SlideShare a Scribd company logo
¿ Soluciones propias con nuestra ciencia? Dos investigadores de reconocida trayectoria y adscritos a la Universidad de Los Andes (ULA), plantearon interesantes respuestas a la interrogante que sirvió como punto de partida para un foro con comunicadores sociales, y más que palabras dejaron en el ambiente reflexión y hechos que siguen siendo desconocidos por muchos. Ellos, los investigadores, fueron Juan Puig y Juan Luis Concepción. La reflexión: Tecnología en reverso; el hecho: estuche para el diagnóstico de la enfermedad de la pobreza (el chagas).
¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! Puig, el primero en tener la palabra marcó el camino para la reflexión y la comprensión al máximo de lo que luego nos enseñó Concepción. “Tecnología en reverso” fue el concepto que puso sobre la mesa de intercambio. Tal frase implica en pocas palabras descubrir el cómo se hizo algo; es un inicio un punto de partida y una solución válida, pues como lo argumentó, los paises asiáticos lo pusieron en práctica y ahora son ellos quienes están en la punta de la producción tecnológica, haciendo la tecnología en directo, inventando, creando.
¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! El chagas ha vuelto a ser noticia y ahora de primera página porque esta enfermedad que se consideraba controlada en nuestro país, repareció en plena ciudad, en un municipio de la capital venezolana, sobrepasando las barreras sociales que antes no cruzaba, añadiendo este último elemento que lo hizo muy noticioso, como lo dijo el investigador noticia en mano. Recalcó que la enfermedad se consideraba controlada y no erradicada, porque erradicar es un término mal aplicado tanto en medios de comunicación como entre los mismos profesionales de la medicina, pues sólo se podría erradicar cuando se cuente con vacunas que eviten la enfermedad. Tomado de http://www.fundacite-merida.gob.ve/drupal/?q=node/362&PHPSESSID=d89c89ce9f243130d6bc9d0c650216d3
¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! Desde Mérida, desde los laboratorios de la ULA, desde la perseverancia de investigadores radicados en esta entidad ha surgido el estuche para la detección del chagas que ya tiene el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud a fin de que se fabrique en grandes cantidades y comiencen a ser usados en centros públicos de atención sanitaria; los costos inferiores comparados con los importados lo hacen competitivo en el mercado, pero también es mucho más confiable ya que no tiene posibilidades de errores. Ahora, el kit para detección de chagas debe ser noticia y de primera página.

More Related Content

Similar to Soluciones Con Nuestra Ciencia

Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Juan Jesús Velasco Rivera
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
JosephGuerra16
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
YeniferAriadna
 
marc darriba pseudociencia.pptx
marc darriba pseudociencia.pptxmarc darriba pseudociencia.pptx
marc darriba pseudociencia.pptx
DanielCortez688157
 
marc darriba pseudociencia (3).pptx
marc darriba pseudociencia (3).pptxmarc darriba pseudociencia (3).pptx
marc darriba pseudociencia (3).pptx
SANTIAGOHERNANDEZRUI
 
Agustin
AgustinAgustin
Medicina
MedicinaMedicina
Act intb2 panuchitos_1E
Act intb2  panuchitos_1EAct intb2  panuchitos_1E
Act intb2 panuchitos_1E
EvasofiaLopezSalazar
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
Patricia Ramirez
 
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud PúblicaComunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
SEMPSPH
 
nanotecnologiaedwin
nanotecnologiaedwinnanotecnologiaedwin
nanotecnologiaedwin
Edwin Montoya Muñoz
 
Act intb2 panuchitos_1e (2)
Act intb2  panuchitos_1e (2)Act intb2  panuchitos_1e (2)
Act intb2 panuchitos_1e (2)
EvasofiaLopezSalazar
 
Vdfsdfsd
VdfsdfsdVdfsdfsd
Vdfsdfsd
bryantupapi
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Brandao99
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
Jhojandiaz
 
Presentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignaturaPresentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignatura
Alondra Izamar Rodríguez Rodríguez
 
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Chrystian Hurtado
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
MercedesVeliz1
 
