SlideShare a Scribd company logo
1
“Año de la consolidación del Mar de Grau”.
Discurso de Graduación
Promoción 2016 “Excellentia una Actitudo Est’’
Facultad de Gerencia y Alta Dirección
Pontificia Universidad Católica del Perú
Quiero, en primer lugar, agradecer a los integrantes de la Promoción Excellentia
una Actitudo Est, por el honor de hacerme partícipe de un momento crucial y
determinante de sus vidas. Quiero felicitarlos a todos ustedes por el esfuerzo,
talento y dedicación que los ha llevado a culminar este hito en sus vidas, en una
de las mejores universidades del Perú, sino la mejor, que además es también mi
alma mater. Y quiero felicitar también a todos aquellos que están alrededor de
ustedes y que los han ayudado a conseguir lo que han logrado: sus padres, sus
abuelos, sus hermanos, familiares, amigos y profesores. Mis felicitaciones a todos
ustedes también.
Con lo que han hecho ya, han logrado y avanzado mucho en esta vida. Ustedes
están egresando de una de las mejores o la mejor universidad del Perú, con una
gran ventaja sobre muchos jóvenes de su generación. En el Perú todavía muchos
jóvenes no acaban la secundaria. Muchos acaban la secundaria y no la
universidad; y la gran mayoría de universitarios no acaban en una de las mejores
universidades del país. Aunque no lo crean, son ustedes una minoría, una élite
académica e intelectual.
Pero déjenme decirles una cosa, no se la crean, el show recién empieza. Nunca
crean que ya saben lo suficiente, que han aprendido lo necesario, que han logrado
lo necesario, que han avanzado lo necesario. La vida les va a mostrar, que nunca
van a parar de aprender, de lograr, de avanzar.
Nunca crean que ya saben lo suficiente de nada. No es así. La actitud correcta es
saber que nunca se sabe lo suficiente. Y deben de estar dispuestos siempre a
aprender. Aprender de lo vivido es una actitud permanente. Acaba con la muerte.
Solo ahí es la graduación.
Ustedes están saliendo al mundo laboral, y se van a encontrar con un mundo
completamente nuevo. El conocimiento que aquí han adquirido sobre
administración, gestión de procesos, planeamiento estratégico, economía,
2
recursos humanos, etc. los va a ayudar. Pero lo más importante son las
competencias que han adquirido en la interacción con sus profesores, en las
prácticas profesionales, en el trabajo con sus compañeros. Trabajar en equipo,
reaccionar de manera positiva ante entornos retadores. Lidiar con retos complejos
y desconocidos. Eso es lo que van a enfrentar en un mundo que puede ser duro
y retador.
En cualquier otro caso, les hubiera dicho que van a tener que esforzarse mucho
para labrarse un camino y darle bienestar a sus familias. Pero en este caso, eso
es solo una parte. En este caso, siendo ustedes una élite intelectual y académica,
ustedes tienen aún una mayor responsabilidad. Tienen la responsabilidad de
labrar un camino para el Perú.
Yo me siento todos los miércoles en el Consejo de Ministros con 19 colegas. Al
margen de la opinión que ustedes tengan de este gobierno, yo veo alrededor mío
a un grupo de gente, experimentada y comprometida con el país, que duerme
pocas horas tratando de enfrentar innumerables retos. Allí, al lado mío están el
premier, la señora canciller, el ministro de Economía, la ministra de Energía y
Minas, el ministro de Transportes y Comunicaciones, el ministro del Ambiente, la
ministra de la Mujer, el ministro de Vivienda, la ministra de Cultura. Todos ellos y
yo, el ministro de Educación, somos egresados de esta universidad, la
Universidad Católica; 10 de los 19 miembros del gabinete, estuvieron en este
campus. Es, por tanto, apropiado y adecuado afirmar que ustedes tiene grandes
oportunidades de estar, en el futuro, en cargos de responsabilidad tanto en el
sector público como privado, cargos que les van a dar la oportunidad de
influenciar, dar forma y definir no solo su propio destino, sino el destino del país.
Muchas veces se dice que el Estado no cumple su rol a cabalidad. Que no invierte
lo suficiente en educación o en infraestructura. Que el Estado es ineficiente y
corrupto. Que genera demasiados trámites, regula mucho y no soluciona los
problemas. En parte, eso es cierto. Solo en parte. Porque también hay muchas
cosas que el Estado hace bien. Pero obviamente es un reto crucial, tener un mejor
Estado, porque eso es indispensable para tener un mejor país.
Pero lo pertinente mencionar aquí, es que este reto, no es el problema de los
políticos o de quienes están hoy en el Estado. Eso es un reto de ustedes, ya sea
que trabajen en el sector privado, o en el sector público.
El sector privado tiene también una gran responsabilidad en la construcción de un
mejor Estado. Por un lado, para que el Estado pueda gastar más, en
infraestructura y en educación, el sector privado debe de crear riqueza y debe de
pagar impuestos. Ustedes tienen la inmensa responsabilidad de crear esa riqueza.
Por otro lado, cuando se habla de corrupción en el Estado (que todavía no ha sido
extirpada) no se menciona con claridad que para que esa corrupción exista, hay
3
