SlideShare a Scribd company logo
ALUMNO: MIGUELANGEL RAMIS SANCHEZ
CI: 17.035.158
Energía Especifica (Es): se define como la altura de
energía cuando se utiliza el fondo del canal como plano
de referencia.
Viene expresada mediante:
Ec. General
Ec. Para canal
rectangular
Diagrama de Energía Especifica
La rama superior presenta profundidades
altas y energía cinética baja. (Suscritica)
La rama inferior presenta profundidades
bajas y energía cinética alta. (Supercritica)
El punto Yc, es el punto de energía especifica
mínima. Se le llama profundidad critica
Ecuación de Cantidad de movimiento que se
presenta en un canal
Donde Son las fuerzas exteriores que
actúan sobre el volumen de
control de (peso, presiones
fuerzas cortantes, etc) y β es el
coeficiente de Boussinesq.
Para canales prismáticos se tiene: 1.01˂ β ˂ 1.12
EJEMPLO 1
EN UN CANAL RECTANGULAR HORIZONTAL DE 4CM DE
ANCHO, SE COLOCA UNA COMPUERTA QUE ORIGINA UNA
VENA DE DESCARGA DE 60 CM. EL AGUA SE REGRESA
AGUAS ARRIBA DE ELLA HASTA UNA ALTURA DE 1.8M.
DESPRECIANDO EL ROZAMIENTO SE PIDE CALCULAR EL
CAUDAL QUE CORRE POR EL CANAL Y LA FUERZA QUE SE
EJERCE SOBRE LA CIMPUERTA.
SOLUCION:
Q=?
Fx=?
A= 4Y
ENERGIA ANTES Y DESPUES DE LA
COMPUERTA:
APLICANDO CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ECUACION DE CHEZZY
C Coeficiente de Chezzy
ECUACION DE ROBERT MANNING
n= Coeficiente de Manninig
Tipos de flujo
EJEMPLO
Dado un canal trapezoidal de base 2m, Q= 20 m3/s, y=2m,
α=1, Yc=1.65m, n=0.016, So=1/1000, se pide calcular el
régimen del flujo. La relación de la pendiente de los taludes
es 1:1
SOLUCION:
APLICANDO LA EC. DE MANNING SE TIENE
ENTONCES SE TIENE
Finalmente Yn= 2.21m
Yn > Yc entonces el flojo es Suscritico

More Related Content

What's hot

Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
240789j
 

What's hot (20)

Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
 
energia especifica
 energia especifica energia especifica
energia especifica
 
Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Lab 02 canales
Lab 02  canalesLab 02  canales
Lab 02 canales
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
 
Energia especifica yc
Energia especifica ycEnergia especifica yc
Energia especifica yc
 
Semana 5 energia específica
Semana 5   energia específicaSemana 5   energia específica
Semana 5 energia específica
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 

Viewers also liked (6)

Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
Tarea de calculo de energía especifica y cantidad de movimiento dentro de un ...
 
Factorización con matlab
Factorización con matlabFactorización con matlab
Factorización con matlab
 
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Graficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlabGraficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlab
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 

Similar to Energia especifica

Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
2804900
 
SEMANA12_V2.pdf
SEMANA12_V2.pdfSEMANA12_V2.pdf
SEMANA12_V2.pdf
LIDWINMITJAELMATHEUS1
 

Similar to Energia especifica (20)

Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
185363676-2-2-Curvas-de-Energia-Especifica.pdf
185363676-2-2-Curvas-de-Energia-Especifica.pdf185363676-2-2-Curvas-de-Energia-Especifica.pdf
185363676-2-2-Curvas-de-Energia-Especifica.pdf
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
 
Betania buitrago
Betania buitragoBetania buitrago
Betania buitrago
 
SEMANA12_V2.pdf
SEMANA12_V2.pdfSEMANA12_V2.pdf
SEMANA12_V2.pdf
 
Maibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidosMaibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidos
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
principio de energia y cantidad de movimiento
principio de energia  y cantidad de movimientoprincipio de energia  y cantidad de movimiento
principio de energia y cantidad de movimiento
 
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadoresDiseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
 
