SlideShare a Scribd company logo
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
Módulo de Pediatría
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
CRECIMIENTO
PESO
TALLA
CIRCUNFERENCIA
CRANEAL
EXAMEN FISICO
PEDIATRICO
PESO
 Lactante debe estar desnudo, si es un niño mayor, lo más desvestido posible
 La balanza debe estar adecuadamente calibrada
 Balanza de lactantes para menores de 16 kg
FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO
ESPERADO
2 a 6 años: (edad [años] x 2) + 8.5
Un niño duplica el peso del nacimiento a los 4-5 meses
Triplica el peso del nacimiento al año
Cuadriplica el peso del nacimiento a los 2 años
A los 8 años tiene la mitad aproximada del peso de adulto
*Siempre es más exacto usar las tablas de peso y talla para la edad con curvas de crecimiento y su
seguimiento de crecimiento y desarrollo.
TALLA
 < de 2 años: La longitud se mide acostado, en los lactantes en un Infantòmetro
 > de 2 años: La altura se mide de pie con un altímetro o una escala métrica pegada a la pared
CIRCUNFERENCIA CRANEAL
Cinta de medir alrededor de la cabeza, usando como punto de referencia el occipucio y el reborde
supraciliar.
EDAD PERIMETRO CEFALICO CM
0- 3 MESES 41 CM //2.0 cm x mes
3 – 6 MESES 44 CM //1.0 cm x mes
6 – 12 MESES 47 CM // 0.5 cm x mes
1- 3 AÑOS 53 CM //0.25 cm x mes
NORMAS
 Los valores de referencia para comparar las mediciones realizadas se presentan en forma de curvas y tablas
 < de 6 años: Curvas de la OMS específicas para cada sexo y sus valores se registran en Desviaciones
Estándar
o < de 1 año, se usa el parámetro P/E, para el diagnóstico nutricional o < de 1 año y hasta los 6 años, se usa el
parámetro P/T
 > de 6 años: Se utiliza el Índice de Masa Corporal, que corresponde al Peso/ talla al cuadrado
PREESCOLAR
(2-5 AÑOS)
Desarrollo cognitivo
El lenguaje crece significativamente en este periodo, pasando del pensamiento pre-lógico del lactante al
pensamiento lógico de la edad escolar.
Desarrollo emocional
En esta etapa el niño aprende a distinguir entre lo bueno y lo malo, dando inicio al desarrollo de la
conciencia moral, otra faceta fundamental es el control, la incapacidad para controlar alguna “faceta” del
mundo externo, suele inducir la pérdida del control interno, produciéndose RABIETAS (final del 1er año de
vida y alcanzan su máxima expresión entre los 2 y 4 años).
PREESCOLAR
(2-5 AÑOS)
Desarrollo físico
Entre los 2-5 años la ganancia de peso total es de alrededor de 2 kg y talla de 7 cm por año.
A los 3 años, la agudeza visual es de 20/30 y a los 4 de 20/20.
A los 3 años se completa la dentadura primaria, también a los 3 años, se establece la “preferencia” por el uso
de una de las 2 manos.
Hacia los 3 años, todos los niños caminan con una marcha madura y corren sin dificultad y las habilidades
motoras finas se van perfeccionando.
LOGROS DURANTE EL PERIODO PREESCOLAR
SER INDEPENDIENTE
EN LA ALIMENTACIÓN
TENER HÁBITOS
REGULARES DE SUEÑO
LOGRAR CONTROL DE
ESFÍNTERES DIURNO Y
NOCTURNO
PRACTICAR
ADECUADA HIGIENE
ORAL
VESTIRSE Y
DESVESTIRSE SOLO
DESARROLLAR
TOLERANCIA A
SEPARASE DE SUS
PADRES
RESPETAR LÍMITES Y
DISCIPLINA
LOGRAR LENGUAJE
ADULTO
EXPRESAR
SENTIMIENTOS:
AGRADO, MIEDO,
FRUSTRACIÓN
DEMOSTRAR
CURIOSIDAD,
INICIATIVA E
IMAGINACIÓN PARA
DESARROLLAR JUEGOS
PROGRESIÓN DE
JUEGOS EN PARALELO
A INTERACTIVOS
PLANTEARSE
PREGUNTAS DEL
MUNDO
CIRCUNDANTE
INICIAR EL
DESARROLLO DE LA
CONCIENCIA MORAL
Dentición Primaria
Incisivos
Centrales
Incisivos
Laterales
Caninos 1er
Premolar
2do
Premolar
1er
Molar
2do
Molar
3er Molar
Maxilares 8m 10 m 29 m 14 m 27 m
Mandibulares 6 m 9 m 17 m 14 m 26 m
Dentición Permanente
Incisivos
Centrales
Incisivos
Laterales
Caninos 1er
Premolar
2do
Premolar
1er Molar 2do
Molar
3er Molar
Maxilares 8 - 9 años 10 - 11
años
10 - 11 años 10 - 12 años 6 - 7 años 11 - 13
años
17 - 21
años
Mandibulares 6 - 7 años 6 - 7 años 9 -10
años
10 - 11 años 11 - 12 años 6 - 7 años 11 - 13
años
17 - 21
años
GRACIAS!!