un privado coludido. Eso es algo contra lo que ustedes, quienes vayan al sector
privado, van a a tener que luchar.
Finalmente, se dice que el Estado no soluciona los problemas, que la solución a
los problemas también debe venir del sector privado. La empresa privada, donde
muchos de ustedes van a trabajar, o empresas que ustedes van a a crear, serán
las grandes solucionadoras de problemas a través de la innovación y la entrega a
la gente de los mejores bienes y servicios al menor precio posible.
Pero no es cierto que el Estado no soluciona problemas. Lo hace. Y yo soy testigo
del talento, de la creatividad y del compromiso de mucha de la gente que trabaja
conmigo en el Ministerio de Educación, como Danitza Figueres, que se gradúa
hoy en esta promoción. Hace unas semanas, justo antes del inicio del año escolar,
una persona que trabaja en mi oficina fue el sábado a las 11 de la noche a recoger
el video editado del mensaje que yo le iba a enviar a los maestros por el inicio de
clases. Se encontró con 10 jóvenes como ustedes que estaban trabajando,
compilando la información que llegaba de todo el país para verificar a dónde había
llegado el material escolar. Les hablé por teléfono y les agradecí por el trabajo y
el compromiso. Y una de ellas me dijo: “Ministro, sigamos cambiando vidas”.
Y es cierto. Si logramos darle una beca a un joven talentoso de Caballococha para
que estudie aquí en La Católica, estamos cambiando una vida.
Si una jovencita de Lircay, en Huancavelica, va a un Colegio de Alto Rendimiento,
en donde su educación pública gratuita le va a permitir una certificación del
Bachillerato Internacional, estamos cambiando una vida.
Si a un niño en Masisea, Ucayali, le damos una bicicleta para que ya no camine
tres largas horas desde su casa y llegue más rápido a su escuela, estamos
cambiando una vida.
Si a una profesora de inglés de Arequipa la becamos para que perfeccione su
inglés en Inglaterra, estamos cambiando una vida.
Todo eso está pasando hoy. Falta muchísimo, pero eso ya está pasando. Y todas
esas vidas están cambiando debido al trabajo de gente que hoy trabaja en el
sector público.
Hace unas semanas escuché en la televisión a un congresista especular acerca
de las razones por las que el gobierno (en este caso, específicamente, el Minedu,
que yo dirijo y la SUNEDU, institución adscrita a mi sector) estaría avanzando con
interés y vehemencia en el proceso de cumplimiento de la Ley Universitaria.
En ese momento, la SUNEDU estaba llevando a cabo las acciones necesarias
para disponer el no reconocimiento del rector de San Marcos, pues se había
vencido el plazo para nombrar nuevas autoridades.
4
“Esto lo hace el gobierno porque quiere controlar las universidades y manipularlas
durante las elecciones generales”, dijo agresivamente el congresista. A la
periodista le pareció eso algo difícil de aceptar: “¿Para qué querría hacer eso el
gobierno a estas alturas?”. El congresista respondió: “Es que el gobierno tiene
que tener intereses económicos y políticos, sino, ¿por qué lo haría? ¡No tendría
sentido!”
Lo que más me llamó la atención de ese diálogo, no fue la obvia falsedad de la
aseveración. Yo, como ministro, y como parte de este gobierno, no quiero, ni debo,
ni puedo controlar San Marcos ni ninguna universidad. Y jamás nuestras
conversaciones con el Presidente han tocado un tema semejante.
Lo más saltante, para mí, fue la absoluta imposibilidad del congresista de pensar
en ninguna otra opción que no fueran intereses políticos y económicos propios
(posiblemente, mezquinos y egoístas). No había ninguna otra opción en su
esquema mental.
Bueno, resulta que sí hay otra posibilidad. Algo que aparentemente era ajeno para
el congresista es la existencia de gente en la esfera pública cuya motivación es
única y exclusivamente hacer su trabajo bien. Y hacer un buen trabajo es, en este
caso, mejorar la calidad de la universidad peruana. Así de simple.
Y en este caso, el trabajo es implementar una ley que, paso a paso, nos debe
llevar a universidades de mejor calidad que las que tenemos ahora. Esos son los
términos de referencia de los funcionarios de la SUNEDU y de muchos
funcionarios en el Minedu. Y esos son, en verdad, los términos de referencia del
país.
Déjenme regresar al congresista. Para agregar a su confusión, el congresista
hablaba también de cómo una institución como la SUNEDU es intervencionista y
manipulable por el poder político. En parte por confusión, en parte por
desinformación, muchos plantean que se va a afectar la autonomía académica de
las universidades. Eso no lo dice la ley y no lo podría hacer la SUNEDU aunque
quisiera.
Pero la resistencia de que exista una entidad que vigile la calidad de la educación
universitaria es muy grande. Resistencia por el lado de las universidades privadas,
principalmente las de mala calidad, para las cuales la educación es un negocio y
resistencia de muchas exautoridades de las universidades públicas que habían
encontrado en sus instituciones una fuente de poder y de recursos, amparadas en
un contexto en el que no había transparencia en la rendición de cuentas.
