SlideShare a Scribd company logo
Electrolisis
• La energía eléctrica energía química
• INDUCE una reacción química no espontanea
• Logara DESCOMPONER UNA SUSTANCIA al
paso de una CORRIENTE ELECTRICA.
• Se lleva a cabo en un dispositivo (CELDAS
ELECTROLITICAS)
Puente
salino
Electrodos
Cu
Ánodo
Electrodos
Ag
Cátodo
Soluciones Soluciones
‘‘En el Ánodo se produce OXIDACION y en el Cátodo la
REDUCCION’’
Electrolisis del agua
2 𝑂2−
𝑂2 + 4 e-
4e- + 4𝐻+
2 𝐻2
2𝑂2−
+ 4𝐻+
𝑂2 +2𝐻2
2 𝐻2O 𝑂2 +2𝐻2
Leyes de Faraday
Primera ley de faraday
La masa depositada o liberada de una sustancia
en un electrodo , es directamente proporcional
a la cantidad de corriente que pasa por un
circuito
Segunda ley de Faraday
• Si varias celdas electroliticas estan asociadas
en serie y cada una contiene diferentes
electrolitos, la masa de sustancia que se
deposita o libera en los electrodos es
directamente proporcional a la respectivas
masa equivalentes
Aplicaciones de la electroquimica
• Fabricación de pilas y baterías
• Refinación electrolítica
• En laboratorios para análisis químico
Problemas
• A través de una solución de CrSO4 se
transporta 9650 coulomb. ¿Cuantos gramos
de cromo se deposita en el cátodo?( Cr=52)
A) 2.6 Datos : CrSO4
B) 5.2 m= ?
C) 7.8 q= 9650 C
D) 26 m.A= 52 u.m.a
E) 1.3
Paso 1:
Hallar el eq-g (Cr)=
𝑚.𝐴
𝜃
=
52
2
=26
Paso2 :
Calcular la masa de cromo que se deposita en el
catodo
m =
𝐸𝑞−𝑔
96500
. q m =
26
96500
. 9650
Rpta : 2.6 g
• ¿Qué cantidad de corriente en amperios debe
circular en una solución de ZnCl2 para que se
deposite 6.54g de Zinc, durante 1hora?)(Zn=65.4)
A)2.7 Datos : ZnCl2
B)2.6 I= ?
C) 1.3 m= 6.54
D)3.5 t= 1h 3600seg
E)5.4
Hallar el equivalente gramo de Zn
eq-g =
65.4
2
= 32.7 g
Luego se cumple:
m =
𝐸𝑞 −𝑔
96500
. I.t 6.54 =
32.7
96500
. I .3600
Rpta : 5.4 A
• En la electrolisis de una solución de AgNO3 se
deposita 1.08 g de Ag en el cátodo .El volumen (en
mL) de oxigeno ,a condiciones normales , que se
libera en el ánodo será: Ag = 108 u.m.a
A)224 Datos: Ag NO3
B)112 m.A ( Ag) =108 m.A( O2) =16
C)168 v = 22.4 L
D) 5.6 m (Ag) =1.08 g
E)28
•
𝑚(𝐴𝑔)
𝑀 𝑒𝑞−𝑔 (𝐴𝑔)
=
𝑚 ( 𝑂2)
𝑀 𝑒𝑞−𝑔 (𝑂2)
Reemplazando
1.08 𝑔
108
=
𝑚 (𝑂2)
2
0.08 g
1mol O2 = 32g(O2) 22.4L
0.08(O2) X
X = 0.056 L 5.6mL
Rpta :5.6 mL
Cuestonario
Para un proceso electrolítico de una disolución de
AgN03 en el que se obtiene Ag metal, justifique si
son verdaderas o falsas cada una de las siguientes
afirmaciones:
a) Para obtener 1 mol de Ag se requiere el paso de
2 moles de electrones.
b) En el ánodo se produce la oxidación de los
protones del agua.
c) En el cátodo se produce oxígeno.
d) Los cationes de plata se reducen en el cátodo.
Solución
a) Falsa, para obtener un mol de Ag se necesita
un mol de electrones. Ag+ + e-→ Ag
b) Falso, los protones del agua no se pueden
oxidar, sólo se pueden reducir a H2 .
c) Falso. En el cátodo se obtiene plata.
d) Verdadera, en el cátodo (electrodo positivo)
se produce la reducción y en el ánodo (electrodo
negativo) la oxidación

More Related Content

What's hot

Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorioWaltr Quispe Castro
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Triplenlace Química
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfPaulaVera51
 
Problemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de GasesProblemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de GasesFrankLegion
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosJuan Gonzalez
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimicavjimenez75
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricasRonal Flavio H
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaRodolfo Alvarez Manzo
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Triplenlace Química
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoprofeblog
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímicajolopezpla
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaAlexander Casio Cristaldo
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesmariavarey
 

What's hot (20)

Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
 
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdfQuimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
Quimica_Analitica___Tarea.docx.pdf
 
Problemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de GasesProblemas de estequiometria de Gases
Problemas de estequiometria de Gases
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Equilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacion
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Estequiometría - Mol
 Estequiometría - Mol Estequiometría - Mol
Estequiometría - Mol
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
 