More Related Content

What's hot

Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2safoelc
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase PediatriaElza Sabino Mendes
 
recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sanoamylu88
 
Pubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaPubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaNitza9220atenas
 
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadFontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadLuis Concepcion
 
Crecimiento y desarrollo pedia
Crecimiento y desarrollo pediaCrecimiento y desarrollo pedia
Crecimiento y desarrollo pediaPáez Oliver
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Anny Chacon Reinales
 

What's hot (20)

El recien nacido normal
El recien nacido normalEl recien nacido normal
El recien nacido normal
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2Infecciones perinatales 2
Infecciones perinatales 2
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Hiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia NeonatalHiperbilirubinemia Neonatal
Hiperbilirubinemia Neonatal
 
recien nacido sano
recien nacido sanorecien nacido sano
recien nacido sano
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTOPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
 
Restricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterinoRestricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterino
 
Pubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardiaPubertad precoz y tardia
Pubertad precoz y tardia
 
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edadFontanelas, pc, peso, talla segun edad
Fontanelas, pc, peso, talla segun edad
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Polihidramnios
PolihidramniosPolihidramnios
Polihidramnios
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla corta
 
Crecimiento y desarrollo pedia
Crecimiento y desarrollo pediaCrecimiento y desarrollo pedia
Crecimiento y desarrollo pedia
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar FetalRiesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
 

Similar to CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx

Crecimiento y desarrollo de la salud .pptx
Crecimiento y desarrollo de la salud .pptxCrecimiento y desarrollo de la salud .pptx
Crecimiento y desarrollo de la salud .pptxJhonatanSoto19
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxMARTAQUESADA8
 
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptxssusera65e75
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosGaston Garcia HD
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infanciaCFUK 22
 
1 evaluacion curvas-final1
1 evaluacion curvas-final11 evaluacion curvas-final1
1 evaluacion curvas-final1ENFERMERAURO
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTECRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTEjosemariasanchez32
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoRicardo Pérez
 
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptxCrecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptxMarioMendoza528700
 
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdfcontroldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdfAndyGallegos8
 
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor deCrecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor deBrisaHuancaSiles
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfElizabethCross12
 
Infancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloInfancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloWendi Fuentes
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptsalazarsilverio074
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptsalazarsilverio074
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptsalazarsilverio074
 
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptx
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptxCrecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptx
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptxJohanSanabria5
 

Similar to CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx (20)

Crecimiento y desarrollo de la salud .pptx
Crecimiento y desarrollo de la salud .pptxCrecimiento y desarrollo de la salud .pptx
Crecimiento y desarrollo de la salud .pptx
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
 
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx
02._Crecimiento_y_desarrollo_2018PPT.pptx
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
 
1 evaluacion curvas-final1
1 evaluacion curvas-final11 evaluacion curvas-final1
1 evaluacion curvas-final1
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTECRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PEDIATRIA LACTANTE
 
Alimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar SanoAlimentación del Preescolar Sano
Alimentación del Preescolar Sano
 
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptxCrecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
 
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdfcontroldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor deCrecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
 
Infancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrolloInfancia crecimiento y desarrollo
Infancia crecimiento y desarrollo
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.pptPEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
PEDIA-7-Crecimeinto-y-desarrollo-Dra.-Juarez-2013.ppt
 
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptx
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptxCrecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptx
Crecimiento y Desarrollo (1)-convertido.pptx
 
pediatria expo-1.pptx
pediatria expo-1.pptxpediatria expo-1.pptx
pediatria expo-1.pptx
 
Cred
CredCred
Cred
 

Recently uploaded

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfgiancarloharrison18
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionarntraverso1
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaRaúl Pérez Gamboa
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdfDiegoOliveiraEspinoz1
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxCarolinaMorales243268
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSMixVideos16
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...ntraverso1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Sandra Sanchez Pacheco
 

