Cecilia y aida invertebrados.Cecilia y aida invertebrados.
Cecilia y aida invertebrados.
 

Viewers also liked

El día de la vieja.
El día de la vieja.El día de la vieja.
El día de la vieja.
Palma Galindo
 
El pato cuchara
El pato cucharaEl pato cuchara
El pato cuchara
Palma Galindo
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
Palma Galindo
 
Virgen de la palma
Virgen de la palmaVirgen de la palma
Virgen de la palma
Palma Galindo
 
Velázquez.
Velázquez.Velázquez.
Velázquez.
Palma Galindo
 
Los refugios de almería
Los refugios de almeríaLos refugios de almería
Los refugios de almería
Palma Galindo
 

Viewers also liked (6)

El día de la vieja.
El día de la vieja.El día de la vieja.
El día de la vieja.
 
El pato cuchara
El pato cucharaEl pato cuchara
El pato cuchara
 
Cervantes en Córdoba
Cervantes en CórdobaCervantes en Córdoba
Cervantes en Córdoba
 
Virgen de la palma
Virgen de la palmaVirgen de la palma
Virgen de la palma
 
Velázquez.
Velázquez.Velázquez.
Velázquez.
 
Los refugios de almería
Los refugios de almeríaLos refugios de almería
Los refugios de almería
 

Similar to El jabalí

Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)
fredybetacruz
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
piluloberacampos
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
piluloberacampos
 
Aves final
Aves finalAves final
Aves final
Brayan Sanchez
 
2 mamiferos
2 mamiferos2 mamiferos
Mamiferos Autóctonos
Mamiferos AutóctonosMamiferos Autóctonos
Mamiferos Autóctonos
Alicia Orioli
 
Toros de lidia
Toros de lidiaToros de lidia
Toros de lidia
julian98ac
 
Maine coon
Maine coonMaine coon
Maine coon
animalclass
 
MAMÍFEROS AUTÓCTONOS
MAMÍFEROS AUTÓCTONOSMAMÍFEROS AUTÓCTONOS
MAMÍFEROS AUTÓCTONOS
CUARAHI
 
Faunachilota
FaunachilotaFaunachilota
Faunachilota
Victorvar321
 
Excursión al parque de la leyenda
Excursión al parque de la leyendaExcursión al parque de la leyenda
Excursión al parque de la leyenda
nicoll16
 
Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
Josefina Fernández
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
vivichuz
 
El mundo animal en extinción
El mundo animal en extinciónEl mundo animal en extinción
El mundo animal en extinción
valeriaP8
 
Fauna
FaunaFauna
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
pipaupela
 
La Iguana Verde
La Iguana VerdeLa Iguana Verde
La Iguana Verde
Cobamich
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Jose Luis
 
Gato andino
Gato andinoGato andino

Similar to El jabalí (20)

Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
 
Aves final
Aves finalAves final
Aves final
 
2 mamiferos
2 mamiferos2 mamiferos
2 mamiferos
 
Mamiferos Autóctonos
Mamiferos AutóctonosMamiferos Autóctonos
Mamiferos Autóctonos
 
Toros de lidia
Toros de lidiaToros de lidia
Toros de lidia
 
Maine coon
Maine coonMaine coon
Maine coon
 
MAMÍFEROS AUTÓCTONOS
MAMÍFEROS AUTÓCTONOSMAMÍFEROS AUTÓCTONOS
MAMÍFEROS AUTÓCTONOS
 
Faunachilota
FaunachilotaFaunachilota
Faunachilota
 
Excursión al parque de la leyenda
Excursión al parque de la leyendaExcursión al parque de la leyenda
Excursión al parque de la leyenda
 
Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
El mundo animal en extinción
El mundo animal en extinciónEl mundo animal en extinción
El mundo animal en extinción
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
La Iguana Verde
La Iguana VerdeLa Iguana Verde
La Iguana Verde
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Gato andino
Gato andinoGato andino
Gato andino
 

More from Palma Galindo

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
Palma Galindo
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
Palma Galindo
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
Palma Galindo
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
Palma Galindo
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
Palma Galindo
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
Palma Galindo
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
Palma Galindo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Palma Galindo
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
Palma Galindo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Palma Galindo
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
Palma Galindo
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
Palma Galindo
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
Palma Galindo
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
Palma Galindo
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Palma Galindo
 