Hace unos días leí un comunicado de la FEPUC , la federación de estudiantes de
esta universidad, en la que discrepaba de la posición del rector de esta
universidad respecto de la Ley Universitaria. El comunicado ponía en tela de juicio
5
la opinión del rector de su propia universidad. Los estudiantes defendían la Ley
Universitaria, planteando que no solo no viola la autonomía universitaria, sino que
es un camino para la reforma de la universidad en el Perú.
Creo que en lo que estamos viviendo hay muchas muestras de que no hay
absolutamente nada en esa Ley que viole la autonomía universitaria.
La Universidad Católica y todas las universidades del Perú tienen la autonomía
de definir qué facultades y departamentos tienen, qué carreras dictan, qué
investigación promueven.
La Universidad Católica y todas las universidades del Perú tienen la autonomía
de dictar los cursos que quieran, el currículo que quieran, con los profesores que
ellas decidan.
Tan importante como eso: los profesores de la Universidad Católica y todas las
universidades del Perú tienen y tendrán la autonomía de decidir cómo dictan sus
cursos.
Y aún más importante. Los estudiantes de esas universidades tienen y tendrán la
autonomía de crear, de innovar, de pensar, de discrepar de sus profesores y
discrepar de su rector. Y tendrán la autonomía de invitar a su ceremonia de
graduación a un ministro que discrepa abiertamente con su rector respecto,
justamente, de si la Ley Universitaria aprobada el 2014 respeta o no la autonomía.
La práctica de la autonomía es que existan estos espacios abiertos a los
consensos pero sobre todo, a las discrepancias.
No es porque yo sea egresado de La Católica, y porque mis hijas estudien aquí.
Pero estos son los jóvenes que me gustan. Esta es la gente que me gusta. Son
los jóvenes, que en la Universidad Católica, como gran universidad que es, no se
forman como profesionales, sino como ciudadanos, como ciudadanos
comprometidos no solo con su futuro, sino con el futuro del país.
Yo estoy orgulloso y complacido de ser parte de la graduación de una promoción
que toma el nombre “Excellentia una Actitudo Est”. No sé si se han dado cuenta,
pero esa falta de deseo de excelencia, el conformarnos con cómo están las cosas,
han sido muchas veces un lastre para hacer los cambios que necesitamos.
Y siendo ministro de Educación, puedo decirles que en algún momento he sentido
ese fatal conformismo. Hace unos años, hablando de la educación pública en el
Perú, he escuchado el sentimiento de que con la educación no había mucho que
hacer, es mala, era mala y será mala. Muy complicado avanzar.
Esa es una actitud absurda y pusilánime. La educación en el Perú está
efectivamente muy lejos de donde debe de estar y será un reto inmensamente
6
grande llevarla al sitial que le corresponde. Pero no es imposible. La educación
peruana puede y debe ser de excelencia. Por eso me gusta tanto el motto de esta
promoción: “La excelencia es una actitud”.
En estas ceremonias de graduación siempre hay la tentación de dar consejos.
Bueno, voy a caer en esa tentación.
Uno. Tomen riesgos y no duden mucho de optar por lo incierto. Nadie cambió el
mundo siendo conservador, siendo cauto, siendo precavido. Hagan lo que crean
que tenga un impacto en sus vidas y lo que tenga un impacto en la vida del resto.
Este es el momento en el que es más fácil de hacerlo, aunque es una actitud que
deben de conservar toda su vida. Busquen hacer lo que los va a hacer mejores
personas, aunque sea riesgoso.
Hace 30 años, yo estaba como ustedes, pensando hacia dónde ir. Una buena
decisión que tomé cuando tenía 22 años fue salirme de un banco donde estuve
trabajando casi un año, un excelente trabajo que en esa época me pagaba la
fortuna de mil dólares y era un trabajo de por vida; y me fui a un centro de
investigación a ganar la tercera parte, porque quería hacer investigación social.
Financieramente, era la decisión más absurda que se pueden imaginar. Pero hice
lo que me gustaba, y pude hacer una carrera a partir de esa decisión. La
universidad y su casa les dan los cimientos. De allí en adelante, arriésguense; la
construcción del edificio depende completamente de ustedes.
Dos. Nunca hagan lo que les piden sino más de lo que les piden. Nunca se pongan
una meta sencilla, sino metas que no sean imposibles, pero casi imposibles.
Tres. Siempre expresen su opinión. A su amigo, a su profesor, a su jefe, a su
socio. A veces esa opinión va a ser útil, a veces no. A veces va a ser acertada, a
veces no. Pero ustedes nunca saben cuándo esa opinión puede cambiar el
destino de las cosas o el curso de la historia.
Y solo una más. Mantengan siempre un espíritu crítico, háganse siempre la
pregunta de si las cosas deben ser como son ahora. Nunca hagan algo de una
manera porque siempre se ha hecho así, siempre cuestionen. A lo largo del tiempo
ese espíritu crítico va a poder ser más efectivo porque va a ser más informado,
más experimentado. Pero nunca moderen su espíritu crítico.
Ahora chicos y chicas, a cambiar el mundo.
Muchas gracias.
Jaime Saavedra Chanduví
Ministro de Educación
San Miguel, abril de 2016

