SlideShare a Scribd company logo
SITUACIONES DE SUICIDIO
ADOLESCENTE EN EL PARTIDO
      DE ESCOBAR

   PERIODO 2005 A 2008
Equipo de Investigación
interinstitucional e interdisciplinario

*    Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
    D.G.C y E. de la Pcia de Bs.As.
    Integrantes de Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia
    de Escobar. Pcia de Bs. As.
    Pf. Lidia Carrizo – Lic. Coronel Sergio – Lic. Mabel López
    Lic. Silvina Pissani – Lic. Claudia Velásquez

*    Secretaria de Salud del Municipio de Escobar.
    Lic. Andrea Capparelli.
OBJETIVOS:
   RECOLECTAR, SISTEMATIZAR Y SOCIALIZAR
    INFORMACIÓN ACERCA DE SITUACIONES DE SUICIDIO,
    INTENTOS Y RIESGO SUICIDA EN JOVENES DE 10 A 19
    AÑOS DEL PARTIDO DE ESCOBAR.
   ESTABLECER REGULARIDADES PARA IDENTIFICAR
    FACTORES PREDISPONENTES PREDOMINANTES
   ELABORAR CONSENSUADAMENTE PROTOCOLO DE
    INTERVENCIÓN ANTE RIESGO SUICIDA.
   SENSIBILIZAR A LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
    PARA GENERAR UNA RED DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y
    POST-VENCIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO, INTENTO
    SUICIDA Y AFECTACIÓN POR SUICIDIO A NIVEL
    INDIVIDUAL, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO.
PREGUNTAS:


   ¿Cuántos adolescentes mueren por causa de suicidio en el
    partido de Escobar?
   ¿Qué significatividad presenta la tasa de suicidio local en
    relación a los datos provinciales y/o nacionales?
   ¿Pueden determinarse las causas por las cuales los jóvenes
    terminan con sus vidas?
   ¿Las muertes por suicidio de adolescentes, son
    prevenibles?
   ¿Tiene sentido pensar en la existencia de un Equipo de
    intervención en crisis para el partido de Escobar, una vez
    consideradas la tasa de mortalidad e indicadores de
    mortalidad por suicidio o intentos?
   ¿Hay una denuncia, un decir, en el acto suicida de los
    jóvenes?
   ¿…………………………………………………………??????????
ALGUNAS REFLEXIONES TEORICAS:

  Ante la superposición de tantas muertes, la vida vuelve a
  tener sentido.        S.Freud

  Cuando la vida no tiene sentido, el suicidio es una
  promesa, pero el suicidio es la derrota del sentido.
                        L.S.Niklison

  El relato de la vida intenta integrar dificultades y
  posibilidades.

  Ante la autodestrucción la propuesta es la construcción a
  favor de lo erótico…se pregunta, se interroga, se indaga
  acerca de lo que todo el mundo sabe, pero nadie sabe que
  todo el mundo sabe, por lo tanto, todo el mundo calla.
…
    Un grito desesperado que pide ser escuchado...

Hacer hablar al silencio, aprender a decodificar signos
donde parece no haberlos, resulta a veces como ese gag
circense en que el payaso busca en un circulo luminoso un
objeto que ha perdido, no porque dicho objeto se haya
perdido en ese lugar, sino porque “ aquí hay luz”….
Es mejor buscar donde hay luz, que abandonar la
búsqueda, si no encontramos el objeto perdido, tal vez
encontremos otra cosa, en la oscuridad seguramente no
encontraremos nada.


Si decir y callar son a la sonoridad lo que ocultar
y mostrar a la visibilidad, entonces, mejor forzar
el oído para escuchar el silencio, que dejarse
atrapar en su reino.
Algunos datos estadísticos:
ESCOBAR
Crecimiento ínter-censal (1991-2001)…………            38,73%

Total de población 2001:…………………………….. 148.155 hab.
Total de población 2007:…………………………….. 203.480 hab.
Distribución poblacional:
  - Ing.Maschwitz: 12.462
  - Máq.. Savio : 41.092
  - Garin         : 59.335
  - Matheu        : 19.964
  - Loma Verde : 3.205
  - Belén         : 48.935

                          Fuente: I.n.d.e.c .2008
Cálculo de tasa de suicidio:



Año 2007: Total Argentina:            8,70

            Parcial Escobar
            (Localidad Maq.Savio)     7,70



                        (X 100.000)
Metodología de recolección de
             datos.
 Relevamiento   en instituciones
  escolares del distrito de Escobar.
 Relevamiento documental en morgue
  judicial.
 Relevamiento en centros de salud del
  Partido de Escobar.
Conclusiones provisorias…
•   La modalidad adoptada por los jóvenes para provocarse la
    muerte en la mayoría de los casos es el ahorcamiento


•   En el caso de intentos, predomina la ingesta de sustancias
    diversas.