Molalidad 01
Molalidad 01Molalidad 01
Molalidad 01
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 

Viewers also liked

celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasLestatcita
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoinsucoppt
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionAlien96
 

Viewers also liked (6)

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
López Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccionLópez Portillo. Alianza para la produccion
López Portillo. Alianza para la produccion
 

Similar to Electrolisis02 (20)

ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Electrolisis soluciones
Electrolisis solucionesElectrolisis soluciones
Electrolisis soluciones
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10
 
Primer grupo1
Primer grupo1Primer grupo1
Primer grupo1
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de mineralespresentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
presentacion de metalurgia general capitulo concentracion de minerales
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Lab8
Lab8Lab8
Lab8
 

Recently uploaded

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 

Electrolisis02

  • 1. Electrolisis • La energía eléctrica energía química • INDUCE una reacción química no espontanea • Logara DESCOMPONER UNA SUSTANCIA al paso de una CORRIENTE ELECTRICA. • Se lleva a cabo en un dispositivo (CELDAS ELECTROLITICAS)
  • 2. Puente salino Electrodos Cu Ánodo Electrodos Ag Cátodo Soluciones Soluciones ‘‘En el Ánodo se produce OXIDACION y en el Cátodo la REDUCCION’’
  • 4. 2 𝑂2− 𝑂2 + 4 e- 4e- + 4𝐻+ 2 𝐻2 2𝑂2− + 4𝐻+ 𝑂2 +2𝐻2 2 𝐻2O 𝑂2 +2𝐻2
  • 5. Leyes de Faraday Primera ley de faraday La masa depositada o liberada de una sustancia en un electrodo , es directamente proporcional a la cantidad de corriente que pasa por un circuito
  • 6. Segunda ley de Faraday • Si varias celdas electroliticas estan asociadas en serie y cada una contiene diferentes electrolitos, la masa de sustancia que se deposita o libera en los electrodos es directamente proporcional a la respectivas masa equivalentes
  • 7. Aplicaciones de la electroquimica • Fabricación de pilas y baterías • Refinación electrolítica • En laboratorios para análisis químico
  • 8. Problemas • A través de una solución de CrSO4 se transporta 9650 coulomb. ¿Cuantos gramos de cromo se deposita en el cátodo?( Cr=52) A) 2.6 Datos : CrSO4 B) 5.2 m= ? C) 7.8 q= 9650 C D) 26 m.A= 52 u.m.a E) 1.3
  • 9. Paso 1: Hallar el eq-g (Cr)= 𝑚.𝐴 𝜃 = 52 2 =26 Paso2 : Calcular la masa de cromo que se deposita en el catodo m = 𝐸𝑞−𝑔 96500 . q m = 26 96500 . 9650 Rpta : 2.6 g
  • 10. • ¿Qué cantidad de corriente en amperios debe circular en una solución de ZnCl2 para que se deposite 6.54g de Zinc, durante 1hora?)(Zn=65.4) A)2.7 Datos : ZnCl2 B)2.6 I= ? C) 1.3 m= 6.54 D)3.5 t= 1h 3600seg E)5.4
  • 11. Hallar el equivalente gramo de Zn eq-g = 65.4 2 = 32.7 g Luego se cumple: m = 𝐸𝑞 −𝑔 96500 . I.t 6.54 = 32.7 96500 . I .3600 Rpta : 5.4 A
  • 12. • En la electrolisis de una solución de AgNO3 se deposita 1.08 g de Ag en el cátodo .El volumen (en mL) de oxigeno ,a condiciones normales , que se libera en el ánodo será: Ag = 108 u.m.a A)224 Datos: Ag NO3 B)112 m.A ( Ag) =108 m.A( O2) =16 C)168 v = 22.4 L D) 5.6 m (Ag) =1.08 g E)28
  • 13. • 𝑚(𝐴𝑔) 𝑀 𝑒𝑞−𝑔 (𝐴𝑔) = 𝑚 ( 𝑂2) 𝑀 𝑒𝑞−𝑔 (𝑂2) Reemplazando 1.08 𝑔 108 = 𝑚 (𝑂2) 2 0.08 g 1mol O2 = 32g(O2) 22.4L 0.08(O2) X X = 0.056 L 5.6mL Rpta :5.6 mL
  • 14. Cuestonario Para un proceso electrolítico de una disolución de AgN03 en el que se obtiene Ag metal, justifique si son verdaderas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones: a) Para obtener 1 mol de Ag se requiere el paso de 2 moles de electrones. b) En el ánodo se produce la oxidación de los protones del agua. c) En el cátodo se produce oxígeno. d) Los cationes de plata se reducen en el cátodo.
  • 15. Solución a) Falsa, para obtener un mol de Ag se necesita un mol de electrones. Ag+ + e-→ Ag b) Falso, los protones del agua no se pueden oxidar, sólo se pueden reducir a H2 . c) Falso. En el cátodo se obtiene plata. d) Verdadera, en el cátodo (electrodo positivo) se produce la reducción y en el ánodo (electrodo negativo) la oxidación