More Related Content

What's hot

El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
Erbol Digital
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Dario Pilco
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Delfor Susvielle
 
Joan Ramon Alabart
Joan Ramon AlabartJoan Ramon Alabart
Joan Ramon Alabart
Rafael Servent Arracó
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
educacionsinescuela
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
La Nacion Chile
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
desireeguerrero
 
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
Zuniga Agustin
 
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideoMesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
Jaco Ba
 
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
Cein U. de Chile
 
Revista Tri ciclo
Revista Tri cicloRevista Tri ciclo
Revista Tri ciclo
Revista Tri Ciclo
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
ESAN Escuela de Negocios
 
Version concejo municipal
Version concejo municipalVersion concejo municipal
Version concejo municipal
apoderate
 
Capacidad de área examen
Capacidad de área examenCapacidad de área examen
Capacidad de área examen
claudiamirandacano
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve ArangoDEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014
Gaola
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
DGETI Zacatecas
 

What's hot (20)

El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Febrero 2012 - Holcim Ecuador
 
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
Cartas de renuncia de un viceministro quispe por discriminación racista y per...
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
 
Joan Ramon Alabart
Joan Ramon AlabartJoan Ramon Alabart
Joan Ramon Alabart
 
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calleMusarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
Musarañas - Programa de intervencion con niños de la calle
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
 
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
LAS EXPECTATIVAS DEL UNIVERSITARIO AL 2014
 
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideoMesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
Mesa violencia de_genero_en_la_educacion-28marzo2011_montevideo
 
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
 
Revista Tri ciclo
Revista Tri cicloRevista Tri ciclo
Revista Tri ciclo
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
 
Version concejo municipal
Version concejo municipalVersion concejo municipal
Version concejo municipal
 
Capacidad de área examen
Capacidad de área examenCapacidad de área examen
Capacidad de área examen
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 34
 
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve ArangoDEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
 
Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016
 
Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
 

Similar to Discurso ministro jaime saavedra

Rector central
Rector centralRector central
Rector central
burriton
 
Frei Ante Asistentes De La Educacion
Frei Ante Asistentes De La EducacionFrei Ante Asistentes De La Educacion
Frei Ante Asistentes De La Educacion
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Alicia Náhuel
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
senorbarriga
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de sept
movilizadosubb
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la República
Comunicaciones Feuach
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
CAlumnos Acústica
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
Sembrando ya! Marzo 2016
Sembrando ya! Marzo 2016Sembrando ya! Marzo 2016
Sembrando ya! Marzo 2016
ALCIDES TORRES PAREDES
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
Mensaje Subsecretario de Educación Media Superior
Mensaje Subsecretario de Educación Media SuperiorMensaje Subsecretario de Educación Media Superior
Mensaje Subsecretario de Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 
Sembrando Ya! Diciembre 2019
Sembrando Ya! Diciembre 2019Sembrando Ya! Diciembre 2019
Sembrando Ya! Diciembre 2019
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Rafael correa   socialismo o  dictadura modernaRafael correa   socialismo o  dictadura moderna
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Richard Belduma
 
Tic para mejorar la vida del docente doc
Tic para mejorar la vida del docente docTic para mejorar la vida del docente doc
Tic para mejorar la vida del docente doc
f.cabrera1
 