•   La mayoría de suicidios corresponde a varones.

•   En los intentos predominan las mujeres.

•   La incidencia de antecedentes de V.F , M.I.J, situaciones de
    A.S.i.J es predominante; como así también la “denuncia”
    ante alguna institución por parte de los jovenes en por lo
    menos una oportunidad.
•   Aparecen como factores presentes , la no concurrencia a
    clases en el momento del hecho, o el abandono escolar.

•   Si bien en este estudio, no se considera como dato
    estadístico, es importante tener en cuenta que los índices
    aumentarían al incluir mortalidad por accidentes
    automovilísticos y muertes violentas, las que han ido en
    aumento en el presente año.

•   Las escuelas aparecen como los lugares para accionar
    preventivamente, donde se han implementado distintos
    dispositivos de pre y postvención.

•   Los recursos con los que cuenta la comunidad de Escobar
    para intervenir en crisis suicidas, atención y tratamiento en
    salud mental son insuficientes tanto a nivel individual como
    institucional y comunitario
•   Se visualiza la necesidad de articular estrategias conjuntas
    entre el sistema de salud, judicial y educativo como
    esencial para reducir el daño y garantizar los derechos de
    niños y adolescentes.

•   El acceso a los datos se ve dificultado dado que la
    información requiere sistematización diagnóstica.

•   La toma de conciencia e información teórico-práctica acerca
    del fenómeno seria un factor incidente en la disminución de
    casos.
Gracias!....

por permitirnos hacer hablar al silencio.




                               octubre 2008

More Related Content

What's hot

Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
rozanes
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Alejandro Lugo H
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
Laura mayorga
Laura mayorgaLaura mayorga
Laura mayorga
LauraMayorgaRincon
 
Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
DayanaSelene
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
suicidios
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Manuel Quinto
 
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
idaniaramirez
 
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínicaPilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
Encuentros en Psiquiatría
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Neurobiología del suicidio
Neurobiología del suicidioNeurobiología del suicidio
Neurobiología del suicidio
vitriolum
 
Intento de suicidio medicina interna HVCM
Intento de suicidio medicina interna HVCMIntento de suicidio medicina interna HVCM
Intento de suicidio medicina interna HVCM
ismael_morocho
 
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
Ceadsbcn
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
marjorod26
 
Factores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el ancianoFactores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el anciano
1526moni
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio

What's hot (20)

Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Prevencion suicidio
Prevencion suicidio Prevencion suicidio
Prevencion suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio 5
Suicidio 5Suicidio 5
Suicidio 5
 
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
Estrategias De Prevencion De Suicidioquererato 2008
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
Laura mayorga
Laura mayorgaLaura mayorga
Laura mayorga
 
Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
Desordenes mentales: el enlace perdido del cuidado, tratamiento, soporte y pr...
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínicaPilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
Pilar Sáiz. La persona con riesgo suicida. La entrevista clínica
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Neurobiología del suicidio
Neurobiología del suicidioNeurobiología del suicidio
Neurobiología del suicidio
 
Intento de suicidio medicina interna HVCM
Intento de suicidio medicina interna HVCMIntento de suicidio medicina interna HVCM
Intento de suicidio medicina interna HVCM
 
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
Día Mundial para la prevencion del suicidio - CEADS 2012
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
 
Factores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el ancianoFactores de riesgo suicida en el anciano
Factores de riesgo suicida en el anciano
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 

Viewers also liked

El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
Jorge Gonzalez Mendez
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
kem.marin
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
Cecy Nuñez
 
El Suicidio : Psicología
El Suicidio : PsicologíaEl Suicidio : Psicología
El Suicidio : Psicología
neyra' XiOp
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
Leisiane Jesus
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
lamour1
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
guesta14713
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
Marco Contextual de la Educacion de Personas AdultasMarco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
Maria Elena Cardenas Granados
 
Marco contextual_evidencia
Marco contextual_evidenciaMarco contextual_evidencia
Marco contextual_evidencia
Elizabeth Pérez
 