Kicy.ramirez.energiaycontinuidad
Kicy.ramirez.energiaycontinuidadKicy.ramirez.energiaycontinuidad
Kicy.ramirez.energiaycontinuidad
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
ejercicio de hidráulica de canales
ejercicio de hidráulica de canalesejercicio de hidráulica de canales
ejercicio de hidráulica de canales
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
 
Tension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la lineaTension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la linea
 

More from mrs1984 (20)

Primer examen online concreto ii
Primer examen online concreto iiPrimer examen online concreto ii
Primer examen online concreto ii
 
Losa en una direccion
Losa en una direccionLosa en una direccion
Losa en una direccion
 
Losa examen 1
Losa examen 1Losa examen 1
Losa examen 1
 
Administracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obrasAdministracion e inspeccion de obras
Administracion e inspeccion de obras
 
Defensa del Baloncesto
Defensa del BaloncestoDefensa del Baloncesto
Defensa del Baloncesto
 
Fintas MIGUELANGEL RAMIS
Fintas MIGUELANGEL RAMISFintas MIGUELANGEL RAMIS
Fintas MIGUELANGEL RAMIS
 
Imc
ImcImc
Imc
 
Proyecto inst. elect.p
Proyecto inst. elect.pProyecto inst. elect.p
Proyecto inst. elect.p
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Miguelangelramis.doc
Miguelangelramis.docMiguelangelramis.doc
Miguelangelramis.doc
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Segunda prueba
Segunda pruebaSegunda prueba
Segunda prueba
 
Primera prueba
Primera pruebaPrimera prueba
Primera prueba
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardware
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Tarea 2 miguelangel ramis
Tarea 2  miguelangel ramisTarea 2  miguelangel ramis
Tarea 2 miguelangel ramis
 

Recently uploaded

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Recently uploaded (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 

Energia especifica

  • 1. ALUMNO: MIGUELANGEL RAMIS SANCHEZ CI: 17.035.158
  • 2. Energía Especifica (Es): se define como la altura de energía cuando se utiliza el fondo del canal como plano de referencia. Viene expresada mediante: Ec. General Ec. Para canal rectangular
  • 3. Diagrama de Energía Especifica La rama superior presenta profundidades altas y energía cinética baja. (Suscritica) La rama inferior presenta profundidades bajas y energía cinética alta. (Supercritica) El punto Yc, es el punto de energía especifica mínima. Se le llama profundidad critica
  • 4. Ecuación de Cantidad de movimiento que se presenta en un canal Donde Son las fuerzas exteriores que actúan sobre el volumen de control de (peso, presiones fuerzas cortantes, etc) y β es el coeficiente de Boussinesq. Para canales prismáticos se tiene: 1.01˂ β ˂ 1.12
  • 5. EJEMPLO 1 EN UN CANAL RECTANGULAR HORIZONTAL DE 4CM DE ANCHO, SE COLOCA UNA COMPUERTA QUE ORIGINA UNA VENA DE DESCARGA DE 60 CM. EL AGUA SE REGRESA AGUAS ARRIBA DE ELLA HASTA UNA ALTURA DE 1.8M. DESPRECIANDO EL ROZAMIENTO SE PIDE CALCULAR EL CAUDAL QUE CORRE POR EL CANAL Y LA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE LA CIMPUERTA.
  • 6. SOLUCION: Q=? Fx=? A= 4Y ENERGIA ANTES Y DESPUES DE LA COMPUERTA:
  • 8. ECUACION DE CHEZZY C Coeficiente de Chezzy
  • 9. ECUACION DE ROBERT MANNING n= Coeficiente de Manninig
  • 11. EJEMPLO Dado un canal trapezoidal de base 2m, Q= 20 m3/s, y=2m, α=1, Yc=1.65m, n=0.016, So=1/1000, se pide calcular el régimen del flujo. La relación de la pendiente de los taludes es 1:1 SOLUCION: APLICANDO LA EC. DE MANNING SE TIENE
  • 12. ENTONCES SE TIENE Finalmente Yn= 2.21m Yn > Yc entonces el flojo es Suscritico