Recently uploaded (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 

CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx

  • 3. PESO  Lactante debe estar desnudo, si es un niño mayor, lo más desvestido posible  La balanza debe estar adecuadamente calibrada  Balanza de lactantes para menores de 16 kg
  • 4. FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO ESPERADO 2 a 6 años: (edad [años] x 2) + 8.5 Un niño duplica el peso del nacimiento a los 4-5 meses Triplica el peso del nacimiento al año Cuadriplica el peso del nacimiento a los 2 años A los 8 años tiene la mitad aproximada del peso de adulto *Siempre es más exacto usar las tablas de peso y talla para la edad con curvas de crecimiento y su seguimiento de crecimiento y desarrollo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TALLA  < de 2 años: La longitud se mide acostado, en los lactantes en un Infantòmetro  > de 2 años: La altura se mide de pie con un altímetro o una escala métrica pegada a la pared
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CIRCUNFERENCIA CRANEAL Cinta de medir alrededor de la cabeza, usando como punto de referencia el occipucio y el reborde supraciliar.
  • 17. EDAD PERIMETRO CEFALICO CM 0- 3 MESES 41 CM //2.0 cm x mes 3 – 6 MESES 44 CM //1.0 cm x mes 6 – 12 MESES 47 CM // 0.5 cm x mes 1- 3 AÑOS 53 CM //0.25 cm x mes
  • 18.
  • 19.
  • 20. NORMAS  Los valores de referencia para comparar las mediciones realizadas se presentan en forma de curvas y tablas  < de 6 años: Curvas de la OMS específicas para cada sexo y sus valores se registran en Desviaciones Estándar o < de 1 año, se usa el parámetro P/E, para el diagnóstico nutricional o < de 1 año y hasta los 6 años, se usa el parámetro P/T  > de 6 años: Se utiliza el Índice de Masa Corporal, que corresponde al Peso/ talla al cuadrado
  • 21. PREESCOLAR (2-5 AÑOS) Desarrollo cognitivo El lenguaje crece significativamente en este periodo, pasando del pensamiento pre-lógico del lactante al pensamiento lógico de la edad escolar. Desarrollo emocional En esta etapa el niño aprende a distinguir entre lo bueno y lo malo, dando inicio al desarrollo de la conciencia moral, otra faceta fundamental es el control, la incapacidad para controlar alguna “faceta” del mundo externo, suele inducir la pérdida del control interno, produciéndose RABIETAS (final del 1er año de vida y alcanzan su máxima expresión entre los 2 y 4 años).
  • 22. PREESCOLAR (2-5 AÑOS) Desarrollo físico Entre los 2-5 años la ganancia de peso total es de alrededor de 2 kg y talla de 7 cm por año. A los 3 años, la agudeza visual es de 20/30 y a los 4 de 20/20. A los 3 años se completa la dentadura primaria, también a los 3 años, se establece la “preferencia” por el uso de una de las 2 manos. Hacia los 3 años, todos los niños caminan con una marcha madura y corren sin dificultad y las habilidades motoras finas se van perfeccionando.
  • 23. LOGROS DURANTE EL PERIODO PREESCOLAR SER INDEPENDIENTE EN LA ALIMENTACIÓN TENER HÁBITOS REGULARES DE SUEÑO LOGRAR CONTROL DE ESFÍNTERES DIURNO Y NOCTURNO PRACTICAR ADECUADA HIGIENE ORAL VESTIRSE Y DESVESTIRSE SOLO DESARROLLAR TOLERANCIA A SEPARASE DE SUS PADRES RESPETAR LÍMITES Y DISCIPLINA LOGRAR LENGUAJE ADULTO EXPRESAR SENTIMIENTOS: AGRADO, MIEDO, FRUSTRACIÓN DEMOSTRAR CURIOSIDAD, INICIATIVA E IMAGINACIÓN PARA DESARROLLAR JUEGOS PROGRESIÓN DE JUEGOS EN PARALELO A INTERACTIVOS PLANTEARSE PREGUNTAS DEL MUNDO CIRCUNDANTE INICIAR EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL
  • 24. Dentición Primaria Incisivos Centrales Incisivos Laterales Caninos 1er Premolar 2do Premolar 1er Molar 2do Molar 3er Molar Maxilares 8m 10 m 29 m 14 m 27 m Mandibulares 6 m 9 m 17 m 14 m 26 m
  • 25. Dentición Permanente Incisivos Centrales Incisivos Laterales Caninos 1er Premolar 2do Premolar 1er Molar 2do Molar 3er Molar Maxilares 8 - 9 años 10 - 11 años 10 - 11 años 10 - 12 años 6 - 7 años 11 - 13 años 17 - 21 años Mandibulares 6 - 7 años 6 - 7 años 9 -10 años 10 - 11 años 11 - 12 años 6 - 7 años 11 - 13 años 17 - 21 años
  • 26.