More from Palma Galindo (20)

London unir.pdf
London unir.pdfLondon unir.pdf
London unir.pdf
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Alba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdfAlba descubre Andalucia.pdf
Alba descubre Andalucia.pdf
 
Historia feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo RondaHistoria feria de mayo Ronda
Historia feria de mayo Ronda
 
Acta extraordinaria covid
Acta extraordinaria covidActa extraordinaria covid
Acta extraordinaria covid
 
Acta extraordinaria
Acta extraordinaria Acta extraordinaria
Acta extraordinaria
 
Acta 14
Acta 14Acta 14
Acta 14
 
Acta 13
Acta 13Acta 13
Acta 13
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Portada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serraníaPortada retahílas de la serranía
Portada retahílas de la serranía
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
San valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamencoSan valentin al ritmo del flamenco
San valentin al ritmo del flamenco
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 
Fandango de pujerra
Fandango de pujerraFandango de pujerra
Fandango de pujerra
 
Sociedad estamental
Sociedad estamentalSociedad estamental
Sociedad estamental
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Recently uploaded

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Recently uploaded (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

El jabalí

  • 1. EL JABALÍ El jabalí es muy parecido al cerdo doméstico. Su cabeza es alargada y más o menos cónica, y termina en una especie de callo plano. Los ojos son sumamente pequeños y densamente negros. El cuerpo es macizo y robusto, con las patas bastante cortas pero muy fuertes. Las traseras son ligeramente más bajas que las delanteras. La cola es corta. El pie está provisto de dos dedos con pezuña, así como de dos rudimentos traseros más elevados. Su huella es muy característica. El pelaje está compuesto por cerdas largas y ásperas y una densa lana inferior. Su coloración es de gris oscura a negra. Las crías (jabatos) son marrones, con tres o cuatro bandas longitudinales amarillentas a cada lado del cuerpo. La cola es mediana y termina en una borla. Los caninos inferiores del macho están transformados en estructuras de defensa. Los inferiores son largos y cortantes, mientras que los superiores están curvados hacia arriba y son conocidos como colmillos o remolones. Los machos miden de 0,9 a 1,6 m, y las hembras de 0,9 a 1,2 m. Pesan de 155 a 265 kg. El macho es más robusto. El hocico de la hembra es más prolongado y sus colmillos menos desarrollados. El jabalí gusta de terrenos con matorrales, marismas, bosque mediterráneo, bosques de coníferas, etc., regiones cubiertas de abundante vegetación. Muy posiblemente, el jabalí se puede reproducir a lo largo de todo el año, pero su época principal de celo se da entre noviembre y principios de diciembre. Las hembras tienen un solo celo de 23 días al año y fabrican una especie de "cama" con toda clase de vegetales. La gestación dura cerca de cuatro meses y el parto ocurre entre febrero y abril. Tienen una camada por año. El jabalí emite dos tipos de sonidos: gruñidos y silbidos. De hábitos predominantemente nocturnos, durante el día suele reposar en una especie de cama o pequeña excavación que realiza en el suelo, al abrigo de rocas o matorrales. Su visión es escasa, pero su olfato y oído son agudos. Generalmente vive en familias, con un macho y una hembra junto a sus crías. Las hembras conducen a los rayones y a jabatos algo mayores, mientras que los machos protegen la retaguardia del grupo. Los machos viejos viven también en solitario. Los individuos de dos a cinco años suelen formar las conocidas "piaras" o grupos separados de jóvenes machos. Se alimenta de todo, es omnívoro: frutos (bellotas, castañas, bayas), tubérculos, raíces, cereales, gusanos, insectos, mamíferos pequeños, etc… Preguntas de comprensión: 1º) ¿Qué medida máxima alcanza el jabalí macho? 2º) ¿Quiénes forman las piaras? 3º) ¿Qué dos tipos de sonidos emite el jabalí? 4º) ¿Cuál es la época habitual de celo del jabalí? 5º) ¿Cómo suele pasar el día el jabalí? 6º) Por su tipo de alimentación…¿Qué tipo de animal es el jabalí?