SlideShare a Scribd company logo
Procesamiento celular
Progeria (síndrome de
Hutchinso-Gilford)
E. de M. Humberto Ángel Rodríguez Muñoz
Introducción
 Membrana nuclear esta
formada por:
 Membrana nuclear externa
 Membrana nuclear interna:
 Esta formada por laminina A, B
y C
 Función:
 Delimita los compartimientos
funcionales de la célula
 Facilita el intercambio entre el
núcleo y el citoplasma
Formación de la membrana nuclear
Cromosoma 1 Gen LMNA
Pre-laminina AFarnesilación
Se ancla a la
membrana
nuclear
Proteasa
ZMPSTE
Laminina A
¿Qué es la progeria?
 Del griego pro, “hacia, a favor de”
y geron “viejo”
 Es una enfermedad de la infancia
extremadamente rara,
caracterizada por un
envejecimiento brusco y prematuro
 Es considerada una laminopatía
 Ocurre en 1 de cada 8 millones de
niños nacidos vivos
Antecedentes históricos
1886
Dr.Hastings Gilford
1904
 Los pacientes presentan una mutación
autosómica dominante del cromosoma
1 en el brazo largo que presenta el
gen que codifica para la lámina A (gen
LMNA)
 La lamina A se encuentra en le
membrana nuclear interna
Causas
2003
 Al no poder cortarse la pre-laminina A
se forma la progerina
 La progerina es toxica para las células
Signos y síntomas
Signos y síntomas
Tratamiento
 Inhibidores de la farnesil-transferasa
(FTIs)
 No se une el grupo lipídico por lo que no
se produce la progerina
 Cabe destacar que en ningún trastorno
genético existe cura alguna; sin
embargo nuestro objetivo principal
siempre es mejorar la calidad de vida
del paciente a través de los cuidados
necesarios y seguimiento
Cabe destacar que en ningún trastorno genético existe cura alguna; sin
embargo nuestro objetivo principal siempre es mejorar la calidad de vida
del paciente a través de los cuidados necesarios y seguimiento
Bibliografía
 Collado Manuel “Fuente de la eterna juventud: investigación biomédica
del envejecimiento” 1 de marzo del 2011
 W.C. Guyton “Tratado de fisiología medica”. Edicion 12. Editorial Elsevier
Saunders
 http://www.redalyc.org/pdf/2052/205222145008.pdf

More Related Content

What's hot

Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticos
MaRu Brunal Solera
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
eugenia6709
 
Enfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer pointEnfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer point
biovirtual
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Oswaldo A. Garibay
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Natalia GF
 

What's hot (20)

Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticos
 
Síndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen GenéticoSíndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen Genético
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Enfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer pointEnfermedades genéticas pawer point
Enfermedades genéticas pawer point
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Anomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smpAnomalias geneticas smp
Anomalias geneticas smp
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionarioAnomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionario
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma XEnfermedades ligadas a Cromosoma X
Enfermedades ligadas a Cromosoma X
 
Enfermedades Biologicas
Enfermedades BiologicasEnfermedades Biologicas
Enfermedades Biologicas
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Enfermedades mendelianas
Enfermedades mendelianasEnfermedades mendelianas
Enfermedades mendelianas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 

Viewers also liked (10)

Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
PROGERIA DE HUTCHINSON GILFORD
PROGERIA DE HUTCHINSON GILFORDPROGERIA DE HUTCHINSON GILFORD
PROGERIA DE HUTCHINSON GILFORD
 
Sindrome de hutchinson gilford proyecto final
Sindrome de hutchinson gilford proyecto finalSindrome de hutchinson gilford proyecto final
Sindrome de hutchinson gilford proyecto final
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Síndrome de hutchinson Gilford, Progeria
Síndrome de hutchinson Gilford, ProgeriaSíndrome de hutchinson Gilford, Progeria
Síndrome de hutchinson Gilford, Progeria
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 