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
hjalmar hernandez
 
suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
Sebastian Guzman Fuente
 
El suicidio es prevenible
El suicidio es prevenibleEl suicidio es prevenible
El suicidio es prevenible
Ismael Darío Fumero
 
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
Carely Pantoja
 
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNADTrabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
Leidy Tatiana Ruiz
 
Actividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libreActividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libre
conxianalidia
 
Tipos de iInvestigación
Tipos de iInvestigación Tipos de iInvestigación
Tipos de iInvestigación
UNIVERSIDAD VILLASUNCION
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
Mónica Garrido
 

Viewers also liked (20)

El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
ensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidioensayo sobre el suicidio
ensayo sobre el suicidio
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.El suicidio y su impacto en la sociedad.
El suicidio y su impacto en la sociedad.
 
El Suicidio : Psicología
El Suicidio : PsicologíaEl Suicidio : Psicología
El Suicidio : Psicología
 
O suicidio
O suicidioO suicidio
O suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
Marco Contextual de la Educacion de Personas AdultasMarco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas
 
Marco contextual_evidencia
Marco contextual_evidenciaMarco contextual_evidencia
Marco contextual_evidencia
 
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
Marco contextual para desarrollar recursos educativos abiertos en el institut...
 
suicidio ensayo
suicidio ensayosuicidio ensayo
suicidio ensayo
 
El suicidio es prevenible
El suicidio es prevenibleEl suicidio es prevenible
El suicidio es prevenible
 
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
El suicidio en adolescentes y sus causas. "21"
 
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNADTrabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
Trabajo individual_Modelos Aplicados a los Campos_UNAD
 
Actividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libreActividades de ocio y tiempo libre
Actividades de ocio y tiempo libre
 
Tipos de iInvestigación
Tipos de iInvestigación Tipos de iInvestigación
Tipos de iInvestigación
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
 

Similar to Investigacion suicidio

“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
Gabriela Garcia
 
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector GómezJóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
Redes Seccion Valle
 
Suicidios en Bahía Blanca
Suicidios en Bahía BlancaSuicidios en Bahía Blanca
Suicidios en Bahía Blanca
KarinaGullaci
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
GCXeerlin
 
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia social
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia socialInfancia, Juventud , mujer y pedagogia social
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia social
miledyst
 
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier ElzoLa violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
vaneserna30
 
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Wilber Rodriguez
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
alpumainvestiga
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
alpumainvestiga
 
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
isa25134
 
suicidio.pdf
suicidio.pdfsuicidio.pdf
suicidio.pdf
AlexandraLanza1
 
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdfpresentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
ssuserd0fe4b
 
Presentacion_conducta_suicida.pptx
Presentacion_conducta_suicida.pptxPresentacion_conducta_suicida.pptx
Presentacion_conducta_suicida.pptx
RayzaCiprianHernande
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
Sofia Martínez
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
Andres Gamba
 

Similar to Investigacion suicidio (20)

“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
 
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector GómezJóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales - Hector Gómez
 
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD  MODERNA!
ABUSO Y TURISMO SEXUAL INFANTIL - LA ESCLAVITUD MODERNA!
 
Suicidios en Bahía Blanca
Suicidios en Bahía BlancaSuicidios en Bahía Blanca
Suicidios en Bahía Blanca
 
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
7399_d_guia-educacion-afectivo-sexual-2021.pdf
 
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia social
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia socialInfancia, Juventud , mujer y pedagogia social
Infancia, Juventud , mujer y pedagogia social
 
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier ElzoLa violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
La violencia juvenil y los valores de la juventud. Javier Elzo
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
 
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1  PRUEBA DE SLIDESHAREPresentación1  PRUEBA DE SLIDESHARE
Presentación1 PRUEBA DE SLIDESHARE
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
PROYECTO: CAMPAÑA DE SENBILIZACIÓN PARA LOGRAR UN MAYOR ACERCAMIENTO ENTRE LA...
 
suicidio.pdf
suicidio.pdfsuicidio.pdf
suicidio.pdf
 
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdfpresentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
presentacion-resumen-seminario-suicidio.pdf
 
Presentacion_conducta_suicida.pptx
Presentacion_conducta_suicida.pptxPresentacion_conducta_suicida.pptx
Presentacion_conducta_suicida.pptx
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Estudio (1)
 Estudio (1) Estudio (1)
Estudio (1)
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
Suicidio: Consideraciones generales y gestión de emergencias con intento de s...
 

