SlideShare a Scribd company logo
Bienvenidos Secundaria
NUESTRA MISIÓN "Propiciar en cada alumno los conocimientos, las vivencias y las experiencias que favorezcan el desarrollo de su máximo potencial en mente, cuerpo y espíritu, considerando y respetando siempre su individualidad, dentro de un ambiente de calidez humana y respeto mutuo".
NUESTRA VISIÓN En el Instituto Gardner formamos jóvenes íntegros que ponderen los valores éticos, con capacidad de crítica y reflexión, para que sean individuos capaces de transformar su entorno y contribuir al bienestar común.
NUESTROS VALORES. Los valores orientan el comportamiento individual, fortalecen los compromisos y dan  sentido a las acciones. Consideramos como elementos esenciales para la educación: un ambiente de alegría, espíritu de equipo, honestidad, respeto, responsabilidad, racionalidad y democracia.
Nuestro objetivo en la Secundaria Que la asistencia a la secundaria represente, para todos los alumnos, la adquisición de los conocimientos, el desarrollo de habilidades, así como la construcción de valores y actitudes.
Principal forma de trabajo :  Orientar la práctica educativa mediante la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollando capacidades y competencias.
Competencias  Lograr que la educación básica contribuya en la formación de ciudadanos con características adecuadas, implica plantear el desarrollo de competencias como propósito educativo central.  Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer (valores y actitudes).  En otras palabras, la manifestación de una competencia revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado. SON MÁS QUE EL SABER, EL SABER HACER O EL SABER SER
Perfil del Egresado de Secundaria Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.
Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.
Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.
Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.
Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley.
Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.
Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como para manifestar los propios.
Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos.
Maneja como segundo idioma el inglés de forma oral y escrita y tiene las bases del idioma francés como tercera lengua.
Resumen del Reglamento Escolar * Puntualidad * Uniforme * Tareas * Respeto a profesores y compañeros * Respeto y cuidado de instalaciones escolares “ Disciplina integral”
Primer grado Horas Segundo grado Horas Tercer grado Horas Español i 5 Español ii 5 Español iii  5 Matemáticas i 5 Matemáticas ii 5 Matemáticas iii 5 Ciencias i  (énfasis en Biología) 6 Ciencias ii (énfasis en Física) 6 Ciencias iii (énfasis en Química) 6 Geografía de México y del Mundo 5 Historia i 4 Historia ii 4 Formación Cívica y Ética i 4 Formación Cívica y Ética ii 4 Lengua Extranjera i 3 Lengua Extranjera ii 3 Lengua Extranjera iii 3 Educación Física i 2 Educación Física ii 2 Educación Física iii 2 Tecnología i* 3 Tecnología ii* 3 Tecnología iii* 3 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Asignatura Estatal  3 Orientación y Tutoría 1 Orientación y Tutoría  1 Orientación y Tutoría  1
Que materias extras ofrecemos en el Gardner * Inglés * Francés * Periodismo * Expresión corporal * Computación avanzada * Academias deportivas y recreativas
Todo lo planteado es posible si los alumnos, maestros, administrativos y padres de familia estamos integrados como comunidad escolar. “PARTICIPA”

More Related Content

What's hot

3. perfil de egreso ed. basica
3.  perfil de egreso ed. basica3.  perfil de egreso ed. basica
3. perfil de egreso ed. basica
secundariatecnologia
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Georgina Arteaga
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
bella dama
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaSupervisionEscolar025
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
José Roque Rangel García
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egresozeiitor007
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
LA CAMPESINA
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografiayuuki_88
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
UGELJUNN
 
2da exp. inst. loyola
2da exp. inst. loyola2da exp. inst. loyola
2da exp. inst. loyola
Leonarda Cruz
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
oravla2011
 

What's hot (19)

Perfil 1
Perfil 1Perfil 1
Perfil 1
 
3. perfil de egreso ed. basica
3.  perfil de egreso ed. basica3.  perfil de egreso ed. basica
3. perfil de egreso ed. basica
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
 
Producto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egresoProducto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egreso
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básica
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
 
Perfil De Egreso
Perfil De EgresoPerfil De Egreso
Perfil De Egreso
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Plan de estudios resumen
Plan de estudios resumenPlan de estudios resumen
Plan de estudios resumen
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
1.PRECISIONES DEL CNEB (3)
 
2da exp. inst. loyola
2da exp. inst. loyola2da exp. inst. loyola
2da exp. inst. loyola
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
 

Viewers also liked

Periódicos y sueños
Periódicos y sueñosPeriódicos y sueños
Periódicos y sueños
Maxi De Diego Pérez
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
Yesenia Aguirre
 
Proyecto creamos teatro
Proyecto creamos teatroProyecto creamos teatro
Proyecto creamos teatro
Maxi De Diego Pérez
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneasJAG
 
Guión Técnico
Guión TécnicoGuión Técnico
Guión Técnico
DRR00538
 
Una mirada al teatro juvenil (2006)
Una mirada al teatro juvenil (2006)Una mirada al teatro juvenil (2006)
Una mirada al teatro juvenil (2006)
Maxi De Diego Pérez
 

Viewers also liked (8)

Periódicos y sueños
Periódicos y sueñosPeriódicos y sueños
Periódicos y sueños
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
 
Proyecto creamos teatro
Proyecto creamos teatroProyecto creamos teatro
Proyecto creamos teatro
 
Actuacion
ActuacionActuacion
Actuacion
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
Guión Técnico
Guión TécnicoGuión Técnico
Guión Técnico
 
Una mirada al teatro juvenil (2006)
Una mirada al teatro juvenil (2006)Una mirada al teatro juvenil (2006)
Una mirada al teatro juvenil (2006)
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Similar to Presentación Secundaria

05_CUADRO COMPARATIVO.docx
05_CUADRO COMPARATIVO.docx05_CUADRO COMPARATIVO.docx
05_CUADRO COMPARATIVO.docx
HildaRubioHernndez
 
05_TABLA.pdf
05_TABLA.pdf05_TABLA.pdf
05_TABLA.pdf
HildaRubhenz
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
Antonio Hdez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Katherin CampOs
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
Corazini
 
Exposicion currículo nivel tecnico prfesional
Exposicion currículo nivel tecnico prfesionalExposicion currículo nivel tecnico prfesional
Exposicion currículo nivel tecnico prfesional
Leonarda Cruz
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
FidelGarznVelasco
 
Guía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestadoGuía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestado
Editorial MD
 
Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
raymarmx
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicahugomedina36
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
Victor Jara
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Juan Ricardo Montes Huaman
 
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Michel Isla
 

Similar to Presentación Secundaria (20)

Perfil de basico
Perfil de basicoPerfil de basico
Perfil de basico
 
05_CUADRO COMPARATIVO.docx
05_CUADRO COMPARATIVO.docx05_CUADRO COMPARATIVO.docx
05_CUADRO COMPARATIVO.docx
 
05_TABLA.pdf
05_TABLA.pdf05_TABLA.pdf
05_TABLA.pdf
 
Perfil 1
Perfil 1Perfil 1
Perfil 1
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
 
Exposicion currículo nivel tecnico prfesional
Exposicion currículo nivel tecnico prfesionalExposicion currículo nivel tecnico prfesional
Exposicion currículo nivel tecnico prfesional
 
Presentacion teles
Presentacion telesPresentacion teles
Presentacion teles
 
Presentacion teles
Presentacion telesPresentacion teles
Presentacion teles
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Guía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestadoGuía para Curso 3 Grado contestado
Guía para Curso 3 Grado contestado
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
 
Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 22Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 22
 
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básicaAntología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
Antología sintetica de fundamentos y acuerdos oficiales de la educación básica
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
 

Recently uploaded

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 

Recently uploaded (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Presentación Secundaria

  • 2. NUESTRA MISIÓN "Propiciar en cada alumno los conocimientos, las vivencias y las experiencias que favorezcan el desarrollo de su máximo potencial en mente, cuerpo y espíritu, considerando y respetando siempre su individualidad, dentro de un ambiente de calidez humana y respeto mutuo".
  • 3. NUESTRA VISIÓN En el Instituto Gardner formamos jóvenes íntegros que ponderen los valores éticos, con capacidad de crítica y reflexión, para que sean individuos capaces de transformar su entorno y contribuir al bienestar común.
  • 4. NUESTROS VALORES. Los valores orientan el comportamiento individual, fortalecen los compromisos y dan sentido a las acciones. Consideramos como elementos esenciales para la educación: un ambiente de alegría, espíritu de equipo, honestidad, respeto, responsabilidad, racionalidad y democracia.
  • 5. Nuestro objetivo en la Secundaria Que la asistencia a la secundaria represente, para todos los alumnos, la adquisición de los conocimientos, el desarrollo de habilidades, así como la construcción de valores y actitudes.
  • 6. Principal forma de trabajo : Orientar la práctica educativa mediante la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollando capacidades y competencias.
  • 7. Competencias Lograr que la educación básica contribuya en la formación de ciudadanos con características adecuadas, implica plantear el desarrollo de competencias como propósito educativo central. Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias del impacto de ese hacer (valores y actitudes). En otras palabras, la manifestación de una competencia revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado. SON MÁS QUE EL SABER, EL SABER HACER O EL SABER SER
  • 8. Perfil del Egresado de Secundaria Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.
  • 9. Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.
  • 10. Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.
  • 11. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.
  • 12. Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley.
  • 13. Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.
  • 14. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
  • 15. Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como para manifestar los propios.
  • 16. Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos.
  • 17. Maneja como segundo idioma el inglés de forma oral y escrita y tiene las bases del idioma francés como tercera lengua.
  • 18. Resumen del Reglamento Escolar * Puntualidad * Uniforme * Tareas * Respeto a profesores y compañeros * Respeto y cuidado de instalaciones escolares “ Disciplina integral”
  • 19. Primer grado Horas Segundo grado Horas Tercer grado Horas Español i 5 Español ii 5 Español iii 5 Matemáticas i 5 Matemáticas ii 5 Matemáticas iii 5 Ciencias i (énfasis en Biología) 6 Ciencias ii (énfasis en Física) 6 Ciencias iii (énfasis en Química) 6 Geografía de México y del Mundo 5 Historia i 4 Historia ii 4 Formación Cívica y Ética i 4 Formación Cívica y Ética ii 4 Lengua Extranjera i 3 Lengua Extranjera ii 3 Lengua Extranjera iii 3 Educación Física i 2 Educación Física ii 2 Educación Física iii 2 Tecnología i* 3 Tecnología ii* 3 Tecnología iii* 3 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) 2 Asignatura Estatal 3 Orientación y Tutoría 1 Orientación y Tutoría 1 Orientación y Tutoría 1
  • 20. Que materias extras ofrecemos en el Gardner * Inglés * Francés * Periodismo * Expresión corporal * Computación avanzada * Academias deportivas y recreativas
  • 21. Todo lo planteado es posible si los alumnos, maestros, administrativos y padres de familia estamos integrados como comunidad escolar. “PARTICIPA”