Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Tecnología en enfermería
Tecnología en enfermería
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 14 Ad

More Related Content

Slideshows for you (19)

Similar to La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria. (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.

  1. 1. ESCUELA DE ENFERMERIA CENTRAL MEDICO QUIRURGICA MARY ANN FISHER, R.N. INCORPORADA A LA UNIVERIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES. INFORMATICA. NANCY ELIZABETH HERNANDEZ MARTINEZ. SHEILA MACIAS ALVAREZ.
  2. 2. Las Nuevas Tecnologías (TIC) han ampliado el campo de acción de las Ciencias de la Salud y, desde la profesión enfermera, hay que plantearse cuál ha sido el papel de la Enfermería en todas estas innovaciones tecnológicas. Las TIC pueden ofrecer ventajas y posibilidades que la Enfermería debería aprovechar. las TIC pueden ayudar a alcanzar niveles más elevados de salud y bienestar a la población, así como favorecer el acercamiento a la población y la mejora de la comunicación entre los participantes del proceso de salud.
  3. 3.  A efectos de mantener uno de los pilares fundamentales del bienestar, los sistemas de salud han reaccionado, buscando nuevos tipos de organización y gestión en los modos de brindar servicios de salud optimizando los recursos existentes y proporcionando una mejor calidad en la asistencia.
  4. 4. Las Tics están demostrando ser instrumentos que refuerzan, ayudan y mejoran el modelo sanitario y la enfermería. En este escenario, se ha comenzado a usarlas a fin de garantizar la atención, cobertura y continuidad de los cuidados, mejorar los procesos de comunicación y adecuar los recursos sanitarios disponibles a las demandas existentes. Los profesionales de enfermería han apostado decididamente por el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, pensando en los beneficios que pueden aportar no solo para el abastecimiento de la provisión de servicios de salud a la población a través de instrumentos como: La historia clínica digital, l tele asistencia y los tele cuidados, sino también como herramienta de mejora en los procesos de comunicación y gestión del conocimiento e investigación.
  5. 5.  La historia clínica digital o historia electrónica de salud.  Tele enfermería.  Tele formación y Tele docencia.
  6. 6. La historia clínica digital registra electrónicamente la información sanitaria del paciente. Pretende ser un instrumento efectivo que garantice y agilice el trabajo de enfermería. Permite el intercambio y acceso a la información, facilitando por tanto la comunicación entre los diferentes profesionales. Actualmente ya se están llevando a cabo diferentes proyectos relacionados con la historia electrónica de enfermería en determinadas comunidades. Éstas permiten proporcionar automáticamente un diagnóstico determinado.
  7. 7. Se define, según el Consejo Internacional de Enfermeras, como el uso de la tecnología de las telecomunicaciones en la disciplina de enfermería para mejorar la atención a los pacientes. Envuelve el empleo de canales electromagnéticos (por ejemplo: alámbricos, de radio y ópticos) para transmitir señales de comunicaciones de voz, de datos y visuales. También se llaman comunicaciones a distancia y emplean transmisiones eléctricas u ópticas entre las personas o entre los computadores.
  8. 8. El avance de las nuevas tecnologías está generando modelos de formación diferentes, donde la metodología de enseñanza y aprendizaje en la disciplina de enfermería debe infiltrarse de novedosas herramientas como soporte técnico y pedagógico; una de esas herramientas es el método de aprendizaje e-learning. Como se ha observado, las Tics engloban una amplia gama de servicios, tecnologías y aplicaciones para generar, organizar, almacenar, manipular y transmitir información. En el caso de enfermería son importantes, ya que contribuyen a la extensión de la cobertura en la atención de enfermería, al dar continuidad al cuidado y al proceso de atención en salud.
  9. 9. • SOCIEDAD. • EDUCACION. • EMPRESA. • PROFESION-ALISMO. • MATERIALES.. • SERVIDORES. USUARIOS • RED • BIBLIOTECAS • MATERIALES • PLATAFORMA S • FOROS • NOTICIAS PROCESO •METODOLOGIA •EVALUACION •GLOBALIZACION •PEDAGIGICAS
  10. 10. CONCLUSION: Para el profesional de Enfermería se presenta como una obligación el conocer las Nuevas formas de comunicación y lenguaje que las NT (nuevas tecnologías) nos brindan. Las nuevas generaciones muestran mas interés por el uso y manejo de las NT, observándose en la empresa privada una plantilla más joven que en la pública. El tener más recursos tecnológicos, como puede ser en la empresa pública, no da como resultado una mayor utilidad y acceso a los mismos. Como conclusión que hemos considerado de interés, es el hecho de que utilizan Internet un elevado porcentaje para formación (57 %) y actualización (81,6 %) porque carecen de formación en las TICS, ya que el 59% manifiesta aprender de forma autodidacta.
  11. 11. VIDEO DE YOUTUBE

×