Similar to Progeria

Enfermedades extrañas
Enfermedades extrañasEnfermedades extrañas
Enfermedades extrañas
Maikol-Forero
 
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdfExpo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
LuzKarenSanchezLpez
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Jaciel Silva
 
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptxEnfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
PalomaMartinez56
 
Bridas amnioticas
Bridas amnioticasBridas amnioticas
Bridas amnioticas
karli_35
 
Present final histology
Present final histologyPresent final histology
Present final histology
jesicagarcia28
 

Similar to Progeria (20)

Enfermedades extrañas
Enfermedades extrañasEnfermedades extrañas
Enfermedades extrañas
 
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdfExpo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
Expo- Modos de herencia ligados al sexo y no clasicos .pdf
 
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
 
Amiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr LoredoAmiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr Loredo
 
Patologías de transporte de arn
Patologías de transporte de arnPatologías de transporte de arn
Patologías de transporte de arn
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Anomalías del embarazo
Anomalías del embarazoAnomalías del embarazo
Anomalías del embarazo
 
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIELDefectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
Defectos teratogenicos del desarrollo embrionario Dr. JACIEL
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
 
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptxEnfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
Enfermedades causadas por mutaciones de genes que codifican.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Bridas amnioticas
Bridas amnioticasBridas amnioticas
Bridas amnioticas
 
Present final histology
Present final histologyPresent final histology
Present final histology
 
Mutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seresMutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seres
 
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Revisión de la Patología de Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
 

Recently uploaded

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Recently uploaded (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

Progeria

  • 1. Procesamiento celular Progeria (síndrome de Hutchinso-Gilford) E. de M. Humberto Ángel Rodríguez Muñoz
  • 2. Introducción  Membrana nuclear esta formada por:  Membrana nuclear externa  Membrana nuclear interna:  Esta formada por laminina A, B y C  Función:  Delimita los compartimientos funcionales de la célula  Facilita el intercambio entre el núcleo y el citoplasma
  • 3. Formación de la membrana nuclear Cromosoma 1 Gen LMNA Pre-laminina AFarnesilación Se ancla a la membrana nuclear Proteasa ZMPSTE Laminina A
  • 4. ¿Qué es la progeria?  Del griego pro, “hacia, a favor de” y geron “viejo”  Es una enfermedad de la infancia extremadamente rara, caracterizada por un envejecimiento brusco y prematuro  Es considerada una laminopatía  Ocurre en 1 de cada 8 millones de niños nacidos vivos
  • 6.  Los pacientes presentan una mutación autosómica dominante del cromosoma 1 en el brazo largo que presenta el gen que codifica para la lámina A (gen LMNA)  La lamina A se encuentra en le membrana nuclear interna Causas 2003
  • 7.  Al no poder cortarse la pre-laminina A se forma la progerina  La progerina es toxica para las células
  • 10. Tratamiento  Inhibidores de la farnesil-transferasa (FTIs)  No se une el grupo lipídico por lo que no se produce la progerina  Cabe destacar que en ningún trastorno genético existe cura alguna; sin embargo nuestro objetivo principal siempre es mejorar la calidad de vida del paciente a través de los cuidados necesarios y seguimiento
  • 11.
  • 12. Cabe destacar que en ningún trastorno genético existe cura alguna; sin embargo nuestro objetivo principal siempre es mejorar la calidad de vida del paciente a través de los cuidados necesarios y seguimiento
  • 13. Bibliografía  Collado Manuel “Fuente de la eterna juventud: investigación biomédica del envejecimiento” 1 de marzo del 2011  W.C. Guyton “Tratado de fisiología medica”. Edicion 12. Editorial Elsevier Saunders  http://www.redalyc.org/pdf/2052/205222145008.pdf

Editor's Notes

  1. Farnelisación: se añade un grupo lipídico
  2. La progeria fue descrita en 1886 por Hutchinson y posteriormente Gilford en 1904