Informe de Actividades Legislativas
Informe de Actividades LegislativasInforme de Actividades Legislativas
Informe de Actividades Legislativas
IdRivadeneyra
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
davidcalsinaflores
 
30 de junio del 2014
30 de junio del 201430 de junio del 2014
30 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCALRETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
madonahernandez
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Comunidades de Aprendizaje
 

Similar to Discurso ministro jaime saavedra (20)

Rector central
Rector centralRector central
Rector central
 
Frei Ante Asistentes De La Educacion
Frei Ante Asistentes De La EducacionFrei Ante Asistentes De La Educacion
Frei Ante Asistentes De La Educacion
 
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11Acta reunión con Piñera - 3/09/11
Acta reunión con Piñera - 3/09/11
 
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
Informe reunión 3 de septiembre entre confech, cones, colegio de profesores y...
 
Reunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de septReunión con piñera 3 de sept
Reunión con piñera 3 de sept
 
Reunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la RepúblicaReunión con Presidente de la República
Reunión con Presidente de la República
 
Reunión con Piñera
Reunión con PiñeraReunión con Piñera
Reunión con Piñera
 
CPE 05 - Conferencia
CPE 05 - ConferenciaCPE 05 - Conferencia
CPE 05 - Conferencia
 
Sembrando ya! Marzo 2016
Sembrando ya! Marzo 2016Sembrando ya! Marzo 2016
Sembrando ya! Marzo 2016
 
¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?¿Por qué votamos por Frei?
¿Por qué votamos por Frei?
 
Mensaje Subsecretario de Educación Media Superior
Mensaje Subsecretario de Educación Media SuperiorMensaje Subsecretario de Educación Media Superior
Mensaje Subsecretario de Educación Media Superior
 
Sembrando Ya! Diciembre 2019
Sembrando Ya! Diciembre 2019Sembrando Ya! Diciembre 2019
Sembrando Ya! Diciembre 2019
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
Rafael correa   socialismo o  dictadura modernaRafael correa   socialismo o  dictadura moderna
Rafael correa socialismo o dictadura moderna
 
Tic para mejorar la vida del docente doc
Tic para mejorar la vida del docente docTic para mejorar la vida del docente doc
Tic para mejorar la vida del docente doc
 
Informe de Actividades Legislativas
Informe de Actividades LegislativasInforme de Actividades Legislativas
Informe de Actividades Legislativas
 
Conservación y protección
Conservación y protecciónConservación y protección
Conservación y protección
 
30 de junio del 2014
30 de junio del 201430 de junio del 2014
30 de junio del 2014
 
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCALRETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
 
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
Lucro en la educación. ¿Incentivo perverso o garantía de calidad?
 

More from Ministerio de Educación - Minedu

Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Ministerio de Educación - Minedu
 
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector EducaciónMatrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Ministerio de Educación - Minedu
 
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Ministerio de Educación - Minedu
 
Comunicado MTPE
Comunicado MTPEComunicado MTPE
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017Prespuesto mef 2017
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Ministerio de Educación - Minedu
 
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumenEvaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Ministerio de Educación - Minedu
 
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Ministerio de Educación - Minedu
 
DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015DCN Minedu 2015
Lista de Museos para Docentes
Lista de Museos para DocentesLista de Museos para Docentes
Lista de Museos para Docentes
Ministerio de Educación - Minedu
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Ministerio de Educación - Minedu
 

More from Ministerio de Educación - Minedu (19)

Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
 
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
 
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector EducaciónMatrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
 
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
 
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
 
Comunicado MTPE
Comunicado MTPEComunicado MTPE
Comunicado MTPE
 
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017
 
Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017
 
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
 
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
 
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumenEvaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
 
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
 
DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015
 
Lista de Museos para Docentes
Lista de Museos para DocentesLista de Museos para Docentes
Lista de Museos para Docentes
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
 

Recently uploaded

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 

Recently uploaded (20)

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Discurso ministro jaime saavedra