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
Gustavo Salgado
 

Similar to Soluciones Con Nuestra Ciencia (20)

Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
 
marc darriba pseudociencia.pptx
marc darriba pseudociencia.pptxmarc darriba pseudociencia.pptx
marc darriba pseudociencia.pptx
 
marc darriba pseudociencia (3).pptx
marc darriba pseudociencia (3).pptxmarc darriba pseudociencia (3).pptx
marc darriba pseudociencia (3).pptx
 
Agustin
AgustinAgustin
Agustin
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Act intb2 panuchitos_1E
Act intb2  panuchitos_1EAct intb2  panuchitos_1E
Act intb2 panuchitos_1E
 
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
0. CORONAVIRUS COVID-19 (20ª Ed 6.11.2020).pdf
 
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud PúblicaComunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
Comunicación 2.0 en Medicina Preventiva y Salud Pública
 
nanotecnologiaedwin
nanotecnologiaedwinnanotecnologiaedwin
nanotecnologiaedwin
 
Act intb2 panuchitos_1e (2)
Act intb2  panuchitos_1e (2)Act intb2  panuchitos_1e (2)
Act intb2 panuchitos_1e (2)
 
Vdfsdfsd
VdfsdfsdVdfsdfsd
Vdfsdfsd
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
Presentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignaturaPresentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignatura
 
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
 
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
 
Universidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerreroUniversidad autonoma-de-guerrero
Universidad autonoma-de-guerrero
 

Recently uploaded

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 

Recently uploaded (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 

Soluciones Con Nuestra Ciencia

  • 1. ¿ Soluciones propias con nuestra ciencia? Dos investigadores de reconocida trayectoria y adscritos a la Universidad de Los Andes (ULA), plantearon interesantes respuestas a la interrogante que sirvió como punto de partida para un foro con comunicadores sociales, y más que palabras dejaron en el ambiente reflexión y hechos que siguen siendo desconocidos por muchos. Ellos, los investigadores, fueron Juan Puig y Juan Luis Concepción. La reflexión: Tecnología en reverso; el hecho: estuche para el diagnóstico de la enfermedad de la pobreza (el chagas).
  • 2. ¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! Puig, el primero en tener la palabra marcó el camino para la reflexión y la comprensión al máximo de lo que luego nos enseñó Concepción. “Tecnología en reverso” fue el concepto que puso sobre la mesa de intercambio. Tal frase implica en pocas palabras descubrir el cómo se hizo algo; es un inicio un punto de partida y una solución válida, pues como lo argumentó, los paises asiáticos lo pusieron en práctica y ahora son ellos quienes están en la punta de la producción tecnológica, haciendo la tecnología en directo, inventando, creando.
  • 3. ¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! El chagas ha vuelto a ser noticia y ahora de primera página porque esta enfermedad que se consideraba controlada en nuestro país, repareció en plena ciudad, en un municipio de la capital venezolana, sobrepasando las barreras sociales que antes no cruzaba, añadiendo este último elemento que lo hizo muy noticioso, como lo dijo el investigador noticia en mano. Recalcó que la enfermedad se consideraba controlada y no erradicada, porque erradicar es un término mal aplicado tanto en medios de comunicación como entre los mismos profesionales de la medicina, pues sólo se podría erradicar cuando se cuente con vacunas que eviten la enfermedad. Tomado de http://www.fundacite-merida.gob.ve/drupal/?q=node/362&PHPSESSID=d89c89ce9f243130d6bc9d0c650216d3
  • 4. ¡ Soluciones propias con nuestra ciencia! Desde Mérida, desde los laboratorios de la ULA, desde la perseverancia de investigadores radicados en esta entidad ha surgido el estuche para la detección del chagas que ya tiene el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud a fin de que se fabrique en grandes cantidades y comiencen a ser usados en centros públicos de atención sanitaria; los costos inferiores comparados con los importados lo hacen competitivo en el mercado, pero también es mucho más confiable ya que no tiene posibilidades de errores. Ahora, el kit para detección de chagas debe ser noticia y de primera página.