More from morocho11

Transformaciones del sistema educativo Argentino
Transformaciones del sistema educativo ArgentinoTransformaciones del sistema educativo Argentino
Transformaciones del sistema educativo Argentino
morocho11
 
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
morocho11
 
Examen parcial 7
Examen parcial 7Examen parcial 7
Examen parcial 7
morocho11
 
La educación secundaria en la provincia de buenos
La educación secundaria en la provincia de buenosLa educación secundaria en la provincia de buenos
La educación secundaria en la provincia de buenos
morocho11
 
Pd ppt final pedagogia tic
Pd  ppt final pedagogia ticPd  ppt final pedagogia tic
Pd ppt final pedagogia tic
morocho11
 
Practica Docente Universitaria. L.T.E
Practica Docente Universitaria. L.T.EPractica Docente Universitaria. L.T.E
Practica Docente Universitaria. L.T.E
morocho11
 
Power sal educ san fernando 3-7-12
Power sal educ san fernando 3-7-12Power sal educ san fernando 3-7-12
Power sal educ san fernando 3-7-12
morocho11
 
Edia escobar.sanfernado.
Edia escobar.sanfernado.Edia escobar.sanfernado.
Edia escobar.sanfernado.
morocho11
 
Jornadas esi 2011
Jornadas esi 2011Jornadas esi 2011
Jornadas esi 2011
morocho11
 
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accionIntervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
morocho11
 
Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006
morocho11
 

More from morocho11 (11)

Transformaciones del sistema educativo Argentino
Transformaciones del sistema educativo ArgentinoTransformaciones del sistema educativo Argentino
Transformaciones del sistema educativo Argentino
 
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13Taller con docentes savio  pjetp 13 - 6- 13
Taller con docentes savio pjetp 13 - 6- 13
 
Examen parcial 7
Examen parcial 7Examen parcial 7
Examen parcial 7
 
La educación secundaria en la provincia de buenos
La educación secundaria en la provincia de buenosLa educación secundaria en la provincia de buenos
La educación secundaria en la provincia de buenos
 
Pd ppt final pedagogia tic
Pd  ppt final pedagogia ticPd  ppt final pedagogia tic
Pd ppt final pedagogia tic
 
Practica Docente Universitaria. L.T.E
Practica Docente Universitaria. L.T.EPractica Docente Universitaria. L.T.E
Practica Docente Universitaria. L.T.E
 
Power sal educ san fernando 3-7-12
Power sal educ san fernando 3-7-12Power sal educ san fernando 3-7-12
Power sal educ san fernando 3-7-12
 
Edia escobar.sanfernado.
Edia escobar.sanfernado.Edia escobar.sanfernado.
Edia escobar.sanfernado.
 
Jornadas esi 2011
Jornadas esi 2011Jornadas esi 2011
Jornadas esi 2011
 
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accionIntervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
 
Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006
 

Recently uploaded

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 

Investigacion suicidio

  • 1. SITUACIONES DE SUICIDIO ADOLESCENTE EN EL PARTIDO DE ESCOBAR PERIODO 2005 A 2008
  • 2. Equipo de Investigación interinstitucional e interdisciplinario * Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. D.G.C y E. de la Pcia de Bs.As. Integrantes de Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia de Escobar. Pcia de Bs. As. Pf. Lidia Carrizo – Lic. Coronel Sergio – Lic. Mabel López Lic. Silvina Pissani – Lic. Claudia Velásquez * Secretaria de Salud del Municipio de Escobar. Lic. Andrea Capparelli.
  • 3. OBJETIVOS:  RECOLECTAR, SISTEMATIZAR Y SOCIALIZAR INFORMACIÓN ACERCA DE SITUACIONES DE SUICIDIO, INTENTOS Y RIESGO SUICIDA EN JOVENES DE 10 A 19 AÑOS DEL PARTIDO DE ESCOBAR.  ESTABLECER REGULARIDADES PARA IDENTIFICAR FACTORES PREDISPONENTES PREDOMINANTES  ELABORAR CONSENSUADAMENTE PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN ANTE RIESGO SUICIDA.  SENSIBILIZAR A LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD PARA GENERAR UNA RED DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y POST-VENCIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO, INTENTO SUICIDA Y AFECTACIÓN POR SUICIDIO A NIVEL INDIVIDUAL, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO.
  • 4. PREGUNTAS:  ¿Cuántos adolescentes mueren por causa de suicidio en el partido de Escobar?  ¿Qué significatividad presenta la tasa de suicidio local en relación a los datos provinciales y/o nacionales?  ¿Pueden determinarse las causas por las cuales los jóvenes terminan con sus vidas?  ¿Las muertes por suicidio de adolescentes, son prevenibles?  ¿Tiene sentido pensar en la existencia de un Equipo de intervención en crisis para el partido de Escobar, una vez consideradas la tasa de mortalidad e indicadores de mortalidad por suicidio o intentos?  ¿Hay una denuncia, un decir, en el acto suicida de los jóvenes?  ¿…………………………………………………………??????????
  • 5. ALGUNAS REFLEXIONES TEORICAS: Ante la superposición de tantas muertes, la vida vuelve a tener sentido. S.Freud Cuando la vida no tiene sentido, el suicidio es una promesa, pero el suicidio es la derrota del sentido. L.S.Niklison El relato de la vida intenta integrar dificultades y posibilidades. Ante la autodestrucción la propuesta es la construcción a favor de lo erótico…se pregunta, se interroga, se indaga acerca de lo que todo el mundo sabe, pero nadie sabe que todo el mundo sabe, por lo tanto, todo el mundo calla.
  • 6. Un grito desesperado que pide ser escuchado... Hacer hablar al silencio, aprender a decodificar signos donde parece no haberlos, resulta a veces como ese gag circense en que el payaso busca en un circulo luminoso un objeto que ha perdido, no porque dicho objeto se haya perdido en ese lugar, sino porque “ aquí hay luz”…. Es mejor buscar donde hay luz, que abandonar la búsqueda, si no encontramos el objeto perdido, tal vez encontremos otra cosa, en la oscuridad seguramente no encontraremos nada. Si decir y callar son a la sonoridad lo que ocultar y mostrar a la visibilidad, entonces, mejor forzar el oído para escuchar el silencio, que dejarse atrapar en su reino.
  • 7. Algunos datos estadísticos: ESCOBAR Crecimiento ínter-censal (1991-2001)………… 38,73% Total de población 2001:…………………………….. 148.155 hab. Total de población 2007:…………………………….. 203.480 hab. Distribución poblacional: - Ing.Maschwitz: 12.462 - Máq.. Savio : 41.092 - Garin : 59.335 - Matheu : 19.964 - Loma Verde : 3.205 - Belén : 48.935 Fuente: I.n.d.e.c .2008
  • 8. Cálculo de tasa de suicidio: Año 2007: Total Argentina: 8,70 Parcial Escobar (Localidad Maq.Savio) 7,70 (X 100.000)
  • 9. Metodología de recolección de datos.  Relevamiento en instituciones escolares del distrito de Escobar.  Relevamiento documental en morgue judicial.  Relevamiento en centros de salud del Partido de Escobar.
  • 10. Conclusiones provisorias… • La modalidad adoptada por los jóvenes para provocarse la muerte en la mayoría de los casos es el ahorcamiento • En el caso de intentos, predomina la ingesta de sustancias diversas. • La mayoría de suicidios corresponde a varones. • En los intentos predominan las mujeres. • La incidencia de antecedentes de V.F , M.I.J, situaciones de A.S.i.J es predominante; como así también la “denuncia” ante alguna institución por parte de los jovenes en por lo menos una oportunidad.
  • 11. Aparecen como factores presentes , la no concurrencia a clases en el momento del hecho, o el abandono escolar. • Si bien en este estudio, no se considera como dato estadístico, es importante tener en cuenta que los índices aumentarían al incluir mortalidad por accidentes automovilísticos y muertes violentas, las que han ido en aumento en el presente año. • Las escuelas aparecen como los lugares para accionar preventivamente, donde se han implementado distintos dispositivos de pre y postvención. • Los recursos con los que cuenta la comunidad de Escobar para intervenir en crisis suicidas, atención y tratamiento en salud mental son insuficientes tanto a nivel individual como institucional y comunitario
  • 12. Se visualiza la necesidad de articular estrategias conjuntas entre el sistema de salud, judicial y educativo como esencial para reducir el daño y garantizar los derechos de niños y adolescentes. • El acceso a los datos se ve dificultado dado que la información requiere sistematización diagnóstica. • La toma de conciencia e información teórico-práctica acerca del fenómeno seria un factor incidente en la disminución de casos.
  • 13.
  • 14. Gracias!.... por permitirnos hacer hablar al silencio. octubre 2008