  • 1. 1 “Año de la consolidación del Mar de Grau”. Discurso de Graduación Promoción 2016 “Excellentia una Actitudo Est’’ Facultad de Gerencia y Alta Dirección Pontificia Universidad Católica del Perú Quiero, en primer lugar, agradecer a los integrantes de la Promoción Excellentia una Actitudo Est, por el honor de hacerme partícipe de un momento crucial y determinante de sus vidas. Quiero felicitarlos a todos ustedes por el esfuerzo, talento y dedicación que los ha llevado a culminar este hito en sus vidas, en una de las mejores universidades del Perú, sino la mejor, que además es también mi alma mater. Y quiero felicitar también a todos aquellos que están alrededor de ustedes y que los han ayudado a conseguir lo que han logrado: sus padres, sus abuelos, sus hermanos, familiares, amigos y profesores. Mis felicitaciones a todos ustedes también. Con lo que han hecho ya, han logrado y avanzado mucho en esta vida. Ustedes están egresando de una de las mejores o la mejor universidad del Perú, con una gran ventaja sobre muchos jóvenes de su generación. En el Perú todavía muchos jóvenes no acaban la secundaria. Muchos acaban la secundaria y no la universidad; y la gran mayoría de universitarios no acaban en una de las mejores universidades del país. Aunque no lo crean, son ustedes una minoría, una élite académica e intelectual. Pero déjenme decirles una cosa, no se la crean, el show recién empieza. Nunca crean que ya saben lo suficiente, que han aprendido lo necesario, que han logrado lo necesario, que han avanzado lo necesario. La vida les va a mostrar, que nunca van a parar de aprender, de lograr, de avanzar. Nunca crean que ya saben lo suficiente de nada. No es así. La actitud correcta es saber que nunca se sabe lo suficiente. Y deben de estar dispuestos siempre a aprender. Aprender de lo vivido es una actitud permanente. Acaba con la muerte. Solo ahí es la graduación. Ustedes están saliendo al mundo laboral, y se van a encontrar con un mundo completamente nuevo. El conocimiento que aquí han adquirido sobre administración, gestión de procesos, planeamiento estratégico, economía,
  • 2. 2 recursos humanos, etc. los va a ayudar. Pero lo más importante son las competencias que han adquirido en la interacción con sus profesores, en las prácticas profesionales, en el trabajo con sus compañeros. Trabajar en equipo, reaccionar de manera positiva ante entornos retadores. Lidiar con retos complejos y desconocidos. Eso es lo que van a enfrentar en un mundo que puede ser duro y retador. En cualquier otro caso, les hubiera dicho que van a tener que esforzarse mucho para labrarse un camino y darle bienestar a sus familias. Pero en este caso, eso es solo una parte. En este caso, siendo ustedes una élite intelectual y académica, ustedes tienen aún una mayor responsabilidad. Tienen la responsabilidad de labrar un camino para el Perú. Yo me siento todos los miércoles en el Consejo de Ministros con 19 colegas. Al margen de la opinión que ustedes tengan de este gobierno, yo veo alrededor mío a un grupo de gente, experimentada y comprometida con el país, que duerme pocas horas tratando de enfrentar innumerables retos. Allí, al lado mío están el premier, la señora canciller, el ministro de Economía, la ministra de Energía y Minas, el ministro de Transportes y Comunicaciones, el ministro del Ambiente, la ministra de la Mujer, el ministro de Vivienda, la ministra de Cultura. Todos ellos y yo, el ministro de Educación, somos egresados de esta universidad, la Universidad Católica; 10 de los 19 miembros del gabinete, estuvieron en este campus. Es, por tanto, apropiado y adecuado afirmar que ustedes tiene grandes oportunidades de estar, en el futuro, en cargos de responsabilidad tanto en el sector público como privado, cargos que les van a dar la oportunidad de influenciar, dar forma y definir no solo su propio destino, sino el destino del país. Muchas veces se dice que el Estado no cumple su rol a cabalidad. Que no invierte lo suficiente en educación o en infraestructura. Que el Estado es ineficiente y corrupto. Que genera demasiados trámites, regula mucho y no soluciona los problemas. En parte, eso es cierto. Solo en parte. Porque también hay muchas cosas que el Estado hace bien. Pero obviamente es un reto crucial, tener un mejor Estado, porque eso es indispensable para tener un mejor país. Pero lo pertinente mencionar aquí, es que este reto, no es el problema de los políticos o de quienes están hoy en el Estado. Eso es un reto de ustedes, ya sea que trabajen en el sector privado, o en el sector público. El sector privado tiene también una gran responsabilidad en la construcción de un mejor Estado. Por un lado, para que el Estado pueda gastar más, en infraestructura y en educación, el sector privado debe de crear riqueza y debe de pagar impuestos. Ustedes tienen la inmensa responsabilidad de crear esa riqueza. Por otro lado, cuando se habla de corrupción en el Estado (que todavía no ha sido extirpada) no se menciona con claridad que para que esa corrupción exista, hay
  • 3. 3 un privado coludido. Eso es algo contra lo que ustedes, quienes vayan al sector privado, van a a tener que luchar. Finalmente, se dice que el Estado no soluciona los problemas, que la solución a los problemas también debe venir del sector privado. La empresa privada, donde muchos de ustedes van a trabajar, o empresas que ustedes van a a crear, serán las grandes solucionadoras de problemas a través de la innovación y la entrega a la gente de los mejores bienes y servicios al menor precio posible. Pero no es cierto que el Estado no soluciona problemas. Lo hace. Y yo soy testigo del talento, de la creatividad y del compromiso de mucha de la gente que trabaja conmigo en el Ministerio de Educación, como Danitza Figueres, que se gradúa hoy en esta promoción. Hace unas semanas, justo antes del inicio del año escolar, una persona que trabaja en mi oficina fue el sábado a las 11 de la noche a recoger el video editado del mensaje que yo le iba a enviar a los maestros por el inicio de clases. Se encontró con 10 jóvenes como ustedes que estaban trabajando, compilando la información que llegaba de todo el país para verificar a dónde había llegado el material escolar. Les hablé por teléfono y les agradecí por el trabajo y el compromiso. Y una de ellas me dijo: “Ministro, sigamos cambiando vidas”. Y es cierto. Si logramos darle una beca a un joven talentoso de Caballococha para que estudie aquí en La Católica, estamos cambiando una vida. Si una jovencita de Lircay, en Huancavelica, va a un Colegio de Alto Rendimiento, en donde su educación pública gratuita le va a permitir una certificación del Bachillerato Internacional, estamos cambiando una vida. Si a un niño en Masisea, Ucayali, le damos una bicicleta para que ya no camine tres largas horas desde su casa y llegue más rápido a su escuela, estamos cambiando una vida. Si a una profesora de inglés de Arequipa la becamos para que perfeccione su inglés en Inglaterra, estamos cambiando una vida. Todo eso está pasando hoy. Falta muchísimo, pero eso ya está pasando. Y todas esas vidas están cambiando debido al trabajo de gente que hoy trabaja en el sector público. Hace unas semanas escuché en la televisión a un congresista especular acerca de las razones por las que el gobierno (en este caso, específicamente, el Minedu, que yo dirijo y la SUNEDU, institución adscrita a mi sector) estaría avanzando con interés y vehemencia en el proceso de cumplimiento de la Ley Universitaria. En ese momento, la SUNEDU estaba llevando a cabo las acciones necesarias para disponer el no reconocimiento del rector de San Marcos, pues se había vencido el plazo para nombrar nuevas autoridades.
  • 4. 4 “Esto lo hace el gobierno porque quiere controlar las universidades y manipularlas durante las elecciones generales”, dijo agresivamente el congresista. A la periodista le pareció eso algo difícil de aceptar: “¿Para qué querría hacer eso el gobierno a estas alturas?”. El congresista respondió: “Es que el gobierno tiene que tener intereses económicos y políticos, sino, ¿por qué lo haría? ¡No tendría sentido!” Lo que más me llamó la atención de ese diálogo, no fue la obvia falsedad de la aseveración. Yo, como ministro, y como parte de este gobierno, no quiero, ni debo, ni puedo controlar San Marcos ni ninguna universidad. Y jamás nuestras conversaciones con el Presidente han tocado un tema semejante. Lo más saltante, para mí, fue la absoluta imposibilidad del congresista de pensar en ninguna otra opción que no fueran intereses políticos y económicos propios (posiblemente, mezquinos y egoístas). No había ninguna otra opción en su esquema mental. Bueno, resulta que sí hay otra posibilidad. Algo que aparentemente era ajeno para el congresista es la existencia de gente en la esfera pública cuya motivación es única y exclusivamente hacer su trabajo bien. Y hacer un buen trabajo es, en este caso, mejorar la calidad de la universidad peruana. Así de simple. Y en este caso, el trabajo es implementar una ley que, paso a paso, nos debe llevar a universidades de mejor calidad que las que tenemos ahora. Esos son los términos de referencia de los funcionarios de la SUNEDU y de muchos funcionarios en el Minedu. Y esos son, en verdad, los términos de referencia del país. Déjenme regresar al congresista. Para agregar a su confusión, el congresista hablaba también de cómo una institución como la SUNEDU es intervencionista y manipulable por el poder político. En parte por confusión, en parte por desinformación, muchos plantean que se va a afectar la autonomía académica de las universidades. Eso no lo dice la ley y no lo podría hacer la SUNEDU aunque quisiera. Pero la resistencia de que exista una entidad que vigile la calidad de la educación universitaria es muy grande. Resistencia por el lado de las universidades privadas, principalmente las de mala calidad, para las cuales la educación es un negocio y resistencia de muchas exautoridades de las universidades públicas que habían encontrado en sus instituciones una fuente de poder y de recursos, amparadas en un contexto en el que no había transparencia en la rendición de cuentas. Hace unos días leí un comunicado de la FEPUC , la federación de estudiantes de esta universidad, en la que discrepaba de la posición del rector de esta universidad respecto de la Ley Universitaria. El comunicado ponía en tela de juicio
  • 5. 5 la opinión del rector de su propia universidad. Los estudiantes defendían la Ley Universitaria, planteando que no solo no viola la autonomía universitaria, sino que es un camino para la reforma de la universidad en el Perú. Creo que en lo que estamos viviendo hay muchas muestras de que no hay absolutamente nada en esa Ley que viole la autonomía universitaria. La Universidad Católica y todas las universidades del Perú tienen la autonomía de definir qué facultades y departamentos tienen, qué carreras dictan, qué investigación promueven. La Universidad Católica y todas las universidades del Perú tienen la autonomía de dictar los cursos que quieran, el currículo que quieran, con los profesores que ellas decidan. Tan importante como eso: los profesores de la Universidad Católica y todas las universidades del Perú tienen y tendrán la autonomía de decidir cómo dictan sus cursos. Y aún más importante. Los estudiantes de esas universidades tienen y tendrán la autonomía de crear, de innovar, de pensar, de discrepar de sus profesores y discrepar de su rector. Y tendrán la autonomía de invitar a su ceremonia de graduación a un ministro que discrepa abiertamente con su rector respecto, justamente, de si la Ley Universitaria aprobada el 2014 respeta o no la autonomía. La práctica de la autonomía es que existan estos espacios abiertos a los consensos pero sobre todo, a las discrepancias. No es porque yo sea egresado de La Católica, y porque mis hijas estudien aquí. Pero estos son los jóvenes que me gustan. Esta es la gente que me gusta. Son los jóvenes, que en la Universidad Católica, como gran universidad que es, no se forman como profesionales, sino como ciudadanos, como ciudadanos comprometidos no solo con su futuro, sino con el futuro del país. Yo estoy orgulloso y complacido de ser parte de la graduación de una promoción que toma el nombre “Excellentia una Actitudo Est”. No sé si se han dado cuenta, pero esa falta de deseo de excelencia, el conformarnos con cómo están las cosas, han sido muchas veces un lastre para hacer los cambios que necesitamos. Y siendo ministro de Educación, puedo decirles que en algún momento he sentido ese fatal conformismo. Hace unos años, hablando de la educación pública en el Perú, he escuchado el sentimiento de que con la educación no había mucho que hacer, es mala, era mala y será mala. Muy complicado avanzar. Esa es una actitud absurda y pusilánime. La educación en el Perú está efectivamente muy lejos de donde debe de estar y será un reto inmensamente
  • 6. 6 grande llevarla al sitial que le corresponde. Pero no es imposible. La educación peruana puede y debe ser de excelencia. Por eso me gusta tanto el motto de esta promoción: “La excelencia es una actitud”. En estas ceremonias de graduación siempre hay la tentación de dar consejos. Bueno, voy a caer en esa tentación. Uno. Tomen riesgos y no duden mucho de optar por lo incierto. Nadie cambió el mundo siendo conservador, siendo cauto, siendo precavido. Hagan lo que crean que tenga un impacto en sus vidas y lo que tenga un impacto en la vida del resto. Este es el momento en el que es más fácil de hacerlo, aunque es una actitud que deben de conservar toda su vida. Busquen hacer lo que los va a hacer mejores personas, aunque sea riesgoso. Hace 30 años, yo estaba como ustedes, pensando hacia dónde ir. Una buena decisión que tomé cuando tenía 22 años fue salirme de un banco donde estuve trabajando casi un año, un excelente trabajo que en esa época me pagaba la fortuna de mil dólares y era un trabajo de por vida; y me fui a un centro de investigación a ganar la tercera parte, porque quería hacer investigación social. Financieramente, era la decisión más absurda que se pueden imaginar. Pero hice lo que me gustaba, y pude hacer una carrera a partir de esa decisión. La universidad y su casa les dan los cimientos. De allí en adelante, arriésguense; la construcción del edificio depende completamente de ustedes. Dos. Nunca hagan lo que les piden sino más de lo que les piden. Nunca se pongan una meta sencilla, sino metas que no sean imposibles, pero casi imposibles. Tres. Siempre expresen su opinión. A su amigo, a su profesor, a su jefe, a su socio. A veces esa opinión va a ser útil, a veces no. A veces va a ser acertada, a veces no. Pero ustedes nunca saben cuándo esa opinión puede cambiar el destino de las cosas o el curso de la historia. Y solo una más. Mantengan siempre un espíritu crítico, háganse siempre la pregunta de si las cosas deben ser como son ahora. Nunca hagan algo de una manera porque siempre se ha hecho así, siempre cuestionen. A lo largo del tiempo ese espíritu crítico va a poder ser más efectivo porque va a ser más informado, más experimentado. Pero nunca moderen su espíritu crítico. Ahora chicos y chicas, a cambiar el mundo. Muchas gracias. Jaime Saavedra Chanduví Ministro de Educación San Miguel